La clasificación para el tenis en los Juegos Olímpicos de 2024 en París , Francia no está determinado por ninguna forma de torneo de clasificación, sino por la clasificación mantenidas por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y la Asociación de Tenis Femenino (WTA).
Criterios de clasificación
editar
Los principales criterios de calificación serán la listas de clasificación de ATP y la WTA que fue publicada el 10 de junio de 2024. Los jugadores que se incorporan son presentados formalmente por la Federación Internacional de Tenis . Las clasificaciones ATP y WTA se basan en las actuaciones de las últimas 52 semanas, y hay varios torneos en el plazo de dos meses entre el momento de la clasificación de ser congelado para la entrada y el inicio de los eventos de tenis en los Juegos Olímpicos. Los jugadores deben ser nominados en tres distintos equipo de Copa Billie Jean King (mujeres) o Copa Davis (hombres) entre los Juegos Olímpicos de 2020 y 2024. Este requisito se reduce a dos eventos Cop Billie Jean King/Copa Davis durante el ciclo olímpico 2020-2024 si su nación compitió a nivel todos contra todos del Grupo Zonal por tres de los cuatro años o si el jugador ha representado a su país por lo menos veinte veces. Todos los jugadores deben haber sido parte de un equipo nominado para un evento Copa Billie Jean King/Copa Davis en 2020 o 2024, y tener una buena relación con su Comité Olímpico Nacional .[ 1] [ 2]
Cada Comité olímpico nacional (NOC) puede inscribir un máximo de doce tenistas (seis por género) con un máximo de cuatro inscripciones cada uno en individual masculino y femenino (los mejor clasificados dentro de su respectivo país), dos parejas cada uno en masculino y dobles femenino y una sola pareja en dobles mixto.
a
Jugador no participó como resultado de lesión o la decisión de no competir
b
El jugador no ha cumplido con el nivel mínimo de representación en la Copa Billie Jean King / Copa Davis
c
El jugador no es elegible debido a demasiados jugadores de un determinado país
d
Jugador fuera de la ranura de entrada directa
e
Jugador está suspendido de la competencia
f
La participación del Jugador está sujeto a la nominación julio de Copa Davis / Comité Olímpico ITF apelación
g
El jugador recibe una dispensa especial para los requisitos de la Copa Davis / de la Copa Federación de la ITF
N.º
Rank
Jugador
NOC
Puntos ATP
NOC Rank
Ranking Mundial
a
1
Jannik Sinner
Italia (ITA)
9,525
–
1
2
Carlos Alcaraz
España (ESP)
8,580
1
2
3
Novak Djokovic
Serbia (SRB)
8,360
1
3
4
Alexander Zverev
Alemania (GER)
6.885
1
4
5
Daniil Medvedev
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
6,295
1
a
6
Andrey Rublev
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
4,710
–
5
7
Casper Ruud
Noruega (NOR)
4,025
1
a
8
Hubert Hurkacz
Polonia (POL)
3,955
–
6
9
Alex de Minaur
Australia (AUS)
3,845
1
7
9PR (264)
Rafael Nadal
España (ESP)
215
2
b
10
Grigor Dimitrov
Bulgaria (BUL)
3,775
–
8
11
Stefanos Tsitsipas
Grecia (GRE)
3,740
1
9
12
Taylor Fritz
Estados Unidos (USA)
