Anexo:Temporada 1995-96 del Club Atlético Rosario Central

Club Atlético Rosario Central
Temporada 1995-96
← 1994-951996-97 →
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Víctor Vesco
Entrenador Bandera de Argentina Ángel Tulio Zof
Torneos disputados
Torneo Apertura 1995 10.°
Torneo Clausura 1996 6.°
Copa Conmebol 1995 Campeón
Copa Máster de Conmebol 1996 Semifinales
Copa de Oro Nicolás Leoz 1996 Semifinales
Datos de asistencia
Estadio principal Gigante de Arroyito
Otros datos
Goleador Bandera de Uruguay Rubén Da Silva (14 goles)
Mayor goleada a favor 5-0 vs. Ferro Carril Oeste (9 de junio de 1996)
6-1 vs. Argentinos Juniors (11 de agosto de 1996)
Mayor goleada en contra 0-4 vs. Gimnasia y Esgrima La Plata (14 de julio de 1996)
0-4 vs. Atlético Mineiro (12 de diciembre de 1995)

Titular

Segundo

La temporada 1995/96 fue la quincuagésima cuarta para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. Esta campaña deportiva canalla tuvo su punto más alto en la consecución del primer título internacional oficial de la C.S.F. para la institución: la Copa Conmebol 1995.

Se produjo como gran novedad el retorno a la conducción técnica de Ángel Tulio Zof, el histórico entrenador centralista. Don Ángel tomó el plantel que se había modelado durante los dos años anteriores con una importante base de futbolistas juveniles, pero con significativas bajas como las de Kily González, Roberto Molina y el goleador Darío Scotto. Para suplirlos, Zof apuntó a más juveniles y a la llegada de algunos refuerzos, los más destacados Rubén Da Silva y un joven Eduardo Coudet cuyo rendimiento iría in crescendo. Tras un flojo inicio en el Torneo Apertura 1995, en octubre de dicho año comenzó la participación en la Conmebol. Su andar en este certamen fue implacable, llegando a la final habiendo ganado en sus seis partidos; coincidó además con el mejor momento de la Academia en el Apertura. En la instancia decisiva del campeonato internacional enfrentó a Atlético Mineiro de Brasil, con un resultado desastroso en la final de ida, al caer goleado 0-4. Sin embargo el 19 de diciembre Rosario Central protagonizó una gran hazaña al revertir ese resultado en el Gigante de Arroyito, forzando la definición por penales y triunfando también en esta. Varios puntos altos mostró el canalla, basándose especialmente en Omar Palma, Horacio Carbonari y el Polillita Da Silva.

En el transcurso del Torneo Clausura 1996, Zof fue dando lugar a otros juveniles, sobre todo a causa de que había comenzado a sufrir bajas en el equipo campeón. La campaña resultó buena y finalizó en sexto puesto. Con la sumatoria de puntos obtenidos entre Apertura y Clausura clasificó a la Copa Conmebol 1996; cabe destacar que a partir de esta temporada se comenzó a otorgar tres unidades por partido ganado, siguiendo recomendaciones de FIFA. A partir del título logrado en la Conmebol, pudo también participar de otros dos certámenes continentales, la Copa Máster de Conmebol y la Copa de Oro Nicolás Leoz 1996. El arco estuvo ocupado por Roberto Bonano en la Conmebol y por Roberto Abbondancieri en el torneo local, aunque una lesión del segundo al iniciarse el Clausura y la venta de Tito a River Plate le confirienron la posibilidad de ser titular a Hernán Castellano. La zaga central estuvo compuesta por Carbonari y Federico Lussenhoff, pero la salida de este último al fútbol mexicano hizo que Gustavo Falaschi pasara a ser el compañero de Petaco; marcando punta derecha continuó firme Diego Ordóñez, mientras que por la izquierda se desempeñó el debutante Patricio Graff. En el sector medio Omar Palma continuó aportando su fútbol en posición de enganche retrasado como volante tapón, con Pablo Sánchez más adelantado y Coudet y Raúl Gordillo remplazando a Kily y Molina por las bandas; Cristian Daniele tuvo importantes participaciones cuando fue necesario lograr mayor equilibrio. El ataque estuvo formado por Da Silva y el juvenil Martín Cardetti, debutante que fue ganándose un lugar a fuerza de goles.[1][2][3][4]

Visión general de la temporada editar

1995 editar

Mes de agosto editar

 
Patricio Graff debutó en esta temporada y sumó 30 partidos.

El día 8 da inicio la participación canalla en el Torneo Apertura enfrentando a Belgrano de Córdoba en condición de local; el entrenador en este partido es Néstor Manfredi, adjunto de Ángel Zof y finaliza igualado sin goles. El día 13 cae en Liniers 0-1 ante Vélez Sarsfield, mientras que empata en sus dos cotejos restantes en el mes: 1-1 contra Banfield en el Gigante y versus Independiente en Avellaneda.[1]

Mes de septiembre editar

Tras igualar en ciudad de Buenos Aires ante River Plate y caer en Barrio Arroyito frente a Racing Club, consigue su primera victoria en el certamen el día 24 cuando por la 7.° fecha supera a Estudiantes de La Plata en la Ciudad de las diagonales por 2-1, tantos de Sánchez y Falaschi.[1]​ El día 20 Rubén Da Silva juega con la Selección de Uruguay en un partido amistoso frente a Israel en la caída de 1-3 en el Estadio Teddy Kollek de Jerusalén.[5]

Mes de octubre editar

Suma ahora su primer triunfo en el Gigante al derrotar 2-1 a Deportivo Español, goles de Mario Pobersnik y Fernando Verón en contra. La miniracha positiva se corta con una dura caída en San Salvador de Jujuy frente a Gimnasia 2-4. Iguala luego sus partidos correspondientes a las jornadas 10 y 11 (0-0 con Huracán y 1-1 con Platense respectivamente).

El día 26 debuta en la Copa Conmebol enfrentando por los octavos de final a Defensor Sporting de Uruguay en el Estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado; lo vence 3-1 con tantos de Cardetti, Coudet y Da Silva. El día 29 derrota 2-0 a Ferro por la 12.° fecha del Apertura, goles de Ordóñez y Carbonari.[1]

Mes de noviembre editar

El día 1 disputa la revancha de octavos contra Defensor, ganándole nuevamente, esta vez por 2-1 con anotaciones de Vitamina y Da Silva, clasificando a la siguiente instancia.

