Wikipedia:Votaciones/2011/Firma en votaciones

Asunto

editar

Esta votación tiene los siguientes propósitos:

  1. Aclarar el punto 2 de la actual política de votaciones, que dice:
  • Para firmar tu participación sólo coloca cuatro tildes al final de tu voto o comentario: (~~~~).
  1. Normalizar el formato del comentario para que la votación se mantenga ordenada.

Motivación

editar

La política de votaciones en su punto 2 especifica que "sólo" debe firmarse con las cuatro tildes al final del voto. Esto podría interpretarse literalmente dada la definición de la rae de la palabra "sólo" como "únicamente" por lo que se podría leer como:

  • Para firmar tu participación coloca únicamente cuatro tildes al final de tu voto o comentario: (~~~~).

Eso suena como que exclusivamente debo colocar la firma, pero también habla de "voto o comentario", entonces ¿qué es el voto o comentario?, se podría redactar al revés:

  • Para firmar tu participación coloca tu voto o comentario y luego únicamente las cuatro tildes al final: (~~~~).

El texto es el mismo y ahora se entiende que hago mi voto o comentario y luego mi firma.

Es tradición en la votaciones colocar la firma y un breve comentario, esto es de sentido común ya que para colocar algún comentario breve como "Me parece bien, lo hace genial" o "No me parece correcto" es muy engorroso e innecesario abrir una sección en la discusión por lo que es más adecuado colocarlo en el mismo voto y es lo que se hace generalmente. En ocasiones estos comentarios pueden ser de controversia, por lo que en casos muy puntuales se ha contestado a ese comentario en la misma votación, generándose un desorden en la votación.

Ya que esto está ocurriendo en cada votación, es necesario normalizarlo, mejorando la redacción y regulando el comentario.

Duración

editar

15 días a partir de: Pendiente

Resultado

editar

Votación

editar

¿Se debe permitir el uso de comentarios en la votación?

editar

Si el resultado es NO, el punto 2 de la política se redactará:

  • Para firmar tu participación coloca exclusivamente tu firma en la lista de tu preferencia: (# ~~~~). No se permiten comentarios, estos deben hacerse en la discusión.

Sí el resultado es SI, el punto 2 de la política se redactará dependiendo de la segunda consulta.

Sí, se debe permitir comentarios en la votación

editar
  1. voto

No, no se permiten comentarios en la votación

editar
  • Si se coloca un comentario, simplemente se quitará y se dejará la firma.
  1. voto



En caso de permitirse el uso de comentarios en la votación, sobre el largo

editar

El objetivo de esto es ver si es necesario un texto breve o cualquier largo permitido.

Comentario breve (máximo 140 caracteres, incluido imágenes, enlaces, etc.)

editar
  • Si el comentario excede el largo permitido, simplemente se quitará todo el comentario y se deja la firma para que el usuario lo redacte nuevamente.
  1. voto

Comentario libre, sin restricción de largo

editar
  1. voto



En caso de permitirse el uso de comentarios en la votación, sobre las imágenes

editar

Corresponde a cualquier imagen, incluidas las que aparecen en las plantillas {{A favor}}, {{Muy a favor}}, etc.

Se permite agregar imágenes en el comentario

editar
  1. voto

No se permite agregar imágenes en el comentario

editar
  • Si el comentario contiene imágenes, simplemente se quitará todo el comentario y se deja la firma para que el usuario lo redacte nuevamente.
  1. voto



En caso de permitirse el uso de comentarios en la votación, sobre los enlaces

editar

Corresponde a cualquier enlace, a diffs, artículos, etc.

Se permite agregar enlaces en el comentario

editar
  1. voto

No se permite agregar enlaces en el comentario

editar
  • Si el comentario contiene enlaces, simplemente se quitará todo el comentario y se deja la firma para que el usuario lo redacte nuevamente.
  1. voto



En caso de permitirse el uso de comentarios en la votación, sobre réplicas de los comentarios

editar

En ocasiones ha pasado que alguien coloca un comentario y otro usuario responde o añade algo a continuación, iniciándose una discusión en el voto.

Sí se permite hacer réplicas en el "comentario" de un voto

editar
  1. voto

No se permite hacer réplicas en el "comentario" de un voto

editar
  • En caso de que alguien comente o responda sobre el comentario del voto de otro usuario, esto será removido; cualquier réplica del comentario debe efectuarse en la discusión de la votación.
  1. voto