Anexo:Haití en 2020
◄ | 2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • 2025 • 2026 • 2027 • 2028 • 2029 | ► |
Gobierno
editar- Jean-Michel Lapin (hasta el 4 de marzo)
- Joseph Jouthe (Desde el 4 de marzo)
Acontecimientos
editarEnero
editar- 13 de enero: Finaliza el mandato de la Cámara de Diputados y de dos tercios de los senadores, por lo que el Parlamento quedó sin funcionarios.[1]
Febrero
editar- 13 de febrero: Al menos 16 niños muertos deja incendio en un orfanato de Puerto Príncipe.[2]
Marzo
editar- 4 de marzo: Joseph Jouthe es nombrado como nuevo primer ministro, sustituyendo a Jean-Michel Lapin.
- 19 de marzo: Haití confirma los primeros casos del COVID-19.[3]
Abril
editar- 5 de abril: El Ministerio de Salud Pública y Población anuncia el primer fallecimiento por COVID-19, un hombre de 55 años que ya padecía diabetes e hipertensión.[4]
- 9 de abril: Muchos haitianos huyen de la República Dominicana debido a la preocupación por la pandemia de COVID-19 en la República Dominicana.[5]
- 13 de abril: La iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es destruida en un incendio.[6]
- 15 de abril: El primer ministro de Haití, Joseph Jouthe, anuncia que Haití reabriría las fábricas textiles el lunes siguiente, 20 de abril.[7]
- 21 de abril: Haití y México han detectado infecciones por coronavirus entre migrantes deportados recientemente desde Estados Unidos.[8]
Junio
editar- 4 de junio: Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó sobre el rápido aumento del número de casos de COVID-19 en Haití: en menos de un mes, había pasado de 100 casos a más de 2.600 casos activos y 50 muertes.[9]
- 16 de junio: El gobierno dice que el COVID-19 ha alcanzado su punto máximo en Haití. 4.309 personas se han infectado y 73 han muerto desde el 19 de marzo, cuando se detectó el virus por primera vez.[10]
Octubre
editar- 18 de octubre: Se producen protestas en todo el país y los manifestantes criticaron la respuesta del gobierno de Jovenel Moïse a la pandemia de COVID-19 en Haití, alegando que no proporcionó lo suficiente a quienes perdieron sus empleos a causa del virus.[11]
Referencias
editar- ↑ «Faute d'entente pour des élections, Haïti n'a plus de législatif opérationnel». rts.ch (en francés). 14 de enero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ «Al menos 14 niños y 2 adultos mueren en incendio de un orfanato ilegal en Haití». Sputnik. 14 de febrero de 2019. Consultado el 18 de febrero de 2019.
- ↑ «Haití confirma primeros dos casos de Covid-19». Telesur. 20 de marzo de 2019. Consultado el 20 de febrero de 2019.
- ↑ «"yon ka lanmò anba kowonaviris ke yo bay lòt non COVID-19la nan peyi Dayiti».
- ↑ «Haitians are fleeing the Dominican Republic due to coronavirus. Many arrive home unscreened.».
- ↑ «Historical symbol of Haitian identity gutted after church dome goes up in flames».
- ↑ «"Haiti to Reopen Textile Factories Despite Coronavirus Fears"».
- ↑ «Exporting coronavirus? Infections among U.S. deportees reach Haiti, Mexico».
- ↑ «Haiti: MSF raises alarm over spike in new cases of COVID-19». www.doctorswithoutborders.org (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ «Haiti says virus infections have peaked». medicalxpress.com (en inglés). Consultado el 28 de marzo de 2024.
- ↑ «In Pictures: Rubber bullets, tear gas at Haiti protests». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 28 de marzo de 2024.