Discusión:Campeonato de Primera División 2013-14 (Argentina)

Último comentario: hace 3 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Ascensos y descensos

editar
Pos Equipos ascendidos
º Rosario Central
º Gimnasia
º Olimpo
Prom Equipos descendidos en la temporada 2012/13
18º
19º
20º Unión

Equipos

editar

Ya hay diecisiete equipos confirmados para esta temporada: los catorce que matemáticamente están sin riesgo de descender y los tres equipos recientemente ascendidos, creo que se puede empezar a crear el artículo. En la tabla hay veintidos equipos. Resta sacar a los otros dos que desciendan (excluí a Unión por ya estar descendido) y poner los directores técnicos. --River87LosPiojos (discusión) 05:47 4 jun 2013 (UTC)Responder

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Entrenador
All Boys Buenos Aires Islas Malvinas 17.000   José Romero
Argentinos Juniors Buenos Aires Diego Armando Maradona 25.000   Ricardo Caruso Lombardi
Arsenal Sarandí Julio Humberto Grondona 16.300   Gustavo Alfaro
Atlético de Rafaela Rafaela Nuevo Monumental 17.000   Jorge Burruchaga
Belgrano Córdoba Gigante de Alberdi
Mario Alberto Kempes
28.000
57.000
  Ricardo Zielinski
Boca Juniors Buenos Aires Alberto J. Armando 49.000   Carlos Bianchi
Colón Santa Fe Brigadier General Estanislao López 47.000   Pablo Morant
Estudiantes La Plata Ciudad de La Plata 53.000   Mauricio Pellegrino
Gimnasia La Plata Del Bosque 21.500 {{}} [[]]
Godoy Cruz Mendoza Malvinas Argentinas 40.268   Martín Palermo
Independiente Avellaneda Libertadores de América 41.637   Miguel Brindisi
Lanús Lanús Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez 46.519   Guillermo Barros Schelotto
Newell's Old Boys Rosario Coloso Marcelo Bielsa 38.095   Gerardo Martino
Olimpo Bahía Blanca Estadio Roberto Natalio Carminatti 20.000 {{}} [[]]
Quilmes Quilmes Centenario Dr. José Luis Meiszner 33.000   Omar De Felippe
Racing Club Avellaneda Presidente Perón 51.389   Luis Zubeldía
River Plate Buenos Aires Monumental Antonio Vespucio Liberti 55.000   Ramón Díaz
Rosario Central Rosario Gigante de Arroyito 46.631 {{}} [[]]
San Lorenzo Buenos Aires Pedro Bidegain 45.000   Juan Antonio Pizzi
San Martín San Juan Ingeniero Hilario Sánchez
San Juan del Bicentenario
19.500
25.286
  Rubén Forestello
Tigre Victoria José Dellagiovanna 30.000   Néstor Gorosito
Vélez Sarsfield Buenos Aires José Amalfitani 49.540   Ricardo Gareca

Distribución geográfica de los equipos

editar
Región Cant. Equipos
  Conurbano Bonaerense 6 Arsenal, Independiente, Lanús, Quilmes, Racing, Tigre
  Ciudad de Buenos Aires 6 All Boys, Argentinos Juniors, Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Vélez Sarsfield
  Provincia de Santa Fe 4 Atlético de Rafaela, Colón, Newell's Old Boys, Rosario Central
  Ciudad de La Plata 2 Estudiantes, Gimnasia
  Interior de la Provincia de Buenos Aires 1 Olimpo
  Provincia de Córdoba 1 Belgrano
  Provincia de Mendoza 1 Godoy Cruz
  Provincia de San Juan 1 San Martín

