Domingo del Castillo Sanz de Santamaría
Domingo María del Castillo Guevara y Sanz de Santamaría fue un regidor colonial neogranadino, llamado tercer Marqués de Surba, dueño del mayorazgo de San Lorenzo de Bonza, también fue alcalde ordinario de Tunja en 1816 durante la reconquista de la Nueva Granada. [1][2]
Domingo del Castillo Sanz de Santamaría | ||
---|---|---|
III Marqués de Surba y Bonza | ||
Reinado | ||
Carlos III y Carlos IV de España | ||
Predecesor | Ignacio Javier del Castillo Sanz de Santamaría | |
Sucesor | Luis del Castillo Guevara y de Vargas | |
Información personal | ||
Tratamiento | Marqués | |
Nacimiento | Santafé | |
Familia | ||
Cónyuge | Ignacia de Vargas Machuca | |
Estudió en el colegio de San Bartolomé de Bogotá, graduado en 1790.
Fue hijo del segundo marqués de Surba Ignacio Javier Del Castillo Y Sanz De Santamaría y de Josefa Sanz de Santamaría Y Mojica. Se casó con Ignacia de Vargas Machuca con la cual tuvo varios hijos, uno de ellos fue Luis del Castillo Guevara y de Vargas heredero el marquesado creado por su bisabuelo Luis Diego del Castillo.[3][4]
Referencias
editar- ↑ Boletín de historia y antigüedades. Imprenta Nacional. 1925. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- ↑ Samudio, Nicolás García (1916). La recoquista de Boyacá en 1816. Impr. del departmento. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- ↑ Rojas, Ulises (1939). Escudos de armas e inscripciones antiguas de la ciudad de Tunja. Talleres de la Cooperativa nacional de artes gráficas. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- ↑ Umaña, Camilo Pardo (1988). Haciendas de la Sabana. Villegas. ISBN 978-958-9138-11-3. Consultado el 12 de febrero de 2024.