Ondino Viera

futbolista uruguayo

Ondino Leonel Viera Palaserez (Cerro Largo, 10 de septiembre de 1901 - Montevideo, 27 de junio de 1997) fue un entrenador de fútbol uruguayo.

Ondino Viera
Datos personales
Nombre completo Ondino Leonel Viera Palaserez
Nacimiento Cerro Largo, Uruguay
10 de septiembre de 1901
Nacionalidad(es) Bandera de Uruguay
Fallecimiento Montevideo (Uruguay)
27 de junio de 1997 (95 años)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1928 (como técnico)
(Selección de Cerro Largo (como técnico))
Retirada deportiva 1978 (como técnico)
(River Plate (como técnico))

Trayectoria editar

Comenzó su carrera como entrenador en la selección departamental de Cerro Largo en 1928. Pasó luego a Club Nacional de Football, donde dirigió y logró el campeonato uruguayo n.º 12 para Nacional, pese a que no estuvo al frente del plantel hasta el final, ya que fue sustituido por el húngaro Américo Szigeti.[1]

A partir de 1938 y hasta 1954 dirigió con gran éxito a varios equipos brasileños. Comienza su carrera en ese país en Fluminense, donde logra en tres oportunidades el Campeonato Carioca (1938, 1940 y 1941), siendo reconocido por ser de los pioneros en la utilización de herramientas "académicas" (psicología y medicina) en la dirección técnica.[2]​ Pasó en 1943 a Vasco da Gama, donde generó una revolución táctica, implementando la estrategia 4-2-4, que se volvería la utilizada por la selección brasilera más adelante.[3]​ En ese club lograría varios títulos (incluyendo el primer Campeonato Carioca conseguido en forma invicta en la era profesional[2]​), además de formar la base del denominado Expresso da Vitória, considerado por muchos como el mejor equipo de la historia de Vasco.[4][5]​ A comienzos de 1946 deja el Vasco, luego de lo cual pasa por varios equipos de Río de Janeiro (Botafogo, Fluminense, Bangu), aunque sin los éxitos logrados anteriormente. Culminó su estadía en el fútbol de Brasil con cortos pasajes en los equipos de Palmeiras y Atlético Mineiro.[2]

Llega en 1955 a Nacional, donde dirigiría por cinco años, logrando tres títulos de campeón uruguayo (1955, 1956, 1957).

A partir de 1963 Ondino dirige al Club Guaraní, donde lograría el título de Primera División de Paraguay en 1964. Aprovechando la estancia en ese país, fue nombrado técnico de la Selección de fútbol de Paraguay que concurrió al Campeonato Sudamericano 1963, logrando el segundo lugar.[6]

En 1965 se hace cargo de la Selección de fútbol de Uruguay, con la que disputa el mundial de 1966.

Dirigió al Club Atlético Cerro, con el que no solo disputó el campeonato de Primera División de Uruguay, sino también una incipiente liga de fútbol en Estados Unidos.[7]​ Luego de un fugaz retorno a Bangu de Brasil[8]​ dirigió al Liverpool Fútbol Club(donde es recordado por desarrollar un gran fútbol[9][10]​), con un paso intermedio por el Club Atlético Peñarol en 1972. Dirigió al final de su carrera otros equipos menores de su país, incluyendo la IASA[11]​ y River Plate.

Selección nacional editar

Participaciones en Copas del Mundo editar

Mundial Selección Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1966 Uruguay  Uruguay Inglaterra 4° de final

Participaciones en Copa América editar

Copa América Selección Sede Resultado
Copa América 1963 Paraguay  Paraguay Bolivia Subcampeón

Clubes editar

Club País Año
Selección de Cerro Largo Uruguay  Uruguay 1928
Nacional Uruguay  Uruguay 1930-1933
Fluminense Brasil  Brasil 1938-1941
Vasco da Gama Brasil  Brasil 1942-1946
Botafogo Brasil  Brasil 1947
Fluminense Brasil  Brasil 1948-1949
Bangu Brasil  Brasil 1950-1953
Palmeiras Brasil  Brasil 1953
Atlético Mineiro Brasil  Brasil 1954-1955
Nacional Uruguay  Uruguay 1955-1960
Centro Iqueño Perú  Perú 1962
Selección paraguaya Paraguay  Paraguay 1963
Guaraní Paraguay  Paraguay 1963-1964
Cerro Uruguay  Uruguay 1965
Selección uruguaya Uruguay  Uruguay 1965-1967
Bangú Brasil  Brasil 1967
Liverpool Uruguay  Uruguay 1971
Peñarol Uruguay  Uruguay 1972
Liga Deportiva Universitaria Ecuador  Ecuador 1972
Sud América Uruguay  Uruguay 1975-1976
River Plate Uruguay  Uruguay 1978

Palmarés editar

Campeonatos nacionales editar

Título Club País Año
Campeonato uruguayo Nacional Uruguay  Uruguay 1933
Campeonato Carioca Fluminense Brasil  Brasil 1938
Campeonato Carioca Fluminense Brasil  Brasil 1940
Campeonato Carioca Fluminense Brasil  Brasil 1941
Torneo Municipal Vasco da Gama Brasil  Brasil 1944
Torneo Relámpago Vasco da Gama Brasil  Brasil 1944
Torneo Municipal Vasco da Gama Brasil  Brasil 1945
Campeonato Carioca Vasco da Gama Brasil  Brasil 1945
Campeonato Mineiro Atlético Mineiro Brasil  Brasil 1954
Campeonato uruguayo Nacional Uruguay  Uruguay 1955
Campeonato uruguayo Nacional Uruguay  Uruguay 1956
Campeonato uruguayo Nacional Uruguay  Uruguay 1957
Primera División Guaraní Paraguay  Paraguay 1964

Enlaces externos editar


Predecesor:
Rafael Milans
Entrenador de la Selección de fútbol de Uruguay
1965-1967
Sucesor:
Enrique Fernández

Referencias editar

  1. Reyes, Andrés (2013). «El campeonato más largo del mundo». Historia de Nacional (cuarta edición). Aguilar. ISBN 9789974953932. 
  2. a b c Leandro Stein (5 de agosto de 2014). «Ondino Viera: por uma década, um dos melhores técnicos do futebol brasileiro foi uruguaio» (en portugués). Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  3. Savia, Jorge (3 de julio de 2014). «La vieja trampa». Consultado el 21 de septiembre de 2015. 
  4. «Ondino Vieira, técnico do Expresso, é considerado revolucionário no Uruguai» (en portugués). 12 de abril de 2012. Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  5. «ESQUADRÃO IMORTAL – VASCO 1945-1952» (en portugués). 30 de agosto de 2012. Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  6. José María Troche (12 de agosto de 2011). «De Ondino Viera al adiós al "Chema"». Consultado el 23 de septiembre de 2015. 
  7. Marcelo Decaux (7 de octubre de 2013). «Cerro en lo más alto». Consultado el 23 de septiembre de 2015. 
  8. «Técnicos» (en portugués). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de septiembre de 2015. 
  9. Carlos Guerrero. «25 de agosto de 1971: LIVERPOOL 1 vs; River Plate (AFA) 1». Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016. Consultado el 23 de septiembre de 2015. 
  10. «Un día como el de hoy». 14 de diciembre de 2011. Consultado el 23 de septiembre de 2015. 
  11. Gerardo Tagliaferro (11 de diciembre de 2006). «Luis Ubiña: "Soy el que firmó el Estatuto del jugador uruguayo y hoy no puedo dirigir"». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de septiembre de 2015.