Loxoprofeno
El loxoprofeno es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) del grupo de los derivados del ácido propanoico, que también incluye el ibuprofeno y el naproxeno, entre otros. Está disponible en algunos países por administración oral. En enero de 2006 se aprobó la venta de una preparación transdérmica en Japón;[1] le siguieron formulaciones de gel y cinta medicada en 2008 y 2010.
Loxoprofeno | ||
---|---|---|
Identificadores | ||
Número CAS | 68767-14-6 | |
PubChem | 3965 | |
DrugBank | DB09212 | |
ChemSpider | 3828 | |
UNII | 3583H0GZAP | |
KEGG | D08149 | |
ChEBI | 76172 | |
ChEMBL | 19299 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C15H18O3 | |
InChI=1S/C15H18O3/c1-10(15(17)18)12-7-5-11(6-8-12)9-13-3-2-4-14(13)16/h5-8,10,13H,2-4,9H2,1H3,(H,17,18)
Key: YMBXTVYHTMGZDW-UHFFFAOYSA-N | ||
Fue patentado en 1977 y aprobado para uso médico en 1986.[2]
Farmacocinética
editarEl loxoprofeno es un profármaco. Se convierte rápidamente en su metabolito transalcohol activo después de su administración oral, y alcanza su concentración plasmática máxima en 30 a 50 minutos.
Mecanismo de acción
editarComo la mayoría de los AINE, el loxoprofeno es un inhibidor no selectivo de la ciclooxigenasa y actúa reduciendo la síntesis de prostaglandinas a partir del ácido araquidónico.
Interacciones
editarEl loxoprofeno no debe administrarse al mismo tiempo que antibióticos quinolónicos de segunda generación como ciprofloxacino y norfloxacino, ya que aumenta su inhibición del GABA y esto puede provocar convulsiones.[3] También puede aumentar la concentración plasmática de warfarina, metotrexato, derivados de sulfonilurea y sales de litio, por lo que se debe tener cuidado cuando se administra loxoprofeno a pacientes que toman cualquiera de estos medicamentos.[3]
Nombres comerciales
editarSankyo lo comercializa en Brasil, México, China y Japón como su sal sódica, loxoprofeno sódico, con el nombre comercial Loxonin; en Argentina como Oxeno; en India como Loxomac; en Tailandia como Japrolox; y en Arabia Saudita como Roxonin y Roxonin Tape.
Aché comercializa en Brasil un medicamento genérico como Oxotron. En Japón, hay dos combinaciones de dosis fijas disponibles: Loxonin S Plus, con óxido de magnesio, y Loxonin S Premium, con apronal, cafeína y silicato de aluminio y magnesio.
Referencias
editar- ↑ «"Percutaneous Absorption-Type Analgesic and Anti-inflammatory Drug Loxonin Poultice 100mg Receives Approval for Manufacture"». www.daiichisankyo.com. Consultado el 2 de febrero de 2024.
- ↑ Analogue-based Drug Discovery (en inglés). John Wiley & Sons. 2006. p. 521. ISBN 9783527607495.
- ↑ a b «LOXONIN - Bula do Medicamento [Label Information]» (en portugués). Centralx. 2007. Consultado el 19 de abril de 2007.