World Padel Tour 2022

El World Padel Tour 2022 es la décima edición del circuito profesional de pádel World Padel Tour. Esta edición se celebró a lo largo del año 2022, jugándose 28 torneos en doce países, siendo la edición más internacional de la historia del World Padel Tour hasta entonces.[1]​ Todos los torneos tuvieron tanto categoría masculina como femenina excepto uno.

World Padel Tour 2022
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Portugal Portugal
Suecia Suecia
México México
Bandera de Francia Francia
Bélgica Bélgica
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Países Bajos Países Bajos
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Austria Austria
Categoría Masculina y femenina
Fecha 21 de febrero-18 de diciembre
Edición 10.ª
Marca Estrella Damm
Patrocinador Adeslas
Joma
Nox
Head
Bullpadel
Cupra
El Corte Inglés
TV oficial Movistar+, World Padel Tour TV
Cronología
World Padel Tour 2021 World Padel Tour 2022 World Padel Tour 2023
Sitio oficial

Calendario editar

El calendario de la temporada 2022 fue desvelado el 21 de enero, y en él destacó el gran número de sedes internacionales en el circuito, siendo en total 12 países, además de una exhibición en Finlandia, que aumentó el número de países en los que se verá el World Padel Tour a trece,[2]​ aunque acabaron siendo 12. El 2 de febrero se añadieron los torneos Challenger, incluyendo en primer Challenger Final de la historia en Valencia.[3]

Unos días después ya se anunciaron cambios. Debido a las restricciones sanitarias de Suecia, el Stockolm Open en se retrasó a septiembre, remplazando el Challenger de Toledo previsto para esas fechas. Además, el Challenger Final de Valencia pasó a ser un Challenger "común", de manera que el Challenger Final cambiaría de sede a Córdoba.[4]

A mitad de temporada se anunció la cancelación del Open de Sardegna, en Italia,[5]​ y en septiembre se pospuso el Middle East Master, que iba a celebrarse en Arabia Saudí, hasta 2023 para hacerlo en Abu Dabi.[6]

Como última modificación, se volvió a cambiar de sede el Challenger Final, esta vez definitivamente a Menorca,[7]​ aunque se cambió de pabellón (dentro de Menorca) poco después.[8]

Es la primera vez que se juega un torneo WPT en Francia.[9]

Calendario de competición editar

Torneo Ciudad País Fecha Ref.
Miami Open   Miami   Estados Unidos 21 de febrero - 27 de febrero [10]
Reus Open   Reus España  España 7 de marzo - 13 de marzo [11]
Vigo Open   Vigo España  España 21 de marzo - 27 de marzo [12]
Getafe Challenger   Getafe España  España 28 de marzo - 3 de abril [13]
Alicante Open   Alicante España  España 4 de abril - 10 de abril [14]
Albacete Challenger   Albacete España  España 25 de abril - 1 de mayo [15]
Brussels Open   Bruselas Bélgica  Bélgica 2 de mayo - 8 de mayo [16]
Danish Open   Copenague Dinamarca  Dinamarca 16 de mayo - 22 de mayo [17]
Mallorca Challenger   Mallorca España  España 23 de mayo - 29 de mayo [18]
Marbella Master   Marbella España  España 30 de mayo - 5 de junio [19]
Vienna Open   Viena Austria  Austria 6 de junio - 12 de junio [20]
French Open   Toulouse   Francia 13 de junio - 19 de junio [21]
Valladolid Master   Valladolid España  España 20 de junio - 26 de junio [22]
València Open   Valencia España  España 4 de julio - 10 de julio [23]
Málaga Open   Málaga España  España 18 de julio - 24 de julio [24]
Calanda Challenger   Calanda España  España 22 de agosto - 28 de agosto [25]
Portugal Open   Cascais   Portugal 5 de septiembre - 11 de septiembre [26]
Swedish Open   Estocolmo Suecia  Suecia 12 de septiembre - 18 de septiembre [27]
Madrid Master   Madrid España  España 19 de septiembre - 25 de septiembre [28]
Amsterdam Open   Ámsterdam Países Bajos  Países Bajos 26 de septiembre - 2 de octubre [29]
Santander Open   Santander España  España 3 de octubre - 9 de octubre [30]
Menorca Open   Mahón España  España 17 de octubre - 23 de octubre [31]
Torrent Challenger   Torrente España  España 31 de octubre - 6 de noviembre [32]
Malmö Open   Malmö Suecia  Suecia 7 de noviembre - 13 de noviembre [33]
Buenos Aires Master   Buenos Aires   Argentina 14 de noviembre - 20 de noviembre [34]
México Open   Ciudad de México México  México 21 de noviembre - 27 de noviembre [35]
Menorca Challenger Final   Menorca España  España 1 de diciembre - 4 de diciembre [36]
Barcelona Master Final   Barcelona España  España 15 de diciembre - 18 de diciembre [37]

