Anexo:Temporada 1913 del Club Atlético Rosario Central

Club Atlético Rosario Central
Temporada 1913
← 19121914 →

Arriba: Ignacio Rota, Serapio Acosta y Zenón Díaz; en el medio: Alberto Ledesma, Pablo Molina, John Moffat Johnston; abajo: Alfredo Woodward, Juan Sánchez, Federico Flynn, Harry Hayes, Antonio Blanco.
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Alfredo Remy
Torneos disputados
Copa de Competencia La Nación Campeón
Federación Rosarina de Football Campeón
Datos de asistencia
Estadio principal Villa Sanguinetti
Otros datos
Goleador Bandera de Argentina Harry Hayes (3 goles)
Mayor goleada a favor 4-0 vs. Tiro Federal (20 de julio de 1913)
Mayor goleada en contra no registró derrotas

Titular

Segundo

La temporada 1913 fue la undécima en la historia del Club Atlético Rosario Central y la primera y única en torneos organizados por la Federación Rosarina de Football. Tras el cisma producido en el seno de la Liga Rosarina de Fútbol en la temporada anterior, acompañando la ruptura a nivel nacional, Rosario Central afrontó en el año 1913 dos torneos: el de Primera División de la recientemente creada Federación Rosarina de Football y la Copa de Competencia «La Nación» 1913, organizada por la Federación Argentina de Football. En ambos el canalla se coronó campeón, con grandes campañas que dieron inicio a un lustro plagado de logros para el cuadro de origen ferroviario.

Luego de ganar el título en la Federación Rosarina triunfando en sus ocho partidos disputados, afrontó la Copa de Competencia en el último tramo del año, venciendo en semifinal a Porteño y en la final a Argentino de Quilmes, consiguiendo de esta manera su primer corona a nivel nacional en su historia.

El arco estuvo defendido por Serapio Acosta; la zaga central fue compuesta una vez más por Zenón Díaz e Ignacio Rota. El mediocampo contó con Juan Díaz, Pablo J. F. Molina y Alberto Ledesma. El quinteto ofensivo tuvo a Harry Hayes como su goleador, acompañado por su hermano Ennis (en la Copa), Fidel Ramírez, Antonio Blanco y Federico Flynn, con buenas participaciones de Juan Sánchez y Alfredo Woodward.

Zenón Díaz volvió a vestir la casaca de la Selección Argentina, e igual lo hicieron Harry Hayes y Pablo Molina.[1][2][3][4][5][6]

Visión general de la temporada editar

 
Zenón Díaz y Harry Hayes, dos estandartes en las primeras décadas del club.

Mes de abril editar

El día 27 Zenón Díaz y Harry Hayes integran la selección nacional en un cotejo amistoso frente a Uruguay en ciudad de Buenos Aires, empate en cero.[7][8]

Mes de junio editar

 
Juan Díaz e Ignacio Rota, titulares habituales.

El día 8 debuta en el torneo de la Federación Rosarina y triunfa 3-1 ante Tiro Federal en la Villa Sanguinetti. Por la segunda jornada, el día 15, supera a Embarcadero (actual Argentino de Rosario) 2-0 con tantos de Harry Hayes, encuentro disputado en la cancha que el rival tenía por entonces en Bulevar Avellaneda y Gorriti.[2][9]

Mes de julio editar

 
Pablo Molina jugó nuevamente para la Selección Argentina.

Enfrenta nuevamente a Tiro Federal el día 20, en esta ocasión en el campo que éste tenía en Bulevar Avellaneda y Humberto 1.°; vuelve a derrotarlo, en esta ocasión por 4-0. El día 27 gana los puntos del partido contra el Club Almirante Brown de la ciudad de Santa Fe ante la no presentación de éste.[2][9]​ El día 13 Zenón Díaz, Harry Hayes y Pablo Molina participan de otro amistoso con la selección Argentina frente a Uruguay, esta vez en Montevideo, con derrota 4-5 y un tanto de Hayes.[10][11][12]

