Anexo:Comité pro-Universidad de Concepción
El Comité pro-Universidad de Concepción fue un grupo de distintas personalidades del Concepción de principios del siglo XX, a quienes se debe las construcciones de la Universidad de Concepción y del Hospital Clínico, el cual debería transformarse en la base de la Escuela de Medicina de la Universidad.
Miembros del comité
editarLa comisión estuvo conformada por las siguientes 33 personas:
- Enrique Molina Garmendia
- Edmundo Larenas Guzmán
- Dr. Virginio Gómez
- Dr. Pedro Villa Novoa
- Dr. Samuel Valdivia
- Dr. Cristóbal Marffn
- Dr. Rene Coddou
- Pbro. (presbítero) Obligario Sáez
- Pbro. Guillermo Jünemann
- Romilio Burgos
- Víctor Bunster
- Esteban S. Iturra del Pino
- Julio Parada Benavente
- Aurelio Lamas
- Abraham Valenzuela
- Alberto Coddou Ortíz
- Arbarraín Concha
- Samuel Guzmán García
- Javier Castellón
- Vicente Acuna
- Federico Espinoza
- Abraham Romero
- Héctor Rodríguez
- Arturo Sandoval
- Augusto Rivera Parga
- Austín Castellón
- Luis David Cruz Ocampo
- Teófilo Hinojosa
- Desiderio González
- José del C. Soto
- Carlos Soto Ayala
- Carlos Roberto Elgueta y
- Joselín de la Maza
Mesa directiva
editarLuego de la reunión, el comité pro-universidad decidió nombrar una mesa directiva que encabezaría el movimiento. La directiva quedó compuesta por:
- Presidentes Honorarios
- Intendente de la Provincia
- Rodolfo C. Briceno
- Primer Alcalde
- Octavio Bravo
- Intendente de la Provincia
- Presidente
- Vicepresidentes
- Virginio Gómez
- Esteban S. Iturra del Pino
- Secretario
- Carlos Roberto Elgueta
- Tesorero
- Eliseo Salas.
- Directores
- Edmundo Larenas Guzmán
- Samuel Guzmán García
- Julio Parada Benavente
- Aurelio Lamas Benavente
- Pedro Villa Novoa
- Luis David Cruz Ocampo
- Víctor Bunster B.
- Vicente Acuña
- Augusto Rivera Parga
- Guillermo Gleisner