Vuelta a Colombia 1974

24.ª edición de la Vuelta a Colombia
Vuelta a Colombia 1974
Detalles
Carrera24. Vuelta a Colombia
Fechas21 de mayo – 2 de junio de 1974
Distancia total1624 km
PaísCOL Colombia
Lugar de inicioSanta Marta
Lugar de llegadaBogotá
Ciclistas participantes112
Ciclistas finalizados80
Clasificación final
GanadorCOL Miguel Samacá[1]
SegundoCOL Norberto Cáceres[1]
TerceroCOL Luis Hernán Díaz[1]
MontañaCOL Norberto Cáceres
Metas volantesCOL Jaime Galeano
RegularidadCOL Rubert Sanmartín[1]
NovatosCOL José Patrocinio Jiménez
EquipoCOL Licorera de Cundinamarca
◀19731975▶
Documentación

La 24.ª edición de la Vuelta a Colombia tuvo lugar entre el 21 de mayo y el 2 de junio de 1974. El ganador inicial de la vuelta, fue ciclista Álvaro Pachón, pero éste fue descalificado por la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) luego de que se comprobara el uso de estimulantes durante la carrera.[2]​ Ante la descalificación de Pachón, el segundo clasificado, el boyacense Miguel Samacá del equipo Licorera de Cundinamarca fue declarado como campeón de la Vuelta, siendo esta su segunda victoria en la clasificación general de esta competencia. El tiempo empleado por Miguel Samacá fue de 40 h, 43 min y 22 s.

Equipos participantes[3]

editar
Equipo Categoría
  Águila Roja - Valle Aficionado
  Almacén El Vaquero - Valle Aficionado
  Bogotá A Aficionado
  Boyacá Aficionado
  Ciclo Ases Aficionado
  Contranal - Nariño Aficionado
  Extracundi - Cundinamarca Aficionado
  Fedeciclismo - Argentina Aficionado
  Fedeciclismo - Chile Aficionado
  Fedeciclismo - Uruguay Aficionado
  Fedeciclismo - Venezuela A Aficionado
  Fedeciclismo - Venezuela B Aficionado
  Ferretería Reina - Cundinamarca Aficionado
  Intra - Nariño Aficionado
  Licorera de Cundinamarca Aficionado
  Ministerio de Obras Públicas - Cundinamarca Aficionado
  Mixto A - Cundinamarca Aficionado
  Mixto B - Cundinamarca Aficionado
  Mixto Bolívar-Valle-César Aficionado
  Mixto Boyacá-Antioquia-Cauca Aficionado
  Mixto Cundinamarca-Meta Aficionado
  Polímeros A - Antioquia Aficionado
  Polímeros B - Antioquia Aficionado
  Postobón A - Antioquia Aficionado
  Postobón B - Antioquia Aficionado
  Singer A - Cundinamarca Aficionado
  Singer B - Cundinamarca Aficionado

Etapas

editar
Etapa Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder
1.ª etapa 21 de mayo Santa Marta - Barranquilla 112   Jaime Galeano   Jaime Galeano
2.ª etapa 22 de mayo Barranquilla - Cartagena 143   Jaime Galeano   Jaime Galeano
3.ª etapa 23 de mayo Arjona - Sincelejo 165   Helí Forero Tolosa   Hernán Donneys
4.ª etapa 24 de mayo Sincelejo - Montería 122   Alfonso Flórez Ortiz   Hernán Donneys
5.ª etapa 25 de mayo Yarumal - Medellín 120   Jorge Eliécer González   Ramiro Castro
26 de mayo
Descanso en Medellín
6.ª etapa 27 de mayo Medellín - Riosucio 153   Alfonso Flórez Ortiz   Álvaro Pachón Morales
  José Munevar
7.ª etapa 28 de mayo Riosucio - Pereira 112   Julio Alberto Ayala   Álvaro Pachón Morales
  José Munevar
8.ª etapa 29 de mayo Obando - Cali 169   Rubert Sanmartín   Álvaro Pachón Morales
  José Munevar
9.ª etapa 30 de mayo Cali - Palmira   30 (CRI)   Álvaro Pachón Morales
  Luis Hernán Díaz
  Álvaro Pachón Morales
  Hernán Donneys
10.ª etapa 30 de mayo Palmira - Tuluá 74   Jorge Correa   Álvaro Pachón Morales
  Hernán Donneys
11.ª etapa 31 de mayo Tuluá - Pereira - Armenia 162   Rubert Sanmartín   Álvaro Pachón Morales
  Hernán Donneys
12.ª etapa 1 de junio Armenia - Ibagué 90   Álvaro Pachón Morales
  Norberto Cáceres
  Álvaro Pachón Morales
  Miguel Samacá Hernández
13.ª etapa 2 de junio Chicoral - Bogotá 169   Miguel Samacá Hernández   Álvaro Pachón Morales
  Miguel Samacá Hernández