Calendario exhibiciones editar

Torneo Ciudad País Fecha Ref.
Acapulco Exhibition   Acapulco   México 18 de febrero - 20 de febrero [38]
Tampere Exhibition   Tampere   Finlandia 30 de junio - 3 de julio [39]

Campeones por torneo editar

Competición masculina editar

     Open      Master      Challenger      Challenger Final      Master Final

Torneo Ganadores Finalistas Resultado Refs.
  Miami Open   Fernando Belasteguín y   Arturo Coello   Javi Garrido y   Lucas Campagnolo 6-3 / 7-6(3) [40]
  Reus Open   Agustín Tapia y   Sanyo Gutiérrez   Alejandro Galán y   Juan Lebrón 6-2 / 6-2 [41]
  Vigo Open   Paquito Navarro y   Martín Di Nenno   Alejandro Galán y   Juan Lebrón 2-6 / 6-3 / 6-4 [42]
  Getafe Challenger   Miguel Lamperti y   Jon Sanz   Martín Sánchez Piñeiro y   Javier Martínez 6-7(4) / 7-5 / 6-3[43] [43]
  Alicante Open   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Paquito Navarro y   Martín Di Nenno 6-2 / 6-3 [44]
  Albacete Challenger   Javi Garrido y   Lucas Campagnolo   Coki Nieto y   Miguel Yanguas 6-4 / 7-6(2) [45]
  Brussels Open   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Franco Stupaczuk y   Pablo Lima 6-3 / 6-3 [46]
  Danish Open   Agustín Tapia y   Sanyo Gutiérrez   Maxi Sánchez y   Luciano Capra 5-7 / 7-5 / 6-0 [47]
  Mallorca Challenger   Miguel Lamperti y   Eduardo Alonso   Javi Garrido y   Antón Sans 6-4 / 7-5 [48]
  Marbella Master   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Momo González y   Álex Ruiz 6-2 / 6-4 [49]
  Vienna Open   Agustín Tapia y   Sanyo Gutiérrez   Alejandro Galán y   Juan Lebrón 6-1 / 0-6 / 7-6(4) [50]
  French Open   Franco Stupaczuk y   Pablo Lima   Alejandro Galán y   Juan Lebrón 7-6(8) / 6-4 [51]
  Valladolid Master   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Fernando Belasteguín y   Arturo Coello 6-4 / 7-6(7) [52]
  València Open   Agustín Tapia y   Sanyo Gutiérrez   Alejandro Galán y   Juan Lebrón 2-6 / 7-5 / 6-4 [53]
  Málaga Open   Agustín Tapia y   Sanyo Gutiérrez   Franco Stupaczuk y   Pablo Lima 7-6(6) / 6-4 [54]
  Calanda Challenger   Coki Nieto y   Miguel Yanguas   Miguel Lamperti y   Jon Sanz 6-4 / 6-4 [55]
  Cascais Open   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Agustín Tapia y   Sanyo Gutiérrez 6-2 / 6-7(2) / 6-1 [56]
  Swedish Open   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Paquito Navarro y   Martín Di Nenno 6-7(4) / 6-2 / 6-1 [57]
  Madrid Master   Fernando Belasteguín y   Arturo Coello   Momo González y   Álex Ruiz 6-4 / 6-2 [58]
  Amsterdam Open   Fernando Belasteguín y   Arturo Coello   Franco Stupaczuk y   Pablo Lima 6-2 / 7-5 [59]
  Santander Open   Paquito Navarro y   Martín Di Nenno   Fernando Belasteguín y   Arturo Coello 6-2 / 6-0 [60][61]
  Menorca Open   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Ramiro Moyano y   Francisco Gil 6-4 / 4-6 / 6-2 [62]
  Torrent Challenger   Coki Nieto y   Jon Sanz   Luciano Capra y   Miguel Lamperti 6-1 / 6-0 [63]
  Malmö Open   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Agustín Tapia y   Sanyo Gutiérrez 4-6 / 6-1 / 6-2 [64]
  Buenos Aires Master   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Fernando Belasteguín y   Arturo Coello 7-6(4) / 6-2 [65]
  México Open   Juan Tello y   Paquito Navarro   Franco Stupaczuk y   Pablo Lima 7-6(2) / 1-6 / 7-5 [66]
  Menorca Challenger Final   Rafa Méndez y   Javi Martínez   Pincho Fernández y   José G. Diestro 6-4 / 6-4 [67]
  Barcelona Master Final   Alejandro Galán y   Juan Lebrón   Federico Chingotto y   Martín Di Nenno 6-4 / 6-7(5) / 6-2 [68]

