Wikipedia:Revalidación de artículos destacados/Función de Ackermann
- La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Función de Ackermann
- Resultado: REPROBADA
- Candidatura cerrada por Nixón (თ) 02:29 27 feb 2014 (UTC)
- Comentarios:
- Propuesto por
- GabrielG ¿mensajes? 00:22 9 nov 2013 (UTC)
- Plazo mínimo de discusión (7 días)
- del 9 de noviembre al 15 de noviembre
- CAD
- Wikipedia:Candidatos_a_artículos_destacados/Elegidos_destacados#Función de Ackermann
- Categoría
- Matemática, Ciencias de la computación
- Motivación
- Es un destacado del 2005, los criterios actuales son distintos, ahora no llegaría a ser AB siquiera.
- Fecha de elección
- Mayo 2005
- Datos generales del artículo
- Función de Ackermann (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Opiniones
En contra de que sea destacado. No cumple criterios actuales, no tiene una sola cita al pie, es seguramente de comprensión difícil para el lector medio y cuando el contenido de un artículo está basado en un listín de diferentes expresiones matemáticas creo que sería preciso incluir una explicación más didáctica y exhaustiva de sus respectivos significados.Totemkin (discusión) 14:46 17 nov 2013 (UTC)
En contra de que continúe como destacado. Hoy en día no llegaría ni a Artículo Bueno, pero lo que me resulta la peor de las falencias es que no sirve para introducir el tema a alguien que no es matemático o informático. El Huinca (discusión) 14:28 3 dic 2013 (UTC)
En contra de que siga siendo destacado. La forma de plantearlo y exponerlo no es enciclopédica sino técnica, tal vez excesivamente técnica. --Zósimo (discusión) 14:11 21 ene 2014 (UTC)
En contra Casi no tiene texto, y el poco que tiene no tiene referencias al pie. --Ganímedes (discusión) 17:17 26 ene 2014 (UTC)
En contra de que siga siendo AD. Posee fallos de bastante peso: referenciación malísima, el formato es muy técnico y es difícil de entender. --Waka 09:16 17 feb 2014 (UTC) --Waka 09:16 17 feb 2014 (UTC)