Caudilla

despoblado de la provincia de Toledo, en el municipio de Santo Domingo-Caudilla

Caudilla es un despoblado del municipio español de Santo Domingo-Caudilla, perteneciente a la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Caudilla
despoblado
Caudilla ubicada en España
Caudilla
Caudilla
Ubicación de Caudilla en España
Caudilla ubicada en Provincia de Toledo
Caudilla
Caudilla
Ubicación de Caudilla en la provincia de Toledo
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Toledo
• Municipio Santo Domingo-Caudilla
Ubicación 40°01′09″N 4°18′10″O / 40.019297222222, -4.3027083333333

Toponimia

editar

El nombre del lugar puede encontrarse citado con las formas Caudilla[1][2]​ y La Caudilla.[3]

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, la villa, por aquel entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 188 habitantes.[1]​ Aparece descrita en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

CAUDILLA: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (4 leg.), part. jud. de Torrijos (1), aud. terr. de Madrid (12), c. g. de Castilla la Nueva: sit. en una colina, reinan los vientos N. y E., con clima frio, y se padecen pulmonias: tiene 36 casas malas, la del ayunt., cárcel, igl. parr. dedicada á Sta. María de los Reyes, curato de entrada y provision ordinaria, y en las inmediaciones una ermita con la advocacion del Santísimo Cristo del Olvido; una fuente perenne de buenas aguas para el consumo del vecindario, y un cast. arruinado perteneciendo al Sr. conde de Noblejas. Confina el térm. por N. con el de San Silvestre; E. Novés; S. Val de Sto. Domingo, y O. Maqueda, á dist. de 1/4 leg. próximamente por todos los puntos, y comprende tan solamente tierras de labor, en un terreno llano y de buena calidad: los caminos son vecinales: el correo se recibe en Novés por los mismos interesados, prod.: trigo, cebada, garbanzos; se mantiene ganado lanar, 16 pares de bueyes y 4 de mulas de labor. pobl.: 48 vec., 188 alm. cap. prod.: 417,100 rs. imp.: 10,627. contr. segun el cálculo general de la prov. 74,48 por 100. presupuesto municipal: 3,500, del que se pagan 1,340 al secretario por su dotacion y se cubre con los fondos de propios y repartimiento vecinal.
(Madoz, 1847, p. 264)

El municipio de Caudilla desapareció en 1973, al fusionarse con Val de Santo Domingo para formar el nuevo término municipal de Santo Domingo-Caudilla.[2]

En 2017 el rapero Residente grabó un videoclip en Caudilla.[4]

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica de Caudilla[5]​ entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 45901 (Santo Domingo Caudilla).[6]

Patrimonio

editar

En el lugar se encuentran una fortaleza en ruinas (el castillo de Caudilla) y una iglesia bajo la advocación de Santa María de los Reyes.[1]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c Madoz, 1847, p. 264.
  2. a b «Decreto 3328/1973, de 21 de diciembre, por el que se aprueba la fusión de los Municipios de Val de Santo Domingo y de Caudilla, de la provincia de Toledo». Boletín Oficial del Estado (5): 301-302. 5 de enero de 1974. ISSN 0212-033X. 
  3. «Variaciones de los Municipios españoles desde 1842.». 
  4. «El rapero Residente elige Caudilla, un pueblo deshabitado de Toledo, para su último videoclip». abc.es. 21 de julio de 2017. Consultado el 20 de agosto de 2018. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 17 de junio de 2024. 
  6. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 17 de junio de 2024. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar