Vuelta Independencia Nacional 2012

33.ª edición de la Vuelta Independencia Nacional, competición de ciclismo de ruta dominicana
2011 << Vuelta Independencia Nacional 2012 >> 2013
Clasificaciones 8 etapas, 1.205 km
General República Dominicana Ismael Sánchez
Montaña República Dominicana Adellin Cruz
Regularidad España Diego Milán
Metas volantes Ecuador José Bone
Sub-23 Colombia Eduard Beltrán
Equipos Colombia EPM-UNE

La 33ª edición de la Vuelta Independencia Nacional se disputó desde el 19 al 27 de febrero de 2012.

Fueron 9 etapas las que tuvo el recorrido (una más que la edición anterior) para totalizar 1.205 km transitando por la zona sur, este y norte del país. Dos de esas etapas contaron con doble sector, la 2ª en que los dos tramos fueron en carretera y la 8ª en que fue uno en carretera y el otro contrarreloj. La 1ª etapa se disputó en un circuito cerrado en la capital Santo Domingo, al igual que la última.

La prueba estuvo incorporada al UCI America Tour 2011-2012, siendo la décima carrera de dicho calendario.

El ganador fue Ismael Sánchez del equipo Comisión Nacional de Energía-La Vega. Fue seguido en el podio por los colombianos Róbigzon Oyola y Eduard Beltrán del EPM-UNE.

En las clasificaciones secundarias, las metas volantes fueron dominadas por el ecuatoriano José Bone, mientras que el local Addelin Cruz del equipo Ochoa Finauto triunfó en la clasificación de la montaña. El español Diego Milán del equipo Aro & Pedal fue el más regular y por equipos ganaron los colombianos del EPM-UNE

La clasificación Sub-23 fue conquistada por los colombiano del EPM-UNE, Eduard Beltran.

Equipos participantes

editar

Participaron un total de 22 equipos, 10 locales y 12 extranjeros siendo 131 ciclistas los que iniciaron la prueba, siendo 73 los que la culminaron.[1]

La selección de Kazajistán y el Astana Continental, participaron hasta la 4.ª etapa ya que la selección de ese país fue expulsada de la carrera por irregularidades en la inscripción. Los ciclistas del Astana Continental en solidaridad con sus compatriotas abandonaron la competición, ya que varios de los integrantes de la selección pertenecían al equipo.[2]

Equipos extranjeros

editar
  •   Curazao
  •   EPM-UNE
  •   Selección de Kazajistán
  •   Continental Team Astana
  •   Global Cycling
  •   1 % por el Planeta
  •   Soacha-Puerto Rico
  •   Selección de Estados Unidos sub-23
  •   Arbo-Oberndorfer-KTM
  •   Firefighters Racing Team
  •   A.S.C. Vetiver
  •   Selección de Ecuador

Equipos locales

editar
  • Aro & Pedal-Inteja
  • Fénix
  • Club Arco Iris
  • Miderec-Bicicentro
  • León Ureña-AG Wilse-Moca
  • Comisión Nacional de Energía-La Vega
  • San Pedro de Macorís
  • San Cristóbal-Villa Altagracia
  • Team Romana
  • Ochoa-FinAuto - Santiago

Etapas

editar
Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
19/2 Circuito en Santo Domingo 84   Diego Milán (Aro & Pedal-Inteja)   Diego Milán (Aro & Pedal-Inteja)
2ªa 20/2 Santo Domingo-La Romana 105   Ruslan Tleubayev (Astana Continental)   Ruslan Tleubayev (Astana Continental)
2ªb 20/2 La Romana-Higüey 47,2   José Bone (Selección de Ecuador)   Ruslan Tleubayev (Astana Continental)
21/2 Higüey-Santo Domingo 172   Wendy Cruz (Ochoa-FinAuto)   Ruslan Tleubayev (Astana Continental)
22/2 San Cristóbal-Baní 137,2   Arman Kamyshev (Selección de Kazajistán)   Ruslan Tleubayev (Astana Continental)
23/2 Santo Domingo-San Francisco de Macorís 130,7   Diego Milán (Aro & Pedal-Inteja)   Wendy Cruz (Ochoa-FinAuto)
24/2 Moca-Jarabacoa   156   Segundo Navarrete (Selección de Ecuador)   Ismael Sánchez (Comisión Nacional de Energía-La Vega)
25/2 Circuito en Santiago 110,5   Bruno Langlois (1% por el Planeta)   Ismael Sánchez (Comisión Nacional de Energía-La Vega)
8ªa 26/2 La Vega-Santo Domingo 115   Tanner Putt (Selección de Estados Unidos sub-23)   Ismael Sánchez (Comisión Nacional de Energía-La Vega)
8ªb 26/2 Santo Domingo-Santo Domingo   10,4 (CRI)   Bruno Langlois (1% por el Planeta)   Ismael Sánchez (Comisión Nacional de Energía-La Vega)
27/2 Circuito en Santo Domingo 120   Jaime Vergara (EPM-UNE)   Ismael Sánchez (Comisión Nacional de Energía-La Vega)

