Línea 2A (Suburbanos Montevideo)
La línea 2A de la red de transporte suburbano de Montevideo une la terminal Baltasar Brum con la ciudad de Santa Lucía.
1M7 ← 2A → 2K | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Área abastecida | ||||
Municipios | Montevideo / Santa Lucía | |||
Distritos | Área metropolitana de Montevideo | |||
Descripción | ||||
Tipo | Metropolitano | |||
Sistema | Sistema de Transporte Metropolitano | |||
Operación | ||||
Longitud | Duración del viaje: 2 horas y 20 minutos aprox. | |||
Explotación | ||||
Flota |
| |||
Operador | COPSA | |||
Características
editarFue creada en los años treinta por la Compañía de Ómnibus Canelones Santa Lucía (COCSL). Como muchas otras líneas del departamento de Canelones, su denominación hace referencia a la Seccional 2.ª de Canelones, con asiento en la ciudad hononima.
En los años ochenta debido al cierre de la mencionada compañía, la línea comenzó a ser operada por la Compañía de Ómnibus de Pando Sociedad Anónima (COPSA).
La única modificación en su recorrido fue en los años noventa, cuando dejó de partir desde la Terminal Goes para comenzar a operar en la Estación Baltasar Brum. Integra el Sistema de [1]Transporte Metropolitano desde el año 2020.[2]
Recorridos
editarEn su extenso recorrido, circula por distintos barrios de Montevideo, así como también distintas localidades y barrios del departamento de Canelones, como La Paz, Las Piedras, 18 de Mayo, Progreso, Canelones y Santa Lucía.
Línea directa y semidirecta
editarEl servicio directo y también semidirecto de la línea 2A es un servicio similar que parte desde la Estación Baltasar Brum con la excepción de que circula por el nuevo trazado de la Ruta 5. Se caracteriza por ser un servicio con una menor cantidad de descensos y ascensos en su recorrido.