Gran Premio de las Naciones de Motociclismo de 1950

El Gran Premio de las Naciones de Motociclismo de 1950 (oficialmente Gran Premio Delle Nazioni) fue la sexta y última prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1950. Tuvo lugar en el fin de semana del 10 de septiembre de 1950 en el Autodromo Nacional de Monza situado en el parque de la villa real de Monza en las cercanías de Monza (Italia).

Bandera de Italia  Gran Premio de Naciones de 1950
Detalles de carrera
6.ª prueba de 6
de la Temporada 1950 del Campeonato.
Datos generales
Fecha 10 de septiembre de 1950
Sede Circuito de Monza, Monza
Circuito
Tipo y
longitud
Instalaciones Permanentes
6,300 km / 3,915 mi
500 cc
Podio
Bandera del Reino Unido Geoff Duke
Bandera de Italia Umberto Masetti Bandera de Italia Arciso Artesiani
350 cc
Podio
Bandera del Reino Unido Geoff Duke
Bandera del Reino Unido Les Graham Bandera de Australia Harry Hinton
250 cc
Podio
Bandera de Italia Dario Ambrosini
Bandera del Reino Unido Fergus Anderson Bandera de Italia Bruno Francisci
125 cc
Podio
Bandera de Italia Gianni Leoni
Bandera de Italia Carlo Ubbiali Bandera de Italia Luigi Zinzani
Cronología
1949 Gran Premio de las Naciones 1951
Gran Premio del Úlster Temporada 1950 -
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido

Geoff Duke ganó la carrera de 500cc en Monza, pero el segundo lugar fue suficiente para que Umberto Masetti ganara el título mundial. Arciso Artesiani logró su primer podio con la MV Agusta 500 4C. La carrera de 350 cc en Monza fue ganada por Geoff Duke, que ya tenía el subcampeonato en el bolsillo. Les Graham terminó segundo en la carrera y finalmente pasó a Artie Bell en la clasificación al frente del campeonato mundial. Bell solo había anotado puntos en la TT de Man y luego resultó gravemente herido en la GP de Bélgica. Dario Ambrosini ganó la tercera carrera de 250 cc de la temporada con su Benelli 250 Bialbero y así aseguró su título mundial. Eso fue un fracaso para Moto Guzzi, que había equipado a bastantes pilotos con la nueva Moto Guzzi Gambalunghino, pero no comenzaron en todas partes. Ambrosini también había sido el único italiano que había viajado a la TT de Man. Gianni Leoni ganó la carrera de 125 cc, pero solo tenía una oportunidad remota para conseguir el título mundial. El título fue para uno de los tres pilotos de Mondial, ya que fueron los únicos en ir al Gran Premio del Úlster. Bruno Ruffo tuvo suficiente con un cuarto lugar para convertirse en campeón del mundo. La victoria de Leoni fue en una lucha con Carlo Ubbiali, a quien venció por tan solo 8 décimas de segundo.

Resultados editar

Resultados 500cc editar

Pos. Piloto Constructor Tiempo Puntos
1   Geoff Duke Norton 1:11:06.3 8
2   Umberto Masetti Gilera +50.7 6
3   Arciso Artesiani MV Agusta +1:36.7 4
4   Alfredo Milani Gilera +1:36.9 3
5   Carlo Bandirola Gilera +1:59.8 2
6   Dickie Dale Norton +2:00.1 1
7   Les Graham AJS +2:04.7
8   Johnny Lockett Norton +2:21.9
9   Giuseppe Colnago Gilera +1 Vuelta
10   Harold Daniell Norton +1 Vuelta
11   Edward Frend AJS +1 Vuelta
12   Guido Leoni MV Agusta +2 Vueltas
13   Armando Miele Gilera +2 Vueltas
14   Dante Bianchi Moto Guzzi +2 Vueltas
15   Bob Foster AJS +2 Vueltas
16   Georges Monneret Norton +3 Vueltas
17   Auguste Goffin Norton +3 Vueltas
18   Benoît Musy Moto Guzzi +3 Vueltas
19   Adelmo Mandolini Moto Guzzi +3 Vueltas
20   Lodovico Facchinelli Gilera +4 Vueltas
21   Dario Basso Gilera +4 Vueltas
22   Libero Liberati Moto Guzzi +4 Vueltas
Ret   Georges Cordey Velocette Ret
Ret   Fergus Anderson Moto Guzzi Ret
Ret   Maurice Cann Moto Guzzi Ret
Ret   Reg Armstrong AJS Ret
Ret   Felice Benasedo Moto Guzzi Ret
Ret   Nello Pagani Gilera Ret
Ret   Bruno Bertacchini Moto Guzzi Ret
Ret   Aldo Brini Gilera Ret
Ret   Maurice Cann Moto Guzzi Ret
Ret   Luigi Ciai Moto Guzzi Ret
Ret   Sante Geminiani Moto Guzzi Ret
Ret   Vaino Hollming Velocette Ret
Ret   Bob Matthews Velocette Ret
Ret   Elio Scopigno Moto Guzzi Ret
Ret   Ernie Thomas Triumph Ret
Fuente:[1][2]