Torneo Inicial

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
All Boys 0 0 0 0 0 0 0 0
Argentinos Juniors 0 0 0 0 0 0 0 0
Arsenal 0 0 0 0 0 0 0 0
Atlético de Rafaela 0 0 0 0 0 0 0 0
Belgrano 0 0 0 0 0 0 0 0
Boca Juniors 0 0 0 0 0 0 0 0
Colón 0 0 0 0 0 0 0 0
Estudiantes 0 0 0 0 0 0 0 0
Gimnasia 0 0 0 0 0 0 0 0
10° Godoy Cruz 0 0 0 0 0 0 0 0
11° Independiente 0 0 0 0 0 0 0 0
12° Lanús 0 0 0 0 0 0 0 0
13° Newell's Old Boys 0 0 0 0 0 0 0 0
14° Olimpo 0 0 0 0 0 0 0 0
15° Quilmes 0 0 0 0 0 0 0 0
16° Racing Club 0 0 0 0 0 0 0 0
17° River Plate 0 0 0 0 0 0 0 0
18° Rosario Central 0 0 0 0 0 0 0 0
19° San Lorenzo 0 0 0 0 0 0 0 0
20° San Martín 0 0 0 0 0 0 0 0
20° Tigre 0 0 0 0 0 0 0 0
20° Vélez Sarsfield 0 0 0 0 0 0 0 0

Argentinos, Rafaela, Independiente, Quilmes y San Martín (SJ) no estarían en esta tabla dependiendo de cuáles sean los dos equipos que desciendan.--River87LosPiojos (discusión) 14:47 5 jun 2013 (UTC)Responder

Yo creo que habria que sacar a los equipos que tienen chances de descenso por ahora, cuando se determine todo ponemos los que siguen. --186.134.169.198 (discusión) 20:03 8 jun 2013 (UTC)Responder
Sentite libre de editarlo ;) --River87LosPiojos (discusión) 23:22 9 jun 2013 (UTC)Responder

¿Artículo centrado?

editar

Por que centraron todo?? Habría que centrar todos los demás artículos de fútbol argentino entonces.--River87LosPiojos (discusión) 16:49 20 jun 2013 (UTC)Responder

Ya lo solucione. shaGuarF1 16:52 20 jun 2013 (UTC)Responder

Olimpo

editar

Hola, perdón ¿A Olimpo no le tienen en cuenta los 29 puntos que logro en la temporada 2011/12?, a Rosario Central y Gimnasia (LP) no hay problema porque ellos no estuvieron en primera división en 2011/12 y 2012/13, pero la duda mas que nada es con Olimpo. --FIFA Football player (discusión) 22:07 23 jun 2013 (UTC)Responder

Esa información estaba, pero veo que alguien la elimino, ya la restauro. shaGuarF1 22:20 23 jun 2013 (UTC)Responder
Creo que no cuenta, por que en la temporada 2012/13 a River no se le sumaron los de la temporada 2010/11. shaGuarF1 22:47 23 jun 2013 (UTC)Responder
No se le tiene en cuenta esa temporada. Saludos--River87LosPiojos (discusión) 00:18 24 jun 2013 (UTC)Responder

Eliminación del artículo

editar

La estructura del Campeonato de Primera División 2013/14 es equivalente en muchos aspectos a la de todas las temporadas entre 1991/92 y 2011/12. Por esta razón, creo que debiéramos eliminar este artículo y utilizar Torneo Inicial 2013 y Torneo Final 2014, del mismo modo que en las temporadas mencionadas se utilizaron artículos separados para los torneos Apertura y Clausura.

AFA - Reglamento del Campeonato de Primera División 2013/2014

¿Opiniones?

Saludos, Spooler (discusión) 02:04 21 jul 2013 (UTC)Responder

Bueno señores, nadie opina al respecto... La existencia de este artículo significa que tendremos que crear un artículo por cada campeonato que haya tenido Apertura y Clausura (excepto la temporada 1990/1991), y fusionar los artículos de los Apertura y Clausura en los nuevos creados. Ya no rigen más las disposiciones de la temporada pasada, ahora los torneos Inicial y Final vuelven a ser como los Apertura y Clausura, por lo cual este artículo no es relevante. Saludos, Spooler (discusión) 04:24 23 jul 2013 (UTC)Responder

Adhiero totalmente. Hay que crear el artículo Inicial 2013 y Final 2014, ya que ésta temporada no será igual a la 2012/13, y será equivalente a las temporadas desde la 1991/92 hasta la 2011/12.--River87LosPiojos (discusión) 08:35 24 jul 2013 (UTC)Responder

Partidos

editar

Disculpenme, quiero sacarme esta duda: ¿Por qué ya no ponen los partidos fecha por fecha? y veo que los han sacado del artículo del campeonato anterior, me gustaría saber por qué. Saludos.   Nico Ochoa (Mensajes) 03:55 27 jul 2013 (UTC)Responder

