Wikipedia discusión:Encuentros/I Encuentro de wikipedistas en Lima/Archivo 3
Fecha
editarA decidirse entre el sábado 29 de marzo en la tarde o el domingo 30 en la mañana según disponibilidad y acuerdo de los participantes.
- Comentarios
- Escribe aquí
Lugar
editar- Propuesta
- ¿No sería conveniente acompañar al plano, la dirección?. --200.106.39.211 (discusión) 23:51 15 mar 2008 (UTC)
- La dirección será dada a conocer a su debido tiempo, una vez decidida la fecha y el programa del encuentro. Guillermo Aucahuasi 18:03 17 mar 2008 (UTC)
Agenda
editarSábado 29
editar- Hora de inicio: 16:00
- Desarrollo:
- Encuentro directamente en el punto de reunión.
- Reunión (duración estimada: 2:30 horas).
- Transporte a un establecimiento comercial.
- Cena de despedida.
- Duración total estimada: 4:30 horas.
- Presupuesto aproximado per cápita: S/. 15.00
- Ventajas:
- Menor presupuesto y tiempo.
- Desventajas:
- La hora de culminación del encuentro resulta inconveniente para que los participantes de provincia puedan encontrar un transporte de regreso a su ciudad de origen.
- Algunos usuarios podrían de no disponer del suficiente tiempo para asistir a la reunión completa, (ejm: Scarton (disc. · contr. · bloq.), CleverChemist (disc. · contr. · bloq.)).
- Comentarios
- El mapa se confunde, la dirección para reunir es lo principal. --Saludos wikipedísticos de Carlos Suárez Llosa (¿?) 01:47 15 mar 2008 (UTC)
- Escribe aquí
Domingo 30
editar- Hora de inicio: 09:30
- Desarrollo:
- Desayuno de confraternidad en un establecimiento comercial.
- Transporte al lugar de la reunión.
- Reunión (duración estimada: 2:30 horas)
- Transporte a un establecimiento comercial.
- Almuerzo de despedida.
- Duración total estimada: 5:30 horas.
- Presupuesto aproximado per cápita: S/. 25.00
- Ventajas:
- Se puede contar con la participación de la mayoría.
- Desventajas:
- Mayor presupuesto y tiempo.
- Los participantes de provincia no tienen el tiempo necesario para volver a su ciudad de origen.
- Comentarios
- Escribe aquí
Temas
editar- Técnicas de edición: "El resumen de edición y el botón de previsualización", por Aucahuasi (disc. · contr. · bloq.).
- Propuestas
- Base legal para la publicación libre de imágenes (fotografías no promocionales, mapas) y textos del Estado Peruano. --200.106.16.216 (discusión) 01:25 15 mar 2008 (UTC) (RalphRC).
- Posición peruana frente al ISBN y la Convención de Berna (tema Ari y motivo de su explusión al acusarlo de usar fuentes primarias primero y luego de fraude al no darle validez a su obra literaria por falta de ISBN contraviniendo la Convención de Berna). --200.106.71.163 (discusión) 05:32 15 mar 2008 (UTC) (RalphRC).
- Por lo que veo el día de la reunión debe haber asesoramiento legal, por el calibre de los temas propuestos. --200.106.21.126 (discusión) 14:14 15 mar 2008 (UTC)
- En Wikipedia:Verificabilidad y Wikipedia:Referencias se señala que si es posible citar fuentes primarias (aunque con cautela), pero Wikipedia no es una fuente primaria en sí misma y respecto al ISBN, no todos los libros lo tienen y eso no quiere decir que se desacredite a los libros que no lo tienen. No he encontrado nada al respecto en las políticas de Wikipedia y veo que el uso extendido es citar las fuentes usadas en la redacción de los artículos tengan o no ISBN. Creo que este tema podría tocarse como algo más generalizado, como la importancia de citar fuentes bibliográficas en Wikipedia. Guillermo Aucahuasi 18:23 17 mar 2008 (UTC)
- De acuerdo, el tema general a tratar sería Citas y referencias en Wikipedia. Saludos, --Dtarazona (discusión) 19:51 17 mar 2008 (UTC)
- Lo decía por que hace años expulsaron a un Wikipedista peruano por eso, primero se dijo que por "copión": pero eso quedó aclarado por él mismo, incluso, muchos de los artículos que según los biblios eran copy de otros existentes, nunca fueron borrados, y es más, ¡son artículos destacados! (caso Submarinos del tipo XXI y uno que otro más ), suerte que no siguen la mayoría de artículos acusados de "copy and paste"; luego se lo acusó de usar "fuente primaria" y finalmente se lo explusó por "fraude" dizque por no tener ISBN su obra y no existir ni una a pesar que muchos wikipedistas nacionales y extranjeros recibieron de regalo varias obras de él; sin embargo, al mes de explusado aparece en Google Books con toda su obra inscrita y nunca se le reivindicó.