Resultados 350cc editar

Pos. Piloto Constructor Tiempo Puntos
1   Geoff Duke Norton 59:18 8
2   Les Graham AJS +1.0 6
3   Harry Hinton Norton +1.2 4
4   Dickie Dale Norton +7.0 3
5   Bill Lomas Velocette +1:02.3 2
6   Cecil Sandford AJS +1:05.1 1
7   Reg Armstrong Velocette +1:05.3
8   Edward Frend AJS +1:50.2
9   Tommy Wood Velocette +1:50.3
10   Georges Monneret AJS +1 Vuelta
11   Bob Matthews Velocette +1 Vuelta
12   Pierre Monneret AJS +1 Vuelta
13   Ernie Thomas Velocette +1 Vuelta
14   Eric Oliver Velocette +1 Vuelta
15   Vaino Hollming Velocette +1 Vuelta
Ret   John Lockett Norton Ret
Fuente:[3][2]

Resultados 250cc editar

Pos. Piloto Constructor Tiempo Puntos
1   Dario Ambrosini Benelli 1:23:03.3 8
2   Fergus Anderson Moto Guzzi +58.1 6
3   Bruno Francisci Benelli +1:28.1 4
4   Claudio Mastellari Moto Guzzi +2:38.7 3
5   Alano Montanari Moto Guzzi +1 Vuelta 2
6   Ugo Plebani Moto Guzzi +1 Vuelta 1
7   Elio Scopigno Moto Guzzi +1 Vuelta
8   Armando Miele Benelli +1 Vuelta
9   Onorato Francone Moto Guzzi +2 Vueltas
10   Ernaldo Casprini Moto Guzzi +2 Vueltas
11   Luigi Falconi Moto Guzzi +2 Vueltas
12   Lanfranco Baviera Moto Guzzi +3 Vueltas
Ret   Maurice Cann Moto Guzzi Ret
Ret   Roland Pike Benelli Ret
Fuente:[4][2]

Resultados 125cc editar

Pos. Piloto Constructor Tiempo Puntos
1   Gianni Leoni FB Mondial 45:44.4 8
2   Carlo Ubbiali FB Mondial +0.8 6
3   Luigi Zinzani Moto Morini +0.9 4
4   Bruno Ruffo FB Mondial +1:00.0 3
5   Raffaele Alberti FB Mondial +1:00.8 2
6   Emilio Soprani Moto Morini +2:36.7 1
7   Romolo Ferri Moto Morini +1 Vuelta
8   Franco Bertoni MV Agusta +1 Vuelta
9   Renato Magi MV Agusta +2 Vueltas
10   Antonio Ronchei MV Agusta +2 Vueltas
11   Wim Zijlaad MV Agusta +2 Vueltas
12   Renato Poggi MV Agusta +2 Vueltas
13   Vittorio Lucchi MV Agusta +3 Vueltas
Ret   Dario Ambrosini Morini Ret
Ret   Carlo Gobetti Moretti Ret
Ret   Ferdinando Gastaldi Volugrafo Ret
Ret   Aldo Attolini Alpino Ret
Ret   Alano Montanari Morini Ret
Ret   Denis Jenkinson MV Agusta Ret
Ret   Felice Benasedo MV Agusta Ret
Ret   Remo Rosati MV Agusta Ret
Ret   Alcide Zazini MV Agusta Ret
Ret   Federico Bettoni MV Agusta Ret
Ret   Hans Haldermann Puch Ret
Fuente:[5][2]

Referencias editar

  1. «Motogp estadísticas: 500cc Clasificación de Carrera 1950». motogp.com. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  2. a b c d «GP Italie - Nations 1950». http://pilotegpmoto.com. Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  3. «Motogp estadísticas: 350cc Clasificación de Carrera 1950». motogp.com. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  4. «Motogp estadísticas: 250cc Clasificación de Carrera 1950». motogp.com. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  5. «Motogp estadísticas: 125cc Clasificación de Carrera 1950». motogp.com. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos editar