Zonas Veredales Transitorias de Normalización
Las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y los Puntos Transitorios de Normalización (PTN) son espacios creados en virtud de los Acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC-EP en 2016, verificados por Naciones Unidas para la concentración, desmovilización y reincorporación a la vida civil de los Excombatientes de las FARC-EP.[1][2] Al terminarse en 2017 son sustituidos por los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR)[3] En 2020 existen 20 ETCR y se han creado aproximadamente 93 Nuevas áreas de reincorporación (NAR).[4]
Zonas Veredales Transitorias de Normalización | ||
---|---|---|
Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) | ||
Entidad | Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) | |
• País | Colombia | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 2016 | |
Objetivos
editarCumplimiento del punto 3 del Acuerdo de Paz :cese al fuego, bilateral y definitivo, la dejación de armas y la reincorporación de las FARC-EP a la vida civil.Para asegurar el adecuado cumplimiento del cese al fuego bilateral y definitivo, el Gobierno y las FARC-EP acordaron crear un mecanismo tripartito de monitoreo y verificación conformado por las dos partes y las Naciones Unidas.[5][6][7]
Distribución de las ZVTN y PTN
editarSe acordaron Establecer 23 Zonas Veredales Transitorias de Normalización y 8 campamentos.[8][9]
Departamento | Municipio |
---|---|
Antioquia | Anorí |
Antioquia | Dabeiba |
Antioquia | Ituango[11] |
Antioquia | Remedios |
Antioquia | Vigía del Fuerte |
Arauca | Arauquita |
Caquetá | La Montañita |
Caquetá | San Vicente del Caguán |
Cauca | Buenos Aires |
Cauca | Caldono |
Cauca | Miranda |
César | La Paz |
Chocó | Riosucio |
Córdoba | Tierralta |
La Guajira | Fonseca |
Guaviare | El Retorno |
Guaviare | San José del Guaviare |
Meta | La Macarena |
Meta | Vistahermosa |
Meta | Mesetas |
Nariño | Policarpa |
Nariño | Tumaco |
Norte de Santander | Tibú |
Putumayo | Puerto Asis[12] |
Tolima | Icononzo |
Tolima | Roncesvalles |
Departamento | Municipio |
---|---|
Antioquia | Briceño |
Antioquia | Cáceres |
Caquetá | Belen de Andaquies |
Caquetá | Puerto Rico |
Cauca | El Tambo |
Córdoba | Montelibano |
Meta | Uribe |
Nariño | Barbacoas |
Nariño | Leiva |
Nariño | Olaya Herrera |
Nariño | Roberto Payan |
Norte de Santander | El Tarra |
Norte de Santander | Teorama |
Putumayo | Orito |
Putumayo | Puerto Caicedo |
Putumayo | Puerto Leguizamo |
Putumayo | San Miguel |
Putumayo | Valle de Guamuez |
Putumayo | Villagarzón |
Referencias
editar- ↑ ¿Qué hacen los guerrilleros en las ZVTN (Zonas Veredales Transitorias de Normalización)?, consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ «¿Qué son las Zonas Veredales Transitorias de Normalización?». Colectivo de Abogados. Consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ «Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR)». www.reincorporacion.gov.co. Consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ «Zonas Veredales Transitorias de Normalización y Puntos Transitorios». www.cinep.org.co. Consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ «Revista Nova et Vetera SSN: 2422-2216 / Volumen 3 - Nº 33. Dieciembre 2017 Vol 3 Ed 33 » Omnia » Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación: ¿El fortín político de las FARC? Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación: ¿El fortín político de las FARC? Juan David Corredor García».
- ↑ «COMUNICADO CONJUNTO sobre las Zonas Veredales Transitorias de Normalización». Misión de la ONU en Colombia. 16 de septiembre de 2016. Consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ «En claves: ¿Qué son las zonas veredales en Colombia?». www.telesurtv.net. Consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ Prodepaz (1 de mayo de 2017). «Para entender las Zonas Veredales Transitorias de Normalización». Programa Desarrollo para la Paz. Consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ «Abecé Plazas Zonas Veredales Transitorias de Normalización- Minsalud Colombia».
- ↑ «DECRETO 2010 DE 2016». www.suin-juriscol.gov.co. Consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ Opinión, Diario la. «La historia inédita de Colombia en una foto». La Opinión. Consultado el 18 de junio de 2020.
- ↑ «ZONAS VEREDALES Y PUNTOS TRANSITORIOS DE NORMALIZACIÓN Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias - SPAE Dirección de Gestión Social y Humanitaria Subdirección Red Nacional de Información - SRNI AÑO 2017».