Benjamin Collins Brodie (químico)
Benjamin Collins Brodie, 2.º Baronet (5 de febrero de 1817 - 24 de noviembre de 1880) fue un químico inglés.
Benjamin Collins Brodie | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Sir Benjamin Collins Brodie, 2nd Baronet | |
Nacimiento |
5 de febrero de 1817 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
Fallecimiento |
24 de noviembre de 1880 Torquay (Reino Unido) | (63 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
Benjamin Collins Brodie Anne Sellon | |
Cónyuge | Philothea Margaret Thompson (desde 1848) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Justus von Liebig | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico | |
Área | Fisicoquímica | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones | ||
Biografía
editarBrodie fue hijo de Sir Benjamin Collins Brodie, 1.er Baronet, y su mujer Anne (de soltera Sellon). Estudió en Harrow y en la universidad Balliol de Oxford. Fue el segundo de su promoción en Matemáticas en 1838. Al ser un agnóstico y no jurar los Treinta y nueve artículos se le negó una maestría en artes hasta 1860.[1] Estudió química con Justus von Liebig en Giessen junto a Alexander Williamson. Allí investigó la cera de abeja, siendo en reconocimiento a ello nombrado miembro de Sociedad Real en 1849 y ganando su Medalla Real en 1850.
Brodie realizó importantes trabajos sobre peróxidos en su laboratorio privado donde también impartió química a Nevil Story Maskelyne.[2] Fue secretario de la Sociedad Química de 1850–1854 y su presidente en 1860. En 1859 fue el primero en sintetizar óxido de grafito (también llamado ácido grafítico), tratando grafito con una mezcla de clorato de potasio y ácido nítrico fumante.[3][4] Brodie es también famoso por haber notado su estructura lamelar en un antecedente de la investigación posterior en grafeno.[5]
También es famoso por su oposición a la teoría atómica y su propuesta en 1866 de su Cálculo de Operaciones Químicas como alternativa no atómica.[6] Tras ver un anuncio de un modelo de bolas de madera unidas por alambres para construir modelos de moléculas, tildó la teoría atómica de "obra de carpintería excesivamente materialista".[7] El modelo de Brodie, sin embargo, no logró dar explicación a la isomería, que Le Bel y van 't Hoff explicaron usando átomos.
A pesar de oposición de algunos socios teológicos, fue elegido para la cátedra Aldrichana (luego rebautizada como cátedra Waynflete de Química) en la universidad de Oxford de 1865 a 1872, y es principalmente conocido por haber continuado sus investigaciones en el estados alotrópicos del carbono.[3] Así en 1873 obtuvo dióxido de tricarbono al someter el monóxido de carbono a una corriente eléctrica. Afirmó que el producto era parte de una serie de "oxicarbonos" con fórmulas Cx+1Ox, es decir C, C2O, C3O2, C4O3, C5O4, ..., y haber identificado las últimas dos;[8][9] sin embargo, solo el C3O2 es conocido.
Brodie casó Philothea Margaret, hija de John Vincent Thompson, en 1848. Tuvieron un hijo y cinco hijas. Murió en noviembre de 1880, a la edad de 63 años, siendo sucedido como baronet por su hijo Benjamin.
Referencias
editar- ↑ Brock, W. H., ed. (1967). The Atomic Debates. Leicester University Press. p. 91.
- ↑ Brock, W. H., ed. (1967). The Atomic Debates. Leicester University Press. p. 92.
- ↑ a b Una o varias de las anteriores afirmaciones incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor: Varios autores (1910-1911). «Brodie, Sir Benjamin Collins». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.
- ↑ Brodie, B. C. (1859). "On the Atomic Weight of Graphite". Philosophical Transactions of the Royal Society of London 149: 249.
- ↑ Geim, A. K. (2012). «Graphene Prehistory». Physica Scripta. T146: 014003. Bibcode:2012PhST..146a4003G. doi:10.1088/0031-8949/2012/T146/014003.
- ↑ Brodie, Sir Benjamin Collins (1866). Philosophical Transactions of the Royal Society. pp. 781-859 vol I56.
- ↑ Brock, W. H., ed. (1967). The Atomic Debates. Leicester University Press. p. 12.
- ↑ Brodie B. C. (1873). «Note on the Synthesis of Marsh-Gas and Formic Acid, and on the Electric Decomposition of Carbonic Oxide». Proceedings of the Royal Society (London) 21: 245-247. doi:10.1098/rspl.1872.0052.
- ↑ Brodie B. C. (1873). «Über eine Synthese von Sumpfgas und Ameisensäure und die electrische Zersetzung des Kohlenoxyds». Annalen der Chemie 169: 270. doi:10.1002/jlac.18731690119.