Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Batalla de Tassafaronga
- La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e7/Cscr-featured.svg/100px-Cscr-featured.svg.png)
Candidatura a artículo destacado de Batalla de Tassafaronga
- Resultado: APROBADA
- Candidatura cerrada por Rastrojo
Gráname 09:12 21 jun 2010 (UTC)
- Comentarios:
- Propuesto por
- r@ge si? 23:41 12 may 2010 (UTC)
- Plazo mínimo de discusión (7 días)
- del 7 de junio al 13 de junio
- Categoría
- Historia de las Islas Salomón, Batallas del Frente del Pacífico (Segunda Guerra Mundial), Batallas de Estados Unidos, 1942, Batallas navales
- Motivación
- Este artículo lo traduje del destacado en inglés para el wikiconcurso 20, pero ante la falta de revisiones por el que pasaba el sistema decidí desestimar la candidatura para dar paso a otros artículos. La revisión pasada pueden consultarla aquí. --r@ge si? 23:41 12 may 2010 (UTC)
- Redactor(es) principal(es)
- Rαge (disc. · contr. · bloq.)
- Datos generales del artículo
- Batalla de Tassafaronga (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Opiniones
A favor Bueno, no quiero repetirme, en la anterior candidatura ya me posicioné a favor y no veo motivos para cambiar de postura. Morza (sono qui) 15:49 8 jun 2010 (UTC)
Comentario Tengo un par de dudas:
- A veces se traducen términos como Cape, Cove, Point, etc y en otras ocasiones no.
- Personalmente no traduje algunos de esos términos porque en uno de los libros que tengo de referencia suelen aparecer en inglés (la excepción era el cabo, que estaba heredado de la infobox). Con el fin de homogeneizar con otros artículos ya los traduje. --r@ge si? 05:13 12 jun 2010 (UTC)
- Términos como PT Boats a veces están en cursiva y otras no.
Hecho --r@ge si? 05:13 12 jun 2010 (UTC)
- Después de este enfrentamiento la Armada de los Estados Unidos durante algún tiempo contó con sólo cuatro cruceros pesados y nueve cruceros ligeros en operación en todo el Pacífico debido a esta derrota, las de la Isla de Savo, Cabo Esperanza y la batalla naval de Guadalcanal. No lo entiendo muy bien. Creo que habría que reformularla un poco. Billy (discusión) 03:02 12 jun 2010 (UTC)
- Modifiqué un poco la oración, ya me dirás. --r@ge si? 05:13 12 jun 2010 (UTC)
- Exacto, ha quedado perfecto. Me parecen correctos los cambios realizados. Le he pegado un segundo vistazo y no tengo objeciones ninguna. Gracias nuevamente por un interesante artículo. Ahí va mi voto
A favor Billy (discusión) 03:23 13 jun 2010 (UTC) PD:Se me había olvidado poner en vigilancia tanto el artículo como la candidatura, menos mal que me ha venido de repente a la cabeza, jeje.
- Muy agradecido por la revisión. Saludos Billy. --r@ge si? 03:41 13 jun 2010 (UTC)
- Exacto, ha quedado perfecto. Me parecen correctos los cambios realizados. Le he pegado un segundo vistazo y no tengo objeciones ninguna. Gracias nuevamente por un interesante artículo. Ahí va mi voto
A favor Igual que Morza, esta candidatura es de puro trámite, ya lo que se tenía que revisar se hizo. Dejo constancia de voto. Taichi 〒 05:58 14 jun 2010 (UTC)
Comentario Aún sin terminar de leerlo todo dejo un par de comentarios:
- ¿Los rangos militares en español (si no se abrevian) van con mayúscula? Yo no lo sé, solo es para confirmarlo.
Hecho, cambiado a minúsculas. --r@ge si? 06:11 18 jun 2010 (UTC)
- Propongo cambiar la frase que empieza
- Los 2.000 a 3.000 militares japoneses..., que no me suena bien, por
- Entre 2.000 y 3.000 militares japoneses... o algo parecido.
Sorruno (discusión) 19:06 17 jun 2010 (UTC)
Hecho. Gracias y seguimos en contacto. --r@ge si? 06:11 18 jun 2010 (UTC)
A favor. Después de realizar unos pocos cambios menores ya no encuentro nada que mejorar así que doy mi voto a favor. Adicionalmente aconsejo seguir el esquema de Wikipedia:Modelo básico de artículo para las secciones de Referencias y Bibliografía, pero esto supongo que queda a gusto de los autores. Un saludo
Sorruno (discusión) 14:59 18 jun 2010 (UTC)
- Muchas gracias por la revisión. En cuanto a lo de la estructura, personalmente creo que si la bibliografía fue efectivamente usada como referencia, debe estar en esa sección. Desafortunadamente esa última vez no se llegó a nada. Saludos. --r@ge si? 05:45 19 jun 2010 (UTC)
Comentario Dice: «Cuando la tripulación del Takanami no respondió por radio, Tanaka envió al Oyashio y al Kuroshio para que lo ayudaran». ¿Está bien redactado al decir no respondió?--Εράιδα (Discusión) 16:06 19 jun 2010 (UTC)
- Mira la reformulación que hice a ver si quedó mejor. --r@ge si? 07:45 20 jun 2010 (UTC)
A favor No me espero. Suerte y gracias por esta línea de trabajo tan constante y extensa.--Εράιδα (Discusión) 16:16 19 jun 2010 (UTC)
- No, gracias a ti Egaida. Un saludo. --r@ge si? 07:45 20 jun 2010 (UTC)
A favor Muy buen (e interesante) artículo, bien referenciado --by Màñü飆¹5 talk 07:53 20 jun 2010 (UTC)