Discusión:La Sexta

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Esta página le interesa al Wikiproyecto Televisión.
Esta página le interesa al Wikiproyecto España.

Título

editar

He retirado la plantilla de título incorrecto que había sido puesta. La forma de un logotipo no tiene por qué tener nada que ver con el nombre de la empresa a la que pertenece (Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta, S.A.) ni con la marca a la que está asignado (La Sexta). Si la forma correcta de llamar a esta cadena fuera "laSexta", ¿Cuatro debería ser " cuatr. "? ⇒ Hugo López   (discusión) 00:08 8 abr 2006 (CEST)

No es sólo el logotipo, el nombre oficial es laSexta. Sien embargo, Cuatro es Cuatro. — El comentario anterior es obra de 62.42.65.206 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

Cronología

editar

Creo que el seguimiento de la actualidad de la cadena que se está llevando a cabo en este artículo es más que desmesurado. Esto es una enciclopedia, no una web de noticias ni un foro. No creo que lo que pase cada día en La Sexta, si mueven la mosca para tal o cual lado, sea mínimamente relevante. ⇒ Hugo López   (discusión) 19:38 11 may 2006 (CEST)

Cronología importante

editar

Pues creo que es bastante importante lo que está pasando ahora, lo suficiente importante para que una empresa como PRISA caiga en picado (casi 7 puntos llevan ya) durante dos días seguidos en el IBEX.

Además, es interesante saber una cronologia completa, porque después te pones a buscar datos concretos de una cadena y no los encuentras. A parte la información nunca sobra si esta bien organizada...

Pero si quieres empezar un saneamiento hazlo...

Repito, esto es una enciclopedia, no una agencia de noticias. ¿Qué demonios pinta en una enciclopedia la reseña de una caída puntual en bolsa de una empresa?. Es absolutamente ridículo, como lo es el seguir al detalle lo que pasa cada día en la cadena. En un artículo de enciclopedia se deben reseñar las características de la empresa y los hechos relevantes de su historia, no una cronología por días. ⇒ Hugo López   (discusión) 15:46 12 may 2006 (CEST)

Pues si la gente quiere informase de lo que está pasando, hay que arreglar el tema enlaces, meter uno hacia vertele, o creo que hay una web fan de laSexta... la web d elaSexta es raquidica e es imposible saber esto.Ppor cierto, es el tercer día de caidas, dudo ya que sea "puntual".

http://www.expansion.com/edicion/expansion/empresas/comunicacion/es/desarrollo/647979.html http://es.today.reuters.com/news/NewsArticle.aspx?type=businessNews&storyID=2006-05-11T160329Z_01_PIN157617_RTRIDST_0_OESBS-MERCADOS-MADRID-CIERRE.XML

Saludos.

Cambio del accionariado de la GAMP

editar

La BBK compraría un 10% del capital de GAMP a sus accionistas mayoritarios. Este movimiento le daría el control del 5% de la cadena, según cálculos de Contreras.

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/BBK/tomara/Sexta/acuerdo/productoras/accionistas/cdscdi/20060613cdscdiemp_21/Tes/

Aligerar artículo...

editar

Vale, como parte culpable de que haya mucha información, propongo aligerar los datos, trasladando "primer intento" a Net TV por ejemplo.

Corregidos errores

editar

Corregidos errores gramaticales como Rául Cimas, y agregado Weblog no oficial de la Sexta

Saneamiento del artículo

editar

Saludos, Tal como prometí... he saneado el artículo.

La historia de la cadena la pasé a una página opcional para que los bibliotecarios decidan que hacer con ese tocho (yo lo conservaria, añade valor al artículo pero puesto así no lo satura).

También ya están limpiadas partes falsas (fichajes, habia 4 o 5 erroneos) y redundantes (que habia unas cuantas).

Todo lo hecho de forma modular (menos el toque final) para que si algun bibliotecario lo cree oportuno se pueda retroceder. En todo caso ahora hasta alegra a la vista ver el articulo tan ordenado :)


Ruekov Escrito a las 2000 ZULU.

Mosca

editar

Estos últimos días me ha parecido que el logo ha cambiado, con fondo verde, no como antes, que era blanco con fondo transparente. ¿Es correcto? ¿Merece la pena incluírlo?--Nauki 02:21 5 ago 2007 (CEST)

Hay que evitar tendencias.

Comentarios como "ofrecen informativos independientes y de calidad", son claramente tendenciosos. ¿Que criterio utilizamos para valorar su independencía?. ¿La Guerra de los derechos del futbol?. — El comentario anterior es obra de Usuario:ALONZOM (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Gons Totalmente de acuerdo. Además, los informativos de la Sexta se caracterizan por todo lo contrario; no tienen calidad y se les ve claramente el "plumero" ideológico. Así que lo mejor sería eliminar estos comentarios y mantener la objetividad: luego cada uno que vea y decida.

