Elecciones provinciales de Buenos Aires de 2003

elección de gobernador y vicegobernador en Buenos Aires

Las Elecciones de la Provincia de Buenos Aires de 2003, se realizaron el 14 de septiembre de 2003, con la participación de 10.294.725. Estas dieron por ganador a Felipe Solá por el 43% de los votos.

← 1999 • Bandera de la Provincia de Buenos Aires • 2007 →
Elecciones provinciales de 2003
Gobernador para el período 2003-2007
46 de 92 escaños de la Cámara de Diputados
23 de 46 escaños del Senado Provincial
Fecha Domingo 14 de septiembre de 2003

Demografía electoral
Hab. registrados 9 811 284
Votantes 7 017 974
Participación
  
71.53 %  11.4 %
Votos válidos 5 916 647 (84,31%)
Votos en blanco 1 014 771 (14,46%)
Votos nulos 86 556 (1,23%)

Resultados
Felipe Solá – PJ
Votos 2 563 136  5.5 %
Senadores obtenidos 18  7
Diputados obtenidos 28  8
  
43.32 %
Luis Patti – PAUFE
Votos 733 262  29.7 %
Diputados obtenidos 2  0
  
12.39 %
Aldo Rico – MODIN
Frente Popular Bonaerense
Movimiento por la Dignidad y la Independencia
Movimiento Popular Bonaerense
Partido Nuevo Buenos Aires
Votos 684 176  
Diputados obtenidos 3  3
  
11.56 %
Margarita Stolbizer – UCR
Votos 530 531  
Senadores obtenidos 4  
Diputados obtenidos 11  
  
8.97 %
Carlos Raimundi – ARI
Votos 493 752  
Diputados obtenidos 2  2
  
8.35 %
Jorge Rivas – PS
Votos 249 896  
  
4.22 %
Hernán Lombardi – Recrear
Votos 233 300  
  
3.94 %
Sandra Caprara – PH
Partido Humanista Ecologista
Partido Humanista
Partido Ecologista
Votos 95 055  94.2 %
  
1.61 %

Resultados por partido
Elecciones provinciales de Buenos Aires de 2003
  123   Solá     1     Rico
    1     Patti     9     Stolbizer


Gobernador de la provincia de Buenos Aires

Principales candidaturas editar

Partido Justicialista editar

 
Felipe Solá Graciela Giannettasio
para gobernador para vicegobernadora
   
Gobernador de la provincia de Buenos Aires
(2002–2003)

Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires
(1999-2002)

Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina
(2002-2003)

Acción Federalista por Buenos Aires editar

Acción Federalista
PAUFE  
Luis Patti Silvia Barreiro
para gobernador para vicegobernadora
 
Intendente de Escobar
(1995-2003)
Docente
Partidos en la alianza:

Frente Popular Bonaerense editar

Frente Popular Bonaerense
 
Aldo Rico Juan Carlos Pellita
para gobernador para vicegobernador
 
Intendente de San Miguel
(1997–2003)
Intendente de General Lamadrid
(1991–2003)
Partidos en la alianza:

Unión Cívica Radical editar

 
Margarita Stolbizer Miguel Ángel Bazze
para gobernadora para vicegobernador
 
 
Diputada nacional
por la provincia de Buenos Aires
(1997-2005)
Diputado provincial
de la provincia de Buenos Aires
(1989-1993)

Afirmación para una República de Iguales editar

 
Carlos Raimundi Liliana Piani
para gobernador para vicegobernadora
 
Diputado nacional
por la provincia de Buenos Aires
(1995-2003)
Concejal de San Fernando
(1995–2003)
Partidos en la alianza:

Partido Socialista-Izquierda Unida editar

   
 
 
Jorge Rivas León Zimerman
para gobernador para vicegobernador
 
Diputado nacional
por la provincia de Buenos Aires
(1997-2005)
defensor de derechos humanos y fundador de CORREPI
Partidos en la alianza:

Movimiento Federal Recrear editar

 
 
Hernán Lombardi Arturo Hotton
para gobernador para vicegobernador
 
Ministro de Turismo, Cultura y Deportes de la Nación Argentina
(2001)
Embajador Argentino en Bulgaria (1999-2003)
Partidos en la alianza:

Renovación legislativa editar

Sección
Electoral
Cámara de Diputados Senado
Diputados A renovar Senadores A renovar
1 15 15 8
2 11 5 5
3 18 9 9
4 14 14 7
5 11 11 5
6 11 6 6
7 6 6 3
8 - Capital 6 3 3
Total 92 46 46 23