Clasificaciones finales

editar

Clasificación general

editar
Posición Ciclista Equipo Tiempo
    Ismael Sánchez Comisión Nacional de Energía 27 h 05 min 45 s
2
  Róbigzon Oyola EPM-UNE a 1 min 31 s
3
  Edward Beltrán EPM-UNE a 1 min 48 s
4
  Isaac Bolívar EPM-UNE a 2 min 14 s
5
  Rafael German Club Arco Iris a 2 min 34 s
6
  Efren Ortega Soacha-Puerto Rico a 2 min 55 s
7
  Diego Milán Aro & Pedal-Inteja a 3 min 12 s
8
  Bruno Langlois 1% por el Planeta a 3 min 20 s
9
  Segundo Navarrete Selección de Ecuador a 3 min 51 s
10
  Coulton Hartich Firefighters Racing a 3 min 55 s

Clasificación montaña

editar
Posición Ciclista Equipo Puntos
1   Addelin Cruz Ochoa Finauto 29
2
  Augusto Sánchez Comisión Nacional de Energía 28
3
  Segundo Navarrete Selección de Ecuador 23

Clasificación regularidad

editar
Posición Ciclista Equipo Puntos
1   Diego Milán Aro & Pedal-Inteja 141
2
  José Bone Selección de Ecuador 78
3
  Wendy Cruz Ochoa-FinAuto-Santiago 77

Clasificación metas volantes

editar
Posición Ciclista Equipo Puntos
1   José Bone Selección de Ecuador 31
2
  Rafael German Club Arco Iris 17
3
  Javier Gómez Pineda EPM-UNE 12

Clasificación por equipos

editar
Posición Equipo Tiempo
1   EPM-UNE 81 h 24 min 43 s
2
  Comisión Nacional de Energía a 7 min 02 s
3
  Selección de Ecuador a 17 min 48 s
4
  Ochoa Finauto-Santiago a 32 min 00 s
5
  Global Cycling a 34 min 58 s

UCI America Tour

editar

La carrera al estar integrada al calendario internacional americano 2011-2012 otorgó puntos para dicho campeonato. El baremo de puntuación es el siguiente:

Posición
Clasificación general final 40 30 16 12 10 8 6 3
Por etapa 8 5 2
Lider General por etapa 4

Los 10 ciclistas que obtuvieron más puntaje fueron los siguientes:

Ciclista Equipo Puntos por la
clasificación final
Puntos de etapa Puntos de líder Total
  Ismael Sánchez** Comisión Nacional de Energía-La Vega
40
5
16
61
  Diego Milán** Aro & Pedal-Inteja
6
27
4
37
  Róbigzon Oyola EPM-UNE
30
5
-
35
  Ruslan Tleubayev Astana Continental
-
13
16
29
  Bruno Langlois** 1& por el Planeta
3
18
-
21
  Eduard Beltrán EPM-UNE
16
2
-
18
  José Bone** Selección de Ecuador
-
18
-
18
  Isaac Bolívar EPM-UNE
-
-
12
12
  Wendy Cruz** Ochoa-FinAuto
8
4
12
  Segundo Navarrete** Selección de Ecuador
-
12
-
12
  • ** Sus puntos no van a la clasificación por equipos del UCI América Tour. Sólo van a la clasificación individual y por países, ya que los equipos a los que pertenecen no son profesionales.

Referencias

editar

Enlaces externos

editar