Anexo:Venezuela en 1989

1980198119821983198419851986198719881989

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1989.

El Caracazo.

Acontecimientos

editar

Febrero

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

En desarrollo

editar
  • Insurgencia guerrillera de izquierda: Fase de baja intensidad (1967 - 1994).

Política

editar

Presidente de la República: Carlos Andrés Pérez (Acción Democrática)

Gabinete ejecutivo:

  • Ministro de Estado Jefe de la Oficina Central de Coordinación y Planificación: Miguel Rodríguez Fandeo
  • Ministro de Estado para la Cultura: José Antonio Abreu
  • Ministro de Estado Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana: Leopoldo Sucre Figarella
  • Ministro de Estado Presidente del Fondo de Inversiones de Venezuela: Eduardo Quintero
  • Ministro de Estado para la Ciencia y Tecnología: Dulce Arnao de Uzcátegui
  • Ministro de Estado Presidente de la Corporación de Turismo de Venezuela: Armando Durán
  • Ministro de Estado para la Promoción de la Mujer: Aura Loreto de Rangel
  • Ministro de Estado para la Reforma del Estado: Carlos Blanco
  • Ministro de Estado Jefe de la Oficina Central de Información: Pastor Heydra

Cámara de Senadores:

Presidente (y Presidente del Congreso): Octavio Lepage (AD)

46 senadores:

Acción Democrática : 22
COPEI : 20
MAS/ MIR : 3
Nueva Generación Democrática (NGD) : 1

Cámara de Diputados:

Presidente (y Primer Vicepresidente del Congreso): José Rodríguez Iturbe (COPEI)

201 diputados:

AD : 97
COPEI : 67
MAS/ MIR : 18
NGD : 6
La Causa R : 3
MEP : 2
URD : 2
Fórmula 1 : 2
ORA : 2
OPINA : 1
PCV : 1

Otros poderes

editar

Deportes

editar

Nacional

editar

Internacional

editar

Premios

editar

Premios Nacionales

editar

Premios Internacionales

editar

Condecoraciones

editar

Música

editar

Lanzamientos

editar

Conciertos

editar

Libros

editar
  • Iniciales (ensayo), de José Balza.
  • Crónicas llanas, de Ígor Barreto.
  • El dilema octubrista, 1945-1947, de Luis Castro Leiva.
  • Si yo fuera Pedro Infante, de Eduardo Liendo.
  • La casa en llamas, de Milagros Mata Gil.
  • La Revolución Francesa y la independencia de Venezuela, Juventud y educación en Venezuela inserción y reproducción social, La Gran Sabana, panorámica de una región, Historia de las fronteras de Venezuela, El maravilloso mundo de la banda, Manglares de Venezuela y Distribución geográfica de los manglares en Venezuela, de los Cuadernos Lagoven.
  • Las misiones de Píritu: un camino de dificultades para llegar al cielo, Araya: un gran lagarto hecho de brasa volcánica, El peñero: una realidad hecha de resinas y pasión, Tapiropecó: la gran aventura del sur, Macuro: la huella perdida del descubridor, Angostura: una piedra, un río y Un mito: se llamaba Páez, se llamaba Apure, de la serie Venezuela Tierra Mágica.

Televisión

editar

Nuevos programas

editar

Telenovelas

editar

Nuevos programas

editar

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. El presidente de Venezuela anuncia la suspensión de pagos de su deuda externa - Archivo digital de El País (España), edición del 2 de enero de 1989. Consultado el 27 de febrero de 2013.

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1988
Año 1989
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1990