Wikipedia:Encuentros/Editatona de Mujeres Latinoamericanas en Buenos Aires Arte y Feminismo 2018
Arte+Feminismo es una campaña global que lucha por visibilizar el aporte de las mujeres en las artes, así como incentivar una mayor participación femenina en Wikipedia, una de mayores plataformas digitales de difusión de conocimiento en la actualidad.
Mujeres latinoamericanas en Wikimedia es un wikiproyecto que busca disminuir la brecha de género en Wikipedia.
![]() |
![]() |
![]() |
Información del evento
editarFecha: 23 de marzo de 2018
Lugar: CPAU, 25 de Mayo 482, CABA.
Horario: 10:00 hs a 16:00 hs.
Programa:
¿Qué es un editatón/editatona?
editarUn editatón (también y originalmente llamado edit-a-thon; también llamado editatona cuando únicamente han participado mujeres; también llamado wikimaratón) es un evento en el que editores se reúnen para editar y mejorar juntos un tema o un grupo específico de artículos de Wikipedia. Por lo general suele incluir apoyo en la edición básica para nuevos editores y algún tipo de actividad motivadora complementaria, y estar promovido por un colectivo o institución educativa o cultural. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores voluntarios, que además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.
¿Cómo participar?
editarTodas las actividades son abiertas y gratuitas. No es necesario tener experiencia previa en edición para participar. Son bienvenidas las personas de todas las identidades y expresiones de género, en particular las mujeres trans y cisgénero.
Invitamos a que las personas que asistan traigan sus propias computadoras, para poder editar de manera cómoda.
Reglas
editar- Llegar puntual.
- Cada participante debe traer el equipo con el que va a trabajar: notebook, netbook, tablet, cámara de fotos, etc.
- Tener tu usuario de Wikipedia antes del evento.
- ¡Divertirse!
Participantes
editarAgrega # --~~~~ debajo de esta lista.
Si ya tienes cuenta en Wikipedia, firma al final del listado agregando # y haciendo click en el ícono de firmar.
- --Jalu (discusión) 14:34 21 feb 2018 (UTC)
- Laura Fiorucci (discusión) 22:35 24 feb 2018 (UTC)
- --Imoisset (discusión) 14:04 27 feb 2018 (UTC)
- --Flomarciani (discusión) 15:24 27 feb 2018 (UTC)
- -- AnselmiJuan (discusión) 17:29 10 mar 2018 (UTC)
- --Agpesk (discusión) 19:26 16 mar 2018 (UTC)
- --Verabe (discusión) 14:09 23 mar 2018 (UTC)
- --Hernestoh (discusión) 01:31 24 mar 2018 (UTC)
- --Lcsrns (Discusión) 00:44 29 mar 2018 (UTC)
Wikimedia Commons
editarInvitamos a colaborar para este desafío con:
- Fotos de autoría propia liberadas bajo licencias libres.
- Fotos ya existentes tomadas por otras personas y publicadas bajo una licencias libre.
- Imágenes en dominio público.
Las imágenes deben ser añadidas subiéndolas primero al repositorio Wikimedia Commons, proyecto hermano de Wikipedia que aloja los archivos multimedia de todos los artículos
Lista de artículos a crear
editar- Eugenia Belin Sarmiento [1] y LSN. Imágenes en Commons Hecho
- Raili Pietilä Hecho
- Ragna Grubb Hecho
- María Teresa Egozcue Hecho
- Victoria Aguirre Anchorena Hecho
- Nina Vorotyntseva Hecho
- María Obligado de Soto y Calvo Hecho
- Laurinda Spear
- Diana Dowek Hecho
- María Josefa Aguirre de Vasilicós [2] y LSN
- Diana Cid García de Dampt [3]
- Gertrudis Chale [4] [5] [6]
- Biyina Klappenbach [7] LSN
- Yadwiga Alicia Giangrande [8]
- Ides Kihlen [9][10]
- María del Mar Estrella [11]
- Irene Kopelman Hecho
- Laura Malosetti Costa Hecho
- Clara Filleul Hecho
Lista de artículos a traducir
editar- Clara Filleul en Wikipedia en francés y Categoría en Commons
- Elda Cerrato en Wikipedia en inglés
- Diana Frey en Wikpedia en inglés
- Susana Aráoz en Wikipedia en italiano, esbozo
- Elsa Henríquez en Wikipedia en francés, esbozo
- Marizu Terza en Wikipedia en francés, esbozo
- Gabriela Stellino en Wikipedia en alemán
- Alejandra Seeber en Wikipedia en alemán
- Irene Kopelman en Wikipedia en inglés
- Carla Pandolfi [12] it, hu
Ayuda para la edición
editar- Ayuda:Referencia rápida
- Wikipedia:Asistente para la creación de artículos
- Wikipedia:Referencias
- Manual de estilo
- Mujeres y arte en la Buenos Aires del siglo XIX: Prácticas y discursos
- "Ilustres desconocidas": Artistas mujeres guardadas en el sótano
- Sosa de Newton, Lily, Diccionario Biográfico de Mujeres Argentinas, Plus Ultra, 1980
Organizan
editarConvocan
editarInformación adicional
editar- Hashtags: #ArtAndFeminism #NoweditingAF
- Todos los y las asistentes deben cumplir la política de espacio seguro