Clasificaciones finales

editar

Clasificación general

editar

Los diez primeros en la clasificación general final[4]​ fueron:

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
DSQ   Álvaro Pachón Morales Singer A - Cundinamarca 40 h 38 min 29 s
1.º   Miguel Samacá Hernández   Licorera de Cundinamarca 40 h 43 min 22 s
2.º   Norberto Cáceres Ferretería Reina - Cundinamarca + 29 s
3.º
Desierto[2]
4.º   Luis Hernán Díaz Polímeros A - Antioquia + 8 min 01 s
5.º   Carlos Julio Siachoque Polímeros A - Antioquia + 9 min 37 s
6.º   Francisco Ignacio Triana Ferretería Reina - Cundinamarca + 10 min 27 s
7.º   Fabio Navarro Singer A - Cundinamarca + 13 min 51 s
8.º   Luis Leonardo Tovar Contranal - Nariño + 14 min 26 s
9.º   José Patrocinio Jiménez Ministerio de Obras Públicas - Cundinamarca + 15 min 09 s
10.º   Álvaro Gómez Licorera de Cundinamarca + 15 min 30 s

DSQ: Descalificado

Clasificación de la montaña

editar
Clasificación de la montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º   Norberto Cáceres   Ferretería Reina - Cundinamarca 30
DSQ   Álvaro Pachón Morales Singer A - Cundinamarca 20
2.º   José Patrocinio Jiménez Ministerio de Obras Públicas - Cundinamarca 20
3.º   Segundo Gomajoa Jojoa Intra - Nariño 10
3.º   Fabio de Jesús Arias Extracundi - Cundinamarca 10

Clasificación de las metas volantes

editar
Clasificación de las metas volantes
Ciclista Equipo Puntos
1.º   Jaime Galeano   Almacén El Vaquero - Valle 85
2.º   Héctor Rondán Fernández Fedeciclismo - Uruguay 75
3.º   Fernando Vera Fedeciclismo - Chile 55

Clasificación de la regularidad

editar
Clasificación de la regularidad
Ciclista Equipo Puntos
DSQ   Álvaro Pachón Morales Singer A - Cundinamarca 64
1.º   Rubert Sanmartín   Almacén El Vaquero - Valle 50
2.º   Miguel Samacá Hernández Licorera de Cundinamarca 44
3.º   Jaime Galeano Almacén El Vaquero - Valle 42

Clasificación de los novatos

editar
Clasificación de los novatos
Ciclista Equipo Tiempo
1.º   José Patrocinio Jiménez   Ministerio de Obras Públicas - Cundinamarca 40 h 58 min 31 s
2.º   Ramiro Castro Mixto Cundinamarca-Meta + 5 min 54 s
3.º   Guillermo León Mejía Polímeros A - Antioquia a 14 min 58 s

Clasificación por equipos

editar
Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º   Licorera de Cundinamarca   122 h 33 min 59 s
2.º   Ferretería Reina - Cundinamarca + 8 min 37 s
3.º   Polímeros A - Antioquia a 21 min 50 s

Referencias

editar