- Reivindicación que no se hizo no porque deba regresar que no lo desea ya, sino por preservar su buen nombre como lo hace Wikisource, que mantiene una página con su nombre.
- Si se toman el trabajo de revisar los historiales de los artículos sobre el Perú, se darán cuenta de la importancia de este ex wikipedista peruano en el inicio de casi todos los artículos sobre el Perú y de la información clave que ingresó en otros más, como es el caso de los artículos sobre Pisco del Perú, Fronteras del Perú y otros como el caso de la organización de todos los títulos sobre la guerra del Pacífico conjuntamente con Metronick y Napoleón333 (ambos chilenos) y que gente "roñosa" como decimos en el país, borró y hoy aparecen otros "Cristóbal Colón", descubriendo América. La idea es adoptar una posición al respecto: se acusa y no se borran sus artículos y hasta son destacados (irregular ¿no?) y evitar que tres o cuatro dizque biblios, nos manipulen como a "carneros". Gracias. --200.106.23.165 (discusión) 20:08 17 mar 2008 (UTC) (RalphRc).
- Yo creo que deberian tratar:
- La carencia de contenidos en la paginas de provincias del Peru (En el departamento de Lambayeque, la mayoria de provincias tienen 5 lineas de texto teniendo una gran cultura que mostrar), asi como una reestructuración de el contenido de los departamentos del peru.
- Ver la forma de como conseguir mas imagenes de provincias,departamentos y sobre la cultura del peru que son muy pocas fotos las que se tiene.
- Ademas creo que se deberia crear un wikiproyecto o algo para extender los articulos de las cultura preincaicas y la pagina de Caral ordenando y agregando datos que faltan (Ojala pudiera ir pero vivo demasiado lejos y no creo que me dejarian ir solo). Suerte en todo , —ペドロ Pedro Z. (D? C!) 19:16 16 mar 2008 (UTC)
- Uno de los objetivos de la comunidad peruana es el de promover el buen crecimiento de los artículos relacionados al Perú. Este tema podría tocarse como parte del Wikiproyecto:Perú, ¿alguna persona interesada en preparar propuestas sobre este importante tema? Guillermo Aucahuasi 18:23 17 mar 2008 (UTC)
- Propongo que, para realizar esta sección más fluida, y ya estar a días del encuentro, realizar un pre-reencuentro. Ya sea viernes, sabado y domingo. Msn, irc, la forma más accequible e ingresar todos los wikipedistas que se han comprometido, y a su vez dar últimas pautas. マイケル Yagami (C? C!) 03:37 20 mar 2008 (UTC)
- Escribe aquí
Presupuesto
editar- Banner conmemorativo: S/. 15.00
Logística
editarAquí se listarán las tareas que tengan que ver con la organización de la reunión, se escribirá quienes son los encargados y el día en que dicha tarea fue completada.
- Averiguar precios de impresión para el banner conmemorativo. Encargados: Aucahuasi (disc. · contr. · bloq.) y CleverChemist (disc. · contr. · bloq.). Cumplido el 14 de marzo de 2008.
- Llevar plumones (negro y azul, gruesos y delgados) y etiquetas para nombres (de tamaño fotocheck). Ya los separé, los tengo guardados. Saludos, --Dtarazona (discusión) 19:49 17 mar 2008 (UTC)
- Escribe aquí
Propuesta del banner conmemorativo
editarA solicitud de los organizadores del I Encuentro de Wikipedistas Peruanos: Huhsunqu, Aucahuasi, CleverChemist se dará inicio al concurso público para diseño de banneres conmemorativos. El banner ganador será impreso y entregado a los asistentes de la reunión, el costo por asistente para dicho banner se estima entre S/. 2.20 y S/. 2.50.Para más información contactar a CleverChemist.
