Anexo:Artes marciales

Esta es la lista de artes marciales practicadas en el mundo.

Artes marciales de África editar

  Angola editar

  Argelia editar

  Canarias (  España) editar

  República Democrática del Congo editar

  Egipto editar

  Eritrea editar

  Etiopía editar

  • Donga
  • Suri stick fighting

  Kenia editar

  Madagascar editar

  Madeira (  Portugal) editar

  Níger editar

  Nigeria editar

  Senegal editar

  Somalia editar

  Sudáfrica editar

  Sudán editar

  Togo editar

  Túnez editar

Artes marciales de América editar

  Argentina editar

  Barbados editar

  Bolivia editar

  Brasil editar

  Canadá editar

  Chile editar

  Colombia editar

  Costa Rica editar

  Cuba editar

  Ecuador editar

  Estados Unidos editar

  Groenlandia (  Dinamarca) editar

  • Greenlandic martial arts
  • Taekwondo Kalaallit Nunaat

  Guatemala editar

  Haití editar

  Honduras editar

  Martinica (  Francia) editar

  México editar

  Paraguay editar

  Perú editar

  Puerto Rico (  Estados Unidos) editar

  República Dominicana editar

  Uruguay editar

  Venezuela editar

Artes marciales de Asia y Oceanía editar

  Afganistán editar

  Arabia Saudita editar

  Armenia editar

  Australia editar

  Azerbaiyán editar

  Bangladés editar

  Birmania editar

  Brunéi editar

  Camboya editar

    Corea editar

  Emiratos Árabes Unidos editar

  Estado de Palestina editar

  Filipinas editar

  Georgia editar

  Guam (  Estados Unidos) editar

  Hawái (  Estados Unidos) editar

  India editar

  Indonesia editar

  Irán editar

  Islas Salomón editar

  Israel editar

  Japón editar

Las artes marciales japonesas se conocen con el término genérico de Budo (武道), el camino del guerrero. Las artes tradicionales, propias de una cultura feudal, reciben el nombre de Koryu mientras que las posteriores a la restauración Meiji (como el judo, el kendo, el kyudo o el aikido) son llamadas Gendai Budo o "modernas" y están más orientadas a la práctica deportiva o la mejora personal. Párrafo aparte merecen las practicadas en la isla de Okinawa que, con una cultura distintiva, fue invadida por el clan Satsuma en el siglo XVII, lo que motivo el desarrollo de técnicas de combate sin armas.

Armas y armaduras tradicionales japonesas

Artes marciales japonesas

  Kazajistán editar

  Kirguistán editar

    Kurdistán iraquí editar

  Laos editar

  Malasia editar

  Maldivas editar

  Mongolia editar

  Nepal editar

  Nueva Caledonia (  Francia) editar

  Nueva Zelanda editar

  Pakistán editar

  Papúa Nueva Guinea editar

  Prefectura de Okinawa (  Japón) editar

  Región Autónoma del Tíbet (República Popular China) editar

  República de China editar

  República Popular China editar

El nombre genérico utilizado en Occidente para las artes marciales chinas es kungfu, que significa aproximadamente mérito alcanzado a través de un gran esfuerzo. Sería más apropiado utilizar, como en China, la voz Wushu que significa arte marcial o, más exactamente, defensa personal. En China se suele distinguir entre las disciplinas externas (Wei chia), basadas en la agilidad y la fuerza física, y las internas (Nei chia), que ponen énfasis en el estado de alerta y el control de la respiración ().

  Rusia asiática editar

  Buriatia editar

  Sajá editar

  Siberia editar

  Tuvá editar

  Samoa Americana (  Estados Unidos) editar

  Singapur editar

  Sri Lanka editar

  Tailandia editar

  Turquía editar

  Uzbekistán editar

  Vietnam editar

Artes marciales de Europa y Oriente Medio editar

  Albania editar

  Alemania editar

  Andorra editar

  Arabia Saudita editar

  Armenia editar

  Austria editar

  Azerbaiyán editar

  Bélgica editar

  Bielorrusia editar

  Bulgaria editar

  Dinamarca editar

  Emiratos Árabes Unidos editar

  Estado de Palestina editar

        Escandinavia editar

  España editar

  Estonia editar

  Finlandia editar

  Francia editar

  Georgia editar

  Gibraltar (  Reino Unido) editar

  Grecia editar

  Países Bajos editar

  Hungría editar

  Imperio romano editar

  Irán editar

  Irlanda editar

  Islandia editar

  Italia editar

  Israel editar

  Kazajistán editar

    Kurdistán iraquí editar

  Letonia editar

  Lituania editar

  Moldavia editar

  Noruega editar

  Pakistán editar

  Polonia editar

  Portugal editar

  Reino Unido editar

  República Checa editar

  Rusia europea editar

  Serbia editar

  Suiza editar

  Suecia editar

  • Fight Club Rush
  • Holmgang
  • King of the Streets Underground Fight Club (KOTS)
  • Shintai Kempo
  • Självförsvar
  • Special Kombat System (SKS)

  Turquía editar

  Ucrania editar

  Otras artes marciales europeas editar

Otras artes marciales editar