Mes de agosto editar

El día 3 vence a Embarcadero en la Villa Sanguinetti por 1-0 con tanto de Antonio Blanco; una semana después golea 5-2 a Sparta. Cierra el certamen con nuevas victorias versus Brown y Sparta. Se corona campeón habiendo ganado sus ocho partidos.[2][9]​ El día 31 Zenón y Harry ganan la Copa Honor Argentino con el elenco nacional al superar 2-0 a Uruguay, con un gol de Hayes.[7][8]

Mes de septiembre editar

El día 21 debuta en la Copa de Competencia enfrentando en semifinales al Club Atlético Porteño en la cancha de Independiente de Avellaneda; vence 2-1 con goles de Juan Sánchez y Ennis Hayes, quien había retornado al club tras jugar a préstamo en Embarcadero por la Federación Rosarina.[2][13][4]​ El día 28 Zenón y Harry enfrentan por cuarta vez en el año a Uruguay vistiendo la casaca argentina, en amistoso que finaliza 4-0 a favor de la Albiceleste.[14][15][16]

Mes de octubre editar

El día 5 visita a Bown de Santa Fe por el campeonato de la Federación Rosarina, y lo golea 4 a 1 con 4 goles de Harry Hayes. Esta victoria le permite al conjunto auriazul ser campeón del torneo regional. El día 26, enfrenta por la final de la Copa de Competencia a Argentino de Quilmes en el Estadio de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Logra ponerse dos goles en ventaja por intermedio de Blanco a los 16' y de Flynn a los 33'. En la segunda etapa el cuadro quilmeño logra remontar con dos tantos seguidos, de Guillermo Dannaher y Pascual Polimeni. A ocho minutos del final, el goleador Harry Hayes marca el gol decisivo, logrando así su primer título a nivel nacional.[2][13][4][17]

Plantilla editar

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Últ. equipo
  0POR Serapio Acosta  19 años   Provincial
  0POR Otero  Inferiores
  1DEF Zenón Díaz    33 años  Inferiores
  1DEF Ignacio Rota  Inferiores
  2MED J. P. Ávila  Inferiores
  2MED Juan Díaz  Inferiores
  2MED John Moffat Johnston  Inferiores
  2MED Alberto Ledesma  Inferiores
  2MED J. Mc Mellian  Inferiores
  2MED Pablo J. F. Molina  22 años  Inferiores
  3DEL D. Argüello  Inferiores
  3DEL Mario José Barbieri  Inferiores
  3DEL Antonio Blanco  Inferiores
  3DEL Enrique Cánova  Inferiores
  3DEL Federico Flynn  19 años  Inferiores
  3DEL Ennis Hayes  17 años  Inferiores
  3DEL Harry Hayes  22 años  Inferiores
  3DEL Fidel Ramírez  Inferiores
  3DEL Juan Sánchez  Inferiores
  3DEL Alfredo Woodward  Inferiores
Entrenador(es)
Subcomisión de fútbol

Leyenda


Altas y bajas editar

 
Ennis Hayes retornó tras jugar a préstamo en Embarcadero.
 
Pupplet se retiró.
Pupplet se retiró.  
 
Rigotti pasó a Porteño.
Rigotti pasó a Porteño.  
 
Gregorio Uris.
Gregorio Uris.  

Estadísticas del equipo editar

  • Nota: Datos estadísticos incompletos.
Ítem Copa de Competencia Federación Rosarina de Football Total
Partidos jugados 2 8 10
Partidos ganados 2 8 10
Partidos empatados 0 0 0
Partidos perdidos 0 0 0
Goles a favor 5 181 23
Goles en contra 3 31 6
Partidos sin marcar goles 0 0 0
Partidos sin recibir goles 0 6 6
  • 1 Se colocan datos conocidos.
 
Serapio Acosta fue el guardavallas titular.
 
Juan Sánchez, uno de los delanteros.