Resultados editar

Gobernador y vicegobernador editar

Fórmula Partido/Alianza Votos %
Gobernador Vicegobernador
Felipe Solá Graciela Giannettasio Partido Justicialista 2.563.136
 43,32 %
Luis Patti (PAUFE) Silvia Barreiro (PJ) Acción Federalista por Buenos Aires 733.262
 12,39 %
Aldo Rico (MODIN) Juan Carlos Pellita (PJ) Frente Popular Bonaerense
Ver partidos de la alianza:
684.176
 11,56 %
Margarita Stolbizer Miguel Ángel Bazze Unión Cívica Radical 530.531
 8,97 %
Carlos Raimundi (ARI) Liliana Piani (ARI) Afirmación para una República de Iguales 493.752
 8,35 %
Jorge Rivas (PS) León Zimerman (PC) Izquierda Unida - Partido Socialista 249.896
 4,22 %
Hernán Lombardi (Recrear) Arturo Hotton Risler (Recrear) Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 233.300
 3,94 %
Sandra Caprara Julia Peralta Partido Humanista Ecologista 95.055
 1,61 %
Jens Christian Rath Daniel Rapanelli Partido Obrero 76.360
 1,29 %
Fabián Sarna Ana Dolores Gorría Partido Socialista Auténtico 45.823
 0,77 %
Luis D'Elía (ND) Eduardo Slutzky (ND) Frente Cambia Buenos Aires
Ver partidos de la alianza:
42.690
 0,72 %
Francisco Gutiérrez Horacio Campos Frente Polo Social para la Victoria 32.350
 0,55 %
Rubén Bollini Enrique Torres Movimiento de Integración y Desarrollo 31.560
 0,53 %
Aladino Benassi Daniel Martínez Movimiento Vecinalista Provincial 28.961
 0,49 %
Gustavo de la Serna Luis Alberto Bragagnolo Partido Demócrata Cristiano 27.862
 0,47 %
José Montes Mariana Salomón Partido de los Trabajadores Socialistas 23.375
 0,40 %
Francisco Bosch Aldo Buffa Partido Popular de la Reconstrucción 18.839
 0,32 %
Walter Frecchieri Marta Pietri Movimiento por la Justicia Social 5.719
 0,10 %
Votos positivos 5.916.647
 84,31 %
Votos en blanco 1.014.771
 14,46 %
Votos nulos 86.556
 1,23 %
Participación 7.017.974
 71,53 %
Electores registrados 9.811.286
 100 %
Fuentes:[1][2]

Cámara de Diputados editar

Partido/Alianza Votos % Bancas
Partido Justicialista 1.058.362
 37,67 %
28/46
Unión Cívica Radical 359.852
 12,81 %
11/46
Frente Popular Bonaerense
Ver partidos de la alianza:
296.795
 10,56 %
3/46
Acción Federalista por Buenos Aires 262.647
 9,35 %
2/46
Afirmación para una República de Iguales 258.712
 9,21 %
2/46
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 134.933
 4,80 %
Izquierda Unida - Partido Socialista 113.201
 4,03 %
Partido Humanista Ecologista 45.123
 1,61 %
Acción Marplatense 41.566
 1,48 %
Partido Obrero 36.012
 1,28 %
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico 30.817
 1,10 %
Partido Autonomista 28.984
 1,03 %
Partido Socialista Auténtico 23.145
 0,82 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 15.826
 0,56 %
Frente Cambia Buenos Aires
Ver partidos de la alianza:
14.082
 0,50 %
Frente Polo Social para la Victoria 13.399
 0,48 %
Partido Demócrata Cristiano 12.170
 0,43 %
Movimiento Vecinalista Provincial 11.935
 0,42 %
Partido Popular de la Reconstrucción 11.266
 0,40 %
Partido Nacionalista Constitucional 10.298
 0,37 %
Partido Auténtico 7.498
 0,27 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 7.340
 0,26 %
Partido Unión y Libertad 6.282
 0,22 %
Frente Unión por Buenos Aires 3.722
 0,13 %
Movimiento por la Justicia Social 2.805
 0,10 %
Encuentro Popular 2.595
 0,09 %
General Pueyrredón 191
 0,01 %
Votos positivos 2.809.558
 79,39 %
Votos en blanco 689.820
 19,49 %
Votos nulos 39.615
 1,12 %
Participación 3.538.993
 79,31 %
Electores registrados 4.462.117
 100 %
Fuentes:[1][2]