Más o menos, estoy de acuerdo: una cadena de televisión no tiene ideología, en todo caso, línea editorial. Matencia29 (discusión) 21:40 1 mar 2013 (UTC)Responder

Historia

editar

"Su política de hacer televisión se caracteriza por unos informativos independientes y de calidad, y por apostar decididamente por los contenidos deportivos más importantes realizando grandes inversiones inabarcables para otras cadenas competidoras."

Tengo la sensación de que este párrafo está tomado de alguna reseña periodística. Creo que el hablar de los informativos como independientes y de calidad es más una valoración que un hecho objetivo y por tanto creo que no tiene cabida en una enciclopedia. Algo parecido a "inversiones inabarcables para otras cadenas competidoras": quizá sea algo pretencioso presuponer de esta forma los recursos económicos de las otras cadenas.

Lo sustituiría por este añadiendo algo más de información:

"Su política de hacer televisión se centra en el entretenimiento, los espacios informativos y por realizar grandes inversiones en contenidos deportivos."

Aunque no acabo de estar de acuerdo en que los informativos sean uno de los núcleos de la cadena. ¿Proposiciones?

He eliminado ese párrafo porque como bien dices no respeta el punto de vista neutral. Además, sería información reiterativa, ya que en el encabezado del artículo ya se describen las lineas de programación, citando fuentes. Electro07 12:35 25 nov 2007 (CET)

Sobre incluir la parrilla de programación

editar

En España la ley obliga a las televisiones a facilitar su programación con sólo tres días de antelación, por lo que ofrecer una predicción más allá podría contradecir las políticas de WP (que no es una bola de cristal), y más si tenemos en cuenta la frecuencia con la que las cadenas españolas contraprograman y modifican constantemente sus parillas. Dado que las parillas de programación aparecen en vario artículos, he abierto un debate genérico sobre el tema en el café. —Electro07 19:12 28 ene 2008 (UTC)Responder


Discursion borrada

editar

He borrado varios trozos de dicursion y del articulo ya que me parecia que era autopublicidad y monopolio de la sexta cosa que no esta permitido en esta pagina web.--Barcielatv (discusión) 11:39 8 ago 2008 (UTC)Responder

Pues para mi no,haz borrado al introducción bien referenciada y una discusión válida en su mayor parte   David0811 (Entra y Hablemos) 11:54 8 ago 2008 (UTC)Responder

Alta Definicion

editar

lo que la sexta emite en su web no es alta definición ni parecido, no es ni definición estándar, lo que emiten es 480p. La definición estándar es 576i y la alta definición empieza a partir de 720p, por lo tanto se ve lo lejos que esta de ser eso alta definición.— El comentario anterior es obra de 92.56.15.189 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Gons (¿Digame?) 16:07 29 ene 2009 (UTC)Responder

Ampliad en vez de borrar

editar

Descalificais un contenido del artículo alegando que se busquen referencias. En primer lugar, hay otras partes del artículo que tampoco tienen referencias y otras que no son correctas. — El comentario anterior es obra de 88.24.39.193 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

Wikipedia no es fuente primaria, si no puedes sustentar tus aportaciones en referencias adecuadas, no te molestes. Que haya otras partes del artículo mal (sin referenciar) no significa que se pueda aportar erróneamente. Gons (¿Digame?) 15:24 12 feb 2009 (UTC)Responder
Ediciones así, hay que ponerles una referencia que diga que eso es cierto, por cierto, la referencia 7 no vale, ya que enlaza con el articulo Anime. --Ravave (discusión) 19:18 12 feb 2009 (UTC)Responder
Antes de editar en la sección criticas, a la hora de poner referencias, no valen aquellas que enlacen con otros articulos wikipedia. --Ravave (discusión) 19:17 16 feb 2009 (UTC)Responder
Si tanta polémica creo, como para incluirlo en una enciclopedia, no creo que deba ser tan difícil encontrar referencias adecuadas, y no me sirven blogs, cualquiera puede inventarse una noticia y publicarla en un blog. Gons (¿Digame?) 18:18 17 feb 2009 (UTC).Responder
Como bien dices, algo tan polemico no es dificil de encontrar, lo malo es que esa noticia fue de hace mucho tiempo y ya no se encuentran con facilidad (tan solo hay foros, blogs) en cambio si que hay noticias de periodicos en los que se dice que LaSexta está pensando en volver a emitir hentai de nuevo. --Ravave (discusión) 18:57 17 feb 2009 (UTC)Responder

¿Qué hay de la fusión con cuatro?

editar

Tengo oído que están planeando fusionarse con cuatro, pero no veo ninguna referencia en el artículo. De hecho, creo que las empresas de ambas estaban en el proceso (de fusión, claro).

