Copa de Competencia «La Nación» 1913

La Copa de Competencia «La Nación» 1913, fue la primera edición de este campeonato, llamado también Concurso por Eliminación. Se trató de un torneo oficial no regular organizado por la Federación Argentina de Football, entidad disidente, reconocida con posterioridad.

I Copa de Competencia «La Nación»
1913
Equipo de Rosario Central que ganó la Copa de Competencia de la Federación Argentina de Football de 1913.
Equipo de Rosario Central que ganó la Copa de Competencia de la Federación Argentina de Football de 1913.
Sede Bandera de Argentina Argentina
Fecha mayo de 1913
26 de octubre de 1913
Cantidad de equipos 23
Podio
• Campeón
• Subcampeón
 
Rosario Central
Argentino de Quilmes
Partidos 24

La modalidad de disputa fue por eliminación directa, en partido único, y participaron todos los equipos de Primera División, exceptuando a Tigre; y a los de División Intermedia, siendo la primera copa de Primera División en incluir equipos de segunda categoría. El trofeo con el que se premiaba al ganador fue donado por las autoridades del diario La Nación, motivo por el cual lleva su nombre.

El ganador fue el Club Atlético Rosario Central, que consiguió así su primer título nacional oficial de su historia.[1]

Equipos participantes editar

Primera División editar

  Porteño   Estudiantes de La Plata   Independiente   Kimberley
  GEBA   Hispano Argentino   Atlanta   Sportiva Argentina
  Argentino de Quilmes

Categorías inferiores editar

  Argentino de Avellaneda   Argentino de Núñez   Argentino de Vélez Sarsfield   Argentinos Juniors
  Floresta   General Belgrano de La Plata   Honor y Patria   Instituto Americano
  Juventud del Tigre   Lanús United   Martínez

Federación Rosarina editar

  Rosario Central   Sparta   Tiro Federal

Sistema de disputa editar

Fue a eliminación directa a partido único, en caso de empate se recurría tiempo suplementario o directamente a un segundo partido. Argentino de Vélez, Lanús Athletic, Juventud de Tigre y los clubes de Primera División accedieron directamente a dieciseisavos de final. Sparta y Tiro Federal accedieron directamente a Cuartos de final y Rosario Central a semifinales como representantes de la Federación Rosarina de Football.

Cuadro de desarrollo editar

  Treintaidosavos de final Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                                                         
   
   
     
     
 
   
     
     
   
   
   
     
 
   
   Sparta 1  
   Tiro Federal 3  
   
   
   
     
 
   
   
     
   
   
   
     
 
   
 Tiro Federal 0  
 Argentino (Q) 4  
   
   
   Gimnasia y Esgrima 1 - 3  
   Lanús Athletic 1 - 0  
 
   
   Gimnasia y Esgrima 0  
   Argentino (Q) 2  
   
   
   Argentino (Q) 3
   Juventud de Tigre 1  
 
   
   Argentino (Q) 1
   Estudiantes (LP) 0  
 Honor y Patria 1  
 Instituto Americano 1  
   Honor y Patria 1 - 0
   Estudiantes (LP) 1 - 4  
 
   
   Estudiantes (LP) 4
   Argentinos Juniors 1  
 Argentino (N) 2  
 Floresta 3  
   Floresta 1
   Argentinos Juniors 2  
 Argentino (A) 1
 Argentinos Juniors 2  
 Argentino (Q) 2
 Rosario Central 3
   
   
   Kimberley 1  
   Porteño 2  
 
   
   Porteño 4  
   Argentino (VS) 1  
   
   
   Independiente 1
   Argentino (VS) 2  
 
   
   Porteño 6  
   Hispano Argentino 0  
   
   
   Sportiva Argentina 3
   General Belgrano 2  
 General Belgrano 1
 Martínez 0  
   Sportiva Argentina 0
   Hispano Argentino 3  
   
   
   Hispano Argentino 5
   Atlanta 2  
 
   
 Porteño 1
 Rosario Central 2  
   
   
     
     
 
   
     
     
   
   
   
     
 
   
   
     
   
   
   
     
 
   
   
     
   
   
   
     
 
   

Treintaidosavos de final editar

Participaron de ella 8 clubes que no eran parte de la Primera División.

Fecha Lugar Equipo 1 Resultado Equipo 2
Avellaneda Argentino de Avellaneda 1-2 Argentinos Juniors
Núñez Argentino de Núñez 2-3 Floresta
La Plata General Belgrano 1-0 Martínez
Parque Avellaneda Honor y Patria 1-1[2] Instituto Americano

Dieciseisavos de final editar

A los 4 vencedores de treintaidosavos de final se les sumaron los restantes 3 equipos de categorías inferiores y todos los de Primera División.