Competición femenina editar

     Open      Master      Challenger      Challenger Final      Master Final

Torneo Ganadores Finalistas Resultado Refs.
  Miami Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 6-2 / 6-2 [69]
  Reus Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 6-3 / 6-7 / 6-1 [70]
  Vigo Open   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría   Gemma Triay y   Alejandra Salazar 7-5 / 6-3 [71]
  Getafe Challenger   Marta Ortega y   Bea González   Carla Mesa y   Claudia Jensen 6-4 / 6-1 [72]
  Alicante Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 6-2 / 3-6 / 6-4 [73]
  Albacete Challenger   Marta Ortega y   Bea González   Mapi Sánchez Alayeto y   Majo Sánchez Alayeto 3-6 / 6-3 / 6-1 [74]
  Brussels Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   María Virginia Riera y   Patricia Llaguno 4-6 / 6-3 / 6-0 [75]
  Danish Open   Marta Ortega y   Bea González   Mapi Sánchez Alayeto y   Sofia Araújo 6-2 / 6-1 [76]
  Mallorca Challenger   Marta Marrero y   Lucía Sainz   Jessica Castelló y   Alix Collombon 4-6 / 6-1 / 6-1 [77]
  Marbella Master   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría   Verónica Virseda y   Bárbara Las Heras 4-6 / 6-3 / 6-3 [78]
  Vienna Open   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría   Gemma Triay y   Alejandra Salazar 4-6 / 6-4 / 6-3 [79]
  French Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 7-6(4) / 6-4 [80]
  Valladolid Master   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 6-3 / 3-6 / 6-0 [81]
  València Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Delfina Brea y   Tamara Icardo 6-4 / 4-6 / 7-6 [82]
  Málaga Open   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría   Gemma Triay y   Alejandra Salazar 6-3 / 6-3 [83]
  Calanda Challenger   Verónica Virseda y   Bárbara las Heras   Mapi Sánchez Alayeto y   Majo Sánchez Alayeto 6-3 / 6-0 [84]
  Cascais Open   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría   Marta Ortega y   Bea González* 7-5 / 1-0 (*lesión) [85]
  Swedish Open   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría   Gemma Triay y   Alejandra Salazar 6-1 / 6-1 [57]
  Madrid Master   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría   Aranzazu Osoro y   Victoria Iglesias 4-6 / 6-2 / 6-1 [86]
  Amsterdam Open   Marta Ortega y   Bea González   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 6-4 / 2-6 / 6-1 [87]
  Santander Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 6-2 / 6-1 [88]
  Menorca Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 6-1 / 7-5 [89]
  Torrent Challenger   Mapi Sánchez Alayeto y   Majo Sánchez Alayeto   Marta Marrero y   Claudia Fernández 6-0 / 6-7(4) / 6-1 [90]
  Malmö Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 6-4 / 7-5 [91]
  México Open   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 6-3 / 7-6(5) [92]
  Menorca Challenger Final   Verónica Virseda y   Bárbara las Heras   Carla Mesa y   Lucía Sainz 6-3 / 6-2 [93]
  Barcelona Master Final   Gemma Triay y   Alejandra Salazar   Ariana Sánchez y   Paula Josemaría 3-6 / 6-4 / 6-4 [94]