Porque se han hecho anexos: Anexo:Torneo Final 2013 (Argentina) y Anexo:Torneo Inicial 2013 (Argentina), donde va esa información. Butoro (discusión) 06:10 27 jul 2013 (UTC)Responder

Tablas de posiciones de los torneos Inicial y Final

editar

Estimados, eliminé las tablas del artículo, dado que no tiene sentido mantener tablas duplicadas (ya están en los respectivos anexos). Cuando concluya cada torneo, entonces sí replicamos la tabla posiciones final, puesto que no habrá que volver a actualizarla. Saludos, Spooler (discusión) 06:53 4 ago 2013 (UTC)Responder

Tabla de descenso

editar
Pos Equipo Promedio 2011/12 2012/13 2013/14 Total PJ
River Plate 1,684 - 64 0 64 38
Boca Juniors 1,671 76 51 0 127 76
Vélez Sarsfield 1,644 64 61 0 125 76
Arsenal 1,605 62 60 0 122 76
Lanús 1,605 55 67 0 122 76
Newell's Old Boys 1,605 48 74 0 122 76
Belgrano 1,500 55 59 0 114 76
Racing Club 1,473 50 62 0 112 76
Colón 1,394 60 46 0 106 76
10º San Lorenzo 1,342 44 58 0 102 76
11º Quilmes 1,315 - 50 0 50 38
12° Estudiantes 1,289 50 48 0 98 76
13º Tigre 1,276 63 34 0 97 76
14º All Boys 1,250 54 41 0 95 76
15º Atlético de Rafaela 1,223 50 43 0 93 76
16º Godoy Cruz 1,144 38 49 0 87 76
17º Argentinos Juniors 1,131 49 37 0 86 76
18º Gimnasia y Esgrima (LP) 0,000 - - 0 0 0
18° Olimpo 0,000 - - 0 0 0
18º Rosario Central 0,000 - - 0 0 0

Para referencia. Butoro (discusión) 00:55 8 sep 2013 (UTC)Responder

Parcializados?

editar

Así o más imparciales que ponen las dos victorias de Bosta pero no su derrota ... Y, a menos que me equivoque, la derrota fue antes de la segunda victoria (o veo las noticias de un universo paralelo?) --181.51.198.143 (discusión) 12:25 24 ago 2013 (UTC)Responder

  Ya lo arregle, casi toda la tabla estaba mal. shaGuarF1 13:52 24 ago 2013 (UTC)Responder

No estaba mal, sino sin actualizar. Cosa que podría haber hecho el que ve fantasmas de parcialismos. Nadie le prohíbe editar. Saludos. Butoro (discusión) 20:13 24 ago 2013 (UTC)Responder

Tabla acumulada de la temporada 2013/2014

editar

En el reglamento de esta temporada queda aclarado que ademas del mejor de la tabla y del campeon del torneo final 2014 tampoco pueden clasificar a la copa sudamericana 2014 equipos que pierdan la categoria. Por tanto creo conveniente poner un asterisco o cambiarle el color a los tres equipos en zona de descenso de cada fecha en caso de que algunos esten en zona de copa sudamericana y a la vez descendiendo, (a veces con estar en el puesto 12 o 13 entran). — El comentario anterior sin firmar es obra de Realplan (disc.contribsbloq). Butoro (discusión) 05:36 9 feb 2014 (UTC) Responder

Eso no está en el reglamento de este campeonato solamente, es un regla general, que no viene al caso citar en cada fecha. Y la tabla no es la "acumulada de la temporada 2013/14", es la Tabla de posiciones del campeonato. Saludos. Butoro (discusión) 05:36 9 feb 2014 (UTC)Responder

Clasificados a la Libertadores 2015

editar

Hoy se terminó de confirmar por boletín de AFA (no lo adjunto porque no lo encuentro), pero vía reclamo de Boca se modificó el clasificado a la Copa 2015 por cupo como mejor en la tabla general de esta temporada. Lo peor de todo es que en el reglamento nunca se aclaraba que a igualdad de puntos se definía por diferencia de goles, como siempre indicó la lógica aunque no estuviera escrita. Habrá que rebobinar el festejo de los jugadores de Vélez después de ganarle a CASLA (?). Una locura más... porque el mejor es el que termina primero; y por goles, el primero es Vélez. [1]--Cazadoroculto (discusión) 21:15 30 jul 2014 (UTC)Responder