El día 6 es superado con claridad por Lanús, que lo supera 3-0 en el sur del Gran Buenos Aires. Tres días después se mide ante Cobreloa de Chile por los cuartos de final de la Conmebol en Arroyito; triunfa 2-0 con goles de Sánchez y Carbonari. El día 12 enfrenta a Newell's Old Boys en una nueva edición del clásico rosarino; lo derrota 2-0 con tantos de Carbonari (de cabeza) y Omar Palma (de tiro libre).

El día 17 visita La Bombonera e iguala 0-0 ante Boca Juniors. Viaja luego a Chile para enfrentar en la revancha a Cobreloa el día 22; lo hace en Calama, donde los locales hacían ostentación de invulnerabilidad basados en la adversas condiciones climáticas de la zona.[6]​ Aun así, Central se impone 3-1 con un gran juego y goles de Palma, Daniele y Da Silva, avanzando a semifinales de la Copa.

El día 26 colecta otros tres puntos en el Apertura venciendo a Gimnasia y Esgrima La Plata 2-0 con goles de Carbonari y Da Silva. Cierra el mes con el partido de ida por semis ante Atlético Colegiales de Paraguay en el Estadio Manuel Ferreira y triunfa una vez más, en esta ocasión por 2-0, tantos de Gordillo y Coudet.[1]

Mes de diciembre editar

Tras caer 0-2 ante Colón como visitante por la 17.° fecha del Apertura, recibe a Colegiales el día 7 por la revancha de semis y lo vuelve a derrotar, 3-1 con goles de Carbonari, Cardetti y Coudet.

Llega a la final habiendo ganado los seis partidos disputados. El día 10 empata sin goles con mayoría de juveniles ante Argentinos Juniors en su último partido en condición de local por el Apertura, acumulando así cinco cotejos con valla invicta jugando en Rosario. El día 12 se presenta en Belo Horizonte para enfrentar a Atlético Mineiro por el primer partido de la final por la Copa Conmebol, con un resultado abultado en contra que parecía ser determinante para la suerte canalla en el certamen: 0-4.

Juega el día 15 ante San Lorenzo de Almagro como visitante e iguala 2-2, jugando nuevamente con mayoría de juveniles y suplentes y conducido por Manfredi al igual que ante el Bicho de La Paternal. Diego Duarte, al marcar el segundo gol auriazul, se convierte también en el autor del gol 3000 para el club en campeonatos de Primera División A; finaliza en 10.° puesto con 24 puntos, producto de 5 victorias, 9 empates y 5 derrotas.

El día 19 se disputa el partido de vuelta por la final de la Conmebol; ante un estadio repleto, Rosario Central protagoniza una de las más destacas hazañas futbolísticas al lograr derrotar 4-0 a Atlético Mineiro, forzar la definición por penales e imponerse luego en esta para obtener el título. A los 22 minutos el Polillita Da Silva abre el marcador, rematando tras un centro enviado por Ordóñez. Sobre el final de la primera etapa, al minuto 39, Carbonari vence la resistencia del arquero brasileño Claudio Taffarel con un violento remate de tiro libre; peleando por el balón en el fondo del arco, Lussenhoff y Paulo Roberto resultan expulsados por el árbitro uruguayo Ernesto Filippi. En la reanudación del juego Central recupera rápidamente la pelota, Da Silva cede para Cardetti en la entrada del área y convierte de zurda el 3-0. A los 79 minutos ven la tarjeta roja Cardetti y Dedê por agresión mutua. Recién en el cierre del partido logra poner cifras definitivas cuando Carbonari marca de cabeza luego de un centro de Palma. De esta forma van a penales; inician la definición los brasileños y Leandro remata desviado. Palma marca el primero. Doriva estrella el suyo en el poste izquierdo del arco de Bonano. Carbonari asegura el 2-0 con un fortísimo remate. Ronaldo Guiaro convierte el primero para Mineiro. Pobersnik desempolva un tiro de gran clase para el 3-1. El arquero Taffarel se encarga de marcar el cuarto remate de su equipo. Colusso va con la posibilidad de convertir y darle el título al canalla pero el portero mundialista (venía de atajarle un penal a Daniele Massaro en la Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1994, victoria de Brasil 3-2 en la definición) le contiene el remate. Euller marca el 3-3 transitorio, quedando la ejecución del último tiro de la serie a cargo de Rubén Da Silva. El uruguayo remata cruzado al ángulo superior derecho de la valla defendida por Taffarel y decreta la victoria centralista y la consecuente obtención del título, el primero de carácter internacional para el cuadro fundado en 1889. Fue la primera y hasta el día de hoy única oportunidad en la que se logró en una final de un certamen internacional revertir un 0-4 del partido de ida. Carbonari y Da Silva resultan goleadores del torneo con cuatro tantos. Ángel Tulio Zof consigue su tercer título como director técnico canalla, tras haberse coronado en el Campeonato Nacional 1980 y el Campeonato de Primera División 1986-87[1][7][8][9]

1996 editar

Mes de febrero editar

Participa de la Copa Máster de Conmebol, certamen que reunía a los hasta entonces cuatro equipos campeones de la Copa Conmebol. Se lleva a cabo en Cuiabá, Brasil y Central enfrenta en semifinales a Atlético Mineiro, con el que iguala 0-0 y cae en la definición por penales 9-10.[10]

Mes de marzo editar

 
Gustavo Falaschi jugó 32 encuentros y convirtió 3 tantos.

