Wikipedia:Encuestas/2014/Sobre un hipotético sistema de sanciones

Se trata de una encuesta muy larga, por lo que se recomienda leer el índice a modo de resumen. Además, así el sondeado se podrá hacer una idea previa de lo que va a responder.

Añádese cualquier comentario en la discusión.

Asunto

editar

Se preguntará sobre una hipotética política de sanciones como la que se está redactando en Wikipedia:Propuesta de política de sanciones, con objeto de sondear cómo se ha de redactar.

Instrucciones

editar

Todas las preguntas pueden ser respondidas por todos los usuarios, sin importar que han respondido antes.

Los comentarios son bienvenidos, pero breves y concisos —para comentarios más largos se puede usar la discusión—.

Bloque 1: Sobre la política

editar

¿Apoyaría la existencia de una política unificada de sanciones?

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

¿Debería dicha política desarrollar los principios básicos sobre la sanción?

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Para cada sanción, ¿debería dicha política establecer el tipo de sanción que se ha de aplicar por cada falta?

editar

Sí, de obligado cumplimiento

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Sí, pero orientativos

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Para cada sanción, ¿debería dicha política establecer el tiempo de sanción que se ha de aplicar por cada falta?

editar

Sí, de obligado cumplimiento

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Sí, pero orientativos

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea. Se incluirán aquellas que obtengan más de un 50%

Bloque 2: Sobre los principios básicos

editar

¿Cuáles de los siguientes principios básicos debería recoger dicha política?

editar

Agrega #~~~~ en las opciones que deben aparecer en la política.

Prevención de que reincida el sancionado

editar

Se refiere a que la sanción debe prevenir que la acción sea repetida por el sancionado.

Prevención de que otros reincidan

editar

Se refiere a que la sanción debe prevenir que la acción sean repetida por cualquiera.

Punición del sancionado

editar

Se refiere a que la sanción debe castigar al sancionado por el daño causado.

No punición del sancionado

editar

Se refiere a que la sanción no debe castigar al sancionado por el daño causado.

Disuasión

editar

Se refiere a que la existencia de sanción debe inhibir o disuadir acciones futuras.

Progresión

editar

Se refiere a que la acción sancionadora debe comenzar con avisos o sanciones leves y terminar con las sanciones más graves.

Proporcionalidad

editar

Se refiere a que el sancionador ha de buscar la sanción que más se ajusta al objetivo de la sanción, de forma independiente a que esta sanción sea considerada grave o leve en relación con la acción sancionada.

Contextualización del sancionado

editar

Se refiere a que la acción sancionadora debe analizar el perfil histórico del sancionado y actuar en consecuencia, por lo que la sanción por la primera acción punible de un usuario no tiene porqué coincidir con una sanción posterior por la misma acción punible.

Contextualización de la comunidad

editar

Se refiere a que la acción sancionadora debe analizar el perfil histórico de la comunidad y actuar en consecuencia, por lo que una sanción a un usuario no tiene porqué coincidir con una sanción posterior a otro usuario por la misma acción punible.

Presunción de buena fe

editar

Se refiere a que la acción sancionadora debe siempre presumir de buena fe.

Bloque 3: Sobre el proceso sancionador

editar

¿Debería dicha política establecer el aviso previo al usuario que está cometiendo una infracción?

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

¿Debería dicha política obligar a consignar en el resumen de edición de la sanción o en la página de discusión del sancionado cuantas explicaciones y enlaces sean necesarios para entender la sanción?

editar

NOTA: En la mayoría de los casos sólo sería necesario un diff o un enlace al tab que explique el caso.

Sí, en todos los casos

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Sí, excepto en los casos de vandalismo evidente y "vandalismo en curso"

editar

NOTA: Se entiende "caso de vandalismo evidente" cuando el historial de contribuciones de la cuenta de usuario muestra sólo ediciones vandálicas que no han podido ser fruto de equivocaciones u omisiones. Se conoce por vandalismo en curso al "vandalismo persistente que se realiza en el momento de la denuncia". No se incluye en este supuesto CCP y se deberá especificar «véase historial», «VEC» o una leyenda similar.
Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

¿Debería la política contemplar atenuantes o agravantes? ¿Cuáles?

editar

Ejemplos: arrepentimiento espontáneo o reparación del daño; o reincidencia, etc.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea y los comentarios que consideres oprtunos. Inténtese ser breve y conciso.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea y los comentarios que consideres oprtunos. Inténtese ser breve y conciso.

