Anexo:Temporada 1955 del Club Atlético Rosario Central

Club Atlético Rosario Central
Temporada 1955
← 19541956 →

Parados: Miguel La Rosa, Alberto Ducca, Ángel Zof, Juan Carlos Biagioli, Américo Tissera, Alfredo Fógel (DT), Néstor Cardoso; hincados: Antonio Gauna, Oscar Mottura, Oscar Massei, Antonio Vilariño, Emigdio Santos Oliveira.
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Federico Flynn
Entrenador Bandera de Argentina Alfredo Fógel
Torneos disputados
Primera División 15.°
Datos de asistencia
Estadio principal Arroyito
Otros datos
Goleador Bandera de Argentina Oscar Massei (21 goles)
Mayor goleada a favor 4-0 vs. Lanús (28 de agosto)
Mayor goleada en contra 2-5 vs. Gimnasia y Esgrima La Plata (7 de agosto)
1-4 vs. Huracán (17 de agosto)
1-4 vs. Ferro Carril Oeste (11 de diciembre)

Titular

La temporada 1955 fue la decimoquinta para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. Se comenzó a generar un importante cambio en el plantel, que desde 1951 había sufrido pocas variantes. La primera fue la del entrenador; el recientemente retirado Alfredo Fógel tomó la conducción del primer equipo tras la salida de Fermín Lecea, quien había dirigido al canalla durante las últimas tres temporadas. La salida de algunos valores de gran importancia en el once titular, como las de Federico Vairo, Humberto Rosa, Juan Portaluppi, Eduardo L'Epíscopo (retirado por lesión) y Pedro Botazzi, fueron en parte compensadas por el retorno de cuatro futbolistas que habían emigrado a fines de la década de 1940 a la liga pirata colombiana y de quienes sus pases volvieron al club para cumplir lo determinado en el llamado Pacto de Lima.[1][2]​ También se cubrieron reemplazos a través de la consolidación de juveniles que con los años dejaron huella en el club, tales los casos de Juan Carlos Biagioli, Néstor Lucas Cardoso y Oscar Mottura. Aun así, la campaña resultó ser negativa a los intereses auriazules; el rendimiento irregular del equipo fue una constante y cayó en la mitad de los partidos disputados. Logró evitar la pérdida de la categoría en la antepenúltima fecha al derrotar a Newell's Old Boys; quien sí tuvo una destacada labor a lo largo del año fue Oscar Alberto Massei, quien se coronó como goleador del Campeonato.[3]​ El puesto de arquero fue ocupado por el retornado Américo Tissera, tras la salida de Pedro Botazzi, dueño de la valla rosarina en las cuatro temporadas anteriores, por conflictos con la dirigencia; en la defensa se afirmaron Biagioli y el Negro Cardoso; la línea media repitió del año anterior a Alberto Ducca, Miguel La Rosa y Ángel Tulio Zof, aunque también tuvieron activa participación el juvenil Carlos Álvarez y José Pepe Minni; el quinteto ofensivo se compuso por el goleador Massei, Antonio Gauna (firme en el mismo desde 1951), Roberto Appicciafuocco (recuperando su lugar), Oscar Mottura y Antonio Vilariño (otro de los que regresaron).[4][5][6]

Visión general de la temporada

editar

Mes de abril

editar
 
El arquero Tissera se luce con una atajada en el clásico disputado en la primera rueda (1-1).

Emigran del club tres habituales titulares: Federico Vairo a River Plate (en $500000), Humberto Rosa a Sampdoria de Italia y Juan Portaluppi a Huracán; con el torneo ya iniciado se suman otras dos salidas, las de Botazzi, también a Huracán, y Raúl Gómez a River.[6][5]

Mes de mayo

editar
 
Imagen del gol de Massei en ese mismo encuentro.

Central obtiene un pésimo inicio de Campeonato al caer en cuatro de sus primeras cinco participaciones, con un único triunfo conseguido el día 22 versus Estudiantes de La Plata (3-0 en Arroyito).[7][6]

Mes de julio

editar

Logra enderezar el rumbo al conseguir dos victorias, tres empates y una derrota entre las fechas 7 y 11.[6]

Mes de agosto

editar
 
Alberto Cazaubón, Oscar Massei, Eduardo Bernardo (NOB) y José Minni.