El periodo de nominación será hasta el viernes 20 de marzo. Para proponer un banner se debe seguir los siguientes pasos:
- Diseñar el banner en Coreldraw (Tiff) o en su defecto una imagen en formato: Jpg, en resolucion óptima para ser vista en tamaño A-1. Las condiciones para el banner son:
- Obviamente se deberá bajarlo a Commons .
- El banner candidato será exhibido en la parte de Propuestas de esta misma página, y debajo la firma del usuario.
- Las votaciones se llevarán a cabo desde el 21 de marzo hasta el 23 de marzo, debido al poco tiempo que nos queda, así que se suplica estar atentos. Para votar se colocará la plantilla de A favor ( {{afavor}} ) debajo de la nominación preferida del votante.
Propuestas
editarComo parte de la organización del concurso me ofrezco como jurado para el concurso interno de banners, por lo que no podré participar. Guillermo Aucahuasi 18:46 16 mar 2008 (UTC)
- Propuesta 1
- Autor y nominador: Scarton (disc. · contr. · bloq.)
- Aviso: No está en el tamaño A1, pero sí lo tengo de ese tamaño en mis archivos. En caso de que gane se lo enviaré adjuntado en un correo a CleverChemist.
- Comentarios
- Sólo acotar o se pone "I encuentro de Wikipedistas peruanos" o "I Encuentro de Wikipedistas Peruanos", pero no "I encuentro de Wikipedistas Peruanos". --200.106.39.211 (discusión) 23:17 15 mar 2008 (UTC)
- Jaja XD Ok, ya lo solucioné en el archivo original (el que mandaré a CleverChe) Scarton No te cierres! 23:48 15 mar 2008 (UTC)
- Aunque amo a mi iglesia Belén, este me gusto más por la estética, A favor Fidelmoquegua ¿Necesitas ayuda? 17:22 22 mar 2008 (UTC)
- ( A favor), el primero me gusto más, felicitaciones a Scarton (disc. · contr. · bloq.).- --Saludos wikipedísticos de Carlos Suárez Llosa (Kellkkana Runasimi) 22:14 22 mar 2008 (UTC)
- ( A favor), igual, me gustó más; si vale mi voto: no recuerdo mi password. --200.106.39.207 (discusión) 22:36 22 mar 2008 (UTC) (RalphRC).
Quisiera aclarar que dado que la primera propuesta del banner para el encuentro no cumplía con las premisas centrales, las cuales eran dar prioridad al símbolo de wikipedia y promocionar el encuentro en sí y no a los participantes, fue rectificado por su autor siguiendo las indicaciones de uno de los organizadores: CleverChemist (disc. · contr. · bloq.). Por tanto no está en discusión su aprobación o no como cartel del encuentro. Guillermo Aucahuasi 02:07 23 mar 2008 (UTC)
- Propuesta 2
- Autor y nominador: Scarton (disc. · contr. · bloq.)
- Aviso: ¡¡¡¡En algunas PCs la imagen no aparece actualizada, haz click en ella si quieres ver la nueva versión!!!!
- Comentarios
- A mi criterio expongo las siguientes sugerencias y críticas:
- Se debería uniformizar los tipos de letra, osea que se puede utilizar un solo tipo para todo el banner o un tipo para el título y otro para los mensajes.
- El banner es una constancia del encuentro y no debería figurar como una invitación, las invitaciones serán hechas aparte vía la página de discusión de los usuarios peruanos. La fecha si debe aparecer.
- Las imágenes con marco tienen una mejor apariencia que las que no lo tienen, el marco las hace ver mucho mejor posicionadas en el fondo a pesar que no están derechas mientras que las imágenes sin marco flotan desequilibradamente en el fondo.
- Buscar la manera que el símbolo de Wikipedia sea el centro de atención del cartel y en segunda prioridad las imágenes relativas al Perú, esto podría hacerse distinguir mejor con una adecuada proporción entre los tamaños del símbolo de Wikipedia y las imágenes así como con una mejor distribución de estas en el panel.
- Tengo dudas respecto al uso de mayúsculas en el título, normalmente las palabras "wikipedistas" y "peruanos" se escriben con minúscula; sólo "Encuentro" y "Lima" se escriben con mayúscula puesto que la primera inicia la frase y la segunda es un nombre propio.
- Al parecer ningún otro usuario está realizando otra propuesta por lo que creo que, dado el poco tiempo que queda para el encuentro, todos los esfuerzos deben ser concentrados en el mejoramiento de este banner. Guillermo Aucahuasi 02:07 23 mar 2008 (UTC)