¿El último legado de don Julio?. Osvaldo (discusión) 21:48 30 jul 2014 (UTC)Responder

Me tomé el laburo de leer los boletines específicos de la temporada 2013/14 y el reglamento general de la AFA. Si somos muy "puntuales", la queja de Boca para jugar un partido desempate con Vélez estuvo bien realizada. Le buscaron la vuelta pero están amparados por el reglamento general, artículo 112, por lo que se debe aplicar, como dice la AFA, lo dispuesto en el artículo 111. Ahí se habla del desempate del primer puesto, no por diferencia de gol (lo que fundamentaba Vélez) sino por partido en cancha neutral. Y Boca y Vélez empataron el primer puesto de la tabla general de la última temporada. "Art. 112º: Si al concluir el certamen dos o más equipos empatan una posición, excluido el primer puesto y aquella que determine descenso de categoría, la misma se definirá en la forma siguiente...". Rebuscado, pero, creo, legítimo.

Lo que sí está fuera de reglamento es la participación de Boca en la actual Sudamericana 2014, porque si finalmente debe jugar ese desempate con Vélez y clasifica a la Libertadores 2015, habrá tenido un doble beneficio (jugar Sudamericana 2014 y Libertadores 2015) cuando el reglameto del torneo 2013/14 lo impedía explícitamente. Artículo 9: "Los cinco equipos que mayor cantidad de puntos hayan sumado en el Campeonato de Primera División 2013/2014 ocuparán las plazas ARGENTINA 2, 3, 4, 5 y 6, excluidos los equipos que participaron de la Copa Libertadores 2014 (no se tendrá en cuenta la participación en su Primera Fase) y los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2015 según los Puntos 8.1. y 8.3 (campeón del Torneo Final 2014 (River, que entró por ganar la Copa Campeonato a CASLA) y equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada -Boca o Vélez-)".

Se debería haber jugado el desempate antes del inicio de la Sudamericana o permitir (ante la duda de beneficiar a un club por duplicado) que clasificara Olimpo, que era el siguiente por tabla general que hubiese entrado si, correctamente, se excluía a Boca. Osvaldo, Alejandro...--Cazadoroculto (discusión) 16:41 23 oct 2014 (UTC)Responder

Colores

editar

Me parece perfecto que a la tabla de posiciones le pongamos el color defecto al campeón, pero en la tabla de la evolución de posiciones (que no aparece acá, pero no voy a estar escribiendo en cada anexo) aparece el color #CCFFCC cuando un equipo se posiciona puntero, no deberíamos utilizar el mismo color en ambos casos? Ya sea cambiando el color en la tabla de posiciones o en el de evolución de las posiciones.   Nicolás Ochoa | (Mensajes) 18:53 14 oct 2014 (UTC)Responder

Son dos cosas distintas. Una es la tabla y otra la evolución de posiciones. En esta última usamos siempre el verde más claro (CCFFCC), mientras que en la de posiciones lo usamos mientras se juega el torneo y lo dejamos con el otro más oscuro, cuando la tabla es final. En la plantilla que se está usando (hecha por Spooler) está puesto por defecto el 90EE90, usado mayormente, pero también está el 81F782. Está así en todos los campeonatos, desde 1891 hasta ahora. Saludos. Osvaldo (discusión) 04:33 15 oct 2014 (UTC)Responder
Está perfecto, es más, después de escribir mi duda se me ocurrió la idea de que podría ser así, gracias por confirmar, y perdón por haberla cambiado. Un saludo.   Nicolás Ochoa | (Mensajes) 17:13 15 oct 2014 (UTC)Responder

Saludos. Osvaldo (discusión) 05:14 16 oct 2014 (UTC)Responder

Uso de negritas en la introducción

editar

La norma limita el uso de negritas en la introducción de los artículos: "el tema como sus nombres alternativos irán en negrita" de modo que no corresponde que vayan en negrita las Copas y los Anexos, ya que no son nombres alternativos ni sinónimos. Por otra parte, no se aprecia motivo para resaltar esas páginas que ya tienen una visibilidad mayor por el solo hecho de ser enlaces internos. Solicito entonces que discutamos aquí con argumentos si se opina lo contrario.--Héctor Guido Calvo (discusión) 00:57 22 ene 2015 (UTC)Responder