Estadística de partidos editar

  • Primer gol de la temporada: primero conocido, Harry Hayes versus Embarcadero por la segunda fecha de la Federación Rosarina de Football.
  • Último gol de la temporada: Harry Hayes versus Argentino de Quilmes por la final de la Copa de Competencia.
  • Mayores rachas:
    • Victorias consecutivas: 10 (fechas 1 a 8 FRF y semifinal y final Copa de Competencia)
    • Empates consecutivos: no acumuló
    • Derrotas consecutivas: no acumuló
    • Partidos invicto: 10 (fechas 1 a 8 FRF y semifinal y final Copa de Competencia)
    • Partidos sin ganar: no acumuló
    • Anotadora: 10 (fechas 1 a 8 FRF y semifinal y final Copa de Competencia)
    • Sin marcar: no acumuló
    • Sin recibir goles: 4 (fechas 2 a 5 FRF)
  • Mayor victoria
  • Mayor derrota
    • No registró derrotas

Resumen de resultados editar

Total
PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
10 10 0 0 23 6 17 20

Estadísticas de jugadores editar

 
Antonio Blanco
Antonio Blanco  
 
Federico Flynn
Federico Flynn  
 
John Johnston
John Johnston  
 
Fidel Ramírez
Fidel Ramírez  
 
Alberto Ledesma
Alberto Ledesma  
  • Nota: datos estadísticos incompletos.
Pos. Nombre FRF Competencia Total
PJ G PJ G PJ G
    Serapio Acosta 1 -1 2 -3 3 -4
    Otero 1 0 0 0 1 0
    Zenón Díaz 2 0 2 0 4 0
    Ignacio Rota 3 0 2 0 5 0
    J. P. Ávila 1 0 0 0 1 0
    Juan Díaz 0 0 2 0 2 0
    John Johnston 1 0 0 0 1 0
    Alberto Ledesma 2 0 2 0 4 0
    J. Mc Mellian 1 0 0 0 1 0
    Pablo J. F. Molina 3 0 2 0 5 0
    D. Argüello 1 0 0 0 1 0
    Antonio Blanco 1 1 1 1 2 2
    Enrique Cánova 2 0 0 0 2 0
    Federico Flynn 3 0 2 1 5 1
    Ennis Hayes 0 0 2 1 2 1
    Harry Hayes 3 6 2 1 5 7
    Fidel Ramírez 1 0 2 0 3 0
    Juan Sánchez 2 0 1 1 3 1
    Alfredo Woodward 2 0 0 0 2 0

Principales goleadores de la temporada editar

Futbolista Goles
  Harry Hayes 7
  Antonio Blanco 2

Detalle de partidos editar

Copa de Competencia La Nación editar

Semifinal; 21 de septiembre de 1913   Porteño
1:2
  Rosario Central Estadio C. A. Independiente, Avellaneda
Olarriaga   42' Reporte Juan Sánchez   20'
Ennis Hayes   34'
Árbitro: Carlos Aerts
Final; 26 de octubre de 1913   Argentino de Quilmes
2:3
  Rosario Central Estadio Gimnasia y Esgrima, Buenos Aires
Guillermo Dannaher   63'
Pascual Polimeni   65'
Reporte Antonio Blanco   16'
Federico Flynn   33'
Harry Hayes   82'
Árbitro: Carlos Aerts

Partido destacado editar

 
Argentino de Quilmes
2 - 3  
Rosario Central
26 de octubre de 1913
Estadio C. de Gimnasia y Esgrima, ciudad de Buenos Aires — Sin datos sobre asistencia
Final Copa de Competencia La Nación 1913
1 POR Rotondo
2 DEF A. Ceruti
6 DEF Rodolfo Martínez
4 MED J. R. Pozo
5 MED Atilio Badaracco
3 MED Gerónimo Badaracco
8 DEL César Badaracco
11 DEL Arrillaga
10 DEL Guillermo Dannaher
7 DEL J. J. Pozo
9 DEL Pascual Polimeni
1 POR Serapio Acosta
2 DEF Zenón Díaz
6 DEF Ignacio Rota
3 MED Juan Díaz
5 MED Pablo J. F. Molina
4 MED Alberto Ledesma
8 DEL Federico Flynn
11 DEL Antonio Blanco
10 DEL Fidel Ramírez
7 DEL Ennis Hayes
9 DEL Harry Hayes
Goles
  63'
  65'
Guillermo Dannaher
Pascual Polimeni
1:2
2:2
  16'
  33'
  82'
Antonio Blanco
Federico Flynn
Harry Hayes
0:1
0:2
2:3
Equipo arbitral
Principal   Carlos Aerts
Reporte
 
