Aquí se muestran acontecimientos o novedades que puedan ser de interés para el proyecto; evolución del trabajo, o cosas que vayamos a realizar para así mantener mejor informados al resto de participantes; siéntete libre de añadir alguna novedad o anuncio interesante.
Se está creando un alternativo asistente dedicado a la edición llamada Instrucciones visuales. Este es dedicado a la edición avanzada en contenidos. Aún no está definido su publicación.
16 de enero de 2011
2.1
Se mejora totalmente la interfaz a color azul. Además se añadió la transparencia de las pestañas.
Se añade la página Otros proyectos para añadir material educativo, dando más apoyo en los proyectos hermanos.
16 de febrero de 2011
2.4
Según una estadística, el asistente de artículos pasó en un día 55 mil visitas.
Mediados de 2011
3.0
Se incluye la creación de páginas de usuarios sólo a los colaboradores de artículos.
3 de setiembre de 2011
3.1
Ajustes estéticos en la solapa temas, incluída su redacción.
3 de junio de 2014
3.2
Correcciones a pedido popular. Las instrucciones visuales se han madurado. Retroalimentación más amigable.
Noviembre de 2014
3.3
Página Fin con enlaces a plantillas o modelos base, según el interés (artista, deportista u otro). Cambios en la revisión: ya no es posible usar el espacio Wikipedia, en su lugar será la página de usuario. Correcciones adicionales.
Diciembre de 2015
3.4
Ya es posible saltar los pasos del asistente y crear un artículo en tres pasos: Haber pasado los "criterios" del asistente, seleccionar una categoría y, después, escoger un tema.
Marzo de 2016
3.5
Cambios en los requisitos para crear artículos. Cambios en la imagen en el quinto paso. Aclaración sobre los derechos de autor y de relevancia.
Julio de 2016
3.6
Simplificando la primera página para que los novatos y experimentados decidan usar el asistente lo práctico posible.
Agosto de 2016
4.0
Cambios en el orden de los pasos. El orden basado en los pasos anteriores son: 1-3-4-5-2-6. Relevancia general se reemplazará por "Requisitos". Los temas extraídos se funsionan con el final para hacer más intuitivo posible. Ahora es posible llegar a "Temas" si tienen conocimiento. Mejoras en el feedback. Debido a la poca demanda con la revisión y la falta de motivación, los cambios se aplican de inmediato. Soporte para redes sociales. Página para ver las mejoras en el futuro del Wikiproyecto.
Septiembre de 2016
4.1
Correcciones a petición de Usuario:Neurorebel (¡Gracias!). Se reestructuró las instrucciones visuales (o método teórico-práctico) para mejor aprendizaje en Wikipedia. Añadido Editor Visual. Texto complementario en otra sección.
Octubre de 2016
4.2
Correcciones menores.
Febrero de 2017
4.3
Depurando pasos poco esenciales para enfocar con ahínco a los cinco pilares de Wikipedia. Mejor en el menor uso de botones en el editor visual.
Febrero de 2017
4.4
Depurando más pasos. Enlace para realizar solicitud para que el usuario deba indicar licencias.
10 de marzo de 2017
5.0
Desechando "Instrucciones visuales". Los pasos ya son estables. Pestañas señalizadas. Añadido "tutorial wiki" para el paso de "Formato".
25 de marzo de 2017
5.1
Correcciones. Solucionado un problema relacionado al pulsar los mismos botones sin saber la respuesta de la pregunta.
29 de marzo de 2017
5.2
Actualización al wikiproyecto. El taller está más unificado y es fácil de acceder. Las instrucciones se reubican a "Sistema de revisión" para comprender mejor a los nuevos revisores.
30 de marzo de 2017
5.3
Sobre la difamación de personas vivas y mejor explicación de la licencia libre. Mejoras en el taller de complementos.
Nuevo diseño para los botones del asistente. Ahora más claros, dinámicos y proporcionados.
15 de abril de 2017
5.6
Finalmente, cada paso incluye un ministest con tres botones para confirmar si avanza el siguiente paso. Aprovechando las respuestas en primera persona, el asistente "atrapará" a los distraídos en las preguntas. Ideal para no crear "artículos" a la "ligera" (lo que equivale a saltar al paso final).
17 de abril de 2017
6.0
Rediseño:
La anteriormente llamada "Instrucciones visuales" ahora es principal. Está enfocada en el público milénico.
Las preguntas son para evitar saltos inesperados. Esperamos comunicar a todos, de la mejor forma posible.
