Liga Femenina de Costa Rica 2019

primera División femenina de Costa Rica 2019

La temporada 2019 de la Primera División Femenina de Costa Rica, fue la edición 18° del torneo de liga de fútbol de dicho país, iniciando en marzo y finalizando en diciembre de 2019.[5]​ AD Coronado fue el equipo que ascendió en 2018 para participar en esta temporada, Liberia descendió a Segunda División al quedar en última posición en la tabla general.[6]

Liga Fútbol Femenina 2019

El Estadio Municipal El Labrador del equipo ascendido de A.D Moravia
Datos generales
Sede Costa Rica Costa Rica
Asociación Concacaf
Fecha 9 de marzo de 2019
16 de diciembre de 2019
Palmarés
Primero Bandera de Provincia de Alajuela Alajuelense FF[1]
Segundo Bandera de Provincia de San José Saprissa FF
Datos estadísticos
Participantes 8
Goles 436
Goleadora Bandera de Costa Rica Priscila Chinchilla (33 goles)[2]
Dedicada Bandera de Costa Rica Ericka Castro[3]
Mejor ofensiva Bandera de Provincia de Alajuela Alajuelense FF (110 goles)
Mejor defensiva Bandera de Provincia de San José AD Moravia (26 goles)
Mejor portera Bandera de Costa Rica Priscilla Tapia[4]
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de Provincia de San José AD Coronado
Descenso(s): Bandera de Provincia de Guanacaste CCDR Liberia
Cronología
2018 Liga Fútbol Femenina 2019 2020

Para octubre CODEA firma un convenio de cooperación con LD Alajuelense, así como AD Moravia lo hace con CS Herediano por lo que pasan a ser sus representantes en la Liga Fútbol Femenina, el traspaso de Shirley Cruz a Alajuelense FF se convierte en el primer contrato profesional de la historia del fútbol femenino en Costa Rica. En la temporada se batió el récord de asistencia en la historia de la Liga Fútbol Femenina en 4 ocasiones, el primero en un juego entre Saprissa FF y AD Moravia, Alajuelense FF, AD Moravia en el estadio Morera Soto con 5 800 entradas vendidas, Saprissa FF ante Alajuelense FF con 6 832 asistentes, y el Alajuelense FF vs Saprissa FF en la Final Nacional con 16 900.[7][8][9][10][11]

Saprissa FF al ser campeón de Apertura se enfrenta a Alajuelense FF como campeón de Clausura en la final nacional, donde Las Leonas consiguen su primer título[12][13]​ nacional al vencer a Las Moradas en el global 2-1.[14][15][16][17][18][19][20][21][22][23]

Sistema de competición

editar

La temporada se divide en torneos de Apertura/Clausura, donde ambos campeones se enfrentarán en una final nacional, en caso de que un mismo equipo gane ambos torneos se declara automáticamente campeón nacional.

Cada torneo está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 14 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los cuatro clubes mejor ubicados.

Fase de clasificación

editar

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

Fase final

editar

Los cuatro clubes calificados para esta fase del torneo se enfrentarán en semifinales, donde el primero se enfrenta al cuarto y el segundo al tercero. Los partidos a esta fase se desarrollan a visita recíproca, en las siguientes etapas:

  • Semifinales
  • Final

Equipos participantes

editar

Equipos participantes.

Provincia Club Entrenador Televisora Ciudad Estadio Capacidad
  San José Saprissa FF   Karol Robles   San Juán de Tibás Ricardo Saprissa 21 000
Dimas Escazú   Geovanni Vargas   Escazú Nicolás Masís 3 000
AD Coronado   Olman Oviedo   San Isidro de Coronado Municipal El Labrador 2 500
AD Moravia   Bernal Castillo   Moravia Rosabal Cordero 8 700
  Alajuela Alajuelense FF   Edgar Rodríguez   Alajuela Morera Soto 17 895
  Heredia Universitarias   Allan Campos   Belén Polideportivo 4 400
  Limón Municipal Pococí   Jimmy Núñez   Guápiles Ebal Rodríguez 2 600
  Guanacaste CCDR Liberia   Wilber Mora   Liberia Edgardo Baltonado 6 000