El campeón con la Copa. Parados: Ignacio Rota, Juan Díaz, Alberto Ledesma, Serapio Acosta, Pablo Molina, Zenón Díaz; sentados: Federico Flynn, Antonio Blanco, Harry Hayes, Ennis Hayes, Fidel Ramírez.

Federación Rosarina de Football editar

Fecha 1; 8 de junio de 1913   Rosario Central
3:1
  Tiro Federal Villa Sanguinetti, Rosario
Reporte Árbitro: A. Fave
Fecha 2; 15 de junio de 1913   Embarcadero1
0:2
  Rosario Central Estadio C. A. Argentino, Rosario
Harry Hayes    
Fecha 3; 20 de julio de 1913   Tiro Federal
0:4
  Rosario Central Estadio C. A. Tiro Federal Argentino, Rosario
Fecha 4; 27 de julio de 1913   Rosario Central
GP:PP
  Almirante Brown de Santa Fe Rosario,
Fecha 5; 3 de agosto de 1913   Rosario Central
1:0
  Embarcadero1 Villa Sanguinetti, Rosario
Antonio Blanco   Árbitro: Alfonso Poudes
Fecha 6; 10 de agosto de 1913   Rosario Central
5:2
  Sparta Rosario,
Fecha 7; 5 de octubre de 1913   Almirante Brown de Santa Fe
1:4
  Rosario Central Santa Fe,
Pedro Villanueva   Harry Hayes        
Fecha 8; 12 de octubre de 1913   Sparta
0:12
  Rosario Central Rosario,

1 Actualmente Argentino de Rosario.
2 Se desconoce el resultado exacto de la victoria.

Partido destacado editar

 
Rosario Central
1 - 0  
Embarcadero
3 de agosto de 1913
Villa Sanguinetti, Rosario — Sin datos sobre asistencia
5.° fecha de Copa Federación Rosarina de Football 1913
1 POR Otero
2 DEF Zenón Díaz
6 DEF Ignacio Rota
4 MED Alberto Ledesma
5 MED Pablo J. F. Molina
3 MED J. P. Ávila
8 DEL Juan Sánchez
11 DEL Antonio Blanco
10 DEL D. Argüello
7 DEL Enrique Cánova
9 DEL Alfredo Woodward
1 POR A. Vachet
2 DEF Florencio Sarasíbar
6 DEF A. Albano
3 MED Juan Aragüez
5 MED Victorino Revilla
4 MED José Mellado
8 DEL Antonio Olmo
11 DEL E. Bonmargini
10 DEL Julio Conde
7 DEL A. González
9 DEL Manuel Antuña
Goles
  Antonio Blanco 1:0
Equipo arbitral
Principal   Alfonso Poudes

Tabla de posiciones final editar

Pos Equipo Pts
Rosario Central 16
Tiro Federal ¿?
Embarcadero ¿?
Sparta ¿?
Brown de Santa Fe ¿?

Equipo base editar

Estrategia: 2-3-5.

 

 