Es que sí son nombres alternativos, porque ambos torneos son las dos fases en que se divide el mismo campeonato, y las copas son el trofeo que se entrega en las mismas (es decir, que no tienen vida independiente). Saludos. Osvaldo (discusión) 03:47 22 ene 2015 (UTC)Responder
No es así. La parte no es igual al todo. Una fase no es igual a la totalidad. El premio de una fase no es igual al campeonato. Si fuera un nombre alternativo no tendría su propia página, a lo sumo una redirección. Nombre alternativo es cuando en una biografía se indican los distintos nombres o seudónimos por los que se conoce a una persona, o en la página de una película los nombres con los cuales fue exhibida o en una institución las siglas por las que la conoce, etc. pero nunca, repito, nombres bajo los cuales haya una página propia. Por eso, que se trate de una página relacionada o no "independiente" como dice, no equivale a nombre alternativo. Con su segunda reversión -después que yo volviera a mi edición- usted violó la regla de las tres reversiones, por lo que en caso de reincidir lo denunciaré.--Héctor Guido Calvo (discusión) 10:53 22 ene 2015 (UTC)Responder
Pero en este caso es necesario resaltar los nombres de ambas fases. No es bueno, tampoco, tener demasiado apego a las reglas, más en una cuestión formal y discutible. Saludos. Osvaldo (discusión) 14:42 22 ene 2015 (UTC)Responder
Quedan resaltadas porque son enlaces internos. Entonces estás reconociendo que violaste las reglas. También estás reconociendo que violaste la regla de las tres reversiones.--Héctor Guido Calvo (discusión) 17:28 22 ene 2015 (UTC)Responder
Pero Osvaldo, veo que además aparecen negritas en los títulos de las secciones, las subsecciones y por todos lados en el artículo. No, no y no, ninguna de esas negritas es aceptable. --JALU    18:09 22 ene 2015 (UTC)Responder
¡Las tablas tienen un montón d enegritas absurdas e innesarias también! --JALU    18:31 22 ene 2015 (UTC)Responder
¡Hola, Jalu! Las únicas negritas agregadas que quedaron en las tablas son las de los campeones (que creo que se las merecen), las otras están predeterminadas en las plantillas respectivas. En cuanto a las reglas, Héctor, acepto lo de las negritas, no así lo de las reversiones. Pero supongo que no nos vamos a pelear por esto, ¿no? Saludos. Osvaldo (discusión) 18:56 22 ene 2015 (UTC)Responder
Yo considero que las negritas estaban bien colocadas, ya que este artículo quizás no sea el más importante, sino los anexos que se remarcan, además se sacaron negritas en las tablas de posiciones que como lo dijo Osvaldo, son predeterminadas en las plantillas. Saludos. |   Ochoa | (Mensajes) 17:14 24 ene 2015 (UTC)Responder

No se trata de lo que es más o menos importante. Simplemente en la introducción las negritas van en el nombre de la página o en los títulod slternativos, no en nombres que tengan su propia página.

Copa Campeonato

editar

La Copa Campeonato 2013/14 cuenta como título? Me parecía que no, pero en el artículo de River Plate aparece como título.    Nico  8A  00:14 7 ago 2015 (UTC)Responder

Sí, es título, pero de copas nacionales. Saludos. Osvaldo (discusión) 05:12 7 ago 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo {linkrescued} en [[{Campeonato de Primera División 2013-14 (Argentina)}]]. Por favor tomáos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:58 16 sep 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Campeonato de Primera División 2013-14 (Argentina). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:28 10 ene 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Campeonato de Primera División 2013-14 (Argentina). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:09 22 feb 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Campeonato de Primera División 2013-14 (Argentina). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:35 10 jul 2020 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Campeonato de Primera División 2013-14 (Argentina). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:15 8 mar 2021 (UTC)Responder

Volver a la página «Campeonato de Primera División 2013-14 (Argentina)».