Inicia su participación en el Torneo Clausura con dos igualdades (Belgrano y Vélez) y una derrota (Banfield), logrando su primera victoria por la 4.° fecha el día 30 al superar a Independiente en Arroyito 3-1, goles del Avión Ramírez en contra, Cardetti y Eduardo Bustos Montoya.[1]

Mes de abril editar

Continúa en racha victoriosa al derrotar a River 2-1 con doblete de Cardetti el día 6, mientras que en la jornada siguiente da cuenta de Racing en Avellaneda 1-0 con gol de Gordillo el día 12. En su último partido en este mes, cae en condición de local 2-3 frente a Estudiantes.[1]

Mes de mayo editar

Iguala en sus tres partidos jugados entre las fechas 8 y 10; retorna a la victoria el día 26 venciendo a Platense 2-1 en el Gigante, dando vuelta el marcador en los últimos seis minutos del encuentro.[1]

Mes de junio editar

El día 9 golea en Caballito a Ferro por 5-0, mientras que una semana después supera a Lanús en Rosario 3-1, con destacada actuación de Pobersnik, autor de dos tantos. Posteriormente sufre la peor racha en el certamen al caer sucesivamente frente a Newell's, Boca y Gimnasia La Plata. En el partido ante Boca, este rival falla dos penales, el primero atajado por Castellano a Diego Maradona mientras que el segundo resulta desviado por Juan Sebastián Verón; asimismo el arquero de Gimnasia Enzo Noce le contiene una pena máxima a Pobersnik cuando las cifras ya eran las definitivas.[1]

Mes de agosto editar

El día 11 retorna a la victoria con otra goleada, esta vez por 6-1 ante Argentinos Juniors en cancha de Atlanta con triplete de Da Silva. Central vuelve a marcar al menos seis goles en un partido luego de 13 años (535 encuentros), ya que la oportunidad anterior había sido el 10 de abril de 1983 cuando derrotó a Atlético Santa Rosa 7-1 en Rosario. Otra particularidad que tuvo el abultado resultado frente al Bicho fue el haber marcado los seis goles en el segundo tiempo, hecho que no se repetía desde 1948 en un 6-1 ante Lanús; sí en 1954 marcó seis tantos en el primer tiempo en un 9-2 versus Tigre, mientras que en 1975 le convirtió ocho a Racing también en la etapa inicial, partido que finalizó 10-0. Dos días más tarde viaja a Brasil para disputar la Copa de Oro Nicolás Leoz 1996 en Manaus, torneo del que participan los campeones internacionales de la Confederación Sudamericana de Fútbol durante la temporada 1995, con la excepción de Flamengo, subcampeón de la Supercopa que fue incluido ante la negativa de participar por parte de Independiente, titular de dicho cetro. Precisamente el Fla es el rival canalla en semis y los rosarinos caen 1-2.[11]​ Cierra luego el Clausura derrotando a San Lorenzo en el Gigante 3-1, goles de Carbonari (por duplicado) y Coudet el día 17. Finaliza en sexto lugar tras cosechar 30 puntos, fruto de 8 victorias, 6 empates y 5 derrotas.[1]

Plantilla editar

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Últ. equipo
  0POR Roberto Abbondancieri  23 años  Inferiores
  0POR Estanislao Ayuso  20 años  Inferiores
  0POR Roberto Bonano  25 años  Inferiores
  0POR Hernán Castellano  23 años  Inferiores
  0POR Laureano Tombolini  19 años  Inferiores
  1DEF Horacio Carbonari  21 años  Inferiores
  1DEF Rubén Ariel Chávez  21 años  Inferiores
  1DEF Luis Fernando Díaz  20 años  Inferiores
  1DEF Gustavo Falaschi  28 años  Inferiores
  1DEF Gerardo Martín Ferrari  19 años  Inferiores
  1DEF Mario Gori  22 años  Inferiores
  1DEF Patricio Graff  20 años  Inferiores
  1DEF Daniel Kesman  24 años   Talleres de Córdoba
  1DEF Federico Lussenhoff  21 años  Inferiores
  1DEF Gabriel Loeschbor  18 años  Inferiores
  1DEF César Hernán Medina  18 años  Inferiores
  1DEF Percy Olivares  27 años   Tenerife
  1DEF Diego Gastón Ordóñez  21 años  Inferiores
  1DEF David Charles Pérez  20 años  Inferiores
  2MED Julio César Bayón  17 años  Inferiores
  2MED Cristian Colusso  18 años  Inferiores
  2MED Martín Boasso  20 años  Inferiores
  2MED Eduardo Coudet  21 años   Platense
  2MED Cristian Daniele  24 años  Inferiores
  2MED Diego Antonio Duarte  20 años  Inferiores
  2MED Sergio Alberto Fernández  22 años  Inferiores
  2MED Roberto Ariel González  21 años  Inferiores
  2MED Raúl Gordillo  21 años  Inferiores
  2MED Ramiro Leone  18 años   Central Córdoba de Rosario
  2MED José Manuel Moreiras  19 años  Inferiores
  2MED Diego Adrián Oyola  18 años  Inferiores
  2MED Omar Palma    37 años  Inferiores
  2MED Pablo Sánchez  22 años  Inferiores
  3DEL Erie Banduini  21 años  Inferiores
  3DEL Gonzalo Belloso  21 años  Inferiores
  3DEL Humberto Biazotti  25 años   Ferro Carril Oeste
  3DEL Eduardo Bustos Montoya  19 años  Inferiores
  3DEL Martín Cardetti  20 años  Inferiores
  3DEL Rubén Da Silva  27 años   Boca Juniors
  3DEL Andrés Garrone  19 años  Inferiores
  3DEL Mario Pobersnik  24 años   Ferro Carril Oeste
Entrenador(es)

  Ángel Tulio Zof

Entrenador(es) adjunto(s)

  Néstor Manfredi

Preparador(es) físico(s)
  Horacio Vigna

Leyenda


Altas y bajas editar

Altas
 
Pobersnik llegó desde Ferro.
Pobersnik llegó desde Ferro.  
Archivo:Humberto Biazotti.JPG
Biazotti provino también del club de Caballito.
Biazotti provino también del club de Caballito.  
Bajas
Archivo:Arturo Marcelo Yorno.png
Yorno pasó a Boca.
Yorno pasó a Boca.  
 
Balbis dejó la actividad.
Balbis dejó la actividad.  
 
Kily González también fue a Boca.
Kily González también fue a Boca.  
 
Lussenhoff emigró a México.
Lussenhoff emigró a México.  
Archivo:Roberto Bonano.png
Bonano pasó a River.
Bonano pasó a River.  

