Anexo:Lista de aves de Sibley-Monroe 8

La lista de control de Sibley-Monroe es un estudio eblemático sobre aves dirigido por Charles Sibley y Burt Monroe. Utilizaron la hibridación de ADN-ADN en un extenso estudio para reexaminar las relaciones filogenéticos de las aves modernas. La obra de Sibley y Monroe se titula Distribution and Taxonomy of Birds of the World.

La asignación de Sibley-Monroe de especies individuales a las familias, y de familias a los restos de los órdenes, generó polémica. Los críticos mantienen que, mientras logra un gran salto con el uso de los datos de la hibridación de ADN-ADN, no presta la atención suficiente a otras formas de evidencias. No hay ningún acuerdo general pero la posición media es que la clasificación de Sibley-Monroe, global, es "aproximadamente en un 80% correcta." ¿La pregunta importante, claro, es qué 80%? La investigación y el debate continúan. Hay 9 993 especies en la lista de control .A esta página (lista 8) le anteceden y siguen varias secciones:

  • Lista de Control de Sibley-Monroe, secciones: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 (es esta página), 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18. Al final, en Véase también, se indica el contenido de cada una de las secciones.


Ciconiiformes (continuación)

editar

Véase también

editar
  • Charles Sibley
  • Taxonomía de Sibley-Ahlquist
  • Aves
  • Lista de familias de aves según estudios más actualizados.
  • Lista de aves amenazadas
  • Lista de aves extintas
  • Lista de aves prehistóricas del Cuaternario tardío
  • Lista de aves fósiles
  • Lista de aves por región
  • Lista de Control de Sibley-Monroe en múltiples secciones:
    • Sección 1: Struthioniformes, Tinamiformes, Craciformes, Galliformes.
    • Sección 2: Anseriformes, Turniciformes, Piciformes.
    • Sección 3: Piciformes (continuación), Galbuliformes, Trogoniformes, Coraciiformes.
    • Sección 4: Coraciiformes (continuación), Coliiformes, Cuculiformes, Psittaciformes.
    • Sección 5: Apodiformes, Trochiliformes, Musophagiformes.
    • Sección 6: Strigiformes, Columbiformes.
    • Sección 7: Gruiformes, Ciconiiformes: Pteroclidae, Thinocoridae, Pedionomidae, Scolopacidae, Rostratulidae, Jacanidae
    • Sección 8 (es ésta): (cont. Ciconiiformes) Chionididae, Pluvianellidae, Burhinidae, Charadriidae, Glareolidae, Laridae, Accipitridae, Sagittariidae, Falconidae
    • Sección 9: (cont. Ciconiiformes) Podicipedidae, Phaethontidae, Sulidae, Anhingidae, Phalacrocoracidae, Ardeidae, Scopidae, Phoenicopteridae, Threskiornithidae, Pelecanidae, Ciconiidae, Fregatidae, Spheniscidae, Gaviidae, Procellariidae, Hydrobatidae
    • Sección 10: Passeriformes: Acanthisittidae, Pittidae, Eurylaimidae, Philepittidae, Tyrannidae
    • Sección 11: (cont. Passeriformes) Thamnophilidae, Furnariidae, Formicariidae, Conopophagidae, Rhinocryptidae
    • Sección 12: (cont. Passeriformes) Climacteridae, Menuridae, Ptilonorhynchidae, Maluridae, Meliphagidae, Pardalotidae, Petroicidae, Irenidae, Orthonychidae, Pomatostomidae, Laniidae, Vireonidae
    • Sección 13: (cont. Passeriformes) Corvidae
    • Sección 14: (cont. Passeriformes) Callaeaidae, Picathartidae, Bombycillidae, Cinclidae, Muscicapidae, Sturnidae
    • Sección 15: (cont. Passeriformes) Sittidae, Certhiidae, Paridae, Aegithalidae, Hirundinidae, Regulidae, Pycnonotidae, Hypocoliidae, Cisticolidae
    • Sección 16: (cont. Passeriformes) Zosteropidae, Sylviidae
    • Sección 17: (cont. Passeriformes) Alaudidae, Nectariniidae, Melanocharitidae, Paramythiidae, Passeridae
    • Sección 18: (cont. Passeriformes) Fringillidae