Resultados por secciones electorales editar

 
Secciones electorales de Buenos Aires:      1ª Sección      2ª Sección      3ª Sección      4ª Sección      5ª Sección      6ª Sección      7ª Sección      8ª Sección/Capital
1ª Sección Electoral
15 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 709.683
 37,78 %
8/15
Frente Popular Bonaerense 258.624
 13,77 %
3/15
  • Claudio Luis Pérez
  • Octavio Argüello
  • Karina G. Rocca
Acción Federalista por Buenos Aires 232.540
 12,38 %
2/15
  • Osvaldo Jorge Fernández
  • Marta Susana Ferrara
Afirmación para una República de Iguales 188.595
 10,04 %
2/15
  • Sebastián Cinquerrui
  • Mario Jorge Fabris
Unión Cívica Radical 97.329
 5,18 %
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 95.062
 5,06 %
Izquierda Unida - Partido Socialista 85.603
 4,56 %
Partido Humanista Ecologista 36.494
 1,94 %
Partido Autonomista 28.984
 1,54 %
Partido Obrero 28.618
 1,52 %
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico 23.445
 1,25 %
Partido Socialista Auténtico 17.253
 0,92 %
Frente Cambia Buenos Aires 11.498
 0,61 %
Partido Demócrata Cristiano 10.164
 0,54 %
Frente Polo Social para la Victoria 9.452
 0,50 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 7.620
 0,41 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 7.340
 0,39 %
Partido Popular de la Reconstrucción 7.171
 0,38 %
Partido Auténtico 6.757
 0,36 %
Movimiento Vecinalista Provincial 6.236
 0,33 %
Partido Nacionalista Constitucional 5.112
 0,27 %
Movimiento por la Justicia Social 2.737
 0,15 %
Encuentro Popular 2.109
 0,11 %
Votos positivos 1.878.426
 79,03 %
Votos en blanco 470.128
 19,78 %
Votos nulos 28.244
 1,19 %
Participación 2.376.798
 70,92 %
Electores registrados 3.351.354
 100 %
4ª Sección Electoral
14 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 116.531
 42,02 %
9/14
  • Julián Domínguez
  • Florencio Randazzo
  • Marta Susana Médici
  • Carlos Alberto Alonso
  • Nicolás Manuel Dalesio
  • Mirtha Gloria Cure
  • Carlos Miguel Viñuela
  • Juan Bautista Zitti
  • Nélida Mabel Díaz
Unión Cívica Radical 80.390
 28,99 %
5/14
  • Ernesto Marcelo Elías
  • Luis Alberto Bruni
  • Silvia R. Crocco
  • Irma Gladis Uña
  • Gustavo Daniel Ferrari
Afirmación para una República de Iguales 17.993
 6,49 %
Frente Popular Bonaerense 10.525
 3,80 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 7.674
 2,77 %
Acción Federalista por Buenos Aires 7.443
 2,68 %
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 7.135
 2,57 %
Izquierda Unida - Partido Socialista 7.059
 2,55 %
Partido Unión y Libertad 6.282
 2,27 %
Frente Unión por Buenos Aires 3.087
 1,11 %
Frente Polo Social para la Victoria 2.446
 0,88 %
Partido Obrero 1.999
 0,72 %
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico 1.913
 0,69 %
Movimiento Vecinalista Provincial 1.817
 0,66 %
Partido Socialista Auténtico 1.425
 0,51 %
Partido Humanista Ecologista 1.320
 0,48 %
Partido Nacionalista Constitucional 791
 0,29 %
Partido Demócrata Cristiano 662
 0,24 %
Frente Cambia Buenos Aires 547
 0,20 %
Partido Popular de la Reconstrucción 239
 0,09 %
Movimiento por la Justicia Social 13
 0,00 %
Votos positivos 277.291
 82,48 %
Votos en blanco 56.456
 16,79 %
Votos nulos 2.453
 0,73 %
Participación 336.200
 76,19 %
Electores registrados 441.272
 100 %
5ª Sección Electoral
11 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 177.929
 34,56 %
8/11
  • Juan Antonio Garivoto
  • Raúl José Bozzano
  • Adriana Renee Meckievi
  • Raúl Adrián Mircovich
  • Julio Miguel Municoy
  • María Isabel Luques
  • Juan Carlos Veramendi
  • Juan Domingo Novero
Unión Cívica Radical 126.088
 24,49 %
3/11
  • Julio César Alfonsín
  • Juan Alberto Gobbi
  • Magdalena Pesqueira
Afirmación para una República de Iguales 45.231
 8,79 %
Acción Marplatense 41.566
 8,07 %
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 28.633
 5,56 %
Frente Popular Bonaerense 21.743
 4,22 %
Acción Federalista por Buenos Aires 19.743
 3,84 %
Izquierda Unida - Partido Socialista 17.887
 3,47 %
Partido Humanista Ecologista 6.620
 1,29 %
Partido Socialista Auténtico 4.467
 0,87 %
Partido Obrero 4.321
 0,84 %
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico 4.266
 0,83 %
Partido Nacionalista Constitucional 3.853
 0,75 %
Movimiento Vecinalista Provincial 3.687
 0,72 %
Partido Popular de la Reconstrucción 3.436
 0,67 %
Frente Cambia Buenos Aires 1.681
 0,33 %
Partido Demócrata Cristiano 1.344
 0,26 %
Frente Polo Social para la Victoria 1.285
 0,25 %
Partido Auténtico 741
 0,14 %
General Pueyrredón 191
 0,04 %
Movimiento por la Justicia Social 55
 0,01 %
Votos positivos 514.767
 78,72 %
Votos en blanco 131.493
 20,11 %
Votos nulos 7.641
 1,17 %
Participación 653.901
 76,19 %
Electores registrados 441.272
 100 %
7ª Sección Electoral
6 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical 56.045
 40,30 %
3/6
  • Juan Carlos Morán
  • Jorge Cartolano
  • Ana María Peralta
Partido Justicialista 54.219
 38,99 %
3/6
  • Isidoro Roberto Laso
  • Alicia Tabares
  • Nicolás Omar Castiglione
Afirmación para una República de Iguales 6.893
 4,96 %
Frente Popular Bonaerense 5.903
 4,24 %
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 4.103
 2,95 %
Acción Federalista por Buenos Aires 2.921
 2,10 %
Izquierda Unida - Partido Socialista 2.652
 1,91 %
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico 1.193
 0,86 %
Partido Obrero 1.074
 0,77 %
Partido Humanista Ecologista 689
 0,50 %
Frente Unión por Buenos Aires 635
 0,46 %
Partido Nacionalista Constitucional 542
 0,39 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 532
 0,38 %
Encuentro Popular 486
 0,35 %
Partido Popular de la Reconstrucción 420
 0,30 %
Frente Cambia Buenos Aires 356
 0,26 %
Frente Polo Social para la Victoria 216
 0,16 %
Movimiento Vecinalista Provincial 195
 0,14 %
Votos positivos 139.074
 80,81 %
Votos en blanco 31.743
 18,45 %
Votos nulos 1.277
 0,74 %
Participación 172.094
 75,27 %
Electores registrados 228.219
 100 %

