Vuelta a Colombia 1978

28.ª edición de la Vuelta a Colombia
Vuelta a Colombia 1978
Detalles
Carrera28. Vuelta a Colombia
Fechas6 – 18 de marzo de 1978
Distancia total1642 km
PaísCOL Colombia
Lugar de inicioIpiales
Lugar de llegadaBogotá
Ciclistas participantes72
Ciclistas finalizados62
Clasificación final
GanadorCOL Rafael Antonio Niño
SegundoCOL Alfonso Flórez Ortiz
TerceroCOL Gonzalo Marín
MontañaCOL Luis Enrique Murillo
Metas volantesCOL Héctor Julio Mayorga
RegularidadCOL Gonzalo Marín
CombinadaCOL Gonzalo Marín
NovatosCOL Rafael Tolosa
EquipoCOL Castalia
◀19771979▶
Documentación

La 28.ª edición de la Vuelta a Colombia tuvo lugar entre el 6 y el 18 de marzo de 1978.[1]​ El boyacense Rafael Antonio Niño del equipo Benotto-Rodania se coronó por quinta vez como campeón de la Vuelta con un tiempo de 42 h, 2 min y 11 s.

Equipos participantes[2]

editar
Equipo Categoría
  Benotto-Rodania Aficionado
  Castalia Aficionado
  Chile Aficionado
  Ciclo Mantilla Aficionado
  Cundinamarca Aficionado
  Ferretería Reina Aficionado
  Gardiol Woller Aficionado
  Gobernación de Nariño Aficionado
  Industrias Riaño Aficionado
  Jardines de los Andes Aficionado
  Libreta de Plata Aficionado
  Licorera de Nariño Aficionado
  Licorera-Lotería de Boyacá Aficionado
  Malta Andina Aficionado
  Meta Aficionado
  Ministerio de Obras Públicas Aficionado
  Norte de Santander Aficionado
  Panadería San José-Huila Aficionado
  Pastas Nuria-Valle Aficionado
  Putumayo Aficionado
  San Andresito-Cali Aficionado
  Solfer Aficionado
  Venezuela Aficionado

Etapas

editar
Etapa Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder
1.ª etapa 6 de marzo Ipiales - Pasto 83   Efraín Pulido   Efraín Pulido
2.ª etapa 7 de marzo Pasto - El Bordo 167   Luis Enrique Murillo   Luis Enrique Murillo
3.ª etapa 8 de marzo Popayán - Jamundí (Originalmente hasta Cali) 110 (134)[3]   Gonzalo Marín   Luis Enrique Murillo
4.ª etapa 9 de marzo Florida - Palmira   25 (CRI)   Rafael Antonio Niño   Luis Enrique Murillo
5.ª etapa 9 de marzo El Cerrito - Pereira 167   Jorge Amable Vásquez   Luis Enrique Murillo
6.ª etapa 10 de marzo Pereira - Manizales 51   Plinio Casas   Luis Enrique Murillo
7.ª etapa 11 de marzo Riosucio - Medellín 154   Juan de Dios Morales   Arturo Matamoros
12 de marzo
Descanso en Medellín
8.ª etapa 13 de marzo Medellín - Riosucio 154   Heriberto Urán   Arturo Matamoros
9.ª etapa 14 de marzo Manizales - Cajamarca 153   Gonzalo Marín   Rafael Antonio Niño
10.ª etapa 15 de marzo Chicoral - Neiva 177   Juan de Dios Morales   Rafael Antonio Niño
11.ª etapa 16 de marzo Neiva - Girardot 184   William Cañón   Rafael Antonio Niño
12.ª etapa 17 de marzo Girardot - Bogotá 137   Julio Alberto Rubiano   Rafael Antonio Niño
13.ª etapa 18 de marzo Circuito Autódromo de Bogotá 100   Sergio Aurelio Melo   Rafael Antonio Niño

Clasificaciones finales

editar

Clasificación general

editar

Los diez primeros en la clasificación general final[4]​ fueron:

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º   Rafael Antonio Niño   Benotto-Rodania 42 h 02 min 11 s
2.º   Alfonso Flórez Ortiz Castalia + 1 min 17 s
3.º   Gonzalo Marín Castalia + 1 min 27 s
4.º   Álvaro Pachón Morales Malta Andina + 2 min 46 s
5.º   Manuel Ignacio León Licorera-Lotería de Boyacá + 3 min 10 s
6.º   Arturo Matamoros Libreta de Plata + 3 min 17 s
7.º   Efraín Pulido Libreta de Plata + 3 min 55 s
8.º   Julio Alberto Rubiano Ministerio de Obras Públicas + 6 min 07 s
9.º   Norberto Cáceres Cundinamarca + 6 min 40 s
10.º   Plinio Casas Licorera-Lotería de Boyacá + 6 min 52 s

Clasificación de la montaña

editar
Clasificación de la montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º   Luis Enrique Murillo   Ministerio de Obras Públicas 10
2.º   Rafael Antonio Niño Benotto-Rodania 10
3.º   Julio Alberto Rubiano Ministerio de Obras Públicas 8
3.º   Norberto Cáceres Cundinamarca 8

Clasificación de las metas volantes

editar
Clasificación de las metas volantes
Ciclista Equipo Puntos
1.º   Héctor Julio Mayorga   Cundinamarca 30
2.º   Ernesto Sandoval Nariño 29
3.º   Carlos Augusto Feijoo Meta 25

Clasificación de la combinada

editar
Clasificación de la combinada
Ciclista Equipo Puntos
1.º   Gonzalo Marín   Castalia 61
2.º   Norberto Cáceres Cundinamarca 63
3.º   Rafael Antonio Niño Benotto-Rodania 64

Clasificación de la regularidad

editar
Clasificación de la regularidad
Ciclista Equipo Puntos
1.º   Gonzalo Marín  Castalia 14
2.º   Rafael Antonio Niño Benotto-Rodania 13
2.º   Julio Alberto Rubiano Ministerio de Obras Públicas 13

Clasificación de los novatos

editar
Clasificación de los novatos
Ciclista Equipo Tiempo
1.º   Rafael Tolosa Calvo   Cundinamarca ND

Clasificación por equipos

editar
Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º   Castalia   126 h 12 min 19 s
2.º   Licorera-Lotería de Boyacá + 10 min 53 s
3.º   Libreta de Plata + 11 min 59 s

Referencias

editar
  1. «Audio sobre la presentación de la Vuelta por Youtube». Señal Memoria. 
  2. Periódico El Espectador 6 de marzo de 1978
  3. Etapa recortada de los 134 km planeados a 110 km por solicitud de las autoridades de Cali debido a situaciones de orden público. Ver periódico El Tiempo 9 de marzo de 1978 - "Triunfo de Marín; firme Luis Murillo"
  4. «Clasificaciones de la XXVIII Vuelta a Colombia».