Estadísticas del equipo editar

Ítem Apertura 1995 Clausura 1996 Copa Conmebol 1995 Copa Máster 1996 Copa de Oro 1996 Total
Partidos jugados 19 19 8 1 1 48
Partidos ganados 5 8 7 0 0 20
Partidos empatados 9 6 0 1 0 16
Partidos perdidos 5 5 1 0 1 11
Goles a favor 18 33 19 0 1 71
Goles en contra 20 23 8 0 2 53
Partidos sin marcar goles 8 4 1 1 0 12
Partidos sin recibir goles 8 3 3 1 0 15
Goles de penal convertidos 0 1 0 0 0 1
Goles de penal recibidos 2 2 1 0 0 5
Tarjetas rojas 5 10 2 0 0 17

Estadística de partidos editar

 
Lussenhoff fue titular en el equipo campeón, pero fue transferido tras la obtención del título.
 
Abbondancieri fue el arquero en el torneo local hasta que una lesión lo marginó.
  • Primer gol de la temporada: Raúl Gordillo en el cotejo correspondiente a la tercera fecha del Torneo Apertura versus Banfield.
  • Último gol de la temporada: Eduardo Coudet en el cotejo correspondiente a decimonovena y última fecha del Torneo Clausura versus San Lorenzo de Almagro.
  • Mayores rachas
    • Victorias consecutivas: 3 (en dos ocasiones: fechas 4 a 6, 11 a 13 Clausura)
      • En el Apertura: 2 (fechas 7 y 8)
      • En el Clausura: 3 (en dos ocasiones: fechas 4 a 6, 11 a 13)
      • En la Conmebol: 6 (octavos de final-ida a semifinal-vuelta)
    • Empates consecutivos: 3 (en dos ocasiones: fechas 3 a 5 Apertura, 8 a 10 Clausura)
      • En el Apertura: 3 (fechas 3 a 5)
      • En el Clausura: 3 (fechas 8 a 10)
      • En la Conmebol: no acumuló
    • Derrotas consecutivas: 3 (fechas 14 a 16 Clausura)
      • En el Apertura: no acumuló
      • En el Clausura: 3 (fechas 14 a 16)
      • En la Conmebol: no acumuló
    • Partidos invicto: 6 (fechas 8 a 13 Clausura)
      • En el Apertura: 3 (en tres ocasiones: fechas 3 a 5, 10 a 12, 14 a 16)
      • En el Clausura: 6 (fechas 8 a 13)
      • En la Conmebol: 6 (octavos de final-ida a semifinal-vuelta)
    • Partidos sin ganar: 6 (fechas 1 a 6 Apertura)
      • En el Apertura: 6 (fechas 1 a 6)
      • En el Clausura: 4 (en dos ocasiones: fechas 7 a 10, 14 a 17)
      • En la Conmebol: no acumuló
    • Anotadora: 10 (fechas 16 a 19 Apertura, 1 a 6 Clausura)
      • En el Apertura: 4 (fechas 6 a 9)
      • En el Clausura: 11 (fechas 3 a 13)
      • En la Conmebol: 6 (octavos de final-ida a semifinal-vuelta)
    • Sin marcar: 3 (fechas 14 a 16 Clausura)
      • En el Apertura: 2 (en dos ocasiones: fechas 1 y 2, 17 y 18)
      • En el Clausura: 3 (fechas 14 a 16)
      • En la Conmebol: no acumuló
    • Sin recibir goles: 3 (cuartos de final-ida Conmebol, fechas 14 y 15 Apertura)
      • En el Apertura: 3 (fechas 14 a 16)
      • En el Clausura: no acumuló
      • En la Conmebol: no acumuló
  • Mayor victoria
  • Mayor derrota

Resumen de resultados editar

Total
PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
48 20 16 12 71 53 18 76
Local
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
23 14 7 2 39 18 21 49
Visita
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
23 6 8 9 31 33 -2 26

*Dos partidos en condición neutral: 1 PE, 1 PP, 1 GF, 2 GC, -1 DG

Tabla de posiciones final Torneo Apertura editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Vélez Sarsfield 41 19 13 2 4 29 13 16
2.º Racing 35 19 10 5 4 35 24 11
3.º Lanús 35 19 10 5 4 25 16 9
4.º Boca Juniors 35 19 9 8 2 23 16 7
5.º San Lorenzo 32 19 9 5 5 35 24 11
6.º Huracán 32 19 9 5 5 25 22 3
7.º River Plate 29 19 7 8 4 21 20 1
8.º Gimnasia y Esgrima (J) 28 19 8 4 7 28 30 −2
9.º Estudiantes 25 19 6 7 6 29 23 6
10.º Rosario Central 24 19 5 9 5 18 20 −2
11.º Platense 23 19 5 8 6 25 24 1
12.º Newell's Old Boys 23 19 5 8 6 26 32 −6
13.º Colón 21 19 5 6 8 22 20 2
14.º Independiente 21 19 4 9 6 15 18 −3
15.º Gimnasia La Plata 21 19 5 6 8 14 25 −11
16.º Argentinos Juniors 19 19 5 4 10 18 22 −4
17.º Ferro Carril Oeste 17 19 3 8 8 21 29 −8
18.º Deportivo Español 17 19 3 8 8 18 26 −8
19.º Banfield 14 19 2 8 9 17 29 −12
20.º Belgrano 13 19 2 7 10 12 23 −11


Tabla de posiciones final Torneo Clausura editar

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC DIF
1.º  Vélez Sarsfield 40 19 11 7 1 40 18 22
2.º  Gimnasia y Esgrima (LP) 39 19 12 3 4 44 21 23
3.º  Lanús 34 19 10 4 5 35 24 11
4.º  Estudiantes 34 19 9 7 3 33 22 11
5.º  Boca Juniors 33 19 10 3 6 30 26 4
6.º  Rosario Central 30 19 8 6 5 33 23 10
7.º  Huracán 29 19 7 8 4 32 29 3
8.º  Racing Club 29 19 8 5 6 26 25 1
9.º  Colón 26 19 7 5 7 20 21 -1
10.º  Ferro Carril Oeste 26 19 6 8 5 16 20 -4
11.º  Deportivo Español 24 19 5 9 5 19 19 0
12.º  Independiente 23 19 5 8 6 22 26 -4
13.º  Belgrano 22 19 6 4 9 23 26 -3
14.º  River Plate 21 19 6 3 10 32 33 -1
15.º  Platense 21 19 6 3 10 23 29 -6
16.º  Gimnasia y Esgrima (J) 21 19 6 3 10 22 37 -15
17.º  Newell's Old Boys 18 19 3 9 7 20 28 -8
18.º  Banfield 17 19 4 5 10 20 25 -5
19.º  San Lorenzo 16 19 4 4 11 15 29 -14
20.º  Argentinos Juniors 13 19 3 4 12 12 36 -24