Senado editar

Partido/Alianza Votos % Bancas
Partido Justicialista 1.244.387
 43,41 %
18/23
Afirmación para una República de Iguales 271.053
 9,46 %
Frente Popular Bonaerense
Ver partidos de la alianza:
263.366
 9,19 %
Unión Cívica Radical 253.129
 8,83 %
4/23
Izquierda Unida - Partido Socialista 155.289
 5,42 %
Acción Federalista por Buenos Aires 148.513
 5,18 %
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 107.809
 3,76 %
Partido Autonomista 60.036
 2,09 %
Partido Humanista Ecologista 54.659
 1,91 %
Frente Renovador Platense 45.181
 1,58 %
1/23
Partido Obrero 43.087
 1,50 %
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico 35.351
 1,23 %
Frente Cambia Buenos Aires
Ver partidos de la alianza:
28.297
 0,99 %
Partido Socialista Auténtico 22.954
 0,80 %
Movimiento Vecinalista Provincial 22.548
 0,79 %
Encuentro Popular 22.343
 0,78 %
Frente Polo Social para la Victoria 18.368
 0,64 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 14.900
 0,52 %
Partido Demócrata Cristiano 14.870
 0,52 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 11.987
 0,42 %
Partido Popular de la Reconstrucción 9.141
 0,32 %
Partido Auténtico 6.551
 0,23 %
Partido Nacionalista Constitucional 4.854
 0,17 %
Movimiento por la Justicia Social 3.319
 0,12 %
Frente Amplio por la Ciudad 2.251
 0,08 %
Partido Unión y Libertad 2.048
 0,07 %
Votos positivos 2.866.291
 82,39 %
Votos en blanco 565.387
 16,25 %
Votos nulos 47.315
 1,36 %
Participación 3.478.993
 71,83 %
Electores registrados 4.843.496
 100 %
Fuentes:[1][2]