3,090
1
10
13
Tommy Paul
Estados Unidos (USA)
2,710
2
a
14
Ben Shelton
Estados Unidos (USA)
2,590
–
a
15
Holger Rune
Dinamarca (DEN)
2,540
–
11
16
Ugo Humbert
Francia (FRA)
2,250
1
12
17
Alexander Bublik
Kazajistán (KAZ)
2,140
1
13
18
Félix Auger-Aliassime
Canadá (CAN)
2,075
1
14
19
Sebastián Báez
Argentina (ARG)
2,030
1
15
20
Nicolás Jarry
Chile (CHI)
1,905
1
a
21
Adrian Mannarino
Francia (FRA)
1,865
–
a
22
Karen Khachanov
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
1,780
–
16
23
Tallon Griekspoor
Países Bajos (NED)
1,690
1
17
24
Alejandro Tabilo
Chile (CHI)
1,639
2
a
25
Jiří Lehečka
República Checa (CZE)
1,630
–
a
26
Sebastian Korda
Estados Unidos (USA)
1,620
–
18
27
Francisco Cerúndolo
Argentina (ARG)
1,610
2
a
28
Frances Tiafoe
Estados Unidos (USA)
1,590
–
19e
29
Mariano Navone
Argentina (ARG)
1,380
3
20
30
Lorenzo Musetti
Italia (ITA)
1,290
2
21
31
Tomás Martín Etcheverry
Argentina (ARG)
1,290
4
a
32
Alejandro Davidovich
España (ESP)
1,240
–
22
33
Tomáš Macháč
República Checa (CZE)
1,225
1
23
33PR (197)
Milos Raonic
Canadá (CAN)
305
2
24
34
Matteo Arnaldi
Italia (ITA)
1,220
3
25
35
Jan-Lennard Struff
Alemania (GER)
1,180
2
26
36
Gaël Monfils
Francia (FRA)
1,160
2
a
37
Jordan Thompson
Australia (AUS)
1,156
–
27
38
Arthur Fils
Francia (FRA)
1,155
3
28
39
Cameron Norrie
Reino Unido (GBR)
1,150
1
29
40
Jack Draper
Reino Unido (GBR)
1,131
2
30g
41
Luciano Darderi
Italia (ITA)
1,126
4
31
42
Fábián Marozsán
Hungría (HUN)
1,122
1
32
43
Roman Safiullin
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
1,097
2
As 1
44
Zhang Zhizhen
República Popular China (CHN)
1,066
1
33
45
Christopher Eubanks
Estados Unidos (USA)
1,017
3
a
46
Laslo Djere
Serbia (SRB)
975
–
34
47
Pedro Martínez
España (ESP)
975
3
35
48
Nuno Borges
Portugal (POR)
971
1
36
48PR (286)
Kei Nishikori
Japón (JPN)
193
1
37
49
Alexei Popyrin
Australia (AUS)
961
2
bc
50
Flavio Cobolli
Italia (ITA)
955
–
38
51
Pavel Kotov
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
944
3
39
52
Sebastian Ofner
Austria (AUT)
933
1
a
53
Miomir Kecmanović
Serbia (SRB)
920
–
40
54
Marcos Giron
Estados Unidos (USA)
910
4
41
55
Márton Fucsovics
Hungría (HUN)
887
2
42
56
Corentin Moutet
Francia (FRA)
875
4
43
57
Dušan Lajović
Serbia (SRB)
871
2
c
58
Lorenzo Sonego
Italia (ITA)
861
−
44
59
Alexander Shevchenko
Kazajistán (KAZ)
860
2
45
60
Jaume Munar
España (ESP)
850
4
bc
61
Alex Michelsen
Estados Unidos (USA)
832
–
46
62
Dan Evans
Reino Unido (GBR)
828
3
c
63
Facundo Díaz Acosta
Argentina (ARG)
828
−
c
64
Roberto Carballés
España (ESP)
821
−
47
65
Dominik Koepfer
Alemania (GER)
801
3
bc
66
Giovanni Mpetshi Perricard
Francia (FRA)
786
–
a
67
Christopher O'Connell
Australia (AUS)
778
−
c
68
Arthur Rinderknech
Francia (FRA)
777
−
c
69
Federico Coria
Argentina (ARG)
761
−
48
70
Thiago Seyboth Wild
Brasil (BRA)
750
1
c
71
Brandon Nakashima
Estados Unidos (USA)
750
−
a
72
Emil Ruusuvuori
Finlandia (FIN)
748
−
bc
73
Luca Nardi
Italia (ITA)
742
–
c
74
Mackenzie McDonald
Estados Unidos (USA)
735
−
bc
75
Arthur Cazaux