Cierra el día 21 su participación en la primera rueda con una derrota como local ante Ferro Carril Oeste (0-1), acumulando 8 derrotas en 15 presentaciones. Siete días más tarde consigue en Arroyito su victoria más amplia del año, venciendo 4-0 a Lanús.[8][6]

Mes de octubre

editar

Con tres victorias como local durante este mes, logra tomar distancia del último puesto de la tabla. Derrota a Chacarita Juniors (3-2 el día 9), San Lorenzo de Almagro (4-3 el día 12) y Boca Juniors (vigente campeón, 2-1 el día 30), cayendo solo ante Vélez Sarsfield (0-3 el día 23).[6]

Mes de noviembre

editar

Tres derrotas consecutivas ponen nuevamente en jaque la permanencia en la categoría, logrando cerrar el mes con una victoria ante Gimnasia y Esgrima La Plata por 3-1 el día 27.[6]

Mes de diciembre

editar
 
Otro gol de Massei, esta vez ante Boca, el 26 de junio (derrota 3-2).

El día 4 Rosario Central asegura su continuidad en Primera División al derrotar en el clásico rosarino a Newell's Old Boys por 2-1, en el Parque Independencia con goles de Appicciafuocco y Massei.[9]​ Con esta victoria como visitante, se registraron seis triunfos canallas, tres empates y seis derrotas en el clásico desde 1939 en dicha condición. Además, los auriazules se habían impuesto en ese mismo recinto por las copas Británica de 1946 y 1948, aunque en ambos cotejos se declaró la neutralidad del estadio.[10]​ La institución de Barrio Arroyito cerró el campeonato con una nueva derrota, 4-1 versus Ferro, la decimoquinta de la campaña. Oscar Massei se coronó goleador del torneo, siendo el segundo futbolista del club en conseguir dicho halago en Primera División, tras que lo lograra Benjamín Santos en 1948.[3]​ El riocuartense marcó 11 de sus tantos en las últimas 12 fechas, realizando una gran colaboración para que el canalla mantuviera la categoría.[6]

Plantilla

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Últ. equipo
  0POR Pedro Botazzi  27 años   Colón
  0POR Alberto Alejo Díaz  24 años  Inferiores
  0POR Américo Tissera  25 años  Inferiores
  1DEF Juan Carlos Biagioli  21 años  Inferiores
  1DEF Néstor Lucas Cardoso  20 años  Inferiores
  1DEF Orlando Cuello  27 años  Inferiores
  1DEF Juan Carlos Luis Miranda  25 años  Inferiores
  2MED Carlos Álvarez  21 años  Inferiores
  2MED Patricio Pablo Buszniez  26 años  Inferiores
  2MED Alberto Ducca  21 años  Inferiores
  2MED Miguel La Rosa  25 años  Inferiores
  2MED José Minni  23 años  Inferiores
  2MED Raúl Shossow  28 años  Inferiores
  2MED Ángel Tulio Zof  27 años  Inferiores
  3DEL Roberto Appicciafuocco  25 años  Inferiores
  3DEL Matías Cardoso  20 años  Inferiores
  3DEL Alberto Cazaubón  26 años  Inferiores
  3DEL Antonio Gauna  28 años  Inferiores
  3DEL Raúl Gómez  23 años  Inferiores
  3DEL Alberto Marcelo Marcheti  23 años  Inferiores
  3DEL Oscar Massei  21 años   Centro Cultural Alberdi
  3DEL Oscar Mottura  21 años  Inferiores
  3DEL Eduardo Salidarré  20 años  Inferiores
  3DEL Emigdio Santos Oliveira  25 años   Colón
  3DEL Isidoro Tisera  21 años  Inferiores
  3DEL Antonio Vilariño  30 años  Inferiores
Entrenador(es)
  Alfredo Fógel

Leyenda


Altas y bajas

editar
Altas
 
Américo Tissera retornó de Quindío.
Américo Tissera retornó de Quindío.  
 
Orlando Cuello también volvió del cuadro colombiano.
Orlando Cuello también volvió del cuadro colombiano.  
 
Alberto Cazaubón hizo lo propio.
Alberto Cazaubón hizo lo propio.  
 
Antonio Vilariño completó el grupo de los retornados.
Antonio Vilariño completó el grupo de los retornados.  
 
Santos Oliveira provino de Colón.
Santos Oliveira provino de Colón.  
Bajas
 
Pedro Botazzi pasó a Huracán.
Pedro Botazzi pasó a Huracán.  
 