Resultados por secciones electorales editar

2ª Sección Electoral
5 Senadores
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 119.455
 42,81 %
3/5
  • Victorio Carlos Migliaro
  • Eduardo Luis di Rocco
  • Edda Evangelina Acuña
Unión Cívica Radical 57.242
 20,52 %
2/5
  • Mario Gustavo Vignali
  • Andrés M. Antedoménico
Afirmación para una República de Iguales 25.141
 9,01 %
Izquierda Unida - Partido Socialista 23.706
 8,50 %
Acción Federalista por Buenos Aires-Vida 18.286
 6,55 %
Frente Popular Bonaerense 11.718
 4,20 %
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 5.992
 2,15 %
Partido Socialista Auténtico 4.396
 1,58 %
Frente Polo Social para la Victoria 3.108
 1,11 %
Frente Cambia Buenos Aires 3.008
 1,08 %
Partido Obrero 2.186
 0,78 %
Movimiento Vecinalista Provincial 1.605
 0,58 %
Partido Humanista Ecologista 1.405
 0,50 %
Partido Nacionalista Constitucional 1.071
 0,38 %
Partido Popular de la Reconstrucción 689
 0,25 %
Votos positivos 279.008
 76,15 %
Votos en blanco 84.122
 22,96 %
Votos nulos 3.279
 0,89 %
Participación 366.409
 76,02 %
Electores registrados 481.967
 100 %
3ª Sección Electoral
9 Senadores
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 907.448
 45,15 %
9/9
  • Antonio Ernesto Arcuri
  • Federico Carlos Scarabino
  • Hebe Aurora Maruco
  • Manuel Marcelino Lozano
  • Jorge Luis Pirozzolo
  • Cristina Luján Rasquetti
  • Eduardo Luis Amalvy
  • Remo Salve
  • Mónica Litza
Frente Popular Bonaerense 221.240
 11,01 %
Afirmación para una República de Iguales 186.565
 9,28 %
Acción Federalista por Buenos Aires 110.309
 5,49 %
Izquierda Unida - Partido Socialista 104.386
 5,19 %
Unión Cívica Radical 88.084
 4,38 %
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 77.329
 3,85 %
Partido Autonomista 60.036
 2,99 %
Partido Humanista Ecologista 45.250
 2,25 %
Partido Obrero 35.407
 1,76 %
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico 27.482
 1,37 %
Frente Cambia Buenos Aires 22.727
 1,13 %
Encuentro Popular 19.608
 0,98 %
Partido Socialista Auténtico 18.558
 0,92 %
Movimiento Vecinalista Provincial 16.302
 0,81 %
Frente Polo Social para la Victoria 14.565
 0,72 %
Partido Demócrata Cristiano 13.222
 0,66 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 10.967
 0,55 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 10.261
 0,51 %
Partido Popular de la Reconstrucción 6.746
 0,34 %
Partido Auténtico 6.551
 0,33 %
Movimiento por la Justicia Social 3.302
 0,16 %
Partido Nacionalista Constitucional 2.113
 0,11 %
Partido Unión y Libertad 1.535
 0,08 %
Votos positivos 2.009.993
 83,46 %
Votos en blanco 363.205
 15,08 %
Votos nulos 35.090
 1,46 %
Participación 2.408.288
 70,95 %
Electores registrados 3.394.219
 100 %
6ª Sección Electoral
6 Senadores
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 134.580
 43,28 %
4/6
  • Haroldo Amado Lebed
  • Alejandro Hugo Corvatta
  • Alicia Beatriz Fernández
  • Carlos Alberto Mosse
Unión Cívica Radical 87.745
 28,22 %
2/6
  • Alfredo Gabriel Irigoin
  • Graciela Carlota de Leo
Afirmación para una República de Iguales 25.617
 8,24 %
Frente Popular Bonaerense 13.633
 4,38 %
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 12.028
 3,87 %
Izquierda Unida - Partido Socialista 8.215
 2,64 %
Acción Federalista por Buenos Aires-Full 8.080
 2,60 %
Movimiento Vecinalista Provincial 4.641
 1,49 %
Partido Humanista Ecologista 3.552
 1,14 %
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico 2.675
 0,86 %
Partido Obrero 2.484
 0,80 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 2.447
 0,79 %
Encuentro Popular 1.665
 0,54 %
Frente Cambia Buenos Aires 1.601
 0,51 %
Partido Popular de la Reconstrucción 1.036
 0,33 %
Partido Nacionalista Constitucional 975
 0,31 %
Votos positivos 310.974
 78,49 %
Votos en blanco 81.289
 20,52 %
Votos nulos 3.920
 0,99 %
Participación 396.183
 73,13 %
Electores registrados 539.709
 100 %
8ª Sección Electoral/Capital
3 Senadores
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 82.904
 31,13 %
2/3
  • Juan José Amondarain
  • Darío José González Ceuninck
Frente Renovador Platense 45.181
 16,97 %
1/3
  • Carlos Alberto Díaz
Afirmación para una República de Iguales 33.730
 12,67 %
Unión Cívica Radical 20.058
 7,53 %
Izquierda Unida - Partido Socialista 18.982
 7,13 %
Frente Popular Bonaerense 16.775
 6,30 %
Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento 12.460
 4,68 %
Acción Federalista por Buenos Aires-Platense 11.838
 4,45 %
Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico 5.194
 1,95 %
Partido Humanista Ecologista 4.452
 1,67 %
Partido Obrero 3.010
 1,13 %
Frente Amplio por la Ciudad 2.251
 0,85 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 1.726
 0,65 %
Partido Demócrata Cristiano 1.648
 0,62 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 1.486
 0,56 %
Encuentro Popular 1.070
 0,40 %
Frente Cambia Buenos Aires 961
 0,36 %
Frente Polo Social para la Victoria 695
 0,26 %
Partido Nacionalista Constitucional 695
 0,26 %
Partido Popular de la Reconstrucción 670
 0,25 %
Partido Unión y Libertad 513
 0,19 %
Movimiento por la Justicia Social 17
 0,01 %
Votos positivos 266.316
 86,43 %
Votos en blanco 36.771
 11,93 %
Votos nulos 5.026
 1,63 %
Participación 308.113
 72,06 %
Electores registrados 427.601
 100 %

