Andrés Garrone

futbolista argentino

Andrés Miguel Garrone (nacido en Leones el 13 de mayo de 1976) es un exfutbolista argentino. Se desempeñaba como delantero y su primer equipo fue Rosario Central. Fue campeón mundial con la Selección Argentina sub-20 en Catar 1995.

Andrés Garrone
Datos personales
Nombre completo Andrés Miguel Garrone
Nacimiento Leones, Argentina
13 de mayo de 1976 (48 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina
Altura 1,84 m (6 0)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1994
(Rosario Central)
Posición Delantero
Retirada deportiva 2012
(Orsa Corte Franca)
Selección nacional
Selección Bandera de Argentina Argentina sub-20
Dorsal(es) 15
Part. (goles) 3 (1)
Trayectoria

Carrera editar

Inicio su carrera deportiva en las categorías formativas de Club Leones D.A.S. y B.. Llegando a jugar en el plantel de primera división en el año 1992.

Su debut profesional se produjo el 2 de noviembre de 1994, cuando Rosario Central visitó a Talleres de Córdoba y cayó derrotado 1-0, en cotejo válido por la 10.° fecha del Apertura. El entrenador centralista era Pedro Marchetta. Continuó en Arroyito hasta mediados de 1997, habiendo integrado el plantel campeón de la Copa Conmebol 1995. Acumuló 21 presencias y dos goles, ambos convertidos en el Apertura 1996.[1]

Prosiguió su carrera en el fútbol de ascenso, jugando a su turno en Los Andes, Central Córdoba de Rosario y El Porvenir. En 2000 emigró al fútbol colombiano, para luego desandar su trayectoria en Europa, principalmente en las divisiones de ascenso de Italia. Se destacan sus actuaciones en Rodengo Saiano y Aurora Seriate; con el primero fue campeón en Serie D y ascendió a Lega Pro Seconda Divisione, cuarta división. Con Aurora se coronó en una categoría más abajo, la Eccellenza, y ascendió a Serie D.[2][3]

Clubes editar

Club País Año
Club Leones D.A.S. y B.   Argentina 1991-1994
Rosario Central   Argentina 1994-1997
Los Andes   Argentina 1997-1998
Central Córdoba (Rosario)   Argentina 1998-1999
El Porvenir   Argentina 1999-2000
Deportes Quindío Colombia  Colombia 2000
FC Maia   Portugal 2001
FC Matera Italia  Italia 2001-2003
Sapri Calcio Italia  Italia 2003-2004
Cosenza Italia  Italia 2004-2005
Rodengo Saiano Italia  Italia 2005-2007
Darfo Boario Italia  Italia 2007-2009
Orsa Corte Franca Italia  Italia 2009-2010
Aurora Seriate Italia  Italia 2010-2011
Orsa Corte Franca Italia  Italia 2011-2012

Selección nacional editar

Disputó la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1995, a la que fue convocado junto a su compañero de Rosario Central Julio César Bayón. Jugó tres partidos y convirtió un gol; fue el tanto de la victoria en el debut ante Holanda. Luego Argentina ganó el título.[4][5]

Participaciones en la selección Argentina sub-20 editar

Copa Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1995 Catar  Catar Catar Campeón 3 1

Detalle de partidos editar

Fecha Estadio Rival Resultado Goles
13-04-1995 Suhaim Bin Hamad, Doha   Holanda 1-0 1
17-04-1995 Internacional Jalifa, Doha   Portugal 0-1 0
23-04-1995 Al-Ahli, Doha   Camerún 2-0 0

Palmarés editar

Títulos internacionales editar

Equipo País Título Año
Selección sub-20   Argentina Copa Mundial sub-20 1995
Rosario Central   Argentina Copa Conmebol 1995

Títulos nacionales editar

Equipo País Título Año
Rodengo Saiano Italia  Italia Serie D 2006-2007
Aurora Seriate Italia  Italia Eccellenza 2010-2011

Referencias editar

  1. Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 90 a 95, 125, 137. 
  2. «Leonenses por el mundo: Andrés Garrone nuevamente campeón en el ascenso italiano». El Depor Digital. 1 de abril de 2011. 
  3. «Ficha de Andrés Garrone». Info Fútbol. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2016. Consultado el 21 de octubre de 2016. 
  4. «Ficha internacional de Andrés Garrone». Página oficial de FIFA. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2016. Consultado el 21 de octubre de 2016. 
  5. Ciullini, Pablo; Esamie, Thomas (28 de febrero de 2013). «Copa Mundial Juvenil Qatar 1995». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation (en inglés).