La versión clásica recibe mejoras y un botón oculto para ir al final.
La versión clásica añade edición wiki en lugar de edición visual.
Rediseño de pestañas.
Añadido redes sociales.
Introducción centrada en crear otras cosas. Prioridad en Vikidia.
13 de mayo de 2017
6.1
Rediseño:
Nueva pestaña
Nueva columna de notas
Prioridad para opiniones
Simplificado barra de búsqueda y creación de artículos
El icono de la vara ha sido reubicado para tener la identidad de los pasos del asistente
13 de mayo de 2017
6.2
Apuntado: Rediseño del taller del asistente
Correcciones menores para reducir espacio
17 de mayo de 2017
7.0
Debido a que los anteriores pasos del asistente ya están algo obsoletos, las página que son parte del museo son:
Reduciendo más texto en redacción de biografías y empresas.
Mejoras en Publicidad. El enlace se trasladó a la página principal.
23-24 de junio de 2017
8.3
Aclaramos que el paso Publicidad está relacionado con organizaciones y colectivos que quieren aportar a Wikipedia.
Cambio "Conflicto de intereses" a "Autopublicación" para relacionar con artículos hechos por cercanos. Explicamos que se debe evitar.
Cambio en el encabezado de la plantilla (añadido ancla).
25 de junio de 2017
8.3.1
Continuación de la versión 8.3
Aunque se mantiene oficialmente como "Asistente para la creación de artículos", por motivos didácticos se emplea el hashtag "#Asistentedeartículos" en lugar de "WP:ACA".
El wikiproyecto puede visitar las publicaciones del hashtag para recibir propuestas de las redes sociales.
Añadido "Compartir". Cambio "Opina" a "Comenta" para facilitar su uso.
28 de junio de 2017
8.3.2
Continuación de la versión 8.3
Rediseñado tabla lateral para comentarios y compartir.
Simplificado paso "Fuentes" y "Temáticos", más minimalista.
La retroalimentación fue editada para hacer más legible e intuitiva al evaluar el asistente.
30 de junio de 2017
8.3.4
Continuación de la versión 8.3. Ya está lo suficientemente lista para el uso masivo con 500-600 visitas diarias. La cuarta parte son para móviles acorte a las estadísticas de Wikipedia.
La introducción ha sido cambiada a párrafo para leerse desde móviles.
7 de julio de 2017
8.3.5
Continuación de la versión 8.3.
Mejoras en la solicitud de entradillas en el taller.
11 de julio de 2017
8.3.6
Continuación de la versión 8.3.
Rediseño en panales informativos 1 y 2 antes de crear artículos. Está pensado en editar desde pantallas pequeñas.
Semana de corrección de errores. Algunos pasos son enlazados en las páginas de ayuda.
28 de julio de 2017
8.3.8
Una simple y bonita mejorar al Taller. Verificación en dos pasos para reducir sobrecargas e introducción más amigable.
Ejemplos contextuales en el paso Entradilla.
Además, los nuevos pasos han sido semiprotegidos.
3 de agosto de 2017
8.3.9
La sección Redacción muestra solo los botones para que cada botón explique algunas recomendaciones.
8 de agosto de 2017
8.3.10
Mejoras en el taller de complementos.
Se eliminó los enlaces para editar solicitudes para motivar el uso del formulario
20 de agosto de 2017
8.3.11
Pequeñas mejoras para aquellos que no conocen al asistente o están perdidos en Wikipedia
2 de septiembre de 2017
8.3.12
Un regalo, añadido 🕶 para los usuarios 🕶
1 de enero de 2018
8.3.13
Feliz año nuevo. Solo unos retoques gracias al equipo.
13 de marzo de 2018
8.3.14
A pedido del público, hemos reescrito los primeros dos pasos. Indicando la prueba de las entradillas, el borrador y el editor visual y el uso del formato para elaborar textos de calidad.
Con eso, hemos solucionado la duda de los nuevos editores que quieren orientarse claramente en la creación de artículos desde cero.
Cambio de imagen. No se sabe la razón porque se retiró la imagen anterior.
27 de marzo de 2018
8.3.15
Añadimos una sugerencia para motivar a hacer actividades de concentración.
Se resaltaron algunas frases importantes.
29 de marzo de 2018
8.3.16
Se eliminaron las recomendaciones de citar en Formato.
Se estructura el paso de Fuentes en dos secciones. Se quitaron textos redundantes (un 20%).