Anexo:Paraguay en 2021
◄ | 2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • 2025 • 2026 • 2027 • 2028 • 2029 | ► |
Acontecimientos relacionados con Paraguay en 2021.
Gobierno
editarAcontecimientos
editarFebrero
editar- 9 de febrero: Se reporta la caída de una aeronave Cessna 402B, con Matrícula 0221 del Grupo Aéreo de Transporte Espacial (GATE) de la Fuerza Aérea Paraguaya. El avión, en el cual viajaban 8 personas, se estrelló en el predio de la Base Aérea Ñu Guasu, en la ciudad de Luque, parte de la Gran Asunción.[1]
- 15 de febrero: 145.095 casos confirmados de COVID-19 y 2.953 muertes desde el inicio de la pandemia.[2]
- 18 de febrero: llegan las primeras dosis de Vacunas antiCOVID-19 en Paraguay, compuestas por 4 000 dosis de la vacuna Sputnik V, en principio, destinados a personal de blanco.
Marzo
editar- 5 de marzo: se registran diversas protestas en varias ciudades del país, para mostrar la indignación de la población y de distinto sectores afectados por la corrupción e inacción del gobierno por la falta de medicamentos, insumos, vacunas, entre otros; concentrándose las manifestaciones alrededor del Congreso Nacional en Asunción.
- 6 de marzo:
- el presidente Benítez pide la renuncia de todo su gabinete tras los conflictos entre manifestantes y la policía en las protestas contra el manejo de la pandemia de COVID-19 por parte del gobierno. Los alborotadores lanzaron piedras a la policía, que respondió con balas de goma y gases lacrimógenos el 5 de marzo. [3]
- Se han reportado más de 165,800 casos de COVID-19, resultando en 3,200 muertes.
- 12 de marzo: Andrés Gubetich, director del Instituto de Previsión Social (IPS), renuncia en medio de un escándalo relacionado con la falta de vacunas y los requisitos de ingreso hospitalario excesivamente restrictivos. También renuncia el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Paraguay ha reportado 174.013 casos y 3.387 muertes por COVID-19, con el mayor número de casos en Asunción.[4]
- 17 de marzo: Los diputados opositores, en medio de una sesión extraordinaria, presentan el libelo acusatorio, con el fin de iniciar un juicio político contra el Presidente de la República Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente Hugo Velázquez. Con 42 votos en contra, 36 a favor y 2 ausencias, la Cámara de Diputados rechaza el juicio político. Horas más tarde se producen nuevamente disturbios en el microcentro de Asunción, con varios heridos, detenidos, disparos de arma de fuego, automóviles y locales dañados, saqueados; en el que manifestantes incendian una de las sedes de la ANR, llamado Colorado Róga.[5]
Julio
editar- 2 de julio: La Selección de fútbol de Paraguay queda eliminada de la Copa América 2021, tras caer en penales ante la Selección de fútbol del Perú.
Octubre
editar- 10 de octubre: Se llevan a cabo las Elecciones municipales de Paraguay de 2021, el Partido Colorado obtiene 163 de los 261 distritos del país.
Referencias
editar- ↑ InfoDefensa, Revista Defensa. «Siete muertos al estrellarse un Cessna 402B de la Fuerza Aérea Paraguaya». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ «Google Noticias». Google Noticias. 23 de noviembre de 2024. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ «Otro escándalo sacude Paraguay: el titular del Instituto de Previsión Social renunció por un supuesto desvío de fármacos». infobae. 12 de marzo de 2021. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ «Otro escándalo sacude Paraguay: el titular del Instituto de Previsión Social renunció por un supuesto desvío de fármacos». infobae. 12 de marzo de 2021. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ «Indignados queman Colorado Róga tras ataque de civil a manifestantes - Nacionales - ABC Color». www.abc.com.py. Consultado el 23 de noviembre de 2024.