Elecciones municipales editar

← 1999 •   • 2007 →
Elecciones municipales de 2003
134 intendentes
1.030 concejales
387 consejeros escolares
Fecha 14 de septiembre de 2003
Tipo Municipal
Período 10 de diciembre de 2003
10 de diciembre de 2007

Resultados
 
Partido Justicialista
Coalición
Frente por la Lealtad
Frente Justicialista para Todos
Intendentes 75
Concejales ?
 
Unión Cívica Radical
Coalición
Alianza por Dorrego
Frente Juntos por Belgrano
Frente Alternativo para el Cambio Ensenadense
Unión y Alianza para el Cambio
Frente Espacio para los Vecinos
Concertación por Marcos Paz
Integración Cívica Pergaminense
Frente Vecinal para el Crecimiento
Frente Social por Rivadavia
Unión Distrito de Saavedra
Acción Vecinal San Isidro es Distinto
Frente Comunal de Vicente López
Intendentes 46
Concejales ?
 
Vecinalismo
Coalición
Unión Vecinal de Adolfo Gonzales Chaves
Nueva Unión Vecinal de Capitán Sarmiento
Integración Vecinalista Rosaleña
Movimiento para la Victoria
Unión Vecinalista de Esteban Echeverria
Nuevo Morón
Movimiento Unión del Partido de Pinamar
Acción Comunal del Partido de Tigre
Movimiento Vecinal del Partido de Tres Arroyos
Intendentes 9
Concejales ?
 
Afirmación para una República Igualitaria
San Martín con Honestidad y Trabajo
Intendentes 2
Concejales ?
 
Acción Federalista por Buenos Aires
Intendentes 1
Concejales ?
 
Frente Popular Bonaerense
Intendentes 1
Concejales ?

Resultados por partido
 
  75   PJ  46   UCR   9    Vecinalismo
   2    ARI   1    AFEBA   1    FREPOBO

Las elecciones municipales de la provincia de Buenos Aires de 2003 se realizaron el 14 de septiembre de 2003. Se eligieron 134 intendentes, 1.030 concejales y 387 consejeros escolares. En el partido de Coronel Dorrego se realizó una segunda vuelta el 30 de noviembre de 2003 debido a un empate entre el Partido Justicialista y la Alianza por Dorrego.