Federico Vairo fue traspasado a River.
Federico Vairo fue traspasado a River.  
 
Eduardo L'Epíscopo debió retirarse a causa de una lesión.
Eduardo L'Epíscopo debió retirarse a causa de una lesión.  
 
Juan Portaluppi continuó también en Huracán.
Juan Portaluppi continuó también en Huracán.  
 
Humberto Rosa emigró a Sampdoria de Italia.
Humberto Rosa emigró a Sampdoria de Italia.  

Estadísticas del equipo

editar
 
Oscar Massei fue la gran figura canalla y goleador del torneo.
 
El juvenil Néstor Cardoso se afirmó en la zaga central.
Ítem Liga
Partidos jugados 30
Partidos ganados 9
Partidos empatados 6
Partidos perdidos 15
Goles a favor 46
Goles en contra 57
Partidos sin marcar goles 8
Partidos sin recibir goles 5
Goles de penal convertidos 2
Goles de penal recibidos 4
Tarjetas rojas 0

Estadística de partidos

editar
  • Primer gol de la temporada: Oscar Mottura por la 1.° fecha del Campeonato de Primera División versus Lanús.
  • Último gol de la temporada: Oscar Massei en el cotejo correspondiente a la 30.° y última fecha del Campeonato de Primera División versus Ferro Carril Oeste.
  • Mayores rachas
    • Victorias consecutivas: 2 (en dos ocasiones: fechas 20 y 21, 27 y 28)
    • Empates consecutivos: no acumuló
    • Derrotas consecutivas: 3 (en dos ocasiones: fechas 1 a 3 y 24 a 26)
    • Partidos invicto: 3 (en tres ocasiones: fechas 9 a 11, 19 a 21 y 27 a 29)
    • Partidos sin ganar: 5 (fechas 11 a 15)
    • Anotadora: 6 (fechas 25 a 30)
    • Sin marcar: 2 (fechas 17 y 18)
    • Sin recibir goles: 2 (fechas 6 y 7)
  • Mayor victoria
  • Mayor derrota

Resumen de resultados

editar
Total
PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
30 9 6 15 46 57 -11 24
Local
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
15 7 4 4 31 20 11 18
Visita
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
15 2 2 11 15 37 -22 6

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate 45 30 18 9 3 53 35 18
2.º Racing Club 38 30 14 10 6 50 32 18
3.º Boca Juniors 37 30 14 9 7 51 36 15
4.º Independiente 36 30 14 8 8 48 31 17
5.º Lanús 34 30 13 8 9 49 41 8
6.º Tigre 30 30 12 6 12 47 54 −7
7.º Ferro Carril Oeste 29 30 10 9 11 39 43 −4
8.º San Lorenzo 28 30 8 12 10 41 43 −2
9.º Huracán 27 30 10 7 13 52 44 8
10.º Gimnasia LP 27 30 10 7 13 48 46 2
11.º Vélez Sarsfield 27 30 11 5 14 39 55 −16
12.º Chacarita Juniors 26 30 9 8 13 46 49 −3
13.º Newell's Old Boys 25 30 8 9 13 42 55 −13
14.º Estudiantes 25 30 9 7 14 39 52 −13
15.º Rosario Central 24 30 9 6 15 46 57 −11
16.º Platense 22 30 6 10 14 35 52 −17
Campeón.
Relegado a la Segunda División.

Estadísticas de jugadores

editar
 
Alberto Marcheti (6 partidos)
Alberto Marcheti (6 partidos)  
 
Ángel Zof (17 partidos)
Ángel Zof (17 partidos)  
 
Isidoro Tisera (8 partidos)
Isidoro Tisera (8 partidos)  
 
Oscar Mottura (20 partidos, 3 goles)
Oscar Mottura (20 partidos, 3 goles)  
 
Carlos Álvarez (10 partidos)
Carlos Álvarez (10 partidos)  
Pos. Nombre Campeonato
PJ G
    Pedro Botazzi 3 -8
    Alberto Alejo Díaz 6 -9
    Américo Tissera 21 -40
    Juan Carlos Biagioli 26 0
    Néstor Lucas Cardoso 27 1
    Orlando Cuello 4 0
    Juan Carlos Miranda 3 0
    Carlos Álvarez 10 0
    Pablo Buszniez 7 0
    Alberto Ducca 23 1
    Miguel La Rosa 23 0
    José Minni 10 0
    Ángel Tulio Zof 17 0
    Roberto Appicciafuocco 10 2
    Matías Cardoso 1 0
    Alberto Cazaubón 5 2
    Antonio Gauna 28 4
    Raúl Gómez 2 1
    Alberto Marchetti 6 0
    Oscar Massei 27 21
    Oscar Mottura 20 3
    Eduardo Saliadarré 5 1
    Emigdio Santos Oliveira 8 2
    Isidoro Tisera 8 0
    Antonio Vilariño 30 7
 
