Anexo:Temporada 1987 de Fórmula 3 Sudamericana

La temporada 1987 de la Fórmula 3 Sudamericana fue la temporada inaugural de la citada categoría continental de monoplazas, presentada y fiscalizada por la Confederación de Automovilismo Sudamericano (CODASUR). La misma, fue presentada como sucesora de la Fórmula 2 Codasur, cuyo campeonato se puso en juego desde 1983 hasta 1986. El lanzamiento de este campeonato, propició una apertura tecnológica por parte de Codasur, quienes además de continuar incentivando el desarrollo de la producción local de automóviles de competición, permitió además el ingreso de nuevas terminales de nivel internacional, como la británica Reynard o la italiana Dallara. A su vez, al igual que en la última temporada de F2 Codasur, se hizo notorio el predominio de chasis diseñados por el preparador argentino Oreste Berta, equipados con impulsores de la firma alemana Volkswagen y la francesa Renault.

Las tres últimas fechas del campeonato conformaron el Mundialito de Fórmula 3, un minitorneo que contó con la participación de cuatro pilotos de Europa y Australia.[1]​ Las carreras o competencias eran televisadas a casi todo el país o a la República Argentina al continente americano a través de las pantallas de ATC [Argentina Televisora Color] Deportes, Caros Publicidad, Coche A la Vista Televisión y Raies Producciones en vivo, en directo y vía satélite.

Equipos y pilotos

editar

Para la confección del primer ranking de pilotos de la F3 Sudamericana, se tuvieron en cuenta las posiciones del último campeonato de F2 Codasur, mientras que quienes debutaban de manera absoluta recibían sus dorsales por sorteo. De esta manera, Guillermo Maldonado último campeón de F2, fue el primer piloto en pintar el "1" en la F3 Sudamericana.

Chasis Motores Equipos # Pilotos
  Berta   Volkswagen   Maldonado Competición 1   Guillermo Maldonado
9   Fernando Croceri
29   Daniel Cingolani
36   Gabriel Furlán
  Scarazzini Competición 4   Alberto Scarazzini
7   Juan Carlos Giacchino
42   Gabriel Osvaldo Massei
  INI Competición 6   Leonel Friedrich
  Benamo Competición 10   Enrique Benamo
  Risatti Competición 12   Ricardo Risatti II
53   Ari David Ram
  Feoli Racing 21   Francisco Feoli
  Dana Competición 25   Humberto Dana (h)
  Grendene Competiçoes 26   Cézar Pegoraro
37   Pedro Bartelle (p)
38   Egon Hertzfeld
  Agip Competições 39   Marcos Troncon
40   Arthur Braganti
  Escudería Denim 44   Santiago Bengolea
  Jack Brabham Racing 49   David Brabham
  Rosso-Monti Competición 52   Víctor Rosso
  Renault   Kissling Racing Team 2   Guillermo Kissling
3   Miguel Ángel Guerra
47   Alfonso García de Vinuesa
  Romagnoli Competición 15   Víctor Romagnoli
  Antelo Competición 34   José Luis Di Palma
51   Juan Manuel Fangio II
  RA Competición 43   Roberto Augusto Zanón
  Alfa Romeo   Sommi-Zanón 5   Néstor Gurini
  Pescador Competición 19   Luis Pescador
  General Motors Uruguay 41   José Passadore
  Dallara   Alfa Romeo   Sommi-Zanón 8   Gustavo Sommi
  Crespi   Volkswagen   Crespi Competición 14   Rafael Verna
  Muffatão   Volkswagen   Muffatão Racing 20   Pedro Muffato
  Reynard   Volkswagen   Aeroperú Competiciones 35   Ernesto Jochamowitz-Endesby
  Richard Dutton Racing 48   Gilberto Giménez Maldonado
  Bross-Chemie Racing 50   Dave Coyne
  Chip Ganassi Racing 54   Danny Candia
  Alfa Romeo   General Motors Uruguay 46   Enrico Bertaggia

