Dolutegravir/lamivudina/tenofovir
Dolutegravir/lamivudina/tenofovir (DTG/3TC/TDF) es un medicamento combinado de dosis fija que se utiliza para tratar El VIH/sida.[1] Se trata de un tipo de terapia antirretroviral donde se combinana dolutegravir, lamivudina y tenofovir disoproxil.[2][3] En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo incluyó en la lista de tratamientos de primera línea para adultos, con tenofovir/lamivudina/efavirenz como alternativa.[4] Se toma por vía oral.[5]
Dolutegravir/lamivudina/tenofovir | ||
---|---|---|
Combinación de | ||
Dolutegravir | Inhibidor de la transferencia de cadena de la integrasa | |
Lamivudina | Inhibidor nucleósido de la transcriptasa inversa | |
Tenofovir disoproxil | Inhibidores de la transcriptasa inversa | |
Figura en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud.[6] En algunos países está disponible como medicamento genérico. Desde 2019 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó la combinación Dolutegravir/tenofovir/emtricitabina en un solo comprimido.[7] La ANMAT aprobó luego en 2022 la distribución de dolutegravir/lamivudina con tenofovir en el comprimido diario con el nombre comercial Trizevuvir, ampliando su distribución a otros países de América Latina en el futuro.[8]
Usos médicos
editarA partir de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye al dolutegravir como tratamiento de primera línea para adultos con VIH/SIDA,[7] con la combinación efavirenz/lamivudina/tenofovir como opción alternativa. Se puede utilizar en personas con VIH y concomitante tuberculosis, sin embargo, si la persona está tomando rifampicina como parte de su tratamiento de la tuberculosis, se necesita emplear una dosis mayor de dolutegravir. Dolutegravir también se combina con la abacavir/lamivudina.[9][10] El uso de dolutegravir en sustitucion de efavirenz se debe a su mayor barrera genética, el menor número de efectos adversos y superioridad terapéutica.[11]
Efectos adversos
editarLos efectos secundarios pueden incluir dificultad para dormir, aumento de peso y erupciones cutáneas.[4] Aunque existe la preocupación de que su uso durante el embarazo provoque un aumento del 0,2% del riesgo de defectos del tubo neural en el bebé, esto no descarta su uso.[4] Su uso sigue estando recomendado durante el embarazo, así como la combinación abacavir/lamivudina y dolutegravir.[12] Su uso no está recomendado en personas con problemas renales.[5] No debe utilizarse con dofetilida. La personalizatión de la terapia antirretroviral a cada individuo facilita minimizar los efectos colaterales de estos medicamentos.[9] Existe una association entre la presencia de diabetes tipo 2 y nefrotoxicidad en pacientes tomando esta combinación antirretroviral.[2]
Cultural y sociedad
editarEs un esquema de tratamiento del VIH menos costoso que las alternativas con tres medicamentos.[13] En los países en vías de desarrollo cuesta unos 75 dólares al año[14] Está aprobado provisionalmente en los Estados Unidos a partir de 2019, la aprobación completa está pendiente de que expiren las patentes estadounidenses de dolutegravir (Tivicay) y tenofovir disoproxil (Viread).[15][16] En Estados Unidos, un tratamiento cuesta aproximadamente 27.600 dólares a partir de 2019.[17] En el Reino Unido, esta cantidad le cuesta al NHS aproximadamente 26.000 £ a partir de 2018.[18]
Referencias
editar- ↑ «Dolutegravir (DTG) and the fixed dose combination (FDC) of tenofovir/lamivudine/dolutegravir (TLD)». World Health Organization (WHO). Archivado desde el original el 16 de mayo de 2020. Consultado el 15 de noviembre de 2019.
- ↑ a b Zavala, E. A. M. PREVALENCIA DE NEFROTOXICIDAD ASOCIADA A Tenofovir/Lamivudina/Dolutegravir (TDF/3TC/DTG) EN PACIENTES VIH POSITIVOS CON TERAPIA ANTIRRETROVIRAL. Accesado El 31 de enero de 2025.