Antonio Gauna (28 partidos, 4 goles)
Antonio Gauna (28 partidos, 4 goles)  
 
Pablo Buszniez (7 partidos)
Pablo Buszniez (7 partidos)  
 
Alberto Ducca (23 partidos, 1 gol)
Alberto Ducca (23 partidos, 1 gol)  
 
Roberto Appicciafuocco (10 partidos, 2 goles)
Roberto Appicciafuocco (10 partidos, 2 goles)  
 
Juan Carlos Biagioli (26 partidos)
Juan Carlos Biagioli (26 partidos)  

Principales goleadores de la temporada

editar
Futbolista Goles
  Oscar Massei 21
  Antonio Vilariño 7
  Antonio Gauna 4
  Oscar Mottura 3

Detalle de partidos

editar

Primera División

editar
Fecha 1; 30 de abril de 1955   Lanús
2:1
  Rosario Central C. A. Lanús, Lanús
Ramón Moyano   25'
Osvaldo Gil   33'
Reporte Oscar Mottura   64' Árbitro: Juan Regis Brozzi
Fecha 2; 8 de mayo de 1955   Rosario Central
3:4
  Independiente Arroyito, Rosario
Oscar Massei   69'
Emigdio Santos Oliveira   73'
Antonio Vilariño   88'
Reporte Ricardo Bonelli      
Ernesto Grillo  
Árbitro:   John Meade
Fecha 3; 15 de mayo de 1955   Platense
2:0
  Rosario Central Ciudad de Vicente López,
Vicente Sayago   78'
Héctor López   81' (pen.)
Reporte Árbitro:   Ernest Wilbraham
Fecha 4; 22 de mayo de 1955   Rosario Central
3:0
  Estudiantes de La Plata Arroyito, Rosario
Oscar Massei   13'   68'
Raúl Gómez   40'
Reporte Árbitro:   Robert Turner
Fecha 5; 29 de mayo de 1955   Chacarita Juniors
4:2
  Rosario Central C. A. Chacarita Juniors, Villa Maipú
José Barreiro   5'
Enrique Pessarini   35' (pen.)
Francisco Campana   48'
Julio Ravelli   76'
Reporte Antonio Gauna   38'
Oscar Massei   79'
Árbitro:   William Elliot
Fecha 6; 5 de junio de 1955   San Lorenzo de Almagro
0:0
  Rosario Central El Gasómetro, Buenos Aires
Reporte Árbitro:   Bert Cross
Fecha 7; 12 de junio de 1955   Rosario Central
3:0
  Vélez Sarsfield Arroyito, Rosario
Oscar Mottura   64'
Antonio Gauna   69'
Emigdio Santos Oliveira   88'
Reporte Árbitro:   Ronald Lynch
Fecha 8; 26 de junio de 1955   Boca Juniors
3:2
  Rosario Central La Bombonera, Buenos Aires
Mario Boyé   8'
José Borello   44'
Juan José Pizzuti   55'
Reporte Oscar Massei   49'   77' Árbitro:   Joseph Thurman
Fecha 9; 3 de julio de 1955   Rosario Central
0:0
  Racing Club Arroyito, Rosario
Reporte Árbitro: Francisco Lamolina (padre)
Fecha 10; 24 de julio de 1955   Tigre
1:2
  Rosario Central C. A. Tigre, Buenos Aires
Norberto Méndez   53' Reporte Oscar Mottura   36'
Antonio Vilariño   72'
Árbitro:   Bert Cross
Fecha 11; 31 de julio de 1955   Rosario Central
2:2
  River Plate Arroyito, Rosario
Alberto Cazaubón   17'   84' Reporte Omar Sívori   38'
Félix Loustau   68'
Árbitro:   Robert Turner
Fecha 12; 7 de agosto de 1955   Gimnasia y Esgrima La Plata
5:2
  Rosario Central Juan Carmelo Zerillo, La Plata
Francisco Loiácono   4'   10'   52'
Luis Pentrelli   43'
Mario Papa   31'
Reporte Antonio Vilariño   17'
Antonio Gauna   27'
Árbitro: Miguel Ángel Padrón
Fecha 13; 14 de agosto de 1955   Rosario Central
1:1
  Newell's Old Boys Arroyito, Rosario
Oscar Massei   14' Reporte Ricardo Ramaciotti   69' Árbitro:   Leslie Burfield
Fecha 14; 17 de agosto de 1955   Huracán
4:1
  Rosario Central El Gasómetro, Buenos Aires
Víctor Rodríguez   37' (pen.)
Félix Respuela   49'
Ricardo Infante   50'   88'