Torneo de Apertura

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Notas
1.   AD Moravia   14 12 2 0 37 7 30 38 Líder y clasifica a las semifinales
2.   CODEA FF   14 10 0 4 47 22 25 30 Clasifican a las semifinales
3.   Saprissa FF   14 9 1 4 38 15 23 28
4.   Dimas Escazú   14 8 3 3 32 23 9 27
5.   Universitarias   13 3 1 9 18 34 -16 10
6.   AD Coronado   14 3 1 10 16 37 -21 10
7.   CCDR Liberia   14 3 1 10 15 44 -29 10
8.   Municipal Pococí   13 2 1 10 14 35 -21 7 Último lugar

Fase final

editar
Semifinales Final
7 / 9 de junio (ida)
12 de junio (vuelta)
16 de junio (ida)
22 de junio (vuelta)
          
1° A    AD Moravia  4 3 7
2° B    Dimas Escazú  1 0 1
F1    AD Moravia  1 1 2 (5)
F2    Saprissa FF  1 1 2 (6)
1° B    CODEA FF  2 2 4 (3)
2° A    Saprissa FF  4 0 4 (4)
Liga Fútbol Femenina, Final Apertura J.1; 16 de junio de 2019   Saprissa FF
1:1 (1:1)
  AD Moravia Estadio Ricardo Saprissa, Tibás
  • María Paula Salas   45' (pen.)
Reporte
  • Diana Araya   17'
Liga Fútbol Femenina, Final Apertura J.2; 22 de junio de 2019   AD Moravia
1:1 (1:1)
(6-5 p.)
  Saprissa FF Estadio Coyella Fonseca, Guadalupe
  • Carol Sánchez   32'
Reporte
  • Daniela Cruz   23' (t.l.)
Tiros desde el punto penal

Torneo de Clausura

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Notas
1.   CODEA FF   14 11 0 3 46 15 31 33 Líder y clasifica a las semifinales
2.   AD Moravia   14 10 2 2 28 12 16 32 Clasifican a las semifinales
3.   Saprissa FF   14 9 1 4 25 17 8 28
4.   AD Coronado   14 6 1 7 21 23 -2 19
5.   Dimas Escazú   14 4 6 4 22 20 2 18
6.   Municipal Pococí   14 3 3 8 14 23 -9 12
7.   Universitarias   14 2 3 9 9 33 -24 9
8.   CCDR Liberia   14 2 2 9 11 33 -22 8 Último lugar

Fase final

editar
Semifinales Final
28 / 29 de noviembre (ida)
30 de noviembre y 1 de diciembre (vuelta)
5 de diciembre (ida)
9 de diciembre (vuelta)
          
1° A    Alajuelense FF  6 1 7
2° B    AD Coronado  0 1 1
F1    Alajuelense FF  1 3 4
F2    AD Moravia  1 1 2
1° B    AD Moravia  3 3 6
2° A    Saprissa FF  0 0 0
Liga Fútbol Femenina, Final Clausura J.1; 5 de diciembre de 2019   AD Moravia
1:1 (0:0)
  Alajuelense FF Estadio Eladio Rosabal, Heredia
  • Diana Saénz   79'
Reporte
  • María Fernanda Barrantes   59' (pen.)
Asistencia: 750 espectadores
Liga Fútbol Femenina, Final Clausura J.2; 9 de diciembre de 2019   Alajuelense FF
3:1 (0:1)
  AD Moravia Estadio Alejandro Morera, Alajuela
  • Ivonne Rodríguez   49'
  • María Fernanda Barrantes   51'
  • Daniela Mesén   93'
Reporte
  • Wendy Acosta   23'
Asistencia: 5 800 espectadores

No Descenso

editar

Desciende el último lugar de la tabla acumulada.[24]

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Notas
7.   Universitarias   28 5 4 19 28 69 -41 19
8.   CCDR Liberia   28 5 3 20 26 77 -51 18 Desciende a Segunda División

Final Nacional

editar

La Final Nacional se disputa entre los campeones del torneo de Apertura y Clausura para definir el campeón Nacional de la temporada.[25]

Liga Fútbol Femenina, Final Nacional J.1; 12 de diciembre de 2019   Saprissa FF
1:1 (1:1)
  Alajuelense FF Estadio Ricardo Saprissa, Tibás
  •   40' Mariela Campos
Reporte
  •   26' (a.g.) Fabiola Villalobos
Asistencia: 6 820 espectadores
Árbitro:  Milena Zamora
Liga Fútbol Femenina, Final Nacional J.2; 16 de diciembre de 2019   Alajuelense FF
1:0 (0:0)
  Saprissa FF Estadio Alejandro Morera, Alajuela
  • Priscila Chinchilla   64'
Reporte Asistencia: 16 900 espectadores
Árbitro:   Rebeca Mora