- ↑ Rojas Liévano, Jhon Fredy (24 de enero de 2019). «Nuevas estrategias para mejorar la tolerabilidad del tratamiento antirretroviral y disminuir su impacto sobre las comorbilidades». Tesis Doctorals - Facultat - Medicina. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ a b c (Organización Mundial de la Salud) (2019). Informe de política: actualización de las recomendaciones sobre los regímenes antirretrovirales de primera y segunda línea. Organización Mundial de la Salud. hdl:10665/325892. WHO/CDS/HIV/19.15; License: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
- ↑ a b «WHO-PQ Recommended summary of product characteristics». Julio de 2019. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2019.
- ↑ Organization, World-Health (12 de septiembre de 2022). «World Health Organization model list of essential medicines for children 8th list, 2021». Yearbook of Paediatric Endocrinology. ISSN 1662-4009. doi:10.1530/ey.19.13.1. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ a b Cañete, Gustavo (1 de noviembre de 2024). Infecciones emergentes y epidemias: En el sur del gran Buenos Aires (en árabe). Tinta Libre Ediciones. ISBN 978-631-306-310-9. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ Blanco, Por Daniela (4 de agosto de 2022). «Avance científico contra el VIH: un laboratorio argentino desarrolló un tratamiento innovador con un único comprimido diario». infobae. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ a b Murray, Patrick R.; Rosenthal, Ken; Pfaller, Michael A. (24 de abril de 2017). Microbiología médica. Elsevier Health Sciences. p. 542. ISBN 978-84-9113-088-8. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ Martín-Zaragoza, Lorena; Sánchez-Rubio-Ferrández, Javier; Onteniente-González, Alberto; Gómez-Bermejo, Marcos; Rodríguez-Álvarez, Sergio Julio; Monereo-Alonso, Alfonso; Molina-García, Teresa (2024-07). «Persistencia de los tratamientos con dolutegravir/lamivudina y bictegravir/emtricitabina/tenofovir-alafenamida en personas con VIH en la práctica real». Farmacia Hospitalaria 48 (4): 171-175. doi:10.1016/j.farma.2024.02.002. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ Universidad de Zaragoza, Luis Ignacio; Moreno Díaz, Javier; Velilla Marco, José (2019). Estudio de supervivencia en pacientes VIH tratados con régimen de monoterapia y biterapia. Universidad de Zaragoza. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ Soriano, Vicente; Artero, Arturo; Treviño, Ana; Eirós, José M.; Mendoza, Carmen de; Oteo, José A.; Barreiro, Pablo; Pozo, José L. del (19 de mayo de 2022). Manual de Enfermedades Infecciosas y Terapia Antimicrobiana. BibliotecaOnline SL. ISBN 978-84-19315-34-2. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ Gutiérrez-Lorenzo, Marta; Rubio-Calvo, Daniel; Urda-Romacho, Joaquín (2021). «Efectividad, seguridad e impacto económico del régimen de bictegravir/emtricitabina/tenofovir alafenamida en una cohorte de pacientes adultos infectados por VIH-1 en la práctica clínica real». Revista Española de Quimioterapia 34 (4): 315-319. ISSN 0214-3429. PMC 8329567. PMID 34032111. doi:10.37201/req/148.2020. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ Vitoria, M; Hill, A; Ford, N; Doherty, M; Clayden, P; Venter, F; Ripin, D; Flexner, C et al. (31 July 2018). «The transition to dolutegravir and other new antiretrovirals in low-income and middle-income countries: what are the issues?». AIDS 32 (12): 1551-61. PMID 29746295. doi:10.1097/QAD.0000000000001845.
- ↑ «NDA 209618 Tentative Approval». U.S. Food and Drug Administration (FDA). 25 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2020. Consultado el 16 de noviembre de 2019.
- ↑ «NDA 210796 Tentative Approval». U.S. Food and Drug Administration (FDA). 18 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2020. Consultado el 26 de marzo de 2020.
- ↑ «Mavyret Prices, Coupons & Patient Assistance Programs». Drugs.com (en inglés). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020. Consultado el 8 de agosto de 2020.
- ↑ British national formulary : BNF 76 (76 edición). Pharmaceutical Press. 2018. p. 620. ISBN 9780857113382.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «Dolutegravir/lamivudine/tenofovir» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 31 de enero de 2025, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.