Estadísticas de jugadores editar

Pos. Nombre Apertura Clausura Conmebol Máster Oro Total
PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G
    Roberto Abbondancieri 19 -18 6 -6 0 0 0 0 0 0 25 -24
    Roberto Bonano 0 0 0 0 8 -8 1 0 0 0 9 -8
    Hernán Castellano 0 0 13 -17 0 0 0 0 1 -2 14 -19
    Horacio Carbonari 15 4 17 3 8 4 1 0 1 0 42 11
    Rubén Ariel Chávez 2 0 7 0 0 0 0 0 0 0 9 0
    Luis Fernando Díaz 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
    Gustavo Falaschi 12 2 17 1 2 0 1 0 0 0 32 3
    Mario Gori 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
    Patricio Graff 10 0 11 0 8 0 1 0 0 0 30 0
    Daniel Kesman 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0
    Federico Lussenhoff 15 0 0 0 8 0 0 0 0 0 23 0
    Percy Olivares 14 0 0 0 2 0 0 0 0 0 16 0
    Gabriel Loeschbor 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0
    Diego Gastón Ordóñez 14 1 16 0 8 0 1 0 1 0 40 1
    David Charles Pérez 0 0 9 0 0 0 0 0 0 0 9 0
    Martín Boasso 0 0 11 0 0 0 0 0 1 0 12 0
    Cristian Colusso 15 0 4 0 5 0 0 0 0 0 24 0
    Eduardo Coudet 13 1 14 3 8 3 1 0 1 0 37 7
    Cristian Daniele 16 0 12 0 7 1 1 0 1 0 37 1
    Diego Duarte 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
    Sergio Alberto Fernández 7 0 4 0 0 0 1 0 1 0 13 0
    Roberto Ariel González 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
    Raúl Gordillo 16 2 14 2 7 1 1 0 0 0 38 5
    José Manuel Moreiras 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
    Diego Oyola 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
    Omar Palma 11 1 17 0 7 1 0 0 0 0 35 2
    Pablo Sánchez 16 2 12 1 7 2 0 0 0 0 35 5
    Gonzalo Belloso 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
    Humberto Biazotti 12 0 10 0 3 0 1 0 1 0 26 0
    Eduardo Bustos Montoya 2 0 12 4 0 0 0 0 1 1 15 5
    Martín Cardetti 8 0 14 5 8 3 1 0 1 0 32 8
    Rubén Da Silva 13 2 17 8 8 4 1 0 1 0 40 14
    Andrés Garrone 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
    Mario Pobersnik 15 1 16 4 3 0 0 0 1 0 35 5

Principales goleadores de la temporada editar

Futbolista Goles
Rubén Da Silva 14
Horacio Carbonari 11
Martín Cardetti 8
Eduardo Coudet 7
Pablo Sánchez 5
Raúl Gordillo 5
Eduardo Bustos Montoya 5
Mario Pobersnik 5

Detalle de partidos editar

Amistosos editar

Amistoso; 12 de octubre de 1995   Colo-Colo
1:2
  Rosario Central Estadio Monumental, Santiago de Chile
Mauricio Illesca   23' Reporte Martín Cardetti   44'
Cristian Daniele   65'
Árbitro:   Néstor Mondria

Primera División editar

Torneo Apertura 1995 editar

Fecha 1; 5 de agosto de 1995   Rosario Central
0:0
  Belgrano de Córdoba Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Gustavo Falaschi  
José Manuel Moreiras  
Reporte Árbitro: Daniel Giménez
Fecha 2; 13 de agosto de 1995   Vélez Sarsfield
1:0
  Rosario Central Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Patricio Camps   21'
Carlos Compagnucci   81'
Reporte Árbitro: Horacio Elizondo
Fecha 3; 19 de agosto de 1995   Rosario Central
1:1
  Banfield Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Raúl Gordillo   36'
Gustavo Falaschi   54'
Reporte Juan José Rossi   67' (pen.) Árbitro: Humberto Dellacasa (h)
Fecha 4; 25 de agosto de 1995   Independiente
1:1
  Rosario Central Estadio Libertadores de América, Avellaneda
Javier Mazzoni   63'
Luis Alberto Carranza   87'
Reporte Eduardo Coudet   85' Árbitro: Ángel Sánchez
Fecha 5; 1 de septiembre de 1995   River Plate
0:0
  Rosario Central Estadio Monumental, Buenos Aires
Reporte Árbitro: Daniel Giménez
Fecha 6; 9 de septiembre de 1995   Rosario Central
1:3
  Racing Club Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Rubén Da Silva   43'   86'
Federico Lussenhoff   76'
Percy Olivares   83'
Eduardo Coudet  
Reporte Claudio Javier López   44'
Roberto Pompei   64'
Marcelo Delgado   87'
Sergio Zanetti   89'
Árbitro: Javier Castrilli
Fecha 7; 24 de septiembre de 1995   Estudiantes de La Plata
1:2
  Rosario Central Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
José Luis Calderón   34' Reporte Pablo Sánchez   47'  
Gustavo Falaschi   54'  
Roberto Abbondancieri  
Cristian Daniele  
Árbitro: Horacio Elizondo
Fecha 8; 1 de octubre de 1995   Rosario Central
2:1
  Deportivo Español Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Mario Pobersnik   46'
Fernando Verón   49' (a.g.)
Reporte Hugo Norberto Castillo   15' (pen.)
Ariel Orellano   47'
Árbitro: Ángel Sánchez
Fecha 9; 8 de octubre de 1995   Gimnasia y Esgrima de Jujuy
4:2
  Rosario Central Estadio 23 de Agosto, San Salvador de Jujuy
Rubén Piaggio   22'
Marcelo Trimarchi   39'   65'
José Barrella   48'
Rolando González   76'
Reporte Pablo Sánchez   83'
Horacio Carbonari   89'
Árbitro: Daniel Giménez
Fecha 10; 16 de octubre de 1995   Rosario Central
0:0
  Huracán Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Reporte Árbitro: Guillermo Marconi
Fecha 11; 22 de octubre de 1995   Platense
1:1
  Rosario Central Estadio Ciudad de Vicente López, Vicente López
Esteban Fuertes   30' Reporte Raúl Gordillo   56' Árbitro: Horacio Elizondo
Fecha 12; 29 de octubre de 1995   Rosario Central
2:0
  Ferro Carril Oeste Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Diego Ordóñez   11'
Horacio Carbonari   66'
Reporte Jorge Cordon   81' Árbitro: Rubén Pascualino
Fecha 13; 6 de noviembre de 1995   Lanús
3:0
  Rosario Central Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
Daniel Cravero   5'
Daniel Peinado   59'
Ariel López   79'
Alejandro Simionato   84'
Reporte Cristian Daniele   67'
Horacio Carbonari  
Federico Lussenhoff  
Árbitro: Roberto Ruscio
Fecha 14; 12 de noviembre de 1995   Rosario Central
2:0
  Newell's Old Boys Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Horacio Carbonari   27'
Omar Palma   63'
Federico Lussenhoff  
Reporte Gastón Liendo   59'
Marcelo Escudero   77'
Árbitro: Javier Castrilli
Fecha 15; 17 de noviembre de 1995   Boca Juniors
0:0
  Rosario Central Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Fernando Gamboa   Reporte Roberto Abbondancieri  
Horacio Carbonari  
Eduardo Coudet  
Árbitro: Carlos Mastrángelo
Fecha 16; 26 de noviembre de 1995   Rosario Central
2:0
  Gimnasia y Esgrima La Plata Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Horacio Carbonari   14'
Rubén Da Silva   74'
Cristian Daniele  
Reporte José Fabián Albornoz  
Claudio Galvagni  
Árbitro: Domingo De Gennaro
Fecha 17; 3 de diciembre de 1995   Colón
2:0
  Rosario Central Estadio Brigadier General Estanislao López, Santa Fe
Marcelo Saralegui   23'
Horacio Ameli   33'
Víctor Javier Müller   75'
Reporte Árbitro: Hugo Cordero
Fecha 18; 10 de diciembre de 1995   Rosario Central
0:0
  Argentinos Juniors Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Horacio Carbonari   Reporte Árbitro: Francisco Lamolina
Fecha 19; 15 de diciembre de 1995   San Lorenzo de Almagro
2:2
  Rosario Central Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires
Claudio Biaggio   22'
Claudio Rivadero   51'
Reporte Gustavo Falaschi   42'
Diego Duarte   43'
Árbitro: Hugo Cordero
Partido destacado editar
 
