Campeonato Uruguayo de Primera División 1959

El Campeonato Uruguayo 1959 fue el 55° torneo de Primera División del fútbol uruguayo, correspondiente al año 1959. Contó con la participación de 10 equipos, los cuales se enfrentaron en sistema de todos contra todos a dos ruedas.

Campeonato Uruguayo 1959
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 1959
Edición LV
Organizador Asociación Uruguaya de Fútbol
Palmarés
Primero Peñarol
Segundo Nacional
Tercero Racing
Cuarto Cerro
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 91
Goles 287 (3,15 por partido)
Máximo goleador Bandera de Uruguay Víctor Guaglianone
(13 goles)
(Montevideo Wanderers)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Racing
Descenso(s): Fénix
Cronología
Campeonato Uruguayo 1958 Campeonato Uruguayo 1959 Campeonato Uruguayo 1960

El campeón fue el Club Atlético Peñarol, que se alzó con su vigésimo primer título de Primera División y el segundo consecutivo. Por otra parte el recién ascendido Racing cumplió una buena campaña ubicándose en el tercer puesto.

En la parte baja de la tabla descendió a Segunda División el Danubio Fútbol Club.

Participantes editar

Ascensos y descensos editar

Ascendido a Primera División 1959
Equipo Ascendido como
  Racing
Campeón de la Segunda División 1958
Descendido a Segunda División 1959
Equipo Descendido como
  Fénix 10° Primera División 1958

Campeonato editar

Tabla de posiciones editar

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
Nacional 18 11 4 3 33 14 +19 26
Peñarol 18 12 2 4 35 20 +15 26
Racing 18 9 3 6 28 25 +3 21
Cerro 18 8 3 7 31 32 -1 19
Montevideo Wanderers 18 8 2 8 32 40 -8 18
Defensor 18 6 4 8 34 35 -1 16
Rampla Juniors 18 5 5 8 26 26 0 15
Liverpool 18 6 3 9 25 31 -6 15
Sud América 18 6 2 10 22 30 -8 14
10º Danubio   18 3 4 11 19 32 -13 10


 Desempate.
 Desciende a Segunda División.

Desempate final editar

En virtud de que Nacional y Peñarol finalizaron ambos en primera posición empatados en puntos, debieron definir el torneo en una final, disputada el 20 de marzo del año siguiente. La final es conocida como la del polémico caso "Spencer-Linazza",[1]​ debido a que Peñarol alineó a estos dos futbolistas que no habían participado del campeonato regular. Peñarol afirmaba que como la final se jugaría en 1960, se podía contar con nuevos jugadores, mientras que el tricolor objetaba dicha petición, argumentando que el partido era correspondiente a la temporada 1959, y debían jugarlo los futbolistas de ese año.[2]

Nacional
 
Nacional
0
 
Peñarol
2
20 de marzo de 1960,
Estadio Centenario, Montevideo — 67.446 entradas vendidas[1]
POR Roberto Sosa
DEF Horacio Troche
DEF Edelbert di Fabio
DEF Diego Collazo
DEF Ruben González
MED Juan Carlos Mesías
MED Héctor Salvá
MED Héctor Rodríguez
MED Walter Gómez
DEL Juan Ángel Romero
DEL Guillermo Escalada
D. T. Ondino Viera
1 POR Luis Maidana
6 DEF William Martínez
4 DEF Milton Alves da Silva "Salvador"
DEF Santiago Pino
DEF Néstor Gonçalves  
MED Walter Aguerre
MED Luis Cubilla
MED Carlos Linazza
10 MED Juan Eduardo Hohberg
9 DEL Alberto Spencer
DEL Carlos Borges
D. T. Roberto Scarone
Anotaciones
  78' Luis Cubilla
  87' Carlos Linazza (pen.)
Expulsiones
  78' Walter Gómez
  78' Ruben González
  78' Guillermo Escalada
  78' Diego Collazo
  78' Carlos Borges
  78' Juan Eduardo Hohberg
  78' Walter Aguerre
  78' William Martínez
Árbitro   Pablo Vaga
Árbitros asistentes   Alberto Boullosa
  Eduardo Pazos
Peñarol
 
 
Campeón Uruguayo 1959
  Peñarol
22.do título de AUF[3][4][5][6]

Equipos clasificados editar

Copa de Campeones de América 1960 editar

Equipo Clasificación como
1 Peñarol Campeón Primera División 1959

Fixture editar

Referencias editar

  1. a b http://www.ultimasnoticias.com.uy/hemeroteca/100510/prints/dep05.html
  2. http://www.cambiodefrente.com/mas-secciones/item/1647-la-final-que-cambi%C3%B3-todo.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Además ganó el Campeonato Uruguayo de FUF y el Torneo del Consejo Provisorio. Se incluyen cinco campeonatos del CURCC. En 1913 CURCC anunció su cambio de denominación por la de Club Atlético Peñarol, pero muchos años después se desató la controversia, al denunciar otro club (Nacional) que se trataban de dos clubes distintos, y que ésta fue una maniobra para que el club nuevo, Peñarol, ingresara a Primera División sin tener que pasar por las divisiones de ascenso (dicha controversia nunca fue presentada en ningún órgano jurídico). Al respecto, véase Decanato en el Fútbol Uruguayo.
  4. http://diariolarepublica.net/penarol-49-titulos-verdad-o-farsa/
  5. http://www.futbol.com.uy/notdeportes_93150_1.html
  6. http://www.rsssf.com/tablesu/uruchamp.html

Enlaces externos editar


Predecesor:
1958
Campeonato Uruguayo de Primera División
1959
Sucesor:
1960