No es así del todo... están en proceso de negociación de fusión Sogecable, dueña al 100% de Cuatro, e Imagina de Mediapro que solo es accionista minoritaria de laSexta... así que no hay que confundir terminos... --Chiscu (discusión) 17:32 28 jun 2009 (UTC)Responder
Pero aún así no hay referencias en el artículo. Por cierto, la propietaria de cuatro no era PRISA???

Separación laSexta-GIA La Sexta

editar

Hola chicos!

Lo haría yo mismo pero veo tanto lio entre anexos y artículos varios, y lo extenso que es, que me da miedo meter mano... actualmente estoy trabajando en la parte de TV de la wiki, y estos últimos días, he visto que había empresas concesionarias, que tenían su artículo mezclado... Veo Televisión (la empresa) y Veo7 (el canal), así como Sociedad Gestora de Televisión Net TV (la empresa) y Net TV (El canal) han sido los dos que he separado yo...

Por eso creo que deberíamos separar estos artículos... en primer lugar trasladar este a Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta (sin el SA en el título del artículo), donde se hable de la empresa, tanto del canal, como de Hogar 10, GolTV, la fusión, etc... y luego crear laSexta (en este caso si procede este nombre, al ser el del canal), donde se hable única y exclusivamente (aún pudiendose tocar temas como Gol o la fusión de manera superficial) de la cadena en sí...

Además al separar estos, podríamos eliminar ese artículo de la historia de laSexta que no tiene mucho sentido...

Bueno, ya me diréis...

Salud! Chiscu (discusión) 04:10 18 ago 2009 (UTC)Responder

Al final lo he realizado yo mismo. Salud! Chiscu (discusión) 01:57 19 ago 2009 (UTC)Responder

¡Un acuerdo ya!

editar

Por favor, que alguien llegue a un acuerdo sobre si la programación es importante o no, que es un agobio ver este cambio continuamente. Y de paso, ¿por qué se sigue poniendo que laSexta emite en analógico si dejó e hacerlo a principios de abril? --Adrgs (Discusión)      14:10 26 abr 2010 (UTC)Responder

La verdad es casi un concenso general en la comunidad que la programación es información sin criterio que no debe ir en un artículo. El usuario Vivaelcelta (disc. · contr. · bloq.) por continuar colocando aquella información fue bloqueado tres días a pesar de todas las adveertencias. Bueno pasando a otra cosa si es verdad que laSexta ya no emite en analógico, si tienes una referencia puedes modificar el texto aclarando el asunto, colocando la referencia. Saludos. -----Chico512--- (comentarios) 01:59 27 abr 2010 (UTC)Responder

Licencia, merece ser explicada.

editar

Se dice que en 2005 la Sexta recibió una licencia para el cuarto canal analógico nacional. ¿Recibió licencia? qué significa, la dieron a dedo? Además, si desde 2002 la ley indicaba que ya no se concederían más licencias analógicas, como es que en 2005 la consiguió la Sexta y nadie más pudo optar a ella? Lo siento, pero es que va a dar la sensación de que el gobierno se la sacó de la manga como para que a cambio le ayudara mediáticamente y yo no he visto ningún indicio de ello y eso que a veces veo a wyoming, El follonero, informativos noche de la sexta. Y luego como a Gol Tv le concedieron otro canal analógico de pago por TDT por vía de urgencia, se van a pensar que es el gobierno el que favorece a este grupo. ¿Se podría aclarar por tanto en qué consistió esa "recibió la licencia de un canal analógico"?

¿La programación de una cadena debe o no figurar en el artículo?

editar

Si en un artículo sobre una cadena de TV no debe ir mención sobre el tipo de programación que realiza...entonces ¿de qué se habla? P.ej: Repsol es una empresa española que produce. Telefónica es una empresa española encargada de varios aspectos que no vamos a tratar. Real Madrid es un equipo de fútbol que tiene resultados. EL quijote es un libro con capítulos que no merecen ser analizados. Tiene.....

Logotipo

editar

Una mejora que propongo es que aparezca el logo de la sexta.Me parece mejor.