Francia (FRA)
735
–
Am 1
76
Thiago Monteiro
Brasil (BRA)
715
2
49
77
Sumit Nagal
India (IND)
713
1
c
78
Alexandre Müller
Francia (FRA)
710
−
50
79
Jakub Menšík
República Checa (CZE)
708
2
51g
80
Rinky Hijikata
Australia (AUS)
708
4
52
81
Zizou Bergs
Bélgica (BEL)
688
1
bc
82
Hugo Gaston
Francia (FRA)
683
–
c
83
Aleksandar Kovacevic
Estados Unidos (USA)
680
−
53
84
Taro Daniel
Japón (JPN)
680
2
c
85
Roberto Bautista
España (ESP)
680
−
54
86
Maximilian Marterer
Alemania (GER)
679
4
b
87
Aleksandar Vukic
Australia (AUS)
674
−
Lugares continentales
As 1
44
Zhang Zhizhen
República Popular China (CHN)
Esta en clasificación mundial
Am 1
76
Thiago Monteiro
Brasil (BRA)
Esta en clasificación mundial
Am 2
156
Tomás Barrios
Chile (CHI)
389
3
Af 1
335
Moez Echargui
Túnez (TUN)
155
1
Medallista de oro / Campeón de Grand Slam
L1
97
Andy Murray
Reino Unido (GBR)
623
4
L2
97
Stan Wawrinka
Suiza (SUI)
633
1
País anfitrión
H1
Reasignado a entrada directa
Francia (FRA)
Universalidad
U1
146
Benjamin Hassan
Líbano (LIB)
415
1
N.º
Rank
Jugadora
NOC
Puntos WTA
NOC Rank
Ranking Mundial
1
1
Iga Świątek
Polonia (POL)
11,695
1
2
2
Coco Gauff
Estados Unidos (USA)
7,988
1
a
3
Aryna Sabalenka
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
7,788
—
3
4
Elena Rybakina
Kazajistán (KAZ)
5,973
1
4
5
Jessica Pegula
Estados Unidos (USA)
4,625
2
a
6
Markéta Vondroušová
República Checa (CZE)
4,503
—
5
7
Jasmine Paolini
Italia (ITA)
4,068
1
As 1
8
Zheng Qinwen
República Popular China (CHN)
4,005
1
6
8PR (34)
Karolína Muchová
República Checa (CZE)
1,510
2
7
9
Maria Sakkari
Grecia (GRE)
3,980
1
a
10
Ons Jabeur
Túnez (TUN)
3,748
−
8
11
Danielle Collins
Estados Unidos (USA)
3,532
3
a
12
Madison Keys
Estados Unidos (USA)
3,343
−
9
13
Jeļena Ostapenko
Letonia (LAT)
3,318
1
a
14
Daria Kasatkina
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
3,088
−
a
15
Liudmila Samsonova
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
2,640
−
10
16
Ekaterina Alexandrova
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
2,360
1
11
17
Marta Kostyuk
Ucrania (UKR)
2,240
1
12
18
Emma Navarro
Estados Unidos (USA)
2,238
4
a
19
Victoria Azarenka
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
2,234
−
13
20
Beatriz Haddad Maia
Brasil (BRA)
2,213
1
14
21
Elina Svitolina
Ucrania (UKR)
2,200
2
15
22
Caroline Garcia
Francia (FRA)
2,068
1
16
23
Mirra Andreeva
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
2,017
2
a
24
Anna Kalinskaya
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
1,986
−
17
25
Barbora Krejčíková
República Checa (CZE)
1,768
3
a
26
Anastasia Pavlyuchenkova
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
1,756
−
18
27
Dayana Yastremska
Ucrania (UKR)
1,712
3
19
28
Linda Nosková
República Checa (CZE)
1,710
4
a
29
Sorana Cîrstea
Rumania (ROU)
1,704
−
20
30
Katie Boulter
Reino Unido (GBR)
1,671
1
21
31
Kateřina Siniaková
República Checa (CZE)
1,645
4
22
31PR (223)
Angelique Kerber
Alemania (GER)
332
1
a
32
Elise Mertens
Bélgica (BEL)
1,629
−
23
33
Leylah Fernandez
Canadá (CAN)
