Vuelta Ciclista del Uruguay 2010

67.ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay
2009 << Vuelta Ciclista del Uruguay 2010 >> 2011
Clasificaciones 10 etapas, 1695 km
General Bandera de Uruguay Richard Mascarañas
Sprinter Bandera de Uruguay Álvaro Tardáguila
Cima Bandera de Uruguay Pablo Pintos
Regularidad Bandera de Brasil Roberto Pinheiro
Equipos Bandera de Estados Unidos Kelly Benefit Strategies

La 67ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay, puntuable para el calendario americano de la Unión Ciclista Internacional, se disputó del 26 de marzo al 4 de abril, con un recorrido de 1695 km. divididos en 10 etapas. El vencedor fue Richard Mascarañas.

Iniciaron la competencia 133 corredores (15 equipos locales y 9 extranjeros) y finalizaron 99.

Participantes

editar

Etapas

editar
Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
26 de marzo Montevideo-Rocha 179,3   Richard Mascarañas (Alas Rojas)   Richard Mascarañas
27 de marzo Rocha-Ramallo (Minas) 183   Richard Mascarañas (Alas Rojas)   Richard Mascarañas
28 de marzo Tala-Durazno 163,8   Ignacio Maldonado (Fénix)   Richard Mascarañas
29 de marzo Durazno-Tacuarembó 197,5   Matej Jurčo (Dukla Trencin)   Richard Mascarañas
30 de marzo Tacuarembó-Salto 134,4   Roberto Pinheiro (Funvic-Pindamonhangaba)   Richard Mascarañas
31 de marzo Paysandú-Trinidad 182,4   Héctor Aguilar (Funvic-Pindamonhangaba)   Richard Mascarañas
7ªa 1 de abril Cardona-Mercedes 98,4   Héctor Aguilar (Funvic-Pindamonhangaba)   Richard Mascarañas
7ªb 1 de abril Mercedes-Dolores 35,5 (CRI)   Pedro Nicácio (Funvic-Pindamonhangaba)   Richard Mascarañas
2 de abril Mercedes-Carmelo- Dolores 170,8   Martin Gilbert (SpiderTech-Planet Energy)   Richard Mascarañas
3 de abril Risso-San José 165,4   Roberto Pinheiro (Funvic-Pindamonhangaba)   Richard Mascarañas
10.ª 4 de abril San José-Montevideo 184,6   Martin Gilbert (SpiderTech-Planet Energy)   Richard Mascarañas

Desarrollo general

editar

La etapa clave fue la 2ª, en la que se transitó por las sierras de Maldonado y Lavalleja con final en la cima del Ramallo. El club Alas Rojas de Santa Lucía, lanzó el ataque y 5 de sus 6 competidores llegaron en una fuga de 20 ciclistas. La mayoría de los extranjeros llegaron rezagados a más de 3 minutos, sobre todo, dos de los favoritos a ganar la competencia, Scott Zwizanski (ganador de la edición anterior) y Jonathan Mumford, ambos del Kelly Benefit Strategies.

De allí en adelante, el club Alas Rojas controló la carrera ya que tenía ubicados a 2 de sus competidores (Richard Mascarañas y Hernán Cline), en el primer y segundo lugar de la clasificación general.

La contrarreloj entre Mercedes y Dolores, definió finalmente la victoria de Richard Mascarañas que se convirtió en el primer ciclista en ganar la Vuelta Ciclista del Uruguay vistiendo la malla oro durante todas las etapas.

Clasificaciones finales

editar

Clasificación individual

editar
Pos. Ciclista Equipo Tiempo
1.º   Richard Mascarañas Alas Rojas 40 h 42 min 21 s
2.º
  Hernán Cline Alas Rojas a 46 s
3.º
  Ramiro Cabrera Avai a 1 min 10 s
4.º
  Ryan Anderson Kelly Benefit Strategies a 1 min 25 s
5.º
  Mariano De Fino Villa Teresa a 1 min 50 s
6.º
  Jorge Bravo Alas Rojas a 2 min 01 s
7.º
  Luis Alberto Martínez Villa Teresa a 2 min 30 s
8.º
  Geovani Fernández Alas Rojas a 2 min 31 s
9.º
  David Veilleux Kelly Benefit Strategies a 2 min 46 s
10.º
  Marco Arriagada Funvic a 3 min 11 s

Clasificación premio esprínter

editar
Pos. Ciclista Equipo Puntos
    Álvaro Tardáguila Dolores Cycles Club
15
2.º
  Mario Álvarez Maroñas
15
3.º
  Emile Abraham Aerocat
12

Clasificación premio cima

editar
Pos. Ciclista Equipo Puntos
    Pablo Pintos Porongos
40
2.º
  Nemesio García Porongos
31
3.º
  Pedro Sibila Cuba
25

Clasificación premio regularidad

editar
Pos. Ciclista Equipo Puntos
    Roberto Pinheiro Funvic
71
2.º
  Ignacio Maldonado Fénix
61
3.º
  Martin Gilbert SpiderTech
54

Clasificación por equipos

editar
Pos. Equipo Tiempo
1.º   Kelly Benefit Strategies 122 h 10 min 18 s
2.º
  Alas Rojas a 6 s
3.º
  Villa Teresa a 3 min 52 s
4.º
  Funvic a 6 min 42 s
5.º
  Porongos a 20 min 31 s

Referencias

editar

Enlaces externos

editar