Vuelta a Colombia 1972

22.ª edición de la Vuelta a Colombia
Vuelta a Colombia 1972
Detalles
Carrera22. Vuelta a Colombia
Fechas19 de abril – 1 de mayo de 1972
Distancia total1418 km
PaísCOL Colombia
Lugar de inicioPopayán
Lugar de llegadaBogotá
Ciclistas participantes92
Ciclistas finalizados90
Clasificación final
GanadorCOL Miguel Samacá
SegundoCOL Carlos Campaña
TerceroCOL Gonzalo Marín
MontañaCOL Rafael Antonio Niño
Metas volantesCOL José Ramón Garcés
NovatosCOL Gonzalo Marín
EquipoCOL Telecom Nariño
◀19711973▶
Documentación

La 22.ª edición de la Vuelta a Colombia tuvo lugar entre el 19 de abril y el 1 de mayo de 1972.[1]​ El boyacense Miguel Samacá Hernández del equipo Singer-Cundinamarca se coronó campeón con un tiempo de 37 h, 5 min y 10 s.[2][3]

Equipos participantes

editar
Equipo Categoría
  Antioquia Aficionado
  Café Águila Roja Aficionado
  Caribú-Antioquia Aficionado
  Ciclo Ases-Cundinamarca Aficionado
  Contraloría-Nariño Aficionado
  Distrito Aficionado
  EDIS-Cundinamarca Aficionado
  Elextrolúx-Cundinamarca Aficionado
  España Aficionado
  Leones-Lotería de Cundinamarca Aficionado
  Lux-Santander Aficionado
  México Aficionado
  Mixto Boyacá-Cundinamarca Aficionado
  Mixto Distrito-Caldas-Cauca Aficionado
  Polímeros-Antioquia Aficionado
  Postobón-Antioquia Aficionado
  Postobón-Cundinamarca Aficionado
  Postobón-Mixto Aficionado
  Prodisol-Ciclo Huila Aficionado
  Risaralda Aficionado
  Singer-Cundinamarca Aficionado
  Telecom-Nariño Aficionado
  Valle Aficionado
  Venezuela Aficionado

Etapas

editar
Etapa[4] Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder
1.ª etapa 19 de abril Popayán - Cali 132   Carlos Zapata   Carlos Zapata
2.ª etapa 20 de abril Palmira - Loboguerrero - Cali 163   Miguel Samacá Hernández   Francisco Ignacio Triana
3.ª etapa 21 de abril Cali - Palmira   34 (CRI)   Martín "Cochise" Rodríguez   Francisco Ignacio Triana
4.ª etapa 21 de abril Palmira - Tuluá 71   Avelino Ortega   Miguel Samacá Hernández
5.ª etapa 22 de abril Tuluá - Anserma 140   Carlos Montoya Arias   Alberto Duarte
6.ª etapa 23 de abril Ríosucio - Medellín 154   Rafael Antonio Niño   Carlos Campaña
24 de abril
Descanso en Medellín
7.ª etapa 25 de abril Medellín - Ríosucio 154   Óscar González   Carlos Campaña
8.ª etapa 26 de abril Pereira - Manizales 54   Jorge Correa   Carlos Campaña
9.ª etapa 27 de abril Manizales - Armenia 102   Martín "Cochise" Rodríguez   Carlos Campaña
10.ª etapa 28 de abril Armenia - Ibagué 88   Miguel Samacá Hernández   Miguel Samacá Hernández
11.ª etapa 29 de abril Ibagué - Melgar 103   Jaime Galeano   Miguel Samacá Hernández
12.ª etapa 30 de abril Melgar - Bogotá 103   Héctor Cataño   Miguel Samacá Hernández
13.ª etapa 1 de mayo Circuito Autódromo de Bogotá 120   Pasqual Fandos   Miguel Samacá Hernández

Clasificaciones finales

editar

Clasificación general

editar

Los diez primeros en la clasificación general final fueron:

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º   Miguel Samacá Hernández   Singer-Cundinamarca 37 h 5 min 10 s
2.º   Carlos Campaña Telecom-Nariño + 3 min 30 s
3.º   Gonzalo Marín Telecom-Nariño + 6 min 02 s
4.º   Rafael Antonio Niño Postobón-Cundinamarca + 7 min 35 s
5.º   Juan de Dios Morales Singer-Cundinamarca + 7 min 36 s
6.º   Francisco Ignacio Triana Elextrolúx-Cundinamarca + 11 min 04 s
7.º   Óscar González Postobón-Antioquia + 13 min 03 s
8.º   Alberto Duarte Lux-Santander + 13 min 09 s
9.º   Abelardo Ríos Polímeros-Antioquia + 14 min 27 s
10.º   Luis Tovar Contraloría-Nariño + 15 min 07 s

Clasificación de la montaña

editar
Clasificación de la montaña
Ciclista[5] Equipo Puntos
1.º   Rafael Antonio Niño   Postobón-Cundinamarca 35
2.º   Carlos Campaña Telecom-Nariño 25
3.º   Luis Tovar Contraloría-Nariño 20

Clasificación de las metas volantes

editar
Clasificación de las metas volantes
Ciclista Equipo Puntos
1.º   José Garcés   Postobón-Cundinamarca 105
2.º   Avelino Ortega Café Águila Roja 75
3.º   Fernando Cruz EDIS-Cundinamarca 55

Clasificación de los novatos

editar
Clasificación de los novatos
Ciclista Equipo Tiempo
1.º   Gonzalo Marín   Telecom-Nariño a 37 h 11 min 12 s
2.º   Abelardo Ríos Polímeros-Antioquia + 8 min 25 s
3.º   Luis Tovar Contraloría-Nariño + 9 min 05 s

Clasificación por equipos

editar
Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º   Telecom-Nariño   111 h 49 min 16 s
2.º   Postobón-Cundinamarca + 13 min 13 s
3.º   Singer-Cundinamarca + 18 min 46 s

Referencias

editar