De incluirse atenuantes, ¿en qué sentido deberían influir sobre la sanción?

editar

Eximir de la sanción

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Reducir el plazo de la sanción

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Ninguno, pero se mencionarán en la causa de sanción para su conocimiento público

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

De incluirse agravantes, ¿en qué sentido deberían influir sobre la sanción?

editar

Ampliar el plazo de la sanción

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Ninguno, pero se mencionarán en la causa de sanción a modo de "escarnio" público

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

¿Debería establecer un proceso de audiencia?

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Sí, excepto en los casos de vandalismo evidente

editar

NOTA: Se entiende "caso de vandalismo evidente" cuando el historial de contribuciones de la cuenta de usuario muestra sólo ediciones vandálicas que no han podido ser fruto de equivocaciones u omisiones. No se incluye en este supuesto CCP y se deberá especificar «véase historial» o una leyenda similar.
Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Bloque 4: Sobre las sanciones

editar

¿Cuáles de las siguientes sanciones debería recoger y regular dicha política?

editar

Agrega #~~~~ en las opciones que deben aparecer y regularse en la política.

Privación del voto

editar

Sanción dirigida a aquellos usuarios que saboteen una votación o encuesta, así como aquellos que hagan proselitismo
Léase Wikipedia:Votaciones, Wikipedia:Encuestas y Wikipedia:Proselitismo.

Alejamiento entre usuarios

editar

No es nuevo, ya se lleva a cabo. Dirigido a usuarios que se suelen enfrentar entre ellos.
Véase Wikipedia:No hagas ataques personales, Wikipedia:Cómo mantenerse calmado en un conflicto, Wikipedia:Acoso y WP:CAMPODEBATALLA.

Alejamiento de páginas de discusión

editar

Sanción a usuarios que no saben comportarse en las discusiones.
Véase WP:CAMPODEBATALLA y WP:NOFORO.

Alejamiento de áreas de edición

editar

Limitación de usuarios a editar temas de X categoría o temas o algún área a definir.

Bloqueo

editar

Bloqueo temporal y la evasión de éste.

Expulsión

editar

Bloqueo a perpetuidad y la evasión de este.

Bloque 5: Sobre la sanción voluntaria

editar

¿Debería contemplar la posibilidad de que los usuarios soliciten acogerse a sanciones voluntarias?

editar

NOTA: Por ejemplo, acogerse a sanciones tales como "alejamiento entre usuarios" para usuarios que se llevan mal o "alejamiento de zonas de edición" para usuarios con conflictos de intereses en un tema. El nombre "sanción" sería testimonial, pues se trataría de una acción voluntaria sin mayor repercusión.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

¿Debería esta modalidad de sanción ofrecerse como alternativa a sanciones más graves en el momento de aplicarse?

editar

NOTA: En este caso, la sanción resultante sería otra sanción que no ha de tomarse como una acción voluntaria del sancionado, y debería tener las mismas repercusiones de imagen que un bloqueo, por ejemplo

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Si un usuario que se ha acogido a esta modalidad como alternativa a otra sanción desea desprenderse de ella, ¿debería cumplir aquella de la cual se libró?

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Si, excepto si ha demostrado que ya no hace falta

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Bloque 6: Sobre los sancionadores

editar

¿Cree que los bibliotecarios electos en la actualidad podrían realizar las acciones sancionadoras propuestas? ¿Por qué?

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Si la opción mayoritaria es "no", ¿qué se debería hacer?

editar

Otorgar ese permiso a los bibliotecarios que se elijan a partir de ahora

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Otorgar ese permiso a otros usuarios (que podrán ser bibliotecarios o no)

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Bloque 7: Sobre el registro de sanciones

editar

Los bloqueos y expulsiones poseen su propio registro público, pero las demás sanciones propuestas no. Se ha propuesto la creación de un registro de sanciones.

¿Cree necesario la creación de este registro?

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Si no se acabase implementando, ¿qué otro método debería usarse para conocer una sanción?

editar

Una explicación o plantilla en la página o discusión del usuario

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Ninguno

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Si se acabase implementando, ¿se debería limitar su edición a usuarios con algún permiso en especial? ¿Cuales?

editar

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.

Agrega #~~~~ debajo de esta línea.