Municipio Intendente electo Partido Alianza/Afiliación
Adolfo Alsina Alberto Gutt R Partido Justicialista
Adolfo Gonzales Chaves Luis Daniel Vissani Unión Vecinal de Adolfo Gonzales Chaves Vecinalismo
Alberti Leonel Omar Zacca Partido Justicialista
Almirante Brown Manuel Alfredo Rodríguez Partido Justicialista
Arrecifes Carlos Francisco Angelini Unión Cívica Radical
Avellaneda Baldomero Álvarez de Olivera Partido Justicialista
Ayacucho Darío David Partido Justicialista
Azul Omar Arnaldo Duclós R Unión Cívica Radical
Bahía Blanca Rodolfo Lopes Partido Justicialista
Balcarce Carlos Alberto Erreguerena Partido Justicialista
Baradero Ricardo Alberto Montesanti Frente por la Lealtad Partido Justicialista
Benito Juárez Julio César Mariani Partido Justicialista
Berazategui Juan José Mussi Partido Justicialista
Berisso Enrique Alfredo Slezack Partido Justicialista
Bolívar Juan Carlos Simón R Unión Cívica Radical
Bragado Orlando Alberto Costa R Unión Cívica Radical
Brandsen Carlos Alberto García R Unión Cívica Radical
Campana (ver detalle) Jorge Rubén Varela R Partido Justicialista
Cañuelas Héctor Leonardo Rivarola Unión Cívica Radical
Capitán Sarmiento Francisco José Álvarez Nueva Unión Vecinal de Capitán Sarmiento Vecinalismo
Carlos Casares Omar Ángel Foglia Unión Cívica Radical
Carlos Tejedor Emilio Monzó Partido Justicialista
Carmen de Areco Luis Alberto Pronesti R Partido Justicialista
Castelli Edgardo Antonio Larraza R Unión Cívica Radical
Chacabuco Rubén Darío Golia Partido Justicialista
Chascomús Liliana Elsa Denot Unión Cívica Radical
Chivilcoy Ariel Fabián Franetovich Partido Justicialista
Colón Ricardo Miguel Casi Partido Justicialista
Coronel Dorrego Osvaldo Aníbal Crego R Alianza por Dorrego Unión Cívica Radical
Coronel Pringles Aldo Luis Mensi R Unión Cívica Radical
Coronel Rosales Néstor Hugo Starc Integración Vecinalista Rosaleña Vecinalismo
Coronel Suárez Ricardo Moccero R Movimiento para la Victoria Vecinalismo
Daireaux Luis Alberto Oliver R Unión Cívica Radical
Dolores Alfredo César Meckievi Partido Justicialista
Ensenada Mario Carlos Secco Frente Alternativo para el Cambio Ensenadense Unión Cívica Radical
Escobar (ver detalle) Silvio Víctor Gonzalez Partido Unidad Federalista Acción Federalista por Buenos Aires
Esteban Echeverría Alberto Groppi R Unión Vecinalista de Esteban Echeverria Vecinalismo
Exaltación de la Cruz Horacio Alberto Errazú Frente Justicialista para Todos Partido Justicialista
Ezeiza Alejandro Granados R Partido Justicialista
Florencio Varela Julio César Pereyra R Partido Justicialista
Florentino Ameghino Andrea Fabiana García R Partido Justicialista
General Alvarado Tomás Hogan Partido Justicialista
General Alvear Aldo Rubén Sivero Partido Justicialista
General Arenales Juan Carlos Geloso Partido Justicialista
General Belgrano Dardo Luis Auricchio Frente Juntos por Belgrano Unión Cívica Radical
General Guido Aníbal Eugenio Loubet R Unión Cívica Radical
General La Madrid Carlos Alfredo Valicenti Unión Cívica Radical
General Las Heras Juan Carlos Caló Partido Justicialista
General Lavalle Osvaldo Jorge Goicoechea R Partido Justicialista
General Madariaga Juan Daniel Knesevich Partido Justicialista
General Paz Edgardo Juan Uribarri R Partido Justicialista
General Pinto (ver detalle) Alexis Guerrera Partido Justicialista
General Pueyrredón (ver detalle) Víctor Daniel Katz Jora Unión Cívica Radical Vecinalismo
General Rodríguez Jorge Marcelo Coronel Partido Justicialista
General San Martín (ver detalle) Ricardo Leonardo Ivoskus R San Martín con Honestidad y Trabajo Afirmación para una República Igualitaria
General Viamonte Juan Carlos Bartoletti Partido Justicialista
General Villegas Gilberto Oscar Alegre R Partido Justicialista
Guaminí Carlos Alberto Cordero R Unión y Alianza para el Cambio Unión Cívica Radical
Hipólito Yrigoyen Enrique Tkacik R Unión Cívica Radical
Hurlingham Luis Emilio Acuña Partido Justicialista
Ituzaingó Alberto Daniel Descalzo R Partido Justicialista
José C. Paz Mario Alberto Ishii R Partido Justicialista
Junín Mario Andrés Meoni Unión Cívica Radical
La Costa Juan de Jesús Partido Justicialista
La Matanza (ver detalle) Alberto Balestrini R Partido Justicialista
La Plata (ver detalle) Julio César Alak R Partido Justicialista
Lanús Manuel Quindimil R Partido Justicialista
Laprida Susana Haydeé Iglesias R Unión Cívica Radical
Las Flores Alberto César Gelené Partido Justicialista