Primer juego

editar
 
Saprissa FF
1 - 1  
Alajuelense FF
12 de diciembre, 20:00 (UTC-6)
Estadio Ricardo Saprissa Aymá, San Juan de Tibás — 6 832 espectadores
Ida de la Final Nacional 2019
18 POR   Noelia Bermúdez
16 DEF   Gabriela Guillén  
3 DEF   Marianne Ugalde
5 DEF   Fernanda Chavarría
3 DEF   María José Brenes
10 MED   Gloriana Villalobos
21 MED   Catalina Estrada
14 MED   Fabiola Villalobos
7 MED   Mariela Campos
9 DEL   Carolina Venegas
17 DEL   María Paula Salas
D. T.   Karol Robles
22 POR   Yalitza Sánchez
12 DEF   Laura Sánchez
4 DEF   Ivonne Rodríguez
5 DEF   Raquel Chacón
19 DEF   Valery Sandoval
10 MED   Shirley Cruz  
7 MED   Viviana Chinchilla
21 MED   Lixy Rodríguez
11 DEL   Priscilla Chinchilla
17 DEL   María Fernanda Barrantes
9 DEL   Sabrina Vásquez
D. T.   Edgar Rodríguez
Sustituciones
4 DEL   María Paula Porras  
27 MED   Katherin Arroyo  
2 MED   Carolina Angúlo  
12 DEF   Kimberly Lázaro  
16 MED   Daniela Mesén  
6 DEF   Yoxseline Rodríguez  
Goles
  40'   Mariela Campos 1:1
  26' (a.g.)   Fabiola Villalobos 0:1
Equipo arbitral
Principal   Milena Zamora
Asistentes   Kimberly Moreira
  Paola Angúlo
Cuarto   Deily Gómez

Segundo juego

editar
 
Alajuelense FF
1 - 0  
Saprissa FF
16 de diciembre, 19:00 (UTC-6)
Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela — 16 900 espectadores
Vuelta de la Final Nacional 2019
22 POR   Yalitza Sánchez
12 DEF   Laura Sánchez
4 DEF   Ivonne Rodríguez
5 DEF   Raquel Chacón
19 DEF   Valery Sandoval
10 MED   Shirley Cruz  
7 MED   Viviana Chinchilla
21 MED   Lixy Rodríguez
11 DEL   Priscilla Chinchilla
17 DEL   María Fernanda Barrantes
9 DEL   Sabrina Vásquez
D. T.   Edgar Rodríguez
18 POR   Noelia Bermúdez
16 DEF   Gabriela Guillén  
12 DEF   Kimberly Lázaro
19 DEF   María José Brenes
3 DEF   Marianne Ugalde
10 MED   Gloriana Villalobos
6 MED   María Paula Elizondo
14 MED   Fabiola Villalobos
7 MED   Mariela Campos
9 DEL   Carolina Venegas
17 DEL   María Paula Salas
D. T.   Karol Robles
Sustituciones
6 MED   Yoxseline Rodríguez   15'
16 DEF   Daniela Mesén   44'
27 MED   Katheryn Arroyo   89'
21 MED   Catalina Estrada   55'
4 DEL   María Paula Porras   78'
22 DEF   Fernanda Chavarría   70'
Goles
  64'   Priscilla Chinchilla 1:0
Equipo arbitral
Principal   Rebeca Mora
Asistentes   Kindria Agüero
  Kembly Campos
Cuarto   Tatiana Mora

Plantilla del Campeón Nacional

editar
  • Valeria Román, Yalitza Sánchez, Fabiola Sánchez, Ivonne Rodríguez, Laura Sánchez, Daniela Mesén, Kristel Cháves, Valery Sandoval, Laura González, Lixy Rodríguez, Alexa Águilar, Raquel Chacón, Yoxseline Rodríguez, Viviana Chinchilla, Steicy Arias, Shirley Cruz, Jeilyn Alvarado, Samira Roper, Ariana Dobles, Priscila Chinchilla, Sianyf Agüero, Fernanda Barrantes, Nicole Gómez, María Paula Sánchez, Mariel Vega, Camila García, Saray Benavides, Karina Cerdas, Daniela Vargas, Melany Campos, Sabrina Vásquez, Alexa Lira.
  • Cuerpo Técnico: Edgar Rodríguez, Carlos Arroyo, Ricardo Araya, Gerardo Salas.