Fecha Lugar Equipo 1 Resultado Equipo 2
15 de junio Quilmes Argentino de Quilmes 3-1[3] Juventud de Tigre
15 de junio Floresta Floresta 1-2 Argentinos Juniors
15 de junio Palermo Gimnasia y Esgrima 1-1 Lanús Athletic
15 de junio Barracas Hispano Argentino 5-2 Atlanta
15 de junio Parque Avellaneda Honor y Patria 1-1[4] Estudiantes (LP)
15 de junio Avellaneda Independiente 1-2 Argentino de Vélez Sarsfield
15 de junio Villa Urquiza Kimberley 1-2 Porteño
15 de junio Palermo Sportiva Argentina 3-2 General Belgrano (LP)

Desempates editar

Dos partidos tuvieron que repetirse porque en primera instancia terminaron en empate, tras el tiempo suplementario.

Fecha Lugar Equipo 1 Resultado Equipo 2
Palermo Gimnasia y Esgrima 3-0 Lanús Athletic
La Plata Honor y Patria 0-4 Estudiantes (LP)

Octavos de final editar

Participaron los 8 ganadores de dieciseisavos de final.

Fecha Lugar Equipo 1 Resultado Equipo 2
6 de julio La Plata Estudiantes (LP) 4-1 Argentinos Juniors
6 de julio Palermo Gimnasia y Esgrima 0-2[5] Argentino de Quilmes
6 de julio Palermo Porteño 4-1 Argentino de Vélez Sarsfield
6 de julio Palermo Sportiva Argentina 0-3 Hispano Argentino

Cuartos de final editar

A los 4 ganadores de los octavos de final se le sumaron dos clubes de la Liga Rosarina.

Fecha Lugar Equipo 1 Resultado Equipo 2
10 de agosto Quilmes Argentino de Quilmes 1-0[6] Estudiantes (LP)
10 de agosto La Plata Porteño 6-0 Hispano Argentino
7 de septiembre[7] Rosario Sparta 1-3 Tiro Federal

Semifinales editar

A los 3 ganadores de cuartos de final se les sumó Rosario Central.

Fecha Lugar Equipo 1 Resultado Equipo 2
14 de septiembre Rosario Tiro Federal 0-4[8] Argentino de Quilmes
21 de septiembre Avellaneda Porteño 1-2 Rosario Central

Final editar

Fecha Lugar Equipo 1 Resultado Equipo 2
26 de octubre Palermo Argentino de Quilmes 2-3 Rosario Central

Ficha editar


 
Argentino de Quilmes
2 - 3  
Rosario Central
26 de octubre de 1913
Estadio G.E.B.A., Palermo, Buenos Aires — Sin datos sobre asistencia
1 POR A. Rotondo
2 DEF A. Cerutti
3 DEF R. Martínez
4 MED J. R. Pozo
5 MED A. Badaracco  
6 MED G. Badaracco
7 DEL C. Badaracco
8 DEL D. Arrillaga
9 DEL G. Dannaher
10 DEL J. J. Pozo
11 DEL P. Polimeni
1 POR Serapio Acosta
2 DEF Zenón Díaz  
3 DEF Ignacio Rota
4 MED Juan Díaz
5 MED Alberto Ledesma
6 MED Pablo Molina
7 DEL Federico Flynn
8 DEL Antonio Blanco
9 DEL Harry Hayes
10 DEL Ennis Hayes
11 DEL Fidel Ramírez
Goles
  63'
  65'
  Dannaher
  Polimeni
1:2
2:2
  16'
  33'
  82'
  Blanco
  Flyn
  "Harry" Hayes
0:1
0:2
2:3
Equipo arbitral
Principal Carlos Aerts
Campeón
Rosario Central
1.er título
 
Equipo de Rosario Central que ganó la Copa de Competencia de la Federación Argentina de Football de 1913. Este sería el primer título nacional oficial en la historia del club.

Notas y referencias editar

  1. https://www.lacapital.com.ar/ovacion/a-100-anos-del-primer-titulo-nacional-central-n422340.html
  2. Posteriormente se dió ganado a Honor y Patria.
  3. Goles de Argentino:Polimeni, Dannaher y Arrillaga.
  4. Se jugó tiempo suplementario.
  5. Goles de Argentino:Pozo y Polimeri.
  6. Gol de Quilmes:Dannaher.
  7. Organizado por la Federación Rosarina de Football.
  8. Goles de Quilmes:Dannaher (2 goles), Arrillaga y Badaracco.

Enlaces externos editar


Predecesor:
No hubo
I Copa de Competencia «La Nación»
Campeón:Rosario Central (1.º título)
Sucesor:
Copa de Competencia «La Nación» 1914