Rosario Central
2 - 0  
Newell's Old Boys
12 de noviembre de 1995
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario — Sin datos sobre asistencia
14.° fecha del Campeonato Apertura 1995
1 POR Roberto Abbondancieri
4 DEF Diego Ordóñez   73'
2 DEF Horacio Carbonari
6 DEF Federico Lussenhoff  
3 DEF Patricio Graff
8 MED Eduardo Coudet
5 MED Omar Palma   66'
11 MED Raúl Gordillo
10 MED Pablo Sánchez
7 DEL Martín Cardetti   76'
9 DEL Rubén Da Silva
D. T. Ángel Tulio Zof
1 POR Luis Islas
4 DEF Gastón Liendo   59'
2 DEF Gustavo Raggio
6 DEF Gustavo Siviero
3 DEF Gerardo Meijide
6 MED Marcelo Escudero   77'
5 MED Fabián Peralta   46'
11 MED Alfredo Berti
10 MED Rodolfo Aquino
7 DEL Iván Gabrich
9 DEL Velko Iotov   72'
D. T. José Yudica
Sustituciones
13   Gustavo Falaschi   66'
14   Percy Olivares   73'
15   Cristian Colusso   76'
13   Gerardo Martino   46'
14   Germán Cáceres   72'
Goles
  27'
  63'
Horacio Carbonari
Omar Palma
1:0
2:0
Equipo arbitral
Principal   Javier Castrilli
Reporte

