Yoderita

mineral nesosilicato

La yoderita es un mineral de la clase de los nesosilicatos. Fue descubierta en Kongwa (Tanzania), siendo nombrada así en 1959 en honor de Hatten Schuyler Yoder, petrólogo estadounidense.[1]

Yoderita

yoderita en silicato con talco.
General
Categoría Minerales nesosilicatos
Clase 9.AF.25 (Strunz)
Fórmula química (MgAl3)(MgAl)Al2O2(SiO4)4(OH)2
Propiedades físicas
Color púrpura oscuro, verde-esmeralda
Raya blanca
Lustre vítreo grasiento
Transparencia transparente
Sistema cristalino Monoclínico esfenoide
Hábito cristalino granos anhedricos, con forma de cuchilla o de reja
Exfoliación buena en {001}
Dureza 6 (Mohs)
Densidad 3.39 g/cm³
Pleocroísmo fuerte, azul-prusia, verde a amarillo

Características químicas

editar

Es un aluminosilicato hidroxilado de magnesio, que cristaliza en el sistema cristalino monoclínico.[2]​ Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: hierro, titanio, manganeso, agua y fósforo.

Formación y yacimientos

editar

Se encuentra como componente principal de esquistos con talco, cuarzo y cianita, formado bajo condiciones de presión de agua cercana a 10 kbar y temperatura de 800 °C, en minas de Tanzania.[3]​ Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cianita, talco, hematita o cuarzo.

Referencias

editar
  1. McKie, D. (1959). «Yoderite, a new hydrous magnesium iron alumino-silicate from Mautia Hill, Tanganyika». Mineral. Mag. (en inglés) 32: 282-307. 
  2. Abu-Eid, R.M.; Langer, K. & Seifert, F. (1978). «Optical absorption and MÄossbauer spectra of purple and green yoderite, a kyanite-related mineral». Phys. Chem. Minerals (en inglés) 3: 271-289. 
  3. Higgins, J.B.; Ribbe, P.H. & Nakajima, Y. (1982). «An ordering model for the commensurate antiphase structure of yoderite». Amer. Mineral. (en inglés) 67: 76-84. 

Enlaces externos

editar