Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024

Colombia participará en los Juegos Olímpicos de París 2024. El responsable del equipo olímpico es el Comité Olímpico Colombiano, así como las federaciones deportivas nacionales de cada deporte con participación.[1]

Colombia en los Juegos Olímpicos

Código COI COL
CON Comité Olímpico Colombiano
(pág. web)
Juegos Olímpicos de París 2024
Historia olímpica
Juegos de verano 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 •
Juegos de invierno 2010 • 2014 • 2018 • 2022 •

Deportistas editar

  Atletismo editar

  • Sandra Arenas: 20 km Marcha Femenino.
  • Éider Arévalo: 20 km Marcha Masculino.
  • Natalia Linares: Salto de Longitud Femenino.
  • Ronal Longa : 100 Metros Planos Masculino.
  • Flor Ruiz : Lanzamiento de Jabalina Femenino.
  • Angie Orjuela : Maraton Femenina.
  • César Herrera: Relevos Mixtos Marcha.
  • Laura Cristina Mojica: Relevos Mixtos Marcha.
  • Mateo Romero: Relevos Mixtos Marcha.
  • Cupo Femenino Relevos Mixto Marcha.
  • Mauricio Ortega: Lanzamiento de Disco Masculino.

  Boxeo editar

  • Angie Valdés: Boxeo Femenino 60kg.
  • Valeria Arboleda: Boxeo Femenino 57kg.
  • Yeni Arias: Boxeo Femenino 54kg.
  • Ingrit Valencia: Boxeo Femenino 50kg.
  • Yilmar González: Boxeo Masculino 57Kg.

  Ciclismo editar

  BMX Freestyle editar

  • Queensaray Villegas: BMX Freestyle Femenino.

  BMX Racing editar

  Ciclismo de Montaña editar

  • Diego Arias: Cross Country Masculino.

  Ciclismo de Pista editar

  • Juan Esteban Arango: Ómnium Masculino.
  • Kevin Quintero: Velocidad Masculina/Keirin Masculino.
  • Martha Bayona: Velocidad Femenina/Keirin Femenino.
  • Stefany Cuadrado: Velocidad Femenina/Keirin Femenino.
  • Cupo en Velocidad - Keirin Masculino.

  Ciclismo de Ruta editar

  • Cuota masculina 1.
  • Cuota masculina 2.
  • Paula Patiño: Carrera Individual Femenina/Contrarreloj Individual Femenina.

  Equitación editar

  Salto Ecuestre editar

  • Roberto Terán Tafur (Dez`Ooktoff)

  Esgrima editar

  • John Edinson Rodríguez: Espada Individual Masculino.
  • Fernanda Herrera (La Rapu Talla 4): Espada Individual Femenina.

  Fútbol editar

Torneo femenino editar

  Gimnasia editar

  Gimnasia Artística editar

  • Luisa Blanco: All Around Femenino.
  • Ángel Barajas: All Around Masculino.

  Gimnasia Trampolin editar

  Golf editar

  Halterofilia editar

  Judo editar

  • Erika Lasso: -48Kg Femenino.

  Lucha editar

  • Tatiana Rentería: Lucha Libre Femenina 76Kg.
  • Jair Alexis Cuero: Lucha Grecorromana Masculina 77Kg.
  • Carlos Andrés Muñoz: Lucha Grecorromana Masculina 81Kg.
  • Alisson Camila Cardozo: Lucha Libre Femenina 50Kg.

  Natación editar

  Clavados editar

  Piragüismo editar

  Sprint editar

  Tiro con Arco editar

  • Ana María Rendón: Recurvo Individual Femenino/Recurvo Dúo Mixto.
  • Santiago Arcila: Recurvo Individual Masculino/Recurvo por Equipos Masculino.
  • Jorge Enríquez: Recurvo Individual Masculino/Recurvo por Equipos Masculino.
  • Andrés Hernández Vera: Recurvo Individual Masculino/Recurvo por Equipos Masculino.

  Triatlón editar

  Vela editar

  • Víctor Bolaños: Fórmula Kite Masculino.

Referencias editar

  1. «Colombia reach final to secure ticket to Paris 2024». Comité Olímpico Internacional (en inglés).

Enlaces externos editar