Leandro N. Alem Alberto Rubén Conocchiari R Frente Espacio para los Vecinos Unión Cívica Radical
Lincoln Jorge Abel Fernández Partido Justicialista
Lobería Hugo César Rodríguez Partido Justicialista
Lobos Gustavo Rubén Sobrero Partido Justicialista
Lomas de Zamora Jorge Omar Rossi Partido Justicialista
Luján Miguel Ángel Prince R Partido Justicialista
Magdalena Fernando Gabriel Carballo Partido Justicialista
Maipú Horacio Miguel Morete Unión Cívica Radical
Malvinas Argentinas (ver detalle) Jesús Cataldo Cariglino R Partido Justicialista
Mar Chiquita Jorge Alberto Paredi Partido Justicialista
Marcos Paz Ricardo Curutchet Concertación por Marcos Paz Unión Cívica Radical
Mercedes Carlos Américo Selva Partido Justicialista
Merlo Raúl Alfredo Othacehé R Partido Justicialista
Monte Laura María Giagnacovo R Partido Justicialista
Monte Hermoso Rodolfo Marcelo Di Pascuale R Partido Justicialista
Moreno Andrés Roberto Arregui Partido Justicialista
Morón Martín Sabbatella R Nuevo Morón Vecinalismo
Navarro Alfredo Castellari R Unión Cívica Radical
Necochea (ver detalle) Daniel Anselmo Molina Unión Cívica Radical
Nueve de Julio Martín Darío Callegaro Partido Justicialista
Olavarría Helios Eseverri R Unión Cívica Radical
Patagones Ricardo Néstor Curetti R Partido Justicialista
Pehuajó Juan Carlos Mascheroni Partido Justicialista
Pellegrini Roberto Etchegaray R Unión Cívica Radical
Pergamino Héctor María Gutiérrez R Integración Cívica Pergaminense Unión Cívica Radical
Pila Gustavo Alfredo Walker Partido Justicialista
Pilar Humberto Edgardo Zúccaro Partido Justicialista
Pinamar Blas Antonio Altieri R Movimiento Unión del Partido de Pinamar Vecinalismo
Presidente Perón Alfonso Aníbal Regueiro Partido Justicialista
Puan Horacio Luis López R Frente Vecinal para el Crecimiento Unión Cívica Radical
Punta Indio Héctor Daniel Equiza Unión Cívica Radical
Quilmes Sergio Omar Villordo Partido Justicialista
Ramallo Walter Ariel Santalla Unión Cívica Radical
Rauch Jorge Mario Ugarte Partido Justicialista
Rivadavia Sergio Omar Buil R Frente Social por Rivadavia Unión Cívica Radical
Rojas Norberto Aloé Partido Justicialista
Roque Pérez Hugo Pablo Oreja Partido Justicialista
Saavedra Rubén Carlos Grenada R Unión Distrito de Saavedra Unión Cívica Radical
Saladillo Carlos Antonio Gorosito R Unión Cívica Radical
Salliqueló Osvaldo Enrique Cattáneo R Unión Cívica Radical
Salto Edgardo Raúl Burgos Afirmación para una República Igualitaria
San Andrés de Giles Luis Alberto Ghione Partido Justicialista
San Antonio de Areco Eduardo Jordán Unión Cívica Radical
San Cayetano Miguel Ángel Stornini R Partido Justicialista
San Fernando (ver detalle) Gerardo Osvaldo Amieiro R Partido Justicialista
San Isidro (ver detalle) Ángel Gustavo Posse R Acción Vecinal San Isidro es Distinto Unión Cívica Radical
San Miguel (ver detalle) Oscar Daniel Zilocchi Movimiento por la Dignidad y la Independencia Frente Popular Bonaerense
San Nicolás Marcelo Alberto Carignani Partido Justicialista
San Pedro Mario Leandro Barbieri R Unión Cívica Radical
San Vicente Brigida Malacrida de Arcuri R Partido Justicialista
Suipacha Juan Antonio Delfino R Partido Justicialista
Tandil Miguel Ángel Lunghi Unión Cívica Radical
Tapalqué Ricardo Toribio Romera R Partido Justicialista
Tigre (ver detalle) Ricardo José Ubieto R Acción Comunal del Partido de Tigre Vecinalismo
Tordillo Hector Aníbal Olivera Partido Justicialista
Tornquist Gerardo Pedro Rattero R Partido Justicialista
Trenque Lauquen Juan Carlos Font Unión Cívica Radical
Tres Arroyos Carlos Alberto Sánchez Movimiento Vecinal del Partido de Tres Arroyos Vecinalismo
Tres de Febrero (ver detalle) Hugo Omar Curto R Partido Justicialista
Tres Lomas Mario Luis Espada Unión Cívica Radical
Veinticinco de Mayo Mariano Horacio Grau R Unión Cívica Radical
Vicente López (ver detalle) Enrique García R Frente Comunal de Vicente López Unión Cívica Radical
Villa Gesell Héctor Luis Baldo R Unión Cívica Radical
Villarino Jorge Simoni R Unión Cívica Radical
Zárate (ver detalle) Elio Omar Bernues Partido Justicialista
R: Reelecto
Fuente: Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires

Notas editar


Referencias editar

  1. a b c «Escrutinio Definitivo 2003» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  2. a b c «Elecciones 14 de septiembre de 2003» (PDF). Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017.