Reporte Oscar Massei   19' Árbitro: Luis Ventre
Fecha 15; 21 de agosto de 1955   Rosario Central
0:1
  Ferro Carril Oeste Arroyito, Rosario
Reporte Alberto De Zorzi   36' Árbitro: Joseph Thurman
Fecha 16; 28 de agosto de 1955   Rosario Central
4:0
  Lanús Arroyito, Rosario
Antonio Vilariño   15' (pen.)   69'
Oscar Massei   39'   63'
Reporte Árbitro:   Ronald Lynch
Fecha 17; 4 de septiembre de 1955   Independiente
2:0
  Rosario Central Doble Visera, Avellaneda
Ricardo Bonelli   29'   35' Reporte Árbitro: Juan Regis Brozzi
Fecha 18; 11 de septiembre de 1955   Rosario Central
0:1
  Platense Arroyito, Rosario
Reporte Jorge Maldonado   63' (pen.) Árbitro:   Leslie Burfield
Fecha 19; 2 de octubre de 1955   Estudiantes de La Plata
1:1
  Rosario Central Jorge Luis Hirschi, La Plata
Roberto Rolando   56' Reporte Oscar Massei   30' Árbitro: Alfredo Rossi
Fecha 20; 9 de octubre de 1955   Rosario Central
3:2
  Chacarita Juniors Arroyito, Rosario
Oscar Massei   2'   29'
Antonio Vilariño   15'
Reporte Julio Ravelli   4'
Marcos Busico   43'
Árbitro:   Robert Turner
Fecha 21; 12 de octubre de 1955   Rosario Central
4:3
  San Lorenzo de Almagro Arroyito, Rosario
Néstor Lucas Cardoso   2'
Oscar Massei   17'   44'
Antonio Vilariño   32' (pen.)
Reporte Patricio Joffré   11'   49'
José Sanfilippo   25'
Árbitro:   William Elliot
Fecha 22; 23 de octubre de 1955   Vélez Sarsfield
3:0
  Rosario Central Fortín de Liniers, Buenos Aires
Ángel Natalio Allegri   14'
Juan José Ferraro   18'
Marcelo López Espinoza   82'
Reporte Árbitro: Luis Pedro Spinetto
Fecha 23; 30 de octubre de 1955   Rosario Central
2:1
  Boca Juniors Arroyito, Rosario
Oscar Massei   8'
Alberto Ducca   47'
Reporte Miguel Ángel Baiocco   25' Árbitro:   Bert Cross
Fecha 24; 6 de noviembre de 1955   Racing Club
3:0
  Rosario Central Presidente Perón, Avellaneda
Carlos Álvarez   5' (a.g)
Manuel Blanco   33'
Orestes Omar Corbatta   54'
Reporte Árbitro:   John Meade
Fecha 25; 13 de noviembre de 1955   Rosario Central
2:3
  Tigre Arroyito, Rosario
Norberto De Sanzo   22' (a.g.)
Eduardo Saliadarré   35'
Reporte Juan Carlos Burgos   14'
Luis Cesáreo   43'   49'
Árbitro:   Joseph Thurman
Fecha 26; 20 de noviembre de 1955   River Plate
2:1
  Rosario Central El Monumental, Buenos Aires
Omar Sívori   48'
Santiago Vernazza   71'
Reporte Oscar Massei   5' Árbitro:   Robert Turner
Fecha 27; 27 de noviembre de 1955   Rosario Central
3:1
  Gimnasia y Esgrima La Plata Arroyito, Rosario
Oscar Massei   17'
Antonio Gauna   67'
Roberto Appicciafuocco   76'
Reporte Francisco Loiácono   14' Árbitro:   Leslie Burfield
Fecha 28; 4 de diciembre de 1955   Newell's Old Boys
1:2
  Rosario Central Parque Independencia, Rosario
Juan Emilio Bellotti   7' Reporte Roberto Appicciafuocco   19'
Oscar Massei   28'
Árbitro:   Ronald Lynch
Fecha 29; 8 de diciembre de 1955   Rosario Central
1:1
  Huracán Arroyito, Rosario
Oscar Massei   12' Reporte Ricardo Infante   17' Árbitro: Carlos Nai Foino
Fecha 30; 11 de diciembre de 1955   Ferro Carril Oeste
4:1
  Rosario Central C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires
Héctor Catoira   16'
Nelson Martínez   44'   76'   82'
Reporte Oscar Massei   53' Árbitro:   William Elliot