Acosta
Ramírez
Rota
Blanco
Z. Díaz
Ledesma
H. Hayes
Molina
J. Díaz
Flynn
E Hayes

Datos complementarios editar

  • El Club Atlético Tiro Federal Argentino fue fundado en 1905. Su casaca fue azul y blanca a rayas verticales hasta que en 1916 cambió el azul por celeste. Su primera cancha se encontraba en las cercanías del actual Viaducto Avellaneda, donde se mantuvo hasta 1926. En 1929 inauguró oficialmente un nuevo reducto en Barrio Industrial, en las calles Vélez Sarsfield e Iguazú. En 1935 se mudó a Bulevar 27 de Febrero y Moreno, para recalar en 1954 en su actual ubicación de Barrio Ludueña.[18]
  • El Club Embarcadero Córdoba y Rosario fue fundado en 1912, pasando a llamarse Nacional en 1915 y tomando su denominación actual de Club Atlético Argentino en 1935. Su primera cancha estuvo en Bulevar Avellaneda y Gorriti, pasando entre 1924 y 1943 a Barrio Industrial, en Gorriti e Iguazú. En 1944 inauguró su estadio actual, el José Martín Olaeta.[19][20]
  • El Club Atlético Sparta fue fundado en 1905; tuvo su primera cancha en Avenida San Martín y Amenábar, para mudarse rápidamente al Barrio Arroyito, en las calles Ferreyra y Olivé, para terminar varios años después en Barrio Casas. Su camiseta es blanca y negra a rayas verticales.[21]
  • El Club Almirante Brown fue un club de la ciudad de Santa Fe; su camiseta era amarilla y negra a rayas verticales.[22]
  • El Club Atlético Porteño fue fundado en 1895 en ciudad de Buenos Aires; participó en fútbol hasta 1931 y su camiseta era azul y blanca a rayas verticales.[23]

Referencias editar

  1. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. p. 31. ISBN 9508081007. 
  2. a b c d e f Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 155. 
  3. Roldán, Cipriano; Pascual, Juan; Albertelli, Osvaldo (1940). Revista del Cincuentenario de Rosario Central. 
  4. a b c Gorgazzi, Osvaldo (31 de enero de 2001). «Copa de Competencia La Nación 1913». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  5. Barnade, Oscar (2 de noviembre de 2016). «Aquella AFA de la última fusión y lo que queda de ella». Diario Clarín de Buenos Aires. 
  6. Gorgazzi, Osvaldo (26 de junio de 1998). «Federación Rosarina de Football 1913». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  7. a b «Estadística internacional de Zenón Díaz en 11v11». 
  8. a b «Ficha internacional de Harry Hayes». Soccer Data Base. 
  9. a b c Volpe, Leonardo (22 de diciembre de 2014). «Rosario Central se adjudicó el campeonato de la Federación Rosarina de Football de 1913». Historia del Fútbol Rosarino. 
  10. CeroaCero.com. «Síntesis del mencionado encuentro». 
  11. Zago, Manrique (1992). Cien años con el fútbol - Asociación del Fútbol Argentino. Buenos Aires. pp. 230 a 239. ISBN 950-951-740-2. 
  12. FIFA.com. «Historiales: Argentina vs. Uruguay». 
  13. a b Volpe, Leonardo (17 de marzo de 2011). «Rosario Central campeón del Concurso por Eliminación 1913». 
  14. CeroaCero.com. «Síntesis del mencionado partido». 
  15. Zago, Manrique (1992). Cien años con el fútbol - Asociación del Fútbol Argentino. Buenos Aires. pp. 230 a 239. ISBN 950-951-740-2. 
  16. FIFA.com. «Historiales: Argentina vs. Uruguay». 
  17. «A 100 años del primer título nacional de Central». Diario La Capital de Rosario. 26 de octubre de 2013. 
  18. Volpe, Leonardo (15 de septiembre de 2017). «Tiro Federal». Historia del fútbol rosarino. 
  19. Volpe, Leonardo (18 de diciembre de 2010). «En 1915 Embarcadero pasó a llamarse Nacional». Historia del fútbol rosarino. 
  20. Volpe, Leonardo (9 de junio de 2015). «La cancha de Argentino en Barrio Industrial». Historia del fútbol rosarino. 
  21. Volpe, Leonardo (1 de abril de 2010). «Los orígenes de Sparta». Historia del fútbol rosarino. 
  22. «Empataron Colón y Brown». Diario El Litoral de Santa Fe. 14 de junio de 1931. 
  23. Barnade, Oscar (29 de julio de 2015). «Porteño y sus medallas de oro». Diario Clarín de Buenos Aires.