 
Campeón

Alajuelense FF
1.er título

Estadísticas

editar

Tabla de goleadoras

editar

Goleadoras de la temporada.

Pos. Jugador Equipo Goles
1.º   Priscila Chinchilla   Alajuelense FF 33
2.º   María Fernanda Barrantes Alajuelense FF 29
3.º   María Paula Salas Saprissa FF 19
4.º   Daniela contreras Dimas Escazú 16
5.º   Cristel Sandí Dimas Escazú 14
6.º   Stephannie Blanco AD Coronado 13

Véase también

editar

Enlaces externos

editar

Referencias

editar
  1. «CODEA Campeón Nacional 2019 – UNIFFUT | Unión Femenina de Fútbol». Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  2. Rica, UNIFFUT Costa (2019T8:22). «Priscila Chinchilla de CODEA es la goleadora del Torneo al lograr 33 goles. Se convierte en goleadora por segunda vez consecutiva. ¡Felicidades!pic.twitter.com/X88svPVdbC». @UniffutCR. Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  3. Calvo, Rodrigo (9 de diciembre de 2019). «Historial de las goleadoras Xinia Contreras y Éricka Castro». Buzón de Rodrigo. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  4. Rica, UNIFFUT Costa (2019T10:00). «Priscila Tapia se convirtió en la mejor portera de este año. ¡Felicidades!pic.twitter.com/QbOrCSJlZL». @UniffutCR. Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  5. «Este fin de semana arrancó la Primera División – UNIFFUT | Unión Femenina de Fútbol». Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  6. «Coronado clasifica a semifinales, Liberia desciende a Segunda División – UNIFFUT | Unión Femenina de Fútbol». Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  7. «Herediano tendrá a Moravia como su equipo del fútbol femenino en Primera División | Teletica». teletica.com. Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  8. «LDA - Alajuelense y Codea unen esfuerzos en el fútbol femenino». lda.cr (en inglés). Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2019. Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  9. «Alajuelense adopta a Codea como su equipo en el fútbol femenino | Teletica». teletica.com. Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  10. experiencia, Fanny Tayver Marín Graduada en la UIA Con más de 10 años de. «Shirley Cruz marca un antes y un después: en Alajuelense Codea todas tendrán contrato profesional». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  11. «Saprissa FF y CODEA dividen honores en la ida de la Final – UNIFFUT | Unión Femenina de Fútbol». Consultado el 13 de diciembre de 2019. 
  12. González, Ericka. «Codea-LDA se corona en el fútbol femenino en una noche histórica». Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  13. Latina, Fiorella Masís Periodista en la sección de Puro Deporte Bachiller en Periodismo en la Universidad. «Alajuelense tiñe de rojinegro una final histórica en el fútbol femenino». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  14. «Definidas las semifinales del Apertura 2019 – UNIFFUT | Unión Femenina de Fútbol». Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  15. «Todo se decide en el Colleya – UNIFFUT | Unión Femenina de Fútbol». Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  16. «Saprissa se proclama Campeón de Apertura – UNIFFUT | Unión Femenina de Fútbol». Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  17. «Moravia y Saprissa por el Apertura – UNIFFUT | Unión Femenina de Fútbol». Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  18. «Moravia y Saprissa golpean primero – UNIFFUT | Unión Femenina de Fútbol». Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  19. «Codea Alajuela vence a Moravia CSH y disputará el título del fútbol femenino ante Saprissa | Teletica». www.teletica.com. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  20. experiencia, Fanny Tayver Marín Graduada en la UIA Con más de 10 años de. «Alajuelense Codea remonta para jugar la final nacional e impone récord de asistencia en el fútbol femenino». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  21. Teja, Redacción Redacción La. «¡Liga campeón! Alajuelense Codea se sonó a Moravia Herediano en la final del Clausura». La Teja, Grupo Nación. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  22. Repretel. «Alajuelense CODEA se coronan campeonas del torneo de Clausura 2019». Repretel. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  23. «Unión Femenina de Fútbol - Costa Rica». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  24. «Unión Femenina de Fútbol - Costa Rica». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  25. Codea Alajuela es el nuevo campeón nacional, consultado el 17 de diciembre de 2019 .


Predecesor:
2018
Campeonatos de la Primera División Femenina de Costa Rica
2019
Sucesor:
2020