Festival de Cine Lésbico y Feminista de París

festival de cine exclusivamente para mujeres

El Festival de Cine Feminista y Lésbico de París (en francés: Festival International du Film Lesbien et Féministe de Paris) es un festival de cine exclusivo para mujeres fundado en París en 1989. El festival está organizado por Cineffable, una asociación dedicada a promover el cine lésbico y fomentar la creatividad lésbica.

Historia

editar

El Festival de Cine Feminista y Lésbico de París nació del descontento con el trato dispensado a las lesbianas en el Festival Internacional de Cine de Mujeres de Créteil. Muchas mujeres lesbianas sintieron que a pesar del hecho de que las películas lésbicas frecuentemente ganaban los premios de los espectadores (prix du public), las películas, las cineastas y las asistentes lesbianas no recibían suficiente espacio o atención en el festival. Por este motivo decidieron crear su propio evento,[1]​ para ofrecer a las lesbianas oportunidades de proyección y generar una comunidad para compartir conocimientos, siendo una forma de aumentar la visibilidad lésbica, combatir la lesbofobia y ser una salida social.[2]

El primer evento se celebró en 1989, como cineclub,[3]​ con festivales posteriores en 1992 y 1993, todos celebrados en el Centro Cultural La Clef de París. A medida que el festival fue creciendo, fue cambiando de sede, primero tuvo su sede en el Centro Cultural André Malraux, en Le Kremlin-Bicêtre, hasta el año 2000[4]​ y después en el teatro Le Trianon.[5]​ Desde 2010, el festival se proyecta en el Espace Reuilly.[6]

Organización

editar

El festival está organizado y producido por la asociación Cineffable. La asociación cuenta con varios miles de miembros, lo que la convierte en una de las organizaciones de lesbianas más importantes de Francia. Se rige por principios feministas ya que no es jerárquica y se basa en el intercambio de conocimientos y su continuidad.

El festival está abierto a cualquier persona que se identifique como mujer y se basa en la asistencia de los socios. El festival se autofinancia, excepto por una subvención anual de la ciudad de París, como parte de un programa oficial para la igualdad de género,[7]​ y trabaja según el principio de «que nadie se quede fuera» mediante descuentos para comunidades marginadas y un programa de entradas compartidas, que permite el acceso de todos a las proyecciones.[8]

El festival incluye varias secciones a competición, debates, una exposición de arte, talleres y una gala o concierto.[9][10]​ En el festival se otorgan premios del público en las siguientes categorías:[11]

  • Largometraje
  • Documental de larga duración
  • Cortometraje de ficción
  • Cortometraje documental
  • Cine experimental
  • Animación

En los primeros años hubo premios al mejor guion y al mejor cartel de la película.

El festival ha crecido constantemente desde su inicio.[12]​ Cada edición proyecta una media de 50 películas.[13]

Referencias

editar
  1. «Why Cineffable? Why the Paris Feminist and Lesbian Film Festival?». Cineffable. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  2. «Paris International Lesbian & Feminist Film Festival». The Lesbian Agenda. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2019. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  3. «Cineffable : quand les lesbiennes se font du cinéma !». le Cabinet de Curiosité Féminine (en francés). 26 October 2016. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  4. «CINEFFABLE – Festival International du film lesbien et féministe: des femmes, rien que des femmes…». le Cabinet de Curiosité Féminine (en francés). 26 October 2015. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  5. Sullivan, Moira. «Special Report: 18th Paris Cineffable Feminist and Lesbian Film Festival, 2006». Movie Magazine. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  6. «Venue». Cineffable - Useful Information. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  7. Sullivan, Moira. «Special Report: 18th Paris Cineffable Feminist and Lesbian Film Festival, 2006». Movie Magazine. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  8. «Ticketing». Cineffable. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  9. «Paris International Lesbian and Feminist Film Festival». Accor Hotels. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  10. «Concert». Cineffable. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  11. «CINEFFABLE (Paris) 2018: Submissions are now open». African Women in Cinema (en francés). 4 April 2018. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  12. Tarr, Carrie; Rollet, Brigitte (6 de octubre de 2016). Cinema and the Second Sex: Women's Filmmaking in France in the 1980s and 1990s. Bloomsbury Publishing. ISBN 9781474290784. 
  13. «10 Feminist Film Festivals To Follow». Raindance. Consultado el 5 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

editar