Ranking Race 2022 editar

Así ha quedado el ranking WPT tras la conclusión del último torneo de 2022.

Ranking masculino editar

N.º Nombre Puntos Torneos ganados Finalista
1   Alejandro Galán 16.720 10 Alicante Open, Brussels Open, Marbella Master, Valladolid Master, Cascais Open, Swedish Open, Menorca Open, Malmö Open, Buenos Aires Master, Barcelona Master Final 5 Reus Open, Vigo Open, Vienna Open, French Open, València Open
1   Juan Lebrón 16.720 10 Alicante Open, Brussels Open, Marbella Master, Valladolid Master, Cascais Open, Swedish Open, Menorca Open, Malmö Open, Buenos Aires Master, Barcelona Master Final 5 Reus Open, Vigo Open, Vienna Open, French Open, València Open
3   Agustín Tapia 10.610 5 Reus Open, Danish Open, Vienna Open, València Open, Málaga Open 2 Cascais Open, Malmö Open
3   Sanyo Gutiérrez 10.610 5 Reus Open, Danish Open, Vienna Open, València Open, Málaga Open 2 Cascais Open, Malmö Open
5   Arturo Coello 9.875 3 Miami Open, Madrid Master, Amsterdam Open 3 Valladolid Master, Santander Open, Buenos Aires Master
5   Fernando Belasteguín 9.875 3 Miami Open, Madrid Master, Amsterdam Open 3 Valladolid Master, Santander Open, Buenos Aires Master
7   Paquito Navarro 8.420 3 Vigo Open, Santander Open, México Open 2 Alicante Open, Swedish Open
8   Martín Di Nenno 8.145 2 Vigo Open, Santander Open 3 Alicante Open, Swedish Open, Barcelona Master Final
9   Franco Stupaczuk 7.380 1 French Open 4 Brussels Open, Málaga Open, Amsterdam Open, México Open
10   Juan Tello 7.130 1 México Open 0
11   Pablo Lima 7.040 1 French Open 4 Brussels Open, Málaga Open, Amsterdam Open, México Open
12   Federico Chingotto 6.465 0 1 Barcelona Master Final
13   Alejandro Ruíz 5.950 0 2 Marbella Master, Madrid Master
14   Momo González 5.210 0 2 Marbella Master, Madrid Master
15   Luciano Capra 4.536 0 2 Danish Open, Torrent Challenger
16   Maxi Sánchez 4.493 0 1 Danish Open

Países en el top16:

País Jugadores Mejor pos.
  Argentina 9
  España 6
  Brasil 1 11º

Ranking femenino editar

N.º Nombre Puntos Torneos ganados Finalista
1   Alejandra Salazar 16.530 12 Miami Open, Reus Open, Alicante Open, Brussels Open, French Open, Valladolid Master, València Open, Santander Open, Menorca Open, Malmö Open, México Open, Barcelona Master Final 4 Vigo Open, Vienna Open, Málaga Open, Swedish Open
1   Gemma Triay 16.530 12 Miami Open, Reus Open, Alicante Open, Brussels Open, French Open, Valladolid Master, València Open, Santander Open, Menorca Open, Malmö Open, México Open, Barcelona Master Final 4 Vigo Open, Vienna Open, Málaga Open, Swedish Open
3   Ariana Sánchez 16.195 7 Vigo Open, Marbella Master, Vienna Open, Málaga Open, Cascais Open, Swedish Open, Madrid Master 11 Miami Open, Reus Open, Alicante Open, French Open, Valladolid Master, Amsterdam Open, Santander Open, Menorca Open, Malmö Open, México Open, Barcelona Master Final
3   Paula Josemaría 16.195 7 Vigo Open, Marbella Master, Vienna Open, Málaga Open, Cascais Open, Swedish Open, Madrid Master 11 Miami Open, Reus Open, Alicante Open, French Open, Valladolid Master, Amsterdam Open, Santander Open, Menorca Open, Malmö Open, México Open, Barcelona Master Final
5   Beatriz González 8.463 4 Getafe Challenger, Albacete Challenger, Danish Open, Amsterdam Open 1 Cascais Open
5   Marta Ortega 8.463 4 Getafe Challenger, Albacete Challenger, Danish Open, Amsterdam Open 1 Cascais Open
7   Mª Virginia Riera 5.625 0 1 Brussels Open
8   Patricia Llaguno 5.410 0 1 Brussels Open
9   Marta Marrero 5.212 1 Mallorca Challenger 1 Torrent Challenger
10   Lucía Sainz 5.079 1 Mallorca Challenger 1 Menorca Challenger
11   Victoria Iglesias 5.038 0 1 Madrid Master
12   Aranzazu Osoro 4.996 0 1 Madrid Master
13   Bárbara Las Heras 4.885 2 Calanda Challenger, Menorca Challenger 1 Marbella Master
13   Verónica Virseda 4.885 2 Calanda Challenger, Menorca Challenger 1 Marbella Master
15   Mapi Sánchez Alayeto 4.870 1 Torrent Challenger 3 Albacete Challenger, Danish Open, Calanda Challenger
16   Majo Sánchez Alayeto 4.275 1 Torrent Challenger 2 Albacete Challenger, Calanda Challenger

Países en el top16:

País Jugadores Mejor pos.
  España 14
  Argentina 2

Referencias editar

  1. «El circuito World Padel Tour 2022 será el más internacional de la historia». europapress.es. 21 de enero de 2022. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  2. «World Padel Tour ya tiene calendario oficial para 2022». World Padel Tour. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  3. «Seis torneos Challenger se suman al calendario 2022 de World Padel Tour | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 2 de febrero de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  4. BV, David (7 de febrero de 2022). «Cambios en el calendario World Padel Tour 2022». elneverazo. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  5. «Modificación en el Calendario 2022 de World Padel Tour | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 8 de julio de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  6. «Se pospone el Middle East Master». World Padel Tour. 5 de septiembre de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  7. «Menorca será la sede del Challenger Final 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 2 de noviembre de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  8. Menorca, Cope (11 de noviembre de 2022). «Alaior será la sede del primer World Padel Tour Challenger Final de la historia». COPE. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  9. «World Padel Tour aterriza en Francia de la mano de Tony Parker». Marca. 17 de enero de 2022. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  10. «Blockchain.Com Miami Padel Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 24 de enero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  11. «Estrella Damm Reus Costa Daurada Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 25 de enero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  12. «Vigo Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 7 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  13. «Tau Cerámica Getafe Challenger 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 1 de marzo de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  14. «Estrella Damm Alicante Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 8 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  15. «Tau Cerámica Albacete Challenger 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 23 de marzo de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  16. «Circus Brussels Padel Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 9 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  17. «Danish Padel Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 9 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  18. «Tau Cerámica Mallorca Challenger 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 21 de abril de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  19. «Cervezas Victoria Marbella Master 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 9 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  20. «Vienna Padel Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 10 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  21. «Human French Padel Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 1 de marzo de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  22. «Valladolid Master Caja Rural de Zamora 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 10 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  23. «Estrella Damm València Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 10 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  24. «Cervezas Victoria Málaga Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 17 de marzo de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  25. «Tau Cerámica Bajo Aragón Challenger 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 14 de junio de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  26. «Cascais Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 27 de junio de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  27. «Swedish Padel Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 29 de junio de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  28. «Estrella Damm Comunidad de Madrid Master 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 18 de marzo de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  29. «Amsterdam Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 1 de abril de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  30. «Adeslas Santander - Cantabria Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 1 de abril de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  31. «Estrella Damm Menorca Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 29 de abril de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  32. «Tau Cerámica Torrent Challenger 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 12 de septiembre de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  33. «Areco Malmö Padel Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 29 de junio de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  34. «Buenos Aires Padel Master 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 29 de junio de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  35. «Telcel Huawei México Open 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 29 de junio de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  36. «Tau Cerámica Menorca Challenger Final | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 22 de noviembre de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  37. «Estrella Damm Barcelona Master Final 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 27 de mayo de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  38. «Welcome Home Acapulco Exhibition 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 24 de enero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  39. «Tampere Exhibition 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 10 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  40. «Coello se convierte en el campeón más joven de la historia de la mano de Bela en Miami». Marca. 27 de febrero de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022. 
  41. «Sanyo y Tapia no dan opciones a Lebrón y Galán y se coronan en Reus». Marca. 13 de marzo de 2022. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
  42. «Paquito y Di Nenno sorprenden a Galán y Lebrón en la final del Abierto de Vigo». Marca. 27 de marzo de 2022. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  43. a b «Gran victoria de Jon Sanz & Miguel Lamperti en el TAU Cerámica Getafe Challenger». World Padel Tour Challenger. 3 de abril de 2022. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  44. «A la cuarta fue la vencida para Ale Galán y Juan Lebrón». AS. 10 de abril de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  45. «Campagnolo & Garrido se llevan la igualadísima final masculina del Albacete Challenger». World Padel Tour Challenger. 1 de mayo de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  46. «Ale Galán y Juan Lebrón no dan opciones y conquistan Bruselas». Marca. 8 de mayo de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  47. «Sanyo y Tapia, campeones del Danish Padel Open 2022». Marca. 22 de mayo de 2022. Consultado el 3 de junio de 2022. 
  48. «Alonso & Lamperti, campeones por aclamación en el Mallorca Challenger». World Padel Tour Challenger. 29 de mayo de 2022. Consultado el 3 de junio de 2022. 
  49. «Ale Galán y Juan Lebrón, campeones del Marbella Master». Mundo Deportivo. 5 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022. 
  50. «Sanyo y Tapia hacen historia en Viena». World Padel Tour. 12 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022. 
  51. «Stupaczuk y Lima derrotan a los número 1 del mundo en la final de Francia». Marca. 19 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022. 
  52. «Monumental victoria de Lebrón y Galán, que se llevan el Máster de Valladolid». Marca. 26 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022. 
  53. «La gran remontada | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 10 de julio de 2022. Consultado el 28 de diciembre de 2022. 
  54. «¡Un cumpleaños especial! Tapia celebra junto a Sanyo un nuevo título en World Padel Tour». padeladdict.com. 24 de julio de 2022. Consultado el 1 de agosto de 2022. 
  55. «Miguel Yanguas & Jorge Nieto ganadores del Bajo Aragón Challenger». World Padel Tour Challenger. 28 de agosto de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  56. «Lebrón y Galán logran su quinto título tras una trabajada final en Cascais». Marca. 11 de septiembre de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  57. a b «Josemaría-Sánchez y Lebrón-Galán mantienen sus rachas en Estocolmo». Marca. 18 de septiembre de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  58. Addict, Padel (25 de septiembre de 2022). «Fernando Belasteguín y Arturo Coello ganan el Madrid Master». Padel Addict. Consultado el 28 de diciembre de 2022. 
  59. «Bela y Coello se suben a la ola buena y ganan también en Amsterdam». Marca. 2 de octubre de 2022. Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  60. «¡Un último baile por todo lo alto! | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 9 de octubre de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  61. «El último baile de Paquito Navarro y Martín Di Nenno | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 14 de octubre de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  62. «Lebrón y Galán frenan la rebelión de Moyano y Gil en Menorca». Marca. 23 de octubre de 2022. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  63. «Sanz & Nieto, campeones por la vía rápida del Torrent Challenger». World Padel Tour Challenger. 7 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  64. «Lebrón y Galán se proclaman virtualmente los Número Uno del Mundo en 2022 | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 13 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  65. «Lebrón y Galán se coronan en Buenos Aires y suman su noveno título de 2022 en World Padel Tour». MARCA. 20 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  66. «Paquito y Tello levantan a Mexico | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 26 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  67. «Los primerizos Méndez & Martínez maestros del Menorca Challenger Final». World Padel Tour Challenger. 5 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  68. «Lebrón y Galán se coronan como Maestros en Barcelona | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 18 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  69. «Alejandra Salazar y Gemma Triay empiezan el año a lo grande ganando en Miami». Marca. 27 de febrero de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022. 
  70. «Salazar y Triay ganan el Costa Daurada Open en tres sets». Marca. 13 de marzo de 2022. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
  71. «Sánchez-Josemaría derrotan a la tercera a Salazar-Triay en la final de Vigo». Marca. 27 de marzo de 2022. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  72. «Marta Ortega & Beatriz González ganan el TAU Cerámica Getafe Challenger». World Padel Tour Challenger. 3 de abril de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  73. «Los números uno imponen su ley en el Estrella Damm Open Alicante 2022». Marca. 10 de abril de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  74. «Ortega & González ganan en Albacete su segundo Challenger 2022». World Padel Tour Challenger. 1 de mayo de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  75. «Alejandra Salazar y Gemma Triay ganan en Bruselas». Marca. 8 de mayo de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  76. «La malagueña Bea González y Marta Ortega ganan el Open de Dinamarca de pádel». Canal Sur. 23 de mayo de 2022. Consultado el 3 de junio de 2022. 
  77. «Sainz & Marrero, primera gran victoria de la temporada en el Mallorca Challenger». World Padel Tour Challenger. 29 de mayo de 2022. Consultado el 3 de junio de 2022. 
  78. «Paula Josemaría y Ari Sánchez se llevan el Master de Marbella». Marca. 5 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022. 
  79. «Ariana Sánchez y Paula Josemaría, campeonas en Viena». Mundo Deportivo. 12 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022. 
  80. «Gemma Triay y Alejandra Salazar reinan en Toulouse | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 19 de junio de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  81. «Salazar y Triay, intratables, ganan el Máster de Valladolid». Marca. 26 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022. 
  82. «Gemma Tray y Alejandra Salazar ganan la final femenina del año». AS. 10 de julio de 2022. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  83. «Ariana Sánchez y Paula Josemaría, campeonas del Málaga Open». Sport. 24 de julio de 2022. Consultado el 1 de agosto de 2022. 
  84. «Vero Virseda & Bárbara Las Heras campeonas del Bajo Aragón Challenger». World Padel Tour Challenger. 28 de agosto de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  85. «El abandono de Bea González por lesión corona a Paula Josemaría y Ari Sánchez en Cascais». Marca. 11 de septiembre de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  86. «Las nuevas número uno, reinas en Madrid». World Padel Tour. 25 de septiembre de 2022. Consultado el 26 de septiembre de 2022. 
  87. «Martita Ortega y Bea González tumban a las número 1 y se coronan en Ámsterdam». Marca. 2 de octubre de 2022. Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  88. «Salazar y Triay se reencuentran con el triunfo en el Adeslas Santander Cantabria Open». Marca. 9 de octubre de 2022. Consultado el 18 de octubre de 2022. 
  89. «Salazar y Triay reinan en Menorca y siguen soñando con recuperar el Número 1». Marca. 23 de octubre de 2022. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  90. «Las Sánchez Alayeto triunfan en el TAU Cerámica Torrent Challenger». World Padel Tour Challenger. 7 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  91. «Gemma y Ale hacen historia en Malmö | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 13 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  92. «Gemma y Ale, las primeras reinas de México | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 27 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  93. «Las tenaces Virseda & Las Heras maestras del Menorca Challenger Final». World Padel Tour Challenger. 5 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  94. «¡Gemma y Ale, Maestras y Números Uno de 2022! | World Padel Tour». worldpadeltour.com. 18 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2022.