Sobre canales futuros

editar

Me voy dando cuenta de que todos los rumores de nuevos canales al minuto tienen un artículo en Wikipedia. No obstante más grave todavía es, en este caso, afirmar que "Xplora" es ya una canal hermano de laSexta y que laSexta2 no aparezca como tal. Tenemos que ser consciente de que "Wikipedia no es una bola de cristal" y con esto me refiero a que no debemos adelantarnos a los acontecimientos. Cuando la sustitución haya sido llevada a cabo, entonces si que podrá aparecer como canal, pero antes no. Propongo la edición de este artículo y otros que contengan este tipo de fallos o introducir la plantilla de "Evento futuro". Es una falta de rigor importante y es algo que no debe faltar en el medio de información por excelencia en Internet. --BCF 94 (discusión) 23:44 22 abr 2012 (UTC)Responder

¿Son correctos estos títulos laSexta y laSexta Noticias?

editar

  Información: Esta conversación proviene del café. Albertojuanse (discusión) 18:05 15 mar 2014 (UTC)Responder

Traigo este tema que me sorprende. Parece que el logotipo de la sexta es con el artículo “la” en minúscula. Pero cuando coincide con inicio de frase se hace prevalecer el logo en minúscula sobre la regla de ortografía. Además artículo y sujeto se escriben seguidos como en el logo. ¿Qué opinan?. Saludos.--Niplos-disc. 19:22 10 mar 2014 (UTC)Responder

Que me corrijan si me equivoco, pero como recuerdo que el tema se había tratado en alguna ocasión, me aventuraré a responder.
El caso es que como bien indicas la ortografía correcta sería "La Sexta", que además es como de hecho se suelen registrar estas empresas y marcas a efectos legales:
«4.22. Los nombres de marcas comerciales. Las marcas comerciales son nombres propios, de forma que, utilizados específicamente para referirse a un producto de la marca, han de escribirse con mayúscula: Me gusta tanto el Cinzano como el Martini; Me he comprado un Seat; pero cuando estos nombres pasan a referirse no exclusivamente a un objeto de la marca en cuestión, sino a cualquier otro con características similares, se escriben con minúscula: Me aficioné al martini seco en mis años de estudiante (al vermú seco, de cualquier marca).» Mayúsculas en el DPD
Sin embargo, esas marcas se rotulan con objeto de cambiar su apariencia y que resulten más atractivas al consumidor. En esos casos, lo que a mí me parece lógico es indicarlo; y si la forma rotulada es más conocida, usarla como título, ya que ha de ser la forma más usada:
«la Sexta
La Sexta —rotulado como la Sexta— es un canal...»
En este caso es sencillo, pero en ocasiones las rotulaciones son más complejas y no pueden usarse en el título:
«Revólver (banda)
Revólver —rotulado como RevólveЯ— es una banda...»
Y, eso sí, usar la forma correcta a lo largo del artículo excepto cuando se "rotule". ¿Comentarios? ¿Me equivoco demasiado? Atentamente. Albertojuanse (discusión) 20:00 10 mar 2014 (UTC)Responder
  • Gracias Alberto. A ver si te he entendido. Aquí la forma más conocida no es la rotulada (yo cuando he visto el rotulo me he extrañado). Entonces aquí lo que propones es que cambiemos el título a «La Sexta» y empecemos «La Sexta - rotulado como laSexta - es una cadena...». Saludos.--Niplos-disc. 08:08 11 mar 2014 (UTC)Responder
Por ejemplo, Niplos, es una opción. A decir verdad no estoy seguro al 100% de lo que he dicho, no soy lingüístico. Saludos. Albertojuanse (discusión) 16:53 11 mar 2014 (UTC)Responder
Completamente de acuerdo con Albertojuanse. No hay que confundir la ortografía habitual y correcta del español con los juegos tipográficos de unos y otros. «La Sexta (habitualmente rotulado como “laSexta”) es un canal...» me parecería un arranque irreprochable. —Rondador 14:07 14 mar 2014 (UTC)Responder
Me sumo al apoyo a titular La Sexta. Escribimos textos con palabras, no con logotipos. ¿Se va a modificar? Lo digo por no entrar en guerras de edición. Otra cosa, RevólveЯ se pronunciaría algo así como revólveya; supongo que el lince de la imagen corporativa que diseñó el logo no controlaba el cirílico. B25es (discusión) 16:37 14 mar 2014 (UTC)Responder
Procedo a los cambios en el sentido indicado. Gracias. --Niplos-disc. 16:56 15 mar 2014 (UTC)Responder

Sobre el director de la cadena

editar

He añadido la siguientes líneas:

El director actual es Antonio García Ferreras[1]​.

  1. El Mundo (ed.). «Antonio García Ferreras será el director de La Sexta». Consultado el 11 de enero de 2011. 

No sé si en el lugar adecuado. — El comentario anterior fue realizado desde la IP 212.225.212.243 (discusiónbloq) . Albertojuanse (discusión) 20:23 24 abr 2014 (UTC)Responder

Sí, gracias. Albertojuanse (discusión) 20:23 24 abr 2014 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en La Sexta. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:02 2 abr 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en La Sexta. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 15:11 20 may 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en La Sexta. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:48 3 nov 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «La Sexta».