Anexo:Paraguay en 2023
◄ | 2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • 2025 • 2026 • 2027 • 2028 • 2029 | ► |
Gobierno
editar- Presidente:
- Mario Abdo Benítez (hasta el 15 de agosto)
- Santiago Peña (desde el 15 de agosto)
- Vicepresidente:
- Hugo Velázquez (hasta el 15 de agosto)
- Pedro Alliana (desde el 15 de agosto)
Acontecimientos
editarEnero
editar- 10 de enero: El expresidente Horacio Cartes asume el liderazgo del Partido Colorado.
Abril
editar- 30 de abril: Se llevan a cabo las elecciones generales, el candidato oficialista Santiago Peña es electo polémicamente como nuevo presidente.
Mayo
editar- 2 de mayo: Se informan de protestas en diferentes puntos del país, con alrededor de 500 personas manifestándose en frente del TSJE en Asunción, exigiendo que se recuenten los votos de las elecciones generales.[1]
- 5 de mayo: El exdiputado Payo Cubas es detenido y arrestado en la ciudad de San Lorenzo, donde se le acusa de varios cargos, en los que destaca perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.[2]
- 6 de mayo: A consecuencia del arresto de Cubas las protestas iniciaron temprano por la mañana en todo el país, exigiendo también su completa libertad. Luego de una audiencia por Cubas, se decidió que pasará prisión preventiva en la AE por 10 días.[3]
- 16 de mayo: Ocurren protestas en la ciudad de Concepción, por la definición de la gobernación de concepción voto a voto.[4]
- 25 de mayo: El Tribunal Supremo de Justicia anunció la proclamación de Santiago Peña y Pedro Alliana como los ganadores electos de las elecciones generales.[5]
Junio
editar- 11 de junio: Finaliza el Torneo Apertura de 2023, El Club Libertad se corona como campeón.
- 30 de junio: Toman posesión los diputados electos de las elecciones generales del 30 de abril.
Julio
editar- 7 de julio: El líder del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas es puesto en arresto domiciliario en el Hotel de Ármele en el centro de Asunción.[6]
- 29 de julio: Es retenido un buque llamado HB Grus de bandera paraguaya, a nombre de la empresa naviera de capital brasileño Hidrovías do Brasil y con cargamento de soja para dicho país. El buque fue retenido y obligado a pagar el peaje por 10 días, provocando unas pérdidas de 400.000 USD.
Agosto
editar- 6 de agosto: El líder del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre es destituido como presidente del partido, lo sucede Hugo Fleitas.[7]
- 15 de agosto: Santiago Peña toma posesión como presidente de Paraguay para el periodo 2023-2028.
Septiembre
editar- 10 de septiembre: se emite un comunicado conjunto entre los gobiernos de Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay. Lamentando la restricción de la libre navegación en los ríos y enfatizando los problemas que pueden traer estas acciones a Bolivia y Paraguay.[8]
Diciembre
editar- 18 de diciembre: la Policía Nacional Paraguaya y las Fuerzas Armadas de Paraguay realizan una operación conjunta para la recaptura de la Penitenciaría de Tacumbú, que estaba sumergida en una crisis interna y totalmente controlada por grupos del crimen organizado. Especialmente el grupo narcotraficante Clan Rotela.
Referencias
editar- ↑ «Se desatan protestas en Paraguay tras denuncia de supuesto robo de votos». La República. Agencia EFE. Consultado el 2 de mayo de 2023.
- ↑ Carneri, Santi (6 de mayo de 2023). «Detenido en Paraguay ‘Payo’ Cubas, el opositor que llama a movilizarse contra un supuesto fraude electoral». El País. Consultado el 6 de mayo de 2023.
- ↑ «La Justicia de Paraguay dispuso prisión preventiva contra el ex candidato Cubas». infobae. Consultado el 7 de mayo de 2023.
- ↑ «https://twitter.com/Telefuturo/status/1658630096377241603?t=41rOZizELlL5fctJCmubCQ&s=19». Twitter. Consultado el 18 de mayo de 2023.
- ↑ Chavez, Jorge (25 de mayo de 2023). «TSJE proclama a ganadores de las elecciones nacionales 2023 · Radio Monumental 1080 AM». Radio Monumental 1080 AM. Consultado el 29 de mayo de 2023.
- ↑ «https://twitter.com/VelazquezGVS/status/1677410362956627970?t=DRikN6Th-1xVdQtp3JCc4g&s=19». Twitter. Consultado el 7 de julio de 2023.
- ↑ «Hugo Fleitas: Vamos a empezar un nuevo ciclo de reformas dentro del PLRA - Política - ABC Color». www.abc.com.py. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ Press, Europa (11 de septiembre de 2023). «Países de Sudamérica se unen para solicitar a Argentina la libre navegación en la hidrovía Paraguay-Paraná». www.europapress.es. Consultado el 6 de enero de 2025.