Miguel Aguado de la Sierra
Miguel Aguado de la Sierra (Madrid, 1842-1896) fue un arquitecto español. Conocido por haber diseñado y construido el edificio de la Real Academia Española (estilo neoclásico) en Madrid.[1], tuvo escasa producción arquitectónica.
Miguel Aguado de la Sierra | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1842 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
1896 Madrid (España) | |
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo y San José | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia de España en Roma | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y profesor | |
Obras notables | ||
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c9/Academia_de_la_Lengua.jpg/220px-Academia_de_la_Lengua.jpg)
Biografía
editarPoco es conocido de su vida. Se licenció en 1866. Trabajó en sus inicios con Jerónimo de la Gándara y mejoró sus conocimientos. Fue profesor de la Teoría del Arte y Proyectos Arquitectónicos desde 1888 hasta su muerte. Publicó un Plan de un Curso de Teoría General de la Arquitectura en 1870. Fue diseñador del edificio de la Real Academia Española (estilo neoclásico) en la calle Ruiz de Alarcón n.º 17 y del palacio del Duque de Elduayen.[2] El soporte arquitectónico del monumento a los mártires de la religión y de la patria de Zaragoza está construido como un gran pedestal que representa un torreón fortificado, similar al que diseñó Miguel Aguado para la estatua de María Cristina de Borbón cerca del Casón del Buen Retiro de Madrid.
Referencias
editar- ↑ Ana María Preckler, (2005), Historia del arte universal de los siglos XIX y XX, Volumen 1, Madrid, pág. 192
- ↑ Lasso de la Vega Zamora, Sanz Hernando y Rivas Quinzaños, 2010, p. 348.
Bibliografía
editar- Lasso de la Vega Zamora, Miguel; Sanz Hernando, Alberto; Rivas Quinzaños, Pilar (2010). Palacios de Madrid. Madrid: Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, Dirección General de Patrimonio Cultural. ISBN 978-84-451-3316-3.
Enlaces externos
editar
Predecesor: Eugenio de la Cámara Muñoz |
Medalla 23 1883 (no tomó posesión) |
Sucesor: Fernando Arbós |