Anexo:Venezuela en 1859

1850185118521853185418551856185718581859

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1859.

Batalla de Maiquetía durante la Guerra Federal.

Acontecimientos

editar

Febrero

editar
  • 15 Combates en el Tachira
  • Zamora decreta en Barinas que la bandera federal aprobada en febrero será sustituida por otra con 20 estrellas azules en la misma franja superior izquierda, simbolizando a los 20 estados que habrán de integrar la Federación.
  • 7 de junio: El Presidente Julián Castro decide abandonar la Presidencia por motivos de salud, delegando el poder en el vicepresidente Manuel Felipe Tovar para que forme un nuevo gobierno conservador.
  • 12 de junio: Se publica un programa político que consiste en convocar elecciones provinciales
  • 13 de junio: Sorpresivamente, Castro decide retomar la Presidencia.
  • 20 de junio: Castro reorganiza su Gabinete Ejecutivo, dándole más poder al Partido Liberal en el gobierno, esperando así terminar la guerra. Los conservadores comienzan a tramar su derrocamiento.
  • 21 de junio: Los federales incendian gran parte de San Fernando de Apure, colocando a la ciudad al borde de la destrucción.
 
24 de julio: Juan Crisóstomo Falcón y Antonio Guzmán Blanco (en la imagen) desembarcan en Palma Sola.

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

En desarrollo

editar

Libros

editar

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Esteves González, Edgar. Las guerras de los caudillos. Libros El Nacional. ISBN 980388247-3. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1858
Año 1859
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1860