Vuelta al Ecuador 2022

39.ª edición de la Vuelta al Ecuador

Error al serializar datos.

La 39.ª edición de la Vuelta al Ecuador se celebró entre el 12 y el 19 de noviembre de 2022 con inicio en El Empalme y final en la Ciudad Mitad del Mundo en Ecuador. El recorrido constó de un total de 8 etapas sobre una distancia total de 1236,44 km.[1]

La competencia contó con el aval de la UCI y formó parte del calendario UCI América Tour 2023, siendo de categoría UCI 2.2. La competencia también formó parte del calendario de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo para 2022.

Equipos participantes

editar

Tomaron la partida un total de 118 ciclistas, pertenecientes a 19 equipos, de los cuales tres son equipos continentales. Los equipos que tomaron partida en la primera etapa fueron:

Equipos continentales (3)Equipo ciclista aficionadoEquipos regionales y de clubes (15)
  •   Rio Grande Elite Cycling
  •   Team C&S Technology
  •   Team Corratec America
  •   Club AVV Perú
  •   Team Pichincha
  •   Nariño Tierra de Ciclistas
  •   Team Jonathan Narváez S-F
  •   Team Saitel
  •   Club Richard Carapaz
  •   Team CineCable Internet Twitter
  •   Club D.E.F. Halcones Unidos
  •   Team Orgullo Azuayo
  •   Toscana Cayambe
  •   Team Andalucia LDU
  •   Team Bicicoca

Recorrido

editar

Error al serializar datos.

Clasificaciones finales

editar

Clasificación general

editar
 Clasificación general
CiclistaEquipoTiempo
1.º  Robinson Chalapud  Team Banco Guayaquil-Ecuador32 h 10 min 10 s
2.º  Cristhian Montoya Medellín-EPM+ 1 min 01 s
3.º  Jymmi Santiago Montenegro Movistar-Best PC+ 4 min 50 s
4.º  Javier Jamaica Medellín-EPM+ 7 min 50 s
5.º  Wilson Haro Team Banco Guayaquil-Ecuador+ 8 min 32 s
6.º  Marlon Castro Ortega  Nariño Tierra de Ciclistas+ 9 min 35 s
7.º  David Caicedo Team CineCable Internet Twitter+ 10 min 12 s
8.º  Bryan Obando Team C&S Technology+ 13 min 45 s
9.º  Carlos Alberto Gutiérrez Team Banco Guayaquil-Ecuador+ 15 min 11 s
10.º  Yeison Reyes Medellín-EPM+ 15 min 18 s


Clasificación de la montaña

editar
 Clasificación de la montaña
CiclistaEquipoPuntos
1.º  Jymmi Santiago Montenegro  Movistar-Best PC33 pts
2.º  Bryan Rosero Team CineCable Internet Twitter29 pts
3.º  Cristhian Montoya Medellín-EPM22 pts
4.º  Jaime Chacón Carreño Medellín-EPM22 pts
5.º  Bryan Obando Team C&S Technology16 pts
6.º  Pablo Caicedo Movistar-Best PC11 pts
7.º  Byron Guamá Movistar-Best PC11 pts
8.º  Elvis Cotacachi Team Jonathan Narváez S-F11 pts
9.º  David Caicedo Team CineCable Internet Twitter10 pts
10.º  Robinson Chalapud Team Banco Guayaquil-Ecuador9 pts


Clasificación de las metas volantes

editar

Error al serializar datos.

Clasificación sub-23

editar
 Clasificación sub-23
CiclistaEquipoTiempo
1.º  Marlon Castro Ortega  Nariño Tierra de Ciclistas32 h 19 min 45 s
2.º  David Caicedo Team CineCable Internet Twitter+ 37 s
3.º  Bryan Obando Team C&S Technology+ 4 min 10 s


Clasificación por equipos

editar
 Clasificación por equipos
EquipoTiempo
1.º  Medellín-EPM 96 h 44 min 49 s
2.º  Team Banco Guayaquil-Ecuador + 9 min 22 s
3.º  Movistar-Best PC + 26 min 57 s
4.º  Team Jonathan Narváez S-F + 2 h 18 min 50 s
5.º  Canel's-ZeroUno + 2 h 30 min 41 s
6.º  Team C&S Technology + 2 h 42 min 13 s
7.º  Team CineCable Internet Twitter + 2 h 51 min 55 s
8.º  Nariño Tierra de Ciclistas + 3 h 05 min 30 s
9.º  Club AVV Perú + 3 h 24 min 36 s
10.º  Team Saitel + 3 h 58 min 46 s


Evolución de las clasificaciones

editar
Etapa Ganador de etapa
 
Clasificación general
 
Clasificación de la montaña
 
Clasificación de las metas volantes
 
Clasificación sub-23
 
Premio de la Combatividad
 
1.ª Ignacio Prado Ignacio Prado Ignacio Prado Ignacio Prado Jorge García John Borstelmann
2.ª Juan Diego Hoyos Pablo Caicedo
3.ª Robinson Chalapud Robinson Chalapud Cristian Montoya Marlon Castro Sebastián Caicedo
4.ª Santiago Montenegro Santiago Montenegro Mauricio Irua
5.ª Elvis Cotacachi Bryan Rosero Pablo Caicedo Byron Guamá
6.ª Santiago Montenegro Bryan Obando
7.ª Jaime Chacón Carreño David Caicedo
8.ª Santiago Montenegro Santiago Montenegro Pablo Caicedo
Clasificaciones finales Robinson Chalapud Santiago Montenegro Pablo Caicedo Marlon Castro Pablo Caicedo

UCI America Tour

editar

La Vuelta al Ecuador otorga puntos para el UCI America Tour y el UCI World Ranking para corredores de los equipos en las categorías UCI ProTeam y Continental.[2]​ Las siguientes tablas muestran el baremo de puntuación y los 10 corredores que obtuvieron más puntos:

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º
Clasificación general 40 30 25 20 15 10 5 3 3 3
Por etapa 7 3 1
Líder 1

Referencias

editar

Enlaces externos

editar