Alessia Injoque

activista chilena

Alessia Injoque (Lima, 4 de julio de 1984) es una activista por los derechos de las personas LGBT e ingeniera chilena de origen peruano. En 2019, se convirtió en la primera persona transgénero en asumir la presidencia de Fundación Iguales y en 2021 fue la primera persona transgénero en ser jefa de campaña de una candidatura presidencial en Chile.[1]

Alessia Injoque
Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata (41 años)
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Activista, asesora e ingeniero industrial Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Presidente de Fundación Iguales (2019-2021) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Partido político Partido Liberal Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nacida en Lima de padres evangélicos, entre los siete y los trece años vivió en Chile escapando del conflicto armado interno de la década de los años noventa.[2]​ Volvió a Perú, donde estudió ingeniería industrial en la Universidad de Lima y, tras una serie de experiencias laborales en su país natal, migró a Chile junto a su entonces esposa para incorporarse a Cencosud en 2010.[2]

Tras asesorarse con Fundación Iguales, se convirtió en la primera persona con un cargo de jefatura en vivir una transición de género dentro de una empresa chilena.[2][3]​En julio de 2017 salió a la luz pública su historia en la desaparecida revista Qué Pasa y comenzó a dictar charlas para empresas.[1][2]​Ese mismo año se incorporó como columnista de El Mostrador.[4]

En agosto de 2018 se incorporó al directorio de Fundación Iguales[5]​ y asumió como columnista del medio chileno El Desconcierto, donde inicialmente publicó una serie de columnas sobre su proceso. En octubre de ese missmo año publicó el libro Crónicas de una infiltrada, una serie de relatos en primera persona sobre su proceso.[6]

En septiembre de 2019 asumió la presidencia ejecutiva de Fundación Iguales, convirtiéndose en la primera persona transgénero en asumir ese cargo.[1]

En 2021 fue secretaria ejecutiva de la precampaña presidencial de Pablo Vidal y posteriormente jefa de campaña de la candidata presidencial Paula Narváez, convirtiéndose en la primera mujer trans en ocupar ese cargo en Chile.[7]

Publicaciones

editar

Referencias

editar
  1. a b c Ahumada, María José (29 de septiembre de 2019). «Alessia Injoque, nueva presidenta de la Fundación Iguales: "Tenemos mayoría en el Congreso a favor de las leyes por la diversidad sexual"». La Tercera. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  2. a b c d Nicolás Alonso (21 de julio de 2017). «Alessia». Revista Qué Pasa. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  3. Airam Fernández (13 de febrero de 2019). «Alessia Injoque: una ejecutiva trans y migrante desafía al mundo corporativo». Agencia Presentes. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  4. Alessia Injoque (5 de diciembre de 2017). «Mi matrimonio de segunda categoría». El Mostrador. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  5. «Alessia Injoque se integra al directorio de Iguales». Fundación Iguales. 30 de agosto de 2018. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  6. Valentina Collao (12 de octubre de 2018). «Las crónicas infiltradas de Alessia Injoque». The Clinic (revista). Consultado el 25 de junio de 2024. 
  7. Joaquín Abud (13 de agosto de 2021). «lessia Injoque, jefa del comando de Paula Narváez: “Hay más cercanía con la DC que con Boric, porque hay una historia común de muchos gobiernos”». The Clinic (revista). Consultado el 5 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar