Discusión:Primera División de España

Último comentario: hace 10 días por Irinax79 en el tema Corrección ediciones vandálicas 23 de enero
Esta página le interesa al Wikiproyecto Fútbol.

Encuesta

editar

Desde el Wikiproyecto:Fútbol hemos lanzado la iniciativa de una encuesta con el fin de establecer criterios claros en lo relativo a artículos de fútbol. Está aún en fase de preparación pero los invito a que opinen sobre cómo está estructurada; cualquier cambio o comentario que tengan es totalmente bienvenido. NZF   | Discusión 04:53 19 dic 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Primera División de España. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 06:50 30 jun 2019 (UTC)Responder

"El campeonato nacional con mas títulos internacionales"

editar

Corrijo el siguiente párrafo:

"Es, a su vez, el campeonato nacional con más títulos en competiciones internacionales, sumando entre sus nueve clubes con palmarés internacional, –Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Real Zaragoza, Malaga, Villarreal y Celta de Vigo–: Intercontinentales/Mundiales de Clubes (11), Copas de Europa/Ligas de Campeones (18), Copas UEFA/Ligas Europa (11), Supercopas de Europa (15), Recopas de Europa (7), Copas Intertoto (5), Copas de Ferias (6) y Copas Latinas (4)."

Para empezar, falta un título que es la Copa Iberoamericana de 1994 y los Mundiales de Clubes y las Intercontinentales son torneos separados.

11+18+11+15+7+5+6+4(+1)= 78

Argentina tiene 25 Copas Libertadores, 9 Copas Intercontinentales Europeo-Sudamericanas, 7 Copas Interamericanas

8 Copas Sudamericanas,
6 Supercopas Sudamericanas, 

9 Recopas Sudamericanas, 3 Copas Conmebol, 1 Copa Mercosur, 1 Copa Suruga Bank, 1 Copa Máster de Supercopa 1 Copa de Oro Nicolás Leoz 7 Copas de Competencia Chevallier-Boutell 4 Copas de Honor Cousenier 10 Copas Aldao 1 Copa Campeonato del Río de la Plata 3 Copas Confraternidad Escobar-Gerona

(1x5)+25+9+7+8+6+9+3+7+4+10+3=96

Si solo contamos confederativos e interconfederativos: (1x4)+25+9+7+8+6+9+3=71 Y restamos hacemos lo mismo con España: 11+18+11+15+7+5(+1)=68 Angel Millo (discusión) 03:26 5 ene 2020 (UTC)Responder

Copa de Los Pirineos

editar

Saludos. Habiendo editado el párrafo donde se habla de los torneos internacionales oficiales de mayores ganados por clubes españoles, me ha entrado la duda sobre la Copa de Los Pirineos cuya oficialidad no me queda muy en claro, y habiendo encontrado fuentes contradictorias y a su vez, poco fundamentadas (porque no suelen pasar de la mera afirmación periodística). Agradecería si alguien puede echarme una mano y poner este tema también en el Wikiproyecto Fútbol. Angel Millo (discusión) 13:33 6 ene 2020 (UTC)Responder

Denominación Liga Nacional de Fútbol Profesional

editar

Los estatutos que rigen esta asociación deportiva participada por los clubes y sociedades anónimas establecen que la denominación de la misma es "Liga Nacional de Fútbol Profesional", y no "LFP" ni tampoco "Liga de Fútbol Profesional" por lo que estoy cambiando las denominaciones erróneas. El artículo de Wikipedia que antes se llamaba "Liga de Fútbol Profesional", ahora ya es "Liga Nacional de Fútbol Profesional" tal como es su nombre oficial.
(Ver estatutos: cap.1, art.1. https://assets.laliga.com/assets/2020/07/23/originals/b9314591e0726340127ba1420a92713a.pdf)

De una manera informal, muchos periodistas siguen llamando a la liga o refiriéndose a ella como "Liga de Fútbol Profesional" o "LFP", nombre que también es utilizado (en francés por la liga francesa) y que tiene exactamente el mismo acrónimo, lo que induce a la confusión, y por lo que estamos intentando hacer las modificaciones pertinentes en todos los artículos, también en el de Primera y Segunda División.

Agradezco por adelantado a todos los que me acompañen en este empeño. --Araceli G. LaLiga (discusión) 04:28 29 abr 2021 (UTC)Responder

Estos clubes no han desaparecido

editar

En la tabla de clubes que han ganado la liga, leo: «Se muestran en cursiva los equipos desaparecidos. Para el resto de equipos se utilizan banderas y nomenclaturas actuales. Aparecen en negrita los equipos que militan actualmente en la primera categoría».

Los 5 equipos en cursiva existen hoy día! Pensé que quizá compartían nombre con algún club ya desaparecido pero no. Qué indica entonces la cursiva? — El comentario anterior sin firmar es obra de 139.47.69.154 (disc.contribsbloq).

Hola. he revisado los datos y están correctos. Indica eso, clubes desaparecidos. Ninguno existe en la actualidad:

Espero haberte aclarado las dudas. Un saludo. --  Brgesto 16:15 6 sep 2021 (UTC)Responder

Panel derecho

editar

En el panel derecho se esta usando la palabra Palmares, cuando debería ser "Ultima liga". Palmares, definicion rae: 1. m. Lista de vencedores en una competición. 2. m. Historial, relación de méritos, especialmente de deportistas. 83.61.131.227 (discusión) 11:52 18 mar 2024 (UTC)Responder

Logo de la competición

editar

Buenos días a todos: hace unas semanas cambié el logo del artículo de Primera División por el correcto, se trata del logo de LaLiga EA Sports apropiado para la competición en sí, y que es diferente al logo corporativo de LaLiga (el que está ahora mismo, con fecha 7 de mayo de 2024). Aporto aquí el logo, y pido si se puede cambiar. Muchas gracias

 
Logo LALIGA EA PANTONE h color

Araceli G. LaLiga (discusión) 05:15 7 may 2024 (UTC)Responder

Partidos oficiales de Messi en la Liga

editar

Según los datos del propio F.C. Barcelona, Leo Messi no es el jugador con más partidos disputados de la historia de LaLiga. Por favor, corrijan ese error. 84.120.254.199 (discusión) 19:58 27 ene 2025 (UTC)Responder

Hola,
Gracias por señalar el error.
He verificado la información y confirmado que Leo Messi no es el jugador con más partidos disputados en la historia de LaLiga.
Ese récord pertenece a Andoni Zubizarreta, con 622 partidos.
El error ha sido corregido.
Agradezco tu atención y comprensión.
Saludos.
Jualve (discusión) 20:37 27 ene 2025 (UTC)Responder

Corrección ediciones vandálicas 23 de enero

editar

El pasado 23 de enero, el usuario Socmhjdo132 realizó una serie de ediciones vandálicas. He corregido las de la clasificación histórica. El resto (tabla de goleadores, palmarés y alguna cosa más) no las he tocado, para que alguien las revise, y saber si los números previos estaban bien o ya habían sido vandalizados antes. Irinax79 (discusión) Irinax79 (discusión) 23:05 27 ene 2025 (UTC)Responder

Creo que está corregido ya todo lo que trastocó ese usuario. De todos modos, si alguien quiere comprobarlo no viene mal.
Irinax79 (discusión) Irinax79 (discusión) 10:04 28 ene 2025 (UTC)Responder
Volver a la página «Primera División de España».