Torneo Clausura 1996 editar

Fecha 1; 10 de marzo de 1996   Belgrano de Córdoba
1:1
  Rosario Central Estadio Córdoba, Córdoba
Luis Fabián Artime   11' Reporte Rubén Da Silva   60'
Gustavo Falaschi  
Árbitro: Rodolfo Guerra
Fecha 2; 16 de marzo de 1996   Rosario Central
0:0
  Vélez Sarsfield Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Martín Cardetti   43'
Omar Palma  
Pablo Sánchez  
Reporte Árbitro: Javier Castrilli
Fecha 3; 24 de marzo de 1996   Banfield
2:1
  Rosario Central Estadio Florencio Sola, Banfield
Fabián Alegre   1' (pen.)
Julio Ricardo Cruz   84'
Reporte Rubén Da Silva   6'
Eduardo Coudet   60'
Árbitro: Hugo Cordero
Fecha 4; 30 de marzo de 1996   Rosario Central
3:1
  Independiente Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Juan Carlos Ramírez   15' (a.g.)
Martín Cardetti   80'
Eduardo Bustos Montoya   83'
Reporte Cristian Domizzi   56' Árbitro: Daniel Giménez
Fecha 5; 6 de abril de 1996   Rosario Central
2:1
  River Plate Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Martín Cardetti   53'   71' Reporte Juan Andrés Gómez   78'
Ariel Ortega   85'
Germán Burgos   90'
Árbitro: Hugo Cordero
Fecha 6; 12 de abril de 1996   Racing Club
0:1
  Rosario Central Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Reporte Raúl Gordillo   63'
Gustavo Falaschi  
Patricio Graff  
Eduardo Coudet  
Cristian Daniele  
Árbitro: Luis Oliveto
Fecha 7; 28 de abril de 1996   Rosario Central
2:3
  Estudiantes de La Plata Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Martín Cardetti   3'
Mario Pobersnik   90'
Raúl Gordillo   78'
Omar Palma   83'
Patricio Graff  
Martín Cardetti  
Eduardo Bustos Montoya  
Reporte Edgardo Prátola   2'
Martín Palermo   7'   70'
Árbitro: Ángel Sánchez
Fecha 8; 6 de mayo de 1996   Deportivo Español
1:1
  Rosario Central Estadio C. A. Atlanta, Buenos Aires
Wilson Núñez   21' Reporte Eduardo Coudet   13' Árbitro: Oscar Sequeira
Fecha 9; 12 de mayo de 1996   Rosario Central
1:1
  Gimnasia y Esgrima de Jujuy Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Rubén Da Silva   5'
Patricio Graff   27'
Diego Ordóñez   53'
Mario Pobersnik   70'
Reporte Mario Humberto Lobo   26'
Darío Dómene   30'
Sergio Priseajniuc   60'
Árbitro: Carlos Salado
Fecha 10; 19 de mayo de 1996   Huracán
1:1
  Rosario Central Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires
Luis Alberto Monzón   41' Reporte Rubén Da Silva   47' Árbitro: Javier Castrilli
Fecha 11; 26 de mayo de 1996   Rosario Central
2:1
  Platense Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Horacio Carbonari   84'
Gustavo Falaschi   88'
Reporte Marcelo Carracedo   56'
Daniel Loyola   90'
Marcelo Romagnoli   90'
Árbitro: Cesáreo Ronzitti
Fecha 12; 9 de junio de 1996   Ferro Carril Oeste
0:5
  Rosario Central Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, Buenos Aires
Reporte Martín Boasso   17'
Rubén Da Silva   26'
Eduardo Coudet   41'
Pablo Sánchez   63'
Raúl Gordillo   76'
Árbitro: Aníbal Hay
Fecha 13; 16 de junio de 1996   Rosario Central
3:1
  Lanús Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Martín Cardetti   57'  
Mario Pobersnik   70'   89'
Martín Boasso  
Rubén Da Silva  
Reporte Ariel López   41'
Alejandro Simionato   54'
Árbitro: Daniel Giménez
Fecha 14; 23 de junio de 1996   Newell's Old Boys
2:0
  Rosario Central Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Iván Gabrich   29'
Bruno Marioni   54'
Reporte Rubén Da Silva   61'
Horacio Carbonari   64'
Árbitro: Aníbal Hay
Fecha 15; 29 de junio de 1996   Rosario Central
0:1
  Boca Juniors Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Diego Ordóñez  
Martín Cardetti  
Reporte Diego Maradona  
Néstor Fabbri   69'
Juan Sebastián Verón  
Nelson Vivas  
Claudio Caniggia  
Rodolfo Arruabarrena  
Árbitro: Ángel Sánchez
Fecha 16; 14 de julio de 1996   Gimnasia y Esgrima La Plata
4:0
  Rosario Central Estadio Juan Carmelo Zerillo, La Plata
José Fabián Albornoz   28' (pen.)
Guillermo Sanguinetti   42'
Favio Fernández   57'
Ariel Gustavo Pereyra   59'
Reporte Mario Pobersnik   Árbitro: Daniel Giménez
Fecha 17; 7 de agosto de 1996   Rosario Central
1:1
  Colón Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Martín Cardetti   62'
Eduardo Bustos Montoya   80'
Reporte Rafael Díaz   55' Árbitro: Luis Oliveto
Fecha 18; 11 de agosto de 1996   Argentinos Juniors
1:6
  Rosario Central Estadio C. A. Atlanta, Buenos Aires
Jorge Quinteros   45' Reporte Mario Pobersnik   50'
Eduardo Bustos Montoya   54'   69'
Rubén Da Silva   73'   75'   79' (pen.)
Árbitro: Javier Castrilli
Fecha 19; 17 de agosto de 1995   Rosario Central
3:1
  San Lorenzo de Almagro Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Horacio Carbonari   23'   50'
Eduardo Coudet   80'
Reporte Javier Arbarello   11' Árbitro: Miguel Cavagnaro
Partido destacado editar
 
Ferro Carril Oeste
0 - 5  
Rosario Central
9 de junio de 1996
Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, ciudad de Buenos Aires — Sin datos sobre asistencia
12.° fecha del Campeonato Clausura 1996
1 POR Óscar Ferro
4 DEF Carlos Chaile   56'
2 DEF Luciano Nicotra
6 DEF Néstor Lorenzo
3 DEF Diego Cocca
8 MED Jorge Cordon
5 MED Miguel Ángel Ferro
11 MED Cristián Chaparro   46'
10 MED Facundo Sava
7 DEL Alejandro Duré
9 DEL Diego Daniel Bustos   46'
D. T. Oscar Garré
1 POR Hernán Castellano
4 DEF Diego Ordóñez
2 DEF Horacio Carbonari
6 DEF Gustavo Falaschi
3 DEF Patricio Graff
6 MED Martín Boasso   46'
5 MED Cristian Daniele   16'
11 MED Raúl Gordillo
10 MED Omar Palma
7 DEL Martín Cardetti
9 DEL Rubén Da Silva
D. T. Ángel Tulio Zof
Sustituciones
13   Sergio Sánchez   46'
14   Víctor López   46'
15   Claudio Vidal   56'
13   Eduardo Coudet   16'
14   Pablo Sánchez   46'
Goles
  17'
  26'
  41'
  63'
  76'
Martín Boasso
Rubén Da Silva
Eduardo Coudet
Pablo Sánchez
Raúl Gordillo
0:1
0:2
0:3
0:4
0:5
Equipo arbitral
Principal   Aníbal Hay
Reporte