1,625
1
24
33PR (189)
Ajla Tomljanović
Australia (AUS)
393
1
a
34
Veronika Kudermetova
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
1,623
−
a
36
Anastasia Potapova
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
1,427
−
c
37
Marie Bouzková
República Checa (CZE)
1,425
−
25
38
Yuan Yue
República Popular China (CHN)
1,422
2
26
39
Donna Vekić
Croacia (CRO)
1,418
1
27
40
Wang Xinyu
República Popular China (CHN)
1,411
3
28
41
Yulia Putintseva
Kazajistán (KAZ)
1,333
2
29
42
Clara Burel
Francia (FRA)
1,288
2
30
43
Elisabetta Cocciaretto
Italia (ITA)
1,259
2
31
44
Magda Linette
Polonia (POL)
1,236
2
c
45
Sofia Kenin
Estados Unidos (USA)
1,222
−
32
46
Anhelina Kalinina
Ucrania (UKR)
1,221
4
c
47
Sloane Stephens
Estados Unidos (USA)
1,217
−
33
48
Diana Shnaider
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
1,176
4
34
49
Ana Bogdan
Rumania (ROU)
1,149
2
35
49PR (131)
Irina-Camelia Begu
Rumania (ROU)
581
2
c
50
Karolína Plíšková
República Checa (CZE)
1,147
−
36
51
Wang Xiyu
República Popular China (CHN)
1,125
4
37
52
Magdalena Fręch
Polonia (POL)
1,106
3
c
53
Zhu Lin
República Checa (CZE)
1,077
−
c
54
Petra Kvitová
República Checa (CZE)
1,070
−
38
55
Sara Sorribes
España (ESP)
1,069
1
39
56
Tatjana Maria
Alemania (GER)
1,069
2
40
57
Arantxa Rus
Países Bajos (NED)
1,054
1
c
58
Caroline Dolehide
Estados Unidos (USA)
1,049
−
bc
59
Lesia Tsurenko
Ucrania (UKR)
1,048
–
c
60
Anna Blinkova
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
1,036
−
c
61
Peyton Stearns
Estados Unidos (USA)
1,035
−
41
62
Nadia Podoroska
Argentina (ARG)
1,035
1
Af 1
63
Mayar Sherif
Egipto (EGY)
1,034
1
42
64
Diane Parry
Francia (FRA)
999
3
43
64PR (228)
Bianca Andreescu
Canadá (CAN)
323
2
44
65
Clara Tauson
Dinamarca (DEN)
999
1
45
66
Jaqueline Cristian
Rumania (ROU)
986
4
46
67
Cristina Bucșa
España (ESP)
984
1
47
68
Lucia Bronzetti
Italia (ITA)
983
1
48
69
Viktoriya Tomova
Bulgaria (BUL)
974
1
bc
70
Ashlyn Krueger
Estados Unidos (USA)
974
–
49
71
Varvara Gracheva
Francia (FRA)
974
4
c
72
Wang Yafan
República Popular China (CHN)
962
−
50
73
Viktorija Golubic
Suiza (SUI)
952
1
51
73PR (314)
Julia Grabher
Austria (AUT)
216
1
52g
74
Tamara Korpatsch
Alemania (GER)
951
3
53
75
Laura Siegemund
Alemania (GER)
941
4
54
76
Moyuka Uchijima
Japón (JPN)
935
2
bc
77
[[ Katie Volynets]]
Estados Unidos (USA)
927
–
a
78
Elina Avanesyan
Atletas Individuales Neutrales (AIN)
926
−
55
79
Petra Martić
Croacia (CRO)
911
2
56
80
Anna Schmiedlová
Eslovaquia (SVK)
880
1
57
81
Camila Osorio
Colombia (COL)
875
1
Lugares continentales
As 1
8
Zheng Qinwen
República Popular China (CHN)
Esta en clasificación mundial
Af 1
63
Mayar Sherif
Egipto (EGY)
Esta en clasificación mundial
Am 1
115
Laura Pigossi
Brasil (BRA)
672
2
Am 2
86
María Carlé
Argentina (ARG)
811
2
Medallista de oro / Campeón de Grand Slam
L1
125
Naomi Osaka
Japón (JPN)
614
1
L2
117
Caroline Wozniacki
Dinamarca (DEN)
665
2
País anfitrión
H1
Reasignado a entrada directa
Francia (FRA)
Universalidad
U1
612
Danka Kovinić
Montenegro (MNE)
71
1