Calendario y resultados

editar
# Fecha Carrera Podio Automóvil
1 26 de abril de 1987     Autódromo Internacional de Cascavel I (3.018 metros)[2] 1º) Leonel Friedrich Berta-Volkswagen
2º) Guillermo Maldonado Berta-Volkswagen
3º) Fernando Croceri Berta-Volkswagen
2 07 de junio de 1987     Autódromo Oscar Alfredo Gálvez Circuito N°8 de 3.435,41 metros[3] 1º) Guillermo Maldonado Berta-Volkswagen
2º) Gustavo Sommi Dallara-Alfa Romeo
3º) Gabriel Furlán Berta-Volkswagen
3 19 de julio de 1987     Autódromo José Carlos Pace (Circuito N°1 de 7.873,60 metros)[4] 1º) Guillermo Kissling Berta-Renault
2º) Fernando Croceri Berta-Volkswagen
3º) Gustavo Sommi Dallara-Alfa Romeo
4 23 de agosto de 1987     Autódromo Parque de la Velocidad Circuito de 3.015 metros[5] 1º) Enrique Benamo Berta-Volkswagen
2º) Fernando Croceri Berta-Volkswagen
3º) Leonel Friedrich Berta-Volkswagen
5 20 de septiembre de 1987     Autódromo General San Martín Circuito N°4 de 3.175 metros[6] 1º) Leonel Friedrich Berta-Volkswagen
2º) Gustavo Sommi Dallara-Alfa Romeo
3º) Fernando Croceri Berta-Volkswagen
6 17 de octubre de 1987     Autódromo Oscar Alfredo Gálvez II Circuito N°9 de 3.345,50 metros[7] 1º) Leonel Friedrich Berta-Volkswagen
2º) Fernando Croceri Berta-Volkswagen
3º) Guillermo Kissling Berta-Renault
7 08 de noviembre de 1987     Autódromo Internacional de Tarumã (Circuito de 3.016 metros)[8] 1º) Gabriel Furlán Berta-Volkswagen
2º) Daniel Cingolani Berta-Volkswagen
3º) Fernando Croceri Berta-Volkswagen
8 15 de noviembre de 1987     Autódromo Internacional de Cascavel II (3.018 metros)[9] 1º) Fernando Croceri Berta-Volkswagen
2º) Guillermo Maldonado Berta-Volkswagen
3º) Leonel Friedrich Berta-Volkswagen
9 06 de diciembre de 1987     Autódromo Oscar Alfredo Gálvez III Circuito N°7 de 2.640,85 metros[10] 1º) Gabriel Furlán Berta-Volkswagen
2º) Guillermo Kissling Berta-Renault
3º) Víctor Rosso Berta-Volkswagen
10 13 de diciembre de 1987     Punta del Este Circuito de 2.500 metros[11] 1º) Leonel Friedrich Berta-Volkswagen
2º) Enrique Benamo Berta-Volkswagen
3º) Guillermo Kissling Berta-Renault
11 20 de diciembre de 1987     Villa Carlos Paz Circuito de 2.700 metros[12] 1º) Guillermo Maldonado Berta-Volkswagen
2º) Miguel Ángel Guerra Berta-Renault
3º) Leonel Friedrich Berta-Volkswagen

Campeonato

editar
# Piloto Nº Id. Chasis Motores Puntos
  Leonel Friedrich 6 Berta Volkswagen 48 puntos
  Fernando Croceri 9 Berta Volkswagen 39 puntos
  Guillermo Maldonado 1 Berta Volkswagen 35 puntos
  Gabriel Furlán 36 Berta Volkswagen 32 puntos
  Guillermo Kissling 2 Berta Renault 28 puntos
  Enrique Benamo 10 Berta Volkswagen 25 puntos
  Gustavo Ruben Sommi 8 Dallara Alfa Romeo 22 puntos
  José Luis Di Palma 34 Berta Renault 11 puntos
  Miguel Ángel Guerra 3 Berta Renault 9 puntos
10º   Daniel Horacio Cingolani 29 Berta Volkswagen 8 puntos
11º   Néstor Gurini 5 Berta Alfa Romeo 6 puntos
12º   Juan Carlos Giacchino 7 Berta Volkswagen 4 puntos
13º   José Pedro Passadore 41 Berta Alfa Romeo 3 puntos
14º   Ricardo Risatti II 12 Berta Volkswagen 2 puntos
15º   Rafael Antonio Verna 14 Crespi Volkswagen 1 punto
16º   Cézar Pegoraro 26 Berta Volkswagen 1 punto
17º   Egon Hertzfeld 38 Berta Volkswagen 1 punto
18º   Alberto Scarazzini 4 Berta Volkswagen 0 puntos
19º   Víctor Enrique Romagnoli 15 Berta Renault 0 puntos
20º   Luis Pescador 19 Berta Alfa Romeo 0 puntos
21º   Pedro Muffato 20 Muffatão Volkswagen 0 puntos
22º   Francisco Feoli 21 Berta Volkswagen 0 puntos
23º   Humberto Dana 25 Berta Volkswagen 0 puntos
24º   Ernesto Jochamowitz 35 Reynard Volkswagen 0 puntos
25º   Pedro Bartelle 37 Berta Volkswagen 0 puntos
26º   Marcos Troncon 39 Berta Volkswagen 0 puntos
27º   Arthur Braganti 40 Berta Volkswagen 0 puntos
28º   Gabriel Osvaldo Massei 42 Berta Volkswagen 0 puntos
29.º   Roberto Augusto Zanon 43 Berta Renault 0 puntos
30.º   Santiago Bengolea 44 Berta Volkswagen 0 puntos
31.º   Enrico Bertaggia 46 Reynard Alfa Romeo 0 puntos
32º   Alfonso García de Vinuesa 47 Berta Renault 0 puntos
33º   Gilberto Jiménez Maldonado 48 Reynard Volkswagen 0 puntos
34º   David Brabham 49 Berta Volkswagen 0 puntos
35º   Dave Coyne 50 Reynard Volkswagen 0 puntos
36º   Juan Manuel Fangio II 51 Berta Renault 0 puntos
37º   Víctor Rosso 52 Berta Volkswagen 0 puntos
38º   Ari David Ram 53 Berta Volkswagen 0 puntos
39º   Daniel Candia 54 Reynard Volkswagen 0 puntos

[13]

Referencias

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
F.2 1986
Fórmula 3 Sudamericana
1987
Sucesor:
F.3 1988