Copa Conmebol 1995 editar

Octavos de final-ida; 26 de octubre de 1995   Defensor Sporting
1:3
  Rosario Central Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
Jorge da Silva   88' Martín Cardetti   57'
Eduardo Coudet   81'
Rubén Da Silva   83'
Árbitro:   Juan José Bernabé
Octavos de final-vuelta; 1 de noviembre de 1995   Rosario Central
2:1
  Defensor Sporting Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Pablo Sánchez   10'
Rubén Da Silva   73'
Diego Pérez   81' (pen.) Árbitro:   Rafael Hormazábal
Cuartos de final-ida; 9 de noviembre de 1995   Rosario Central
2:0
  Cobreloa Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Pablo Sánchez   63'
Horacio Carbonari   77'
Árbitro:   Ernesto Filippi
Cuartos de final-vuelta; 22 de noviembre de 1995   Cobreloa
1:3
  Rosario Central Estadio Municipal, Calama
Juan Carreño López   51' Omar Palma   21'
Cristian Daniele   45'
Rubén Da Silva   58'
Árbitro:   Oscar Roberto Godói
Semifinal-ida; 30 de noviembre de 1995   Atlético Colegiales
0:2
  Rosario Central Estadio Manuel Ferreira, Asunción
Raúl Gordillo   64'
Eduardo Coudet   72'
Árbitro:   Pablo Peña Durán
Semifinal-vuelta; 7 de diciembre de 1995   Rosario Central
3:1
  Atlético Colegiales Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Horacio Carbonari   40'
Martín Cardetti   42'
Eduardo Coudet   56'
David Gómez   53' Árbitro:   Eduardo Gamboa Martínez
Final-ida; 12 de diciembre de 1995   Atlético Mineiro
4:0
  Rosario Central Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Ézio   7'
Cairo Lima   55'
Paulo Roberto   60'
Silva   89'
Reporte Árbitro:   Oscar Velázquez
Final-vuelta; 19 de diciembre de 1995   Rosario Central
4:0
(4:3 p.)
  Atlético Mineiro Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Rubén Da Silva   22'
Federico Lussenhoff   39'
Horacio Carbonari   39'   89'
Martín Cardetti   40'   79'
Reporte Paulo Roberto   39'
Dedê   79'
Árbitro:   Ernesto Filippi
Tiros desde el punto penal
Partido destacado editar
 
Rosario Central
4 - 0  
Atlético Mineiro
19 de diciembre de 1995
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario — 45000 espectadores
Partido revancha de la Final de la Copa Conmebol 1995
1 POR Roberto Bonano
4 DEF Diego Ordóñez   85'
2 DEF Horacio Carbonari
6 DEF Federico Lussenhoff   39'
3 DEF Patricio Graff
8 MED Eduardo Coudet   68'
5 MED Omar Palma
11 MED Raúl Gordillo   73'
10 MED Pablo Sánchez
7 DEL Martín Cardetti   79'
9 DEL Rubén Da Silva
D. T. Ángel Tulio Zof
1 POR Taffarel
4 DEF Dinho
2 DEF Ademir
6 DEF Ronaldo Guiaro
3 DEF Paulo Roberto   39'
6 MED Éder Lopes
5 MED Doriva
11 MED Carlos   46'
10 MED Leandro
7 DEL Renaldo   35'
9 DEL Ézio   46'
D. T. Procopio Cardoso
Sustituciones
13   Cristian Daniele   68'
14   Mario Pobersnik   73'
15   Cristian Colusso   85'
13   Dedê   79'   46'
14   Euller   46'
15   Gutemberg   35'
Goles
  22'
  39'
  40'
  89'
Rubén Da Silva
Horacio Carbonari
Martín Cardetti
Horacio Carbonari
1:0
2:0
3:0
4:0
Tanda de penaltis
 
 
 
 
 
Omar Palma
Mario Pobersnik
Horacio Carbonari
Cristian Colusso
Rubén Da Silva
1:0
2:0
3:1
3:2
4:3
 
 
 
 
 
Leandro
Doriva
Ronaldo Guiaro
Taffarel
Euller
0:0
0:1
1:2
2:3
3:3
Equipo arbitral
Principal   Ernesto Filippi
Reporte
 
La hinchada canalla llenó el estadio a pesar del mal resultado en la final de ida.

Copa Máster de Conmebol 1996 editar

Semifinal; 9 de febrero de 1996   Atlético Mineiro
0:0
(10:9 p.)
  Rosario Central Estadio Governador José Fragelli, Cuiabá
Reporte Árbitro:   Félix Benegas
Tiros desde el punto penal

Copa de Oro 1996 editar

Semifinal; 13 de agosto de 1996   Flamengo
2:1
  Rosario Central Estadio Vivaldo Lima, Manaus
Fábio Baiano   7'   63' Reporte Eduardo Bustos Montoya   10' Árbitro:   Epifanio González

Equipo base editar

Torneo Apertura

Estrategia: 4-4-2.

 

 

Abbondancieri
Pobersnik
Lussenhoff
Gordillo
Carbonari
Graff
Coudet
Palma
Ordóñez
Da Silva
Sánchez

Torneo Clausura

Estrategia: 4-4-2.

 

 

Castellano
Cardetti
Falaschi
Gordillo
Carbonari
Graff
Coudet
Palma
Ordóñez
Da Silva
Sánchez

Copa Conmebol

Estrategia: 4-4-2.

 

 

Bonano
Cardetti
Lussenhoff
Gordillo
Carbonari
Graff
Coudet
Palma
Ordóñez
Da Silva
Sánchez

Entrenadores editar

Entrenador Período PD PG PE PP GF GC
  Néstor Manfredi Fechas 1, 18 y 19 Torneo Apertura 3 0 3 0 2 2
  Ángel Tulio Zof Fechas 2 a 17 Torneo Apertura, Torneo Clausura, Copa Conmebol, Copa Máster, Copa de Oro 45 20 13 11 69 51

Referencias editar

  1. a b c d e f g h i j k Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 92, 93, 125, 126. 
  2. Wally, Pablo (17 de abril de 2014). «Primera División Argentina 1995-96». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  3. Ciullini, Pablo; Andrés, Juan Pablo; Bovi Diogo, Julio (7 de marzo de 2013). «Copa Conmebol 1995». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  4. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 252 a 255. ISBN 9508081007. 
  5. «Ficha de Israel 3-Uruguay 1 en 1995». Soccer Data Base. 
  6. Parker Castro, Matías (13 de octubre de 2014). «Por qué los brasileños y argentinos sufren en el “infierno” de Calama». Diario La Tercera de Chile. 
  7. Bolaños, Eduardo (19 de diciembre de 2014). «En una hazaña extraordinaria, Rosario Central gana la Copa Conmebol (1995)». Sitio oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol. 
  8. Volpe, Leonardo (19 de diciembre de 2011). «Rosario Central campeón de la Copa Conmebol 1995». Historia del Fútbol Rosarino. 
  9. Tabares, Manuel (20 de diciembre de 1995). «Central logró el milagro y se quedó con la Conmebol». Diario La Nación de Buenos Aires. 
  10. Pierrend, José Luis (26 de enero de 1999). «Copa Máster de Conmebol». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  11. Pierrend, José Luis (25 de julio de 2013). «Copa de Oro Nicolás Leoz 1996». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.