Partido destacado

editar
Newell's Old Boys
 
Newell's Old Boys
1
 
Rosario Central
2
4 de diciembre de 1955,
Parque Independencia, Rosario
1 POR Luis Masuelli
2 DEF Jorge Griffa
6 DEF José Echeverría
4 MED Aldo Mastrogiuseppe
5 MED Ricardo Ramaciotti
3 MED Ángel Echeverría
8 DEL Bernabé Carranza
7 DEL Juan Emilio Bellotti
10 DEL Roberto Roche
11 DEL José Yudica
9 DEL Eduardo Bernardo
D. T. José Ramos
1 POR Américo Tissera
2 DEF Juan Carlos Biagioli
6 DEF Néstor Lucas Cardoso
4 MED Carlos Álvarez
5 MED Alberto Ducca
3 MED Miguel La Rosa
8 DEL Antonio Gauna
7 DEL Isidoro Tisera
10 DEL Roberto Appicciafuocco
11 DEL Antonio Vilariño
9 DEL Oscar Massei
D. T. Alfredo Fógel
Anotaciones
  7' Juan Emilio Bellotti
  19' Roberto Appicciafuocco
  28' Oscar Massei
Árbitro   Ronald Lynch
Rosario Central
 
Equipo que venció a Newell's 2-1 por la 28.° fecha. Parados: Alberto Ducca, Juan Carlos Biagioli, Américo Tissera, Néstor Lucas Cardoso, Carlos Álvarez, Miguel La Rosa; hincados: Isidoro Tisera, Antonio Gauna, Roberto Appicciafuocco, Oscar Massei, Antonio Vilariño.
 
Gol de Appicciafuocco, que empató transitoriamente.
Gol de Appicciafuocco, que empató transitoriamente.  
 
Oscar Massei, de tiro libre, concretó el tanto del triunfo.
Oscar Massei, de tiro libre, concretó el tanto del triunfo.  

Equipo base

editar
 
Parados: Alberto Ducca, Juan Biagioli, Américo Tisera, Néstor Cardoso, Carlos Álvarez, Pablo Buszniez, Alfredo Fógel (DT); hincados: Antonio Gauna, Alberto Marcheti, Roberto Appiciafuoco, Oscar Massei y Antonio Vilariño.

Estrategia: 2-3-5.

 

 

Tissera
Vilariño
Cardoso
Mottura
Biagioli
Zof
Massei
Appicciafuocco
La Rosa
Gauna
Ducca

Entrenadores

editar
Entrenador Período PD PG PE PP GF GC
  Alfredo Fógel Fechas 1 a 30 30 9 6 15 46 57

Enlaces externos

editar

Referencias

editar
  1. arcotriunfal.com, ed. (20 de abril de 2009). «Así fue el famoso Pacto de Lima de 1951 - 1954». 
  2. Colombia Aprende (ed.). «Exposición el "Fútbol Dorado"». Consultado el 11 de diciembre de 2011. 
  3. a b Castro, Emmanuel (9 de julio de 2009). «Goleadores de Primera División de Argentina». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation (en inglés). 
  4. Gorgazzi, Osvaldo (23 de abril de 2009). «Primera División 1955». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  5. a b Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 90 a 92. ISBN 9508081007. 
  6. a b c d e f g h Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 28. 
  7. «Síntesis de Central 3-Estudiantes 0 en 1955». Debate Futbolero. 
  8. «Síntesis de Central 4-Lanús 0 en 1955». Debate Futbolero. 
  9. «Síntesis de Newell's 1-Central 2 en 1955». Debate Futbolero. 
  10. Durhand, Carlos (2000). «Club Atlético Rosario Central, fútbol profesional 1939-1999». Editorial Tres Tintas: 100.