Wikiproyecto:Mujeres/Wikimujeres/LasImprescindibles/Cuba
Cuba
editar- María Collado Romero
- Laura Martínez Carbajal y del Camino (1869 - 1941) la primera médica de Cuba
- Avelina Correa 1875 - 1925 Primera mujer periodista de Cuba
- Odaline de la Martinez 1949 directora de orquesta
- Sara Gómez primera mujer cubana en dirigir un largometraje de ficción en 1974
- Ofelia Domínguez Navarro activista feminista.
Artistas
editar- Carmen Herrera, pintora
- Ana Mendieta artista
Cineastas
editar- Sara Gómez (Guanabacoa, 8 de noviembre de 1942 - ibídem, 2 de junio de 1974) fue una cineasta, guionista, música y periodista cubana. Es reconocida como la primera mujer cubana que dirigió un largometraje de ficción: De cierta manera (1974).
- Magda González Grau
- Lola Amores actriz
Escritoras
editar- Wendy Guerra (?) (La Habana, 11 de diciembre de 1970) es una poeta y novelista cubana. Especialmente conocida por su libro "Ropa interior".
- Gabriela Castellanos escritora
En la revolución
editarSufragistas
editar- Berta Arocena de Martínez Márquez
- María Collado Romero
- Digna Collazo
- Elena Mederos en
- Pilar Jorge de Tella
- Amalia Mallén
- Renée Méndez Capote
- Sarah Méndez Capote
- Aída Peláez de Villa Urrutia
- Carmen Velacoracho de Lara
- Pilar Morlón de Menéndez
Organizaciones de mujeres
editar- Federación de Mujeres Cubanas Ampliar contenido
Otros artículos
editarCuba fue el primer país en América Latina en despenalizar completamente el aborto -dentro del primer trimestre de gestación- en 1965.[1]
- ↑ [¿Cuál fue el primer país del mundo en legalizar el aborto y por qué lo hizo? «https